Inicio del año lectivo y retos de la Educación
Cientos de miles de alumnos iniciaron hoy el retorno a las aulas, tras dos años de la sindemia de Covid-19, que obligó al gobierno...
El largo camino popular para acceder a la ACP
La elección presidencial de uno de los seis candidatos del movimiento popular y social a la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de...
La inaplazable tarea de democratizar al Canal de Panamá
Por primera vez en su historia, el movimiento popular panameño ha presentado al presidente de la República una propuesta madura, previamente consensuada con sus...
La lucha por la soberanía panameña sigue vigente
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas, así como la descolonización del territorio, en 1999, fue el resultado de la aplicación...
El Foro Social Panamá II y la refundación de la República
Un grupo de organizaciones sociales, académicos y dirigentes del movimiento popular han convocado el 21, 22 y 23 de octubre el Foro social Panamá...
El riesgoso y fatal camino de la minería
La decisión adoptada por el gobierno de Laurentino Cortizo para instalar una mesa de negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá, abre un...
45 años de renovada lucha patriótica
Hace 45 años, un 15 de agosto, en medio de la tenaz lucha de los panameños para la recuperación del Canal de Panamá, surgió...
Las migraciones como elemento de coacción
Desde hace años, Panamá enfrenta el paso de olas migratorias de personas que buscan hacer realidad el sueño americano de paz y prosperidad. Para...
Panamá sin rumbo y sin brújula
Es difícil de entender, pero Panamá camina sin rumbo hacia un abismo, en medio de una crisis que ha deteriorado seriamente la capacidad de...
El talón de Aquiles del Estado panameño
En 2021, el Estado panameño vuelve a dar muestras de un evidente agotamiento generado por una situación internacional compleja y desfavorable, y una notoria...
Un triunfo electoral contra el miedo mediático
La victoria alcanzada en las urnas en todo el territorio peruano por el candidato presidencial del movimiento Perú Libre, Pedro Castillo, confirma los tiempos...
Se requiere una Policía Nacional digna
La Policía Nacional de Panamá acaba de cometer un grave desliz, al expresar su solidaridad con el cuerpo armado que en Colombia asesina a...
Panamá en medio de la ciberguerra
La decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar un estado de emergencia tras el ciberataque a la mayor red de oleoductos en ese...
Panamá se resiste a ser Liliput
Los procesos electorales en Panamá vuelven a estar amenazados por las alianzas de elementos corruptos con una insaciable sed de despojar los bienes patrimoniales,...
Panameñas enfrentan la inequidad
La exclusión por género, la pérdida y degradación del empleo, las tensiones laborales debido al teletrabajo y la violencia doméstica, han agudizado la situación...
Los albergues del terror
El estallido de nuevos escándalos de corrupción, maltratos físicos y abusos sexuales cometidos en albergues en perjuicio de la población infantil, rebaja la calificación...
Una decisión correcta para salvar vidas
El anuncio oficial de que Panamá adquirirá tres millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, reviste una gran importancia en el ámbito...
La solidaridad de Cuba en tiempos de pandemia
La población panameña guardará siempre en su memoria colectiva el hecho de que Cuba fue el primer país en ofrecer asistencia médica humanitaria en...
La solidaridad de Cuba afianza lucha contra la pandemia
El arribo a Panamá de la brigada de médicos cubanos Henry Reeve, un día antes de la Navidad, es, sin duda, una muestra de...
Diálogo y calle: opciones del torrijismo
Las lecciones que el general Omar Torrijos aprendió de la guerra de Vietnam, fueron cruciales para negociar con Estados Unidos la descolonización de Panamá.
“Combatir...