jueves, 07 de diciembre de 2023

Inicio del año lectivo y retos de la Educación

0
Cientos de miles de alumnos iniciaron hoy el retorno a las aulas, tras dos años de la sindemia de Covid-19, que obligó al gobierno...

El largo camino popular para acceder a la ACP

0
La elección presidencial de uno de los seis candidatos del movimiento popular y social a la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de...

La inaplazable tarea de democratizar al Canal de Panamá

0
Por primera vez en su historia, el movimiento popular panameño ha presentado al presidente de la República una propuesta madura, previamente consensuada con sus...

La lucha por la soberanía panameña sigue vigente

0
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas, así como la descolonización del territorio, en 1999, fue el resultado de la aplicación...

El Foro Social Panamá II y la refundación de la República

0
Un grupo de organizaciones sociales, académicos y dirigentes del movimiento popular han convocado el 21, 22 y 23 de octubre el Foro social Panamá...

El riesgoso y fatal camino de la minería

2
La decisión adoptada por el gobierno de Laurentino Cortizo para instalar una mesa de negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá, abre un...

45 años de renovada lucha patriótica

1
Hace 45 años, un 15 de agosto, en medio de la tenaz lucha de los panameños para la recuperación del Canal de Panamá, surgió...

Las migraciones como elemento de coacción

0
Desde hace años, Panamá enfrenta el paso de olas migratorias de personas que buscan hacer realidad el sueño americano de paz y prosperidad. Para...

Panamá sin rumbo y sin brújula

0
Es difícil de entender, pero Panamá camina sin rumbo hacia un abismo, en medio de una crisis que ha deteriorado seriamente la capacidad de...

El talón de Aquiles del Estado panameño

0
En 2021, el Estado panameño vuelve a dar muestras de un evidente agotamiento generado por una situación internacional compleja y desfavorable, y una notoria...

Un triunfo electoral contra el miedo mediático

0
La victoria alcanzada en las urnas en todo el territorio peruano por el candidato presidencial del movimiento Perú Libre, Pedro Castillo, confirma los tiempos...

Se requiere una Policía Nacional digna

0
La Policía Nacional de Panamá acaba de cometer un grave desliz, al expresar su solidaridad con el cuerpo armado que en Colombia asesina a...

Panamá en medio de la ciberguerra

0
La decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar un estado de emergencia tras el ciberataque a la mayor red de oleoductos en ese...

Panamá se resiste a ser Liliput

2
Los procesos electorales en Panamá vuelven a estar amenazados por  las alianzas de elementos corruptos con una insaciable sed de despojar los bienes patrimoniales,...

Panameñas enfrentan la inequidad

0
La exclusión por género, la pérdida y degradación del empleo, las tensiones laborales debido al teletrabajo y la violencia doméstica, han agudizado la situación...

Los albergues del terror

1
El estallido de nuevos escándalos de corrupción, maltratos físicos y abusos sexuales cometidos en albergues en perjuicio de la población infantil, rebaja la calificación...

Una decisión correcta para salvar vidas

0
El anuncio oficial de que Panamá adquirirá tres millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, reviste una gran importancia en el ámbito...

La solidaridad de Cuba en tiempos de pandemia

0
La población panameña guardará siempre en su memoria colectiva el hecho de que Cuba fue el primer país en ofrecer asistencia médica humanitaria en...

La solidaridad de Cuba afianza lucha contra la pandemia

1
El arribo a Panamá de la brigada de médicos cubanos Henry Reeve, un día antes de la Navidad, es, sin duda, una muestra de...

Diálogo y calle: opciones del torrijismo

1
Las lecciones que el general Omar Torrijos aprendió de la guerra de Vietnam, fueron cruciales para negociar con Estados Unidos la descolonización de Panamá. “Combatir...

La lección patriótica de la juventud colonense

0
Herida, golpeada, perseguida, despreciada y olvidada, la juventud colonense ha tenido el coraje y la capacidad de alzar su voz de rebeldía para proponer...

La volatilidad también llega a las fronteras de Panamá

0
Panamá enfrenta el riesgo de contagiarse de la volatilidad de las fronteras geográficas en los países vecinos, donde el agravamiento de las condiciones socioeconómicas,...

El declive del PRD y la resistencia de los torrijistas

2
El 11 de marzo de 1979, el mismo año del inicio de la vigencia de los Tratados del Canal de Panamá, Panamá recibió con...

La “mexicanización” del tráfico de drogas en Panamá

1
Panamá se enfrenta a la “mexicanización” del tráfico de drogas, lo que significa que las redes del narcotráfico han penetrado a los organismos de...

Un Consejo de Seguridad inoperante

0
La detención del gobernador de la comarca indígena de Guna Yala, Martelo Robinson, con una carga de 79 kilogramos de droga ocultos en el...

La Defensoría del Pueblo de Panamá se llena de desvergüenza

0
La elección de Eduardo Leblanc al frente de la Defensoría del Pueblo, es otra de las decisiones con visos de corrupción y clientelismo que...

El movimiento social y la alternativa a la crisis

0
La crisis provocada por el agotamiento del modelo económico neoliberal y el azote de una pandemia de Covid-19 no sólo revelan las falencias del...

La crisis del sistémica se ensaña con los jóvenes

1
El asesinato múltiple y aparentemente sin sentido, cometido en julio contra siete jóvenes en áreas apartadas en la caribeña provincia de Colón, muestra la...

Corrupción, impunidad y pandemia ahondan la crisis

2
El estallido de escándalos de corrupción, en los que figuran políticos, empresarios y elementos de la Seguridad del Estado, ahonda la crisis en Panamá,...

Retiren las rodillas de la nuca de las capas medias. Editorial...

0
En Panamá, las capas medias de la población son más vulnerables que nunca y se empobrecen en medio del declive económico. Sobre ellas recae...

Momento de exigir democracia social para todos. Editorial del 11 de...

0
Los escándalos causados por las contrataciones leoninas e intentos dirigidos a desfinanciar a la Caja de Seguro Social (CSS), en perjuicio de la población...

De la pandemia a la lucha contra la pobreza. Editorial de...

0
La pandemia del Coronavirus (Covid-19) podría dar paso a otra gran y letal pandemia: la del hambre y la exclusión. Esa realidad, podría empezar...

Negocio de medicamentos al desnudo. Editorial del 7 de abril

2
La lucha contra la actual pandemia de Coronavirus (Covid-19) ha desnudado las diferencias que separan a la población para acceder a los medicamentos caros...

Verticalismo vs participación popular. Editorial del 25 de marzo

0
El verticalismo adoptado por el gobierno panameño para tratar de contener a la pandemia del Covid-19 en el territorio nacional se contrapone a la...

Organización y solidaridad ante la pandemia. Editorial del 17 de marzo

0
Los pueblos que vencieron a las pandemias a lo largo de la historia de la humanidad consiguieron los mejores resultados a través de la...

Levantarse para vencer es tarea de los pueblos. Editorial del 12...

2
La población panameña enfrenta hoy una amenaza verdadera a causa de la pandemia desencadenada por la propagación del Coronavirus (COVID-19), que ha provocado muertes...

La lección de China al mundo. Editorial del 5 de marzo

0
El Estado chino ha entregado al mundo una lección de dignidad, coraje, entereza y determinación para combatir y frenar, a través de todos los...

La salud como estrategia de Estado. Editorial del 27 de febrero

0
En reiteradas ocasiones, Bayano digital ha instado al gobierno a desarrollar una verdadera estrategia de Estado en materia de seguridad. Ello abarca, en primer...

Panamá con la Seguridad empeñada. Editorial del martes 4 de febrero

0
Uno de los mayores reveses institucionales de Panamá es, sin duda, su sistema de Seguridad vigente. Duele decirlo, porque hay un intento oficial de...

La batalla por la seguridad social en Panamá ha comenzado

0
Los intentos de grupos empresariales de reformar a la Caja de Seguro Social (CSS) se desprenden de una antigua receta que en Latinoamérica desencadena...

Flagelación vs soberanía. Editorial del 16 de enero

0
La población panameña reaccionó con estupor tras los hallazgos de evidencias forenses de una fosa múltiple con los cadáveres de personas torturadas y asesinadas...

La valiosa apuesta por la paz. Editorial del martes 7 de...

0
Antes de que suenen las alarmas en las puertas de una tercera guerra o el inicio de un conflicto armado mundial, Panamá debería apelar...

Decisión acertada contra el olvido. Editorial del 18 de diciembre

0
La decisión del Consejo de Gabinete de declarar Día de Duelo Nacional el 20 de diciembre, es una medida oficial acertada que responde al...

La falacia de la “ayuda humanitaria”. Editorial del martes 3 de...

3
El anuncio oficial de que Estados Unidos realiza en la provincia de Darién, limítrofe con Colombia, ejercicios militares de “ayuda humanitaria”, muestra un lado...

Decisiones valientes deben marcar el ritmo del Estado. Editorial del martes...

2
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo recibió en 2019 un país económicamente desolado: las arcas del Estado saqueadas, escándalos financieros que debilitaron la imagen...

Futuro laboral incierto de la juventud. Editorial del martes 12 de...

0
Con el diploma en la mano y la mente cargada de sueños, millares de jóvenes han acudido en las últimas semanas a las denominadas...

Consulta popular inaplazable. Editorial del martes 29 de octubre

0
Cuando el desaparecido Omar Torrijos, jefe del proyecto político que sacó al país de la esfera oligárquica, recibió una invitación para reunirse y conciliar...

Vigilia contra la arbitrariedad. Editorial del 22 de octubre

0
Las poblaciones sudamericanas llevan días sin dormir, ejerciendo en las calles el derecho soberano a no dejarse aplastar por una maquinaria económica rapaz, con...

La seguridad convertida en show y en espanto. Editorial del martes...

0
Desde el teléfono celular, muchos ciudadanos han compartido el video en el que dos hombres pelean en la calle y una agente policial observa...

Los 100 días de un gobierno joven. Editorial del martes 1...

0
Aunque es difícil evaluar una gestión gubernamental en 100 días de mandato, la oportunidad es propicia para reconocer indicadores que ayudan a evaluar el...

Un paso diplomático en la dirección correcta. Editorial del martes 24...

0
La reunión del canciller panameño, Alejandro Ferrer, y el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang...

Panameños demandan firmeza gubernamental

0
Para que el Estado panameño se fortalezca y prospere, se requiere un proyecto de Nación y una agenda propia. Es algo que hoy nadie...

Panamá en su laberinto. Editorial del martes 10 de septiembre

0
La acumulación del déficit heredado de pasadas administraciones han dejado al Estado panameño en una encrucijada: movilizar los diezmados recursos disponibles a favor del...

La gran decepción. Editorial del martes 3 de septiembre

1
El pueblo panameño ha recibido como un balde de agua fría, casi como una traición, el anuncio del presidente Laurentino Cortizo y sus ministros...

China, el aliado estratégico. Editorial del martes 27 de agosto

0
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) ha colocado en primer plano los elementos esenciales para un debate impostergable sobre...

Medio mileno de exclusión. Editorial del 13 de agosto

1
La ciudad de Panamá se viste de gala en agosto de 2019, para la conmemoración de sus 500 años de fundación en la costa...

Política exterior en muletas. Editorial del martes 6 de agosto

0
La endeble política exterior panameña ha mejorado ligeramente, en comparación con el desorden en que fue sumida la Cancillería en las dos administraciones anteriores,...

El ejemplo de Torrijos y la deuda social pendiente

0
La caída del avión que transportaba al general Omar Torrijos en Cerro Marta, en una zona montañosa de Panamá, dejó inconcluso un proyecto de...

La necesaria recomposición de la Seguridad. Editorial del martes 23 de...

0
La Seguridad es el talón de Aquiles del “Buen Gobierno”. Esa es una verdad inocultable y se percibe en hechos delictivos en los que...

Panamá necesita una política migratoria coherente

0
La población panameña está enfrascada en un debate sobre la posibilidad de establecer un freno definitivo a las migraciones, ante la falta de una...

El Canal de Panamá jamás debe ser privatizado. Editorial del martes...

0
El Artículo 315 de la Constitución vigente no deja lugar a dudas sobre un principio elemental: “El Canal de Panamá constituye un patrimonio inalienable...

Entre la esperanza y el desafío. Editorial del martes 2 de...

1
El discurso pronunciado por el presidente Laurentino Cortizo en la toma de posesión del 1 de julio ofreció sosiego a la comunidad internacional y...

Varela deja un país en la inequidad. Editorial del martes 25...

0
El presidente Juan Carlos Varela se irá del Palacio Presidencial el 1 de julio, dejando a un país vulnerable y disminuido en el ámbito...

Alto al despojo territorial. Editorial del martes 18 de junio

0
Las reiteradas protestas de pequeños productores y antiguos residentes en comunidades convertidas en blanco del despojo de tierras ancestrales, revelan la existencia de un...

Más seguridad y menos catástrofes. Editorial del martes 4 de junio

0
La industria de la construcción es, sin duda, uno de los motores de la economía panameña. Sin embargo, las catástrofes frecuentes causadas por el...

La defensa del sector agropecuario. Editorial del martes 28 de mayo

0
Apegados a las fincas arrasadas por maquinarias de la empresa de la multinacional Del Monte, trabajadores agrícolas en el distrito de Barú, en la...

Panamá a través del tamiz constitucional. Editorial del martes 21 de...

0
La población panameña ha vuelto a ser blanco de una campaña mediática y elitista para convencer a los ciudadanos de la “conveniencia” de votar...

En busca de transición con perspectivas. Editorial del martes 14 de...

0
El gobierno que asumirá las riendas del Estado el 1 de julio, tras un apretado triunfo en los comicios del 5 de mayo, entrará...

El camino de la unidad soberana. Editorial del martes 7 de...

0
El apretado triunfo del candidato presidencial de la Alianza “Uniendo Fuerzas” revela las difíciles circunstancias en las que Laurentino Cortizo asumirá el 1 de...

El peligroso camino hacia la guerra. Editorial del martes 30 de...

0
Sectores productivos, inversionistas, dirigentes populares y líderes políticos han reaccionado con alarma tras la declaración oficial del gobierno de Panamá, de celebrar el alzamiento...

Difícil cierre de campaña electoral. Editorial del martes 23 de abril

0
A menos de dos semanas de los comicios generales del 5 de mayo, del que emergerán las principales figuras del próximo gobierno electo, los...

Rescate impostergable de la política exterior panameña. Editorial del martes 16...

0
La recuperación del papel de “amable componedor” de Panamá en materia de sus relaciones internacionales, particularmente en el ámbito hemisférico, es una prioridad para...

Un Canal de Panamá sin amos. Editorial del martes 9 de...

1
La juventud panameña está obligada a emprender una nueva lucha soberana para garantizar el uso más colectivo posible de los bienes canaleros arrebatados por...

Dignidad nacional en juego. Editorial del martes 2 de abril

2
La denuncia interpuesta en la Asamblea Nacional de Diputados por diversas organizaciones populares que emplazaron al presidente Juan Carlos Varela y su vicepresidenta y...

El vulnerado derecho al agua. Editorial del martes 26 de marzo

0
Casi a diario, se registra en Panamá alguna protesta en la que una comunidad rural o semi urbana cierra vías y despliega pancartas para...

Coiba en la agenda del saqueo. Editorial del martes 19 de...

0
Desde hace varios años, las autoridades ambientales de Panamá han cerrado los ojos para no tener que responder a los ciudadanos sobre la expropiación...

Educación herida de muerte. Editorial del lunes 11de marzo

0
El sistema educativo panameño está herido de muerte. Ya nadie pone en duda esa afirmación, al ver los resultados de un aparato que colapsó...

Urge definir una agenda nacional. Editorial del martes 5 de marzo

0
Tras ser decretado el 4 de marzo el fin de la veda electoral en Panamá, la población observa con interés y no poco escepticismo...

Alto a la represión institucionalizada. Editorial del martes 26 de febrero

1
El gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha abierto un camino peligroso, al haber utilizado a Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para perseguir a...

El Canal de Panamá entre la soberanía y la voracidad. Editorial...

1
La proximidad de la designación del nuevo administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha reavivado el debate sobre el manejo del...

Punta de lanza contra Venezuela se afila en Panamá. Editorial del...

0
Tras estrenarse como integrante del denominado Grupo de Lima, para aislar a Venezuela y preparar la invasión militar a ese país sudamericano, la vicepresidenta...

De rodillas nunca. Editorial del martes 29 de enero

1
La falta de un sentido latinoamericanista identifica a la adocenada política exterior panameña, que no ha sabido distinguir entre los históricos esfuerzos de avenimiento...

El difícil y necesario camino a la paz. Editorial del martes...

1
La convocatoria de la XXXIV edición de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá, a través de la exhortación papal, coincide con...

La JMJ, la equidad y la apuesta por la vida. Editorial...

0
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), convocada en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019, se perfila como escenario idóneo de...

Fracaso de la oferta neoliberal al desnudo. Editorial del 8 de...

0
Sumidos en un malestar colectivo ante el vertiginoso declive del sector agropecuario y agroindustrial, y la pérdida de dinamismo de la economía, los panameños...

El neoliberalismo en la mira. Editorial del martes 25 de diciembre.

0
Un grupo de personajes oscuros, pero con aire solemne y un único libreto de neoliberalismo en sus manos, consiguió colarse en los equipos de...

La necesidad tiene cara de perro. Editorial del 18 de diciembre.

1
El vocablo latino miseria humana es el que mejor se ajusta a la política social del presidente Juan Carlos Varela, quien en...

El Estado nacional es una prioridad. Editorial del martes 11 de...

0
La progresiva sustitución de la imagen de país digno y soberano, por la de un mercado que abre las puertas a los jugosos contratos...

Panamá y la relación de dependencia. Editorial del 4 de diciembre

0
Desde que hace un año los gobiernos de la República Popular China y Panamá anunciaron en Pekín el inicio de relaciones diplomáticas y la...

El despojo, un delito de lesa humanidad

0
El despojo, un delito de lesa humanidad La violenta intervención de la Policía Nacional, soldados de SENAFRONT y paramilitares civiles para destruir las viviendas y...

Devastación programada. Editorial del martes 20 de noviembre

0
Reveladoras imágenes transmitidas por las televisoras locales indican la devastación programada en áreas naturales y sitios de interés histórico y cultural, sin que la...

El abuso de autoridad frente al derecho a la protesta. Editorial...

0
La utilización de la figura del juez de paz para acallar la protesta ciudadana, a través de la intimidación, medidas represivas y sanciones económicas,...

La opacidad del sistema judicial panameño. Editorial del martes 6 de...

0
Un velo de misterio envuelve las investigaciones del Ministerio Público sobre escándalos financieros en Panamá, en medio de la sorpresa de la población que...

El efecto de la derechización de Brasil. Editorial del martes 30...

0
El triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro, en las elecciones celebradas en Brasil, no equivale a un suceso remoto y aislado en la geografía latinoamericana....

La Isla de la Fantasía y el tsunami social. Editorial del...

0
Un anuncio hecho por la agencia de viajes Lonely Planet (Planeta Solitario), en el que se recomienda a los viajeros visitar Panamá en el...

Basta de enclaves en suelo panameño. Editorial del martes 16 de...

0
https://youtu.be/PKLsvTrUET4 Los intentos oficiales de apresurar la ejecución del contrato entre el Estado y la empresa Banapiña, para el usufructo de valiosas tierras y recursos...

La seguridad social en el centro del despojo. Editorial del martes...

0
El sistema de la seguridad social en Panamá, representado en la Caja de Seguro Social (CSS), se encuentra en la mira de grandes intereses...

Justicia tardía sacude al sector minero en Panamá. Editorial del martes...

1
Tras casi 10 años de conflicto ambiental y laboral, la Corte Suprema de Justicia de Panamá ha declarado inconstitucional un contrato entre el Estado...

Responsabilidad canalera intransferible. Editorial del martes 17 de septiembre

0
La clave para que sigan funcionando las viejas esclusas del Canal de Panamá abierto a la navegación mundial el 15 de agosto de 1914,...

El ardid del entretenimiento público. Editorial del 11 de septiembre

0
Los sucesivos escándalos mediáticos que implican la divulgación de hechos inciertos, casi siempre envueltos en un velo de misterio y rumores “sembrados” en los...

En la frontera del Estado fallido. Editorial del 4 de septiembre...

0
Las imágenes difundidas en las redes sociales, en las que aparecen ciudadanos panameños linchando a varios delincuentes comunes capturados en flagrancia, son, en realidad,...

Editorial del 28 de agosto

1
La puñalada al sector agropecuario Una larga fila de jornaleros sin trabajo en áreas rurales revela hoy el rostro de la desigualdad y los efectos...

Una armadura para combatir en defensa de la CSS

0
Una armadura para combatir en defensa de la CSS La Caja de Seguro Social (CSS) está hoy más amenazada que nunca de perder su esencia...

La Justicia como trampolín político

0
La Justicia como trampolín político Los sucesivos escándalos de corrupción que envuelven al sistema judicial panameño han vuelto a estremecer a la población que se...

La Educación de Panamá en crisis y a la deriva

0
La Educación de Panamá en crisis y a la deriva Para muchos educadores y activistas del movimiento magisterial insatisfechos, las renuncia de la ministrada de...

Falta de liderazgo debilita y arrincona al Estado

0
Falta de liderazgo debilita y arrincona al Estado El deterioro gradual de la imagen de aceptación del gobierno panameño tiene un denominador común: la pobre...

Fantasma de la privatización anda sediento

0
Fantasma de la privatización anda sediento Las sospechosas y frecuentes suspensiones del servicio de agua potable en zonas urbanas de mayor concentración demográfica han desatado...

Rechazo a la usurpación energética y el saqueo

0
Rechazo a la usurpación energética y el saqueo Una reacción generalizada de malestar se apoderó de diversos sectores de Panamá, al ver con asombro cómo...

Recuperación del patrimonio nacional y la capacidad de gestión del Estado

0
Recuperación del patrimonio nacional y la capacidad de gestión del Estado La población panameña se percata, cada vez más, del efecto pernicioso del debilitamiento de...

Desgaste del modelo económico impulsa al movimiento social a buscar alternativas

0
Desgaste del modelo económico impulsa al movimiento social a buscar alternativas Como ha sucedido en otros momentos de la vida republicana, las fuerzas sociales más...

Hay que golear a los corruptos

0
Hay que golear a los corruptos Cuando los hinchas de Panamá se concentraron en los estadios oficiales del Mundial de Rusia 2018, coreaban con entusiasmo...

La despersonalización del Estado panameño

0
La despersonalización del Estado panameño Desde que Panamá empezó a declinar en el manejo transparente del Estado, comenzó a ceder espacios a los usurpadores de...

El show político distrae la crisis

0
El show político distrae la crisis. Desde tiempos remotos, los jefes de reinos y clanes han recurrido al ardid para neutralizar o someter a sus...

Basta de presidentes domesticados y serviles

0
Basta de presidentes domesticados y serviles América Latina y el Caribe integran una región que ya no puede permitirse el lujo de elegir a presidentes...

Indignación y resistencia en Colón

0
Indignación y resistencia en Colón Tras el intenso jolgorio del Carnaval, que sociológicamente sirve para depurar las penas colectivas, la población panameña vuelve a redescubrir...

La vuelta al mundo para escapar de los problemas

0
Cuando el genial escritor francés Julio Verne escribió la novela La vuelta al mundo en ochenta días (Le Tour du monde en quatre-vingts jours),...

El trasfondo de una Asamblea Constituyente

0
La propuesta oficialista de reformar al Estado panameño a través de una Asamblea Constituyente, utilizando como pretexto los comicios generales del 5 de mayo...

La distracción como ardid político

0
Una provocación con aparentes visos democráticos ha surgido de las oficinas del Palacio Presidencial para cambiar el panorama político a través del lanzamiento de...

La clase trabajadora debe apostar por la unidad

0
La clase trabajadora debe apostar por la unidad Enfrentada a un modelo de exclusión, pero sumida en divisiones estériles, la clases trabajadora panameña está obligada...

La urgente defensa de la Caja de Seguro Social

0
El estallido de un nuevo caso de corrupción que involucra el desfalco de 300 millones  de dólares, perpetrado por 14 empresas en perjuicio de...

Perdidos en el Espacio y atrapados sin retorno

0
Con el sugestivo nombre de “Lost in Space” (Perdidos en el Espacio), la CBS creo a fines de la década de 1960 una comedia...

El oficialismo rema hacia el ojo del huracán

0
El gobierno del presidente Juan Calos Varela tomó un rumbo equivocado, al dirigir a la nave del Estado directo al centro de un huracán,...

Todo Estado sometido, deja de ser digno

0
La decisión de Panamá de convertirse en trampolín para el aislamiento económico y financiero de Venezuela rompe los mecanismos de diálogo y deshace las...

El gran vacío de las promesas oficiales

0
Desde el punto de vista físico, el vacío no existe, porque siempre hay algo que ocupa el espacio del material retirado. Sin embargo, en...

La autocracia fallida y la resistencia popular

0
Para nadie es un secreto, que Panamá está bajo la férula de un sistema presidencialista autocrático, en el que la voluntad popular suele tener...

El fracaso de la intimidación gubernamental

0
La política gubernamental en Panamá ha sido asociada a prácticas de intimidación y coerción de los poderes fácticos, como parte de un estilo desafiante...

Pompeya en el corazón de Panamá

0
La antigua ciudad de Pompeya, que florecía a través de sus vínculos comerciales con Roma y otras poblaciones, fue arrasada y cubierta por una...

Educación malograda

0
Desde que en 1978 la población panameña presenció el derrumbe del proyecto de Reforma Educativa, que proponía un salto cualitativo en la Educación para...

Firmeza contra los enclaves en Panamá

0
Tras la recuperación de la vía interoceánica y el desmantelamiento de la denominada Zona del Canal, que se extendía a 8,1 kilómetros a cada...

Indignación y resistencia en Colón

0
Tras el intenso jolgorio del Carnaval, que sociológicamente sirve para depurar las penas colectivas, la población panameña vuelve a redescubrir la precariedad de comunidades...

Los indignados son más y pueden cambiar la historia

0
Desde hace meses, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, intenta convencer al electorado ‒principalmente los más jóvenes‒ de que el país marcha sobre...

Tosudez gubernamental encadena a la Justicia

0
La tozudez demostrada por representantes del Órgano Ejecutivo, al tratar de imponer por la vía de la coerción a dos juristas de su confianza...

La buhonería como política de Estado

0
Desde que Panamá se separó de Colombia en 1993, ha habido grupos de panameños dispuestos a vender a este país, para obtener a cambio...

Nuevas metas ante la frustración y la impunidad

0
La mayoría delos panameños siente que los ciudadanos fueron sorprendidos en su buena fe y enfrentan en forma temprana la pérdida de la inocencia...

El mandato de los mártires del 9 de Enero

0
El mensaje de la juventud estudiosa y valiente, que saltó alambradas, enarboló los estandartes escolares y cayó abrazando la bandera tricolor, fue claro y...

Se despeja el camino de luchas

0
El modelo de acumulación de riquezas que genera desigualdad y exclusión, ha terminado por mostrar a los panameños un escenario con una cruda realidad:...

Otro año de desilusión nacional y resistencia

0
El 2017 se ha convertido en otro año de desilusión para millones de panameños, quienes esperaban ver en el gobierno del presidente Juan Carlos...

La Justicia ajustada al valor mercantil

0
Desde tiempos inmemoriales, la Justicia ha servido para zanjar diferencias entre tribus, clanes y sociedades con estructuración compleja, incluidos reinos y territorios emancipados o...

Colisión entre grupos financieros y ambientalistas

0
Una colisión de intereses aflora en el conflicto en la cúspide del Ministerio de Ambiente, sometida a presiones externas para la ejecución de proyectos...

Panamá se encamina hacia el pozo del fracaso

0
El inicio de un nuevo escándalo de corrupción denominado “Blue Apple” ‒confirmado por la procuradora general, Kenia Porcell‒, encendió en las redes sociales señales...

Un pasaje a China

0
Un pasaje a China En el imaginario popular chino perdura la expresión “Montado sobre un tigre, difícilmente se puede bajar”. El refrán alude un texto...

Corrupción aleja a Panamá del rumbo soberano

0
El escándalo internacional de coimas de Odebrecht, así como el desencanto de los ciudadanos por claras evidencias de corrupción que salpican al gobernante Partido...

Podredumbre y agonía del Estado panameño

0
Es imposible que un Estado débil sobreviva al fracasado de la Justicia, doblegada por el peso de escándalos de corrupción que no dejan lugar...

La patria reclama patriotas

0
Los textos universales definen a la patria (del latín patrĭa, familia o clan, tierra paterna), como la tierra natal o adoptiva, a la que...

El derrumbe del sistema judicial panameño

0
Los sucesivos estallidos de casos de corrupción en Panamá han generado en la población una percepción más clara de debilidad y resquebrajamiento del sistema...

Para tener un país seguro hay vencer la inseguridad

0
Para tener un país seguro hay vencer la inseguridad Las encuestas de opinión realizadas en áreas urbanas y rurales de Panamá en los últimos años...

Consolidación del Estado panameño y la necesaria renuncia a la subordinación

0
Desde hace varios números, Bayano digital ha insistido en la urgente necesidad de dar claro perfil nacionalista y soberano a la dirección del Estado,...

Figura del Che sigue inspirando a Latinoamérica

0
La figura egregia del comandante Ernesto Che Guevara representa una fuente inspiración universal. Millones de personas alrededor del mundo, especialmente en Latinoamérica y el...

Poblaciones a merced del engaño

0
Poblaciones a merced del engaño Desde hace décadas, la población panameña ha sido vencida por los abusos en el comercio, las estafas, las leguleyadas en...

Bayano 100 y la ruta de la liberación nacional

0
Bayano 100 y la ruta de la liberación nacional Inspirados en el antiguo sueño de crear un medio alternativo ágil y orientador, que se tradujo...

Editorial

0
Nuestra Organización se une a la preocupación y malestar del pueblo panameño ante las graves actuaciones en que ha incurrido el presidente Juan Carlos...

Fragilidad política y ambiental, y mediocridad

0
Golpeada por diversos escándalos de corrupción, que alcanzan a las esferas política y empresarial, Panamá atraviesa un camino de dificultades administrativas donde sobresale la...

La Justicia de Panamá en escombros

0
Panamá pasa por un período crucial que afecta la definición del destino nacional: el desprestigio de su imagen internacional provocada por escándalos, procesos judiciales...

La soberanía de Panamá es intransferible

0
La ausencia de una política exterior consecuente frente a conflictos internacionales, la subordinación a la geopolítica de Washington y las concesiones a exigencias de...

Abuso de autoridad como política de Estado

0
La detención de jóvenes universitarios durante protestas contra la presencia en Panamá del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, así como la posterior formulación de cargos...

Panamá entre la espada y la pared, ante la intervención

0
El no intervencionismo es la doctrina en política exterior que indica la obligación de los Estados de abstenerse o intervenir, directa o indirectamente, en...

El riesgo de abandonar el camino de la paz

0
Atrapado en una política exterior vacilante y complaciente con Washington, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha puesto en segundo plano el concepto...

Descomposición del Estado o la ruta de la dignidad

0
Desde que Panamá entró en la era de los escándalos financieros internacionales y de la corrupción rampante, la reputación del país ha venido de...

Dividir para vencer, la vieja táctica

0
Las máximas latinas divide et impera (divide y domina), divide et vinces (divide y vence), y divide ut regnes (divide y reina) fueron utilizados...

Defensa prioritaria del patrimonio nacional

0
Despojada de importantes activos que asegurarían su fortaleza en un futuro inmediato, la nacional panameña luce desprotegida, huérfana de liderazgos y proyectos estratégicos que...

Panamá tras la sombra de la manipulación

0
Sumida en un sentimiento de abandono e incredulidad, la población panameña reacciona con desdén ante la oferta de partidos políticos atados a arreglos tras...

Presidencialismo y ausencia de integridad

0
La población panameña tuvo el 1 de julio de 2017 la percepción más clara y definitiva de la deteriorada imagen del Estado y de...

Ausencia de liderazgo compromete futuro de Panamá

0
Huérfana de liderazgo y sin un horizonte claro para definir el derrotero nacional, la población panameña sigue atrapada en los escándalos de corrupción que...

Todos juntos al sepelio de la OEA

0
La Organización de Estados Americano (OEA) volvió a fracasar en el intento de aislar a Venezuela. La 47 Asamblea General de ese organismo hemisférico,...

La defensa del Canal de Panamá y la neutralidad

0
El Canal de Panamá es indefendible por medios militares. Su verdadera protección radica en su neutralidad permanente y no en el despliegue de escudos...

Equivocada posición de Panamá en la OEA

0
La Organización de Estados Americanos (OE), la misma que en 1964 eximió de culpas a Estados Unidos en la masacre perpetrada en contra de...

Morosidad del Estado con los ciudadanos se incrementa

0
En un país cuya economía está fundamentada en los servicio, es frecuente que los medios se refieran a la deuda interna y externa, a...

Sicariato revela ascenso de la criminalidad en Panamá

0
Las recientes ejecuciones de personas en áreas públicas en Panamá, a plena luz del día, han sido planeadas y ejecutadas sobre la base de...

Seguridad reprobada revela crisis profunda en Panamá

0
El gobierno del presidente Juan Carlos Varela asumió las riendas del país en 2014 con la promesa electoral de enderezar país, poner fin a...

Para vencer la corrupción, hay que tener coraje

0
  En cualquier parte del mundo, sería improcedente e inadmisible pedir una tregua oficial en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, en Panamá, donde...

Trabajadores panameños encaran desafío global

0
  La celebración del Día Internacional del Trabajo encuentra a los obreros panameños sin un claro horizonte en el desempeño de acciones unitarias frente a...

Retorno a la guerra aumenta riesgo de confrontación

0
  Las recientes elecciones europeas han dejado traslucir el fuerte sentimiento de las posiciones recalcitrantes trasladadas al ámbito de las confrontaciones políticas e ideológicas. Los...

Muerte en los barrios e inseguridad ciudadana

0
  El asesinato a tiro del futbolista Amílcar Henríquez, un talento deportivo que dio satisfacciones al país como integrante de la Selección Nacional de Fútbol,...

El riego de la alianza bélica contra Siria

0
El riego de la alianza bélica contra Siria El bombardeo unilateral, sorpresivo y no consensuado de Estados Unidos contra posiciones militares en Siria, equivale, en...

Las lecciones sudamericanas al mundo

0
Las lecciones sudamericanas al mundo   Lo primero que salta a la vista en el escenario político sudamericano es el persistente esfuerzo de los poderes económicos...

La guerra a la impunidad sin receso

0
  Más allá de los escándalos de corrupción, que desde hace meses sacuden el ambiente económico, político y la esfera judicial en Panamá, hay claras...

La oscuridad oficial y el tenue rayo de luz en el...

0
Pocas horas antes de los cambios en las jefaturas de importantes organismos del Estado, Panamá ya estaba sumido en la oscuridad. Un súbito apagón...

La urgencia de fortalecer el sentido nacional

0
En medio de escándalos financieros que causan desprestigio y las evidencias fehacientes de un saqueo monumental de las arcas del Estado, Panamá parece navegar...

Tiempo de cambio ante una clase política en ruinas

1
Son cada vez más frecuentes las sacudidas frente a los escándalos financieros, sobornos millonarios, chantajes y evidencias del saqueo de las arcas del Estado....

Panamá en la era de la subordinación

0
Hubo un tiempo en que Panamá encaró con firmeza los problemas internacionales para recuperar los derechos inalienables que habían sido conculcados por fuerzas extranjeras....

Panamá sin salida de emergencia en tiempos de crisis

0
Con una imagen internacional desmejorada, a causa de sucesivos escándalos internacionales, Panamá está en la obligación de apelar a sus fortalezas internas, a la...

La corrupción agravada y la desestabilización

0
La sociedad panameña vuelve a ser sacudida por escándalos de corrupción, que revelan, por un lado, el deterioro de la clase gobernante, y por...

La orfandad ante el cambio climático

0
El inmenso incendio forestal en Chile, que asoló una extensa superficie de bosques, es, sin duda, una clara advertencia sobre el aumento de la...

Panamá vista a través del espejo de México

0
Envuelto en la corrupción y la impunidad, México está virtualmente incapacitado para resistir las presiones de Estados Unidos en materia migratoria y comercial. A...

Desinformación desacredita a las redes sociales

0
Las redes sociales han demostrado ser un instrumento movilizador eficaz. Son elegidas en forma preferencial por la población joven para generar y afianzar nexos...

Soborno en el menú para doblegar Estado

0
Los sobornos son un antiguo mecanismo de asegurar la contratación de proyectos rentables por encima de los mecanismos de control transparencia. No debería sorprender...

Panamá a bordo de un barco fantasma

0
Desde hace dos años y medio, Panamá parecía ir a la deriva, sin un plan de navegación definido para llegar a un puerto seguro,...

Se requiere estrategia canalera para salvar al Canal

0
La lucha de varias generaciones para la recuperación del Canal de Panamá y las áreas adyacentes, incluidas sus tierras, aguas, bases y sitios de...

El declive del papel mediador de Panamá

1
El declive del papel mediador de Panamá Con el aislamiento económico, político y diplomático, la posterior invasión de Estados Unidos, registrada en 1989, y la...

Clientelismo y populismo denigran a los panameños

0
Clientelismo y populismo denigran a los panameños La población panameña ha sido sacudida por imágenes denigrantes transmitidas a través de la televisión local y las...

Resuenan los llamados a la Justicia

0
Resuenan los llamados a la Justicia Casi todas las encuestas de opinión reconocen que la Justicia es un tema pendiente en Panamá, y que falta...

EDITORIAL: La Ciudad de Panamá prisionera del desgreño

0
La Ciudad de Panamá prisionera del desgreño La Ciudad de Panamá se apresta a conmemorar, en 2019, los 500 años de fundación a orillas del...

EDITORIAL: El comandante Fidel Castro, más vigente que nunca

0
El comandante Fidel Castro, más vigente que nunca Más allá del homenaje póstumo y de la presencia de jefes de Estado y delegados oficiales en...

EDITORIAL: Basta de xenofobia y chauvinismo

0
Basta de xenofobia y chauvinismo Los persistentes llamados a rechazar o excluir a las personas por su origen, no tienen cabida en un país apegado...

EDITORIAL: Deuda oficial desvirtúa diálogo con la clase trabajadora

0
Deuda oficial desvirtúa diálogo con la clase trabajadora Cuando el presidente de la república, Juan Carlos Varela, asumió el poder el 1 de julio de...

EDITORIAL: Memoria colectiva vs el manto del olvido

0
Memoria colectiva vs el manto del olvido La afirmación de que la historia la escriben los vencedores, ha sido asumida desde hace años como un...

EDITORIAL: Las fiestas patrias y los valores de la juventud

0
Las fiestas patrias y los valores de la juventud Cada generación de panameños se ha empinado sobre obstáculos para ascender y escalar posiciones más elevadas...

EDITORIAL: El clientelismo político amenaza a la democracia

0
El clientelismo político amenaza a la democracia El clientelismo político constituye en la actualidad, como lo fue en el pasado, una grave amenaza al ejercicio...

EDITORIAL: Los retrocesos también cuentan

0
Los retrocesos también cuentan El revés forma parte de los procesos evolutivos. Algunos suponen que es inherente al cambio, y que equivale a un mecanismo...

EDITORIAL: La seguridad ciudadana contra las cuerdas

0
La seguridad ciudadana contra las cuerdas Las imágenes de videos aficionados y de cámaras de seguridad instaladas en negocios y residencias revelan una realidad que...

EDITORIAL: Desinformación, crimen e impunidad

0
Desinformación, crimen e impunidad Todos los países industrializados disponen de un avanzado sistema de comunicación oficial, con boletines de alerta que son transmitidos como medida...

EDITORIAL: Las áreas revertidas, el patrimonio desgajado

0
Las áreas revertidas, el patrimonio desgajado Cuando en 1979 el gobierno panameño inicio el proceso de recuperación de las áreas adyacentes al Canal de Panamá,...

EDITORIAL: Hay que vacunar a la Salud Pública contra la ruina

0
Hay que vacunar a la Salud Pública contra la ruina El progresivo deterioro de la Salud Pública en Panamá es percibido por la población como...

EDITORIAL: ¿Fracasó el esquema?

0
¿Fracasó el esquema? Bayano reaparece 27 años después de la invasión de Estados Unidos a Panamá. La población panameña requiere un balance que explique si...

EDITORIAL: Narcotráfico amenaza a la seguridad en Panamá

0
EDITORIAL: Narcotráfico amenaza a la seguridad en Panamá La detención de cinco altos oficiales de la Fuerza Pública, en una operación antidroga ejecutada en Panamá,...

EDITORIAL: Modelo extractivista empuja a Panamá a la confrontación

0
Modelo extractivista empuja a Panamá a la confrontación El modelo extractivista, fundamentado en la extracción intensiva de recursos naturales (agua, energía, minerales y materias primas)...

40 años en la dirección correcta

1
40 años en la dirección correcta Bayano cumple 40 años desde que fue fundado. La celebración de acontecimiento permitió unir en un mismo escenario a...

EDITORIAL: El abandono del campo y la máquina de fabricar pobres

0
El abandono del campo y la máquina de fabricar pobres Sectores productivos en el área rural y grupos agroexportadores panameños levantan desde hace años su...

EDITORIAL: Prestigio de Panamá cuelga de un hilo

0
Prestigio de Panamá cuelga de un hilo Un nuevo revés se suma a la incapacidad del gobierno de Panamá para culminar los proyectos dirigidos a...

EDITORIAL: La orfandad del Estado y el fracaso de los liderazgos

0
La orfandad del Estado y el fracaso de los liderazgos El gobierno panameño se instaló en Cracovia en busca del perdón papal –al menos en...

EDITORIAL: La mala Educación convertida en lastre

0
La mala Educación convertida en lastre La finalización de la huelga que había sido convocada por 17 gremios de docentes, en una acción coordinada y...

EDITORIAL: Ensayos ayudan a conservadores a asomarse al poder

0
Ensayos ayudan a conservadores a asomarse al poder Más allá de la presión ejercida en las calles, en los medios de comunicación y en las...

EDITORIAL: Educación sexual para crecer

2
Educación sexual para crecer Como extraídas de las páginas de la Santa Inquisición, las fuerzas más retrógradas de Panamá se lanzan sobre el proyecto de...

EDITORIAL: La Educación panameña entre cardos y espinas

0
La Educación panameña entre cardos y espinas La elección de un nuevo rector de la Universidad de Panamá trajo a la máxima casa de estudios...

EDITORIAL: La reivindicación panameña sobre la vía interoceánica

1
La reivindicación panameña sobre la vía interoceánica La reivindicación de la vía interoceánica movilizó el sentimiento nacional durante varias décadas y el pueblo panameño, heredero...

EDITORIAL: Panamá y la política exterior vulnerada

0
Panamá y la política exterior vulnerada El gobierno panameño intentó recomponer la política exterior que perdió fuerza y vigor durante la pasada administración, pero ha...

EDITORIAL: Política contra el intervencionismo

0
Política contra el intervencionismo El gobierno de Panamá ha reaccionado con modestia y con una extraña resignación, ante los desplantes del embajador estadounidense en este...

EDITORIAL: Hay que fijar el rumbo del país

0
Hay que fijar el rumbo del país En Geografía, el rumbo es la dirección considerada en el plano del horizonte y, principalmente, cualquiera de las...

Editorial: Pasos para enfrentar la crisis

0
Pasos para enfrentar la crisis Sobre Panamá han sido volcadas en un período relativamente cota el equivalente a toneladas de desprestigio. La realidad ha demostrado...

Editorial: Panamá bajo la tempestad contra la integración

0
Panamá bajo la tempestad contra la integración Los recientes movimientos golpistas en Latinoamérica y los asedios económicos internacionales contra Panamá tienen el mismo origen: el...

Muerte por asfixia del sistema financiero

0
Muerte por asfixia del sistema financiero Los denominados “Panama Papers” y el caso de presunto “lavado de dinero” que apunta al grupo económico con importantes...

EDITORIAL: Administración de la crisis sin tabla de salvación

0
Administración de la crisis sin tabla de salvación Los principales ideólogos coinciden en que para salir de una crisis, es necesario entender el entorno y...

EDITORIAL La recuperación del prestigio de Panamá

0
EDITORIAL: La recuperación del prestigio de Panamá La recuperación del prestigio del país como centro regional para el diálogo, la concertación y la resolución de...

EDITORIAL: Panamá ante la crisis migratoria

0
Panamá ante la crisis migratoria Sorprendido por una avalancha humana de migrantes cubanos y africanos, el gobierno de Panamá ha quedado en situación de abandono,...

El costo de “Panama Papers”

0
El costo de “Panama Papers” El principal costo para los panameños, tras el estallido del escándalo financiero internacional “Panama Papers” es, sin duda, la pérdida...

Panamá en el ojo de la tormenta

1
Panamá en el ojo de la tormenta El estallido de un escándalo global, que alcanza a 128 políticos y figuras notables alrededor del mundo, revela...

Un Canal para los héroes

0
Un Canal para los héroes Cuando sean abiertas las compuertas del tercer juego de esclusas, el 26 de junio, para el tránsito de grandes buques...

Memoria de la invasión es vital para Panamá

0
Memoria de la invasión es vital para Panamá La recuperación de la memoria colectiva, vinculada la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989, sigue...

Alto al abuso contra los consumidores

0
Cuando en 1789, el aumento desmesurado del precio del pan exacerbó los ánimos de la las familias pobres de Francia, nadie imaginó que ese...

Cárceles represivas para gente pobre

0
Las cárceles de Panamá están repletas de jóvenes provenientes de hogares disfuncionales y expulsados del sistema educativo. La mayoría proviene de barrios violentos, donde...

La encrucijada de Varela

1
Con la designación de Francisco Sierra en la directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, el gobierno de Juan Carlos Varela, que tiene...

La defensa de la institucionalidad

0
La defensa de la institucionalidad La carrera por el poder trae aparejada los vicios del sistema. En el ámbito político panameño, son notorios los vicios...

Panamá requiere estrategia nacional de aguas

0
Panamá requiere estrategia nacional de aguas La crisis del agua en Panamá revela, por un lado, la ausencia de una estrategia nacional para la administración...

Necesidad de un Pacto Social

0
Necesidad de un Pacto Social Tras estallido de escándalos de corrupción que estremecen los cimientos del máximo órgano judicial de Panamá, sólo queda un camino...

Reelección de José Ayú Prado pone en entredicho a la Justicia

0
Reelección de José Ayú Prado pone en entredicho a la Justicia La reelección del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el voto...

Herencia del 9 de Enero de 1964

0
Herencia del 9 de Enero de 1964 Los panameños han heredado las banderas, la voluntad de ser auténticamente soberanos y un profundo rechazo a toda...

Detención provisional y certeza del castigo

0
Detención provisional y certeza del castigo Diciembre de 2015 termina con un hecho de trascendencia judicial importante. El pleno de la Corte Suprema de Justicia...

20 de Diciembre: Duelo Nacional

0
20 de Diciembre: Duelo Nacional Pese a la crisis resultante de la guerra económica combinada con recurrentes incursiones militares y provocaciones injerencistas, en lo político...

EDITORIAL: Sobreseimiento en el PAN favorece la impunidad

0
Sobreseimiento en el PAN favorece la impunidad Con indignación, pero sin sorpresa, fue recibida la noticia: el juez Loaiza dictó un sobreseimiento definitivo y levantó...

Política exterior de Panamá sin rumbo fijo

0
Política exterior de Panamá sin rumbo fijo Para definir la política exterior de un país, se requiere tener claro el interés nacional y disponer de...

EDITORIAL: Elección de magistrados pone a prueba el sistema de Justicia

0
Elección de magistrados pone a prueba el sistema de Justicia A casi a un mes para el nombramiento de los nuevos magistrados de la Corte...

EDITORIAL: La Justicia ultrajada

0
La Justicia ultrajada La Justicia, una palabra latina que define un concepto de civilizaciones, ha sido redefinida a través del tiempo. Nació de la necesidad...