Blog Bayano
Las TAR como insumo básico
Las Técnicas de Análisis Regional (TAR), como insumo básico de la etapa de Diagnóstico del Plan Territorial. Un valioso y detallado estudio realizado por...
Farallón y Río Hato: enfrentamiento y miedos durante la invasión del 20 de diciembre...
Por Pantaleón García B.
Historiador y docente universitario
El historiador Josep Fontana, refiriéndose al papel que debe jugar la Historia en momentos de crisis, cita a...
Heroísmo santeño afianza la soberanía panameña
Discurso pronunciado por Ivanor Ruiz De León, dirigente político panameño, con motivo de la conmemoración del 453 aniversario de la fundación de la Villa...
Inflación y estanflación como enfermedad endémica de la economía global; factores que la sustentan
Inflation and stagflation as an endemic disease of the global economy; supporting factors
Dr. Elier Méndez Delgado
Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Central “Marta...
Declaraciones del Presidente Biden Durante Sesión Conjunta del Congreso
La Casa Blanca
SALA DE PRENSA
29 DE ABRIL DE 2021 • DISCURSOS PRESIDENCIALES
Capitolio de Estados Unidos
(28 de abril de 2021)
Es bueno estar de vuelta. Como comprenderán Mitch...
Las nuevas encrucijadas de América Latina
La principal amenaza que afronta la restauración conservadora es la renovada oleada de movilizaciones populares.
América Latina en Movimiento
El desmantelamiento de la salud pública multiplicó...
MENSAJE A LA NACIÓN
Laurentino Cortizo Cohen
Presidente de la República
2 DE ENERO 2021
Como ser humano como panameño quiero iniciar este informe expresando a cada uno de nuestros hermanos que...
CAMPAÑAS ANTI-VACUNAS SARS-CoV-2: ¿QUO VADIS?
Carlos Castro Gómez
Sociólogo, investigador social y
Docente universitario
Especial para Bayano digital
INTRODUCCION
Las campañas antivacunas vuelven a reactivarse. No se trata, desde luego, de un fenómeno nuevo...
CONSENSO COPPPAL 2020
CONSENSO COPPPAL 2020
NOVIEMBRE 27, 2020
PRÓLOGO
El pasado 12 de octubre, la Coordinación General de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América...
Pronunciamiento ante el llamado al diálogo nacional “Cerrando Brechas”
MANIFISTO AL PAÍS
Ante el anuncio del Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo Cohen para participar de un llamado al Diálogo Nacional “Cerrando Brechas”, nos pronunciamos...
EL PRIMER FERROCARRIL INTEROCEÁNICO Y EL “SUICIDIO” DE LOS CHINOS EN PANAMÁ.
Julio Yao
Analista internacional
16/11/2020
Un pasado esplendoroso — China fue el país más importante del mundo entre 500 y 1500. El emperador Yongle (Zhu Di) de...
Crisis del trabajo y formación del sujeto político progresista
Por Nils Castro
Analista Político
Diplomático
Estamos al comienzo de una sucesión de rupturas, disyuntivas y cambios cuyo desenlace va a depender de las fuerzas en disputa....
Rusia apuesta por sólida construcción de la paz y la seguridad mundial
Discurso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el 75º aniversario de la Gran Victoria sobre las tropas hitlerianas en la segunda Guerra Mundial.
Han...
Cuando las vidas negras no importan
Por Sharon Pringle Félix
Eran las 4:44 p.m. en Panamá, caía la habitual lluvia tardecina de junio, acompañaban las notas de Piero, esas que rezan...
PANAMÁ: ECONOMÍA SOCIAL Y PROGRAMAS SOLIDARIOS ANTE COVID-19.
José Antonio Gómez Pérez
Economista.
Catedrático de la Universidad de Panamá.
<ÍNDICE GENERAL>
Introducción.
1. PROGRAMAS SOLIDARIOS ANTE EL COVID-19.
1.1. Medidas de atenuación de impacto.
1.2. El Plan Panamá Solidario.
2....
Panamá y COVID-19: crisis económico-social y subsidiariedad (I Parte)
José Antonio Gómez Pérez
Economista.
Catedrático de la Universidad de Panamá.
Especial para Bayano digital
<ÍNDICE GENERAL>
Introducción.
1. CRISIS SANITARIA Y ECONÓMICA E INTERÉS COMÚN.
1.1. Crisis sanitaria y...
Ignacio Ramonet: Ante lo desconocido… La pandemia y el sistema-mundo:
Ignacio Ramonet
25 abril 2020
Una amplia valoración de Ignacio Ramonet sobre la actual situación mundial, publicado en simultáneo por las ediciones de España, Argentina y...
Claudio Katz: “Espero que la salud pública pueda triunfar sobre el capitalismo”
Me parece que estamos en presencia de una calamidad natural potenciada por el capitalismo contemporáneo.
EL CENTROAMERICANISMO EN RUBÉN DARÍO
Por Alejandro Bravo
Escritor, docente y jurista nicaragüense
Conferencia Magistral de Alejandro Bravo en la Academia Panameña de la Lengua, en la conmemoración del 153 aniversario...
Panamá, red criminal para la captura del Estado
Por Cecilio E. Simon E.
Profesor Titular Universidad de Panamá
Congreso Científico de la Universidad de Panamá
3 de octubre de 2019
ANTECEDENTES
En 1993 se crea la Fundación...
Panamá: Autoritarismo y Modelo de Acumulación Parasitaria
Jornada de Educación Cívica Transfuguismo y Formación de Valores en la Juventud
PRESENTACIÓN
La Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá organizó, el 12...
Discurso del General Omar Torrijos Herrera ante la concentración popular del 11 de octubre...
Yo siempre he dicho que no hay pueblos malos. Hay gobernantes malos. Nuestro pueblo es esencialmente bueno. Nuestro pueblo ama a su patria. Está...
Elementos para un análisis de coyuntura
Panamá, OCTUBRE 2019
Jorge Sarsaneda del Cid
Sacerdote jesuita
1. En general
Se cumplen los cuatro meses del nuevo gobierno. La mayoría del PRD en la asamblea ha...
Declaración final del encuentro antimperialista realizado en Cuba del 1 al 3 de noviembre
DECLARACIÓN FINAL ENCUENTRO ANTIMPERALISTA DE SOLIDARIDAD POR LA DEMOCRACIA Y CONTRA EL NEOLIBERALISMO
Desde esta Cuba solidaria, primer territorio libre de América, reconociendo la heroica...
REFLEXION DEL TE DEUM 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
REFLEXION DEL TE DEUM 3 DE NOVIEMBRE DE 2019
Catedral Basílica Santa María la Antigua
† JOSÉ DOMINGO ULLOA MENDIETA, O.S.A.
ARZOBISPO METROPOLITANO DE PANAMÁ
Empinarnos sobre las...
ALOCUCIÓN DE LA VT en el 42 aniversario de la firma de los Tratados...
Alocución de la Vanguardia Torrijista - Colectivo Bayano en ocasión del 42° aniversario de la firma de los Tratados Torrijos - Carter de 1977...
Conferencia: a 42 años de los Tratados Torrijos-Carter
Por: José de la Rosa Castillo
Miembro del Colectivo Bayano
Especialista en Relaciones Internacionales
Investigador del Instituto del Canal y Estudios Internacionales
Conferencia en ocasión del 42 aniversario...
Periódico Bayano cumple 43 años abriendo trochas de soberanía
En esta sección, se presenta los lectores el discurso pronunciado por el director de Bayano digital, David Carrasco, en la cena organizada el 23...
Estados Unidos busca acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a...
Por Nick Miroff
La administración Trump está tratando de llegar a un acuerdo con el gobierno de Panamá que permita a los Estados Unidos enviar...
Guía para el “golpe blando”
Atilio Borón
Sociólogo y analista político argentino
Telesur | Blog | 24 abril 2016 | Washington ha modernizado sus prácticas intervencionistas. La vieja metodología de lanzar...
Ciberguerra, ¿cómo fue que internet se convirtió en un campo de batalla por la...
Con la conectividad y el despliegue de la red 5G, los países que estén detrás de la infraestructura serán quienes detenten el poder en el ciberespacio.
Ciberguerra, ¿cómo...
PREAMBLE FOR THE TREATY ESTABLISHING THE ECONOMIC COMMUNITY
PREAMBLE FOR THE TREATY ESTABLISHING THE ECONOMIC COMMUNITY
Dra. Melida Harris Barrow
PREAMBLE
The Heads of States and Governments for the contracting Realms, Territories, and States of...
Zelaya emplaza a la administración de Donald Trump
Manuel Zelaya, a 10 años del golpe en su contra: “Las políticas del Comando Sur están provocando cada día más migrantes”.
El torrijismo sigue vigente
Bayano digital ofrece a sus lectores este documento de análisis que respaldan diversas organizaciones sociales en la Ciudad de Colón, en coincidencia con el...
¿Por qué Rusia?
Por Juan Carlos Mas C.
Occidente, dirigido por los Estados Unidos, se resquebraja en lo interno presenciando la formación de dos subbloques occidentales: el acaudillado...
A propósito de la Ley Helms-Burton y Cuba
A propósito de la Ley Helms-Burton y Cuba
Por: Marcelo Colussi
En este artículo: Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Doctrina Monroe, Estados Unidos, Ley Helms-Burton, Relaciones Cuba Estados Unidos
18 mayo 2019 |
Estados Unidos es una...
Ley Helms-Burton
Ley Helms-Burton
EcuRed
Ley Helms-Burton
Fecha:12 de marzo de 1996
Descripción:Proyecto legislativo nombrado "Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubana", más conocida por los nombres de...
¿Por qué los jóvenes estadounidenses se inclinan hacia el socialismo y en qué futuro...
¿Por qué los jóvenes estadounidenses se inclinan hacia el socialismo y en qué futuro creen?
Por Vladislav Fedyushin
RT | 23 abr 2019 | Casi treinta...
Denuncia Penal contra Juan Carlos Varela E Isabel De Saint Malo por Violación...
DENUNCIA PENAL CONTRA JUAN CARLOS VARELA E ISABEL DE SAINT MALO POR VIOLACIÓN A LA CONSTITUCIÓN Y TRATADOS INTERNACIONALES.
SEÑORA PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL:
Nosotros,...
Venezuela: lo global, lo regional y la particularidad local de la Marca del Darién
Por Juan Carlos Mas C.
Antes de entrar en materia, quiero retar a la imaginación del lector y que piensen que al iniciar esta lectura...
Jeffrey Sachs sobre la crisis en Venezuela
"Si EE.UU. lograse un cambio de régimen podría provocar una violencia masiva por años"
Gerardo Lissardy
BBC News Mundo, Nueva York
8 marzo 2019
El economista Jeffrey Sachs lanza una...
¡POR UN PANAMA NEUTRAL, INSUMISO Y SOBERANO!
PRONUNCIAMIENTO SOBRE VENEZUELA
‘Nos dominan más por la ignorancia que por la fuerza' – Simón Bolívar.
Los abajo firmantes rechazamos el involucramiento de Panamá en el...
La guerra de recolonización de Trump contra Venezuela
Por: Samuel Moncada Acosta
Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la OEA
Nueva York, | 31 de enero de 2019 | La recolonización de Trump...
Guaidó, los gobiernos genuflexos, la cortina de humo de Trump, el petróleo
Guaidó, los gobiernos genuflexos, la cortina de humo de Trump, el petróleo
Aram Aharonian *
Periodista uruguayo
Fundador de Telesur
24/01/2019 | La autoproclamación del opositor Juan Guaidó como...
VIDEO Y TEXTO del discurso del canciller Samuel Moncada en la Asamblea General de...
Venezuela rechaza resolución insensata e ilegal de la OEA contra su Gobierno legítimo y Constitucional
VIdeo y texto del discurso del canciller Samuel Moncada pronunciado...
Canciller de Nicaragua Denis Moncada Colindres denuncia el golpismo de Luis Almagro
Intervención del Canciller de Nicaragua Denis Moncada Colindres en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente-OEA el 11 de enero de 2019, en la que Secretario...
9 de enero: VALOR Y DIGNIDAD
9 de enero: VALOR Y DIGNIDAD
Por Benjamín Colamarco Patiño
El país debe sustentarse en valores, en principios, en objetivos superiores que direccionen la interactuación social...
Nicaragua, continuidad golpista y violación a la Carta de la OEA
Nicaragua continuidad golpista y violación a la Carta de la OEA
Entrevista con canciller Denis Moncada Colindres
Por Stella Calloni
Periodista argentina
“El Secretario general de la Organización de...
Palabras de Yanibel Abrego, presidenta de la Asamblea Nacional el 2 de enero de...
Palabras del HD Yanibel Abrego, presidenta de la Asamblea Nacional en la segunda legislatura del quinto periodo. 2 de enero de 2019.
En este último...
Mensaje a la Nación del presidente Juan Carlos Varela del 2 de enero de...
MENSAJE A LA NACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRÍGUEZ, ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DIPUTADOS. 2 DE ENERO...
Manifiesto al país
La finalización del año 2018 es propicia para que el Colectivo Bayano realice un balance de la situación política nacional y la crisis que...
Recuperar la historia. ¿Cómo Panamá resistió al ataque yanky?
Entrevistas al capitán de las Fuerzas de Defensa de Panamà Asunción Eliécer Gaitán
La revista "Marcha" presenta a sus...
“LA NOCHE MÁS OSCURA”
“LA NOCHE MÁS OSCURA”
Testimonio histórico
De Benjamín Colamarco Patiño
Regresaba de mi oficina en el IRHE (Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación) alrededor de las...
Ejecuciones extrajudiciales. En las fosas comunes se encontraron gente ejecutadas con un tiro en la...
Discurso pronunciado por el profesor Jaime Flores Cedeño en el Foro sobre el Análisis del Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relativo...
Implicaciones del informe de la CIDH sobre la invasión a Panamá
PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE ANÁLISIS DEL INFORME DE LA CIDH SOBRE LA INVASIÓN ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DIPUTADOS EN OCASIÓN DEL 12...
Peligro real de una agresión militar contra Venezuela
Peligro real de una agresión militar contra Venezuela
Por Jorge González
Analista político
Coordinadora Panameña de Solidaridad con Venezuela
Veamos con seria preocupación las amenazas militares de líderes...
John McCain, el ‘héroe americano’ que respaldó la tortura
John McCain, el ‘héroe americano' que respaldó la tortura
Por Juan Alberto Cajar B.
Analista internacional
La Estrella de Panamá
Como una sinfonía bien sincronizada, los principales medios...
TRUMP EL SOLDADO DE LA ECONOMÍA-MUNDO
Por. Anastacio Rodríguez Zúñiga
Analista Político
Director de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung
Por estos días la elite de la economía internacional se muestra reflexiva en torno...
Pensamientos de Carlos Fonseca Amador
“El Frente Sandinista, a la cabeza de las masas populares de Nicaragua, se sacrifica no para alcanzar una mezquina migaja para el pueblo, sino...
Un país de grandes recursos, dividido entre los intereses del capital, las necesidades humanas...
El Panamá que tenemos:
Un país de grandes recursos, dividido entre los intereses del capital, las necesidades humanas y la incompetencia de los que administran...
¿Por qué La Exposición Nacional de Panamá de 1916? : sus objetivos y su...
¿Por qué La Exposición Nacional de Panamá de 1916? : sus objetivos y su relación con el urbanismo
Por Mario Enrique De León
Estudiante de sociología,...
Venezuela, una intervención imposible
Por Julio Yao
Especial para Bayano digital
“Los Estados Unidos parecen destinados para plagar a la América de miserias en nombre de la libertad.”-- Libertador...
“Cuando Cayeron Las Bombas…”
“Cuando Cayeron Las Bombas…”
-Visto Desde los Ojos de los Panameños Residentes en el Exterior.-
Palabras Pronunciadas Por El Dr. Carlos E. Russell C.
En la conmemoración...
Discurso en los actos conmemorativos del 9 de enero en representación de los trabajadores...
Discurso en los actos conmemorativos del 9 de enero en representación de los trabajadores de la Provincia de Colón.
Por: Ing. Luis Alberto Powell Díaz
9...
DISCURSO DE PEDRO MIGUEL GONZALEZ
DISCURSO DE PEDRO MIGUEL GONZALEZ
EN SU TOMA DE POSESIÓN COMO SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO
Panamá, 30 de noviembre de 2016 | Asumo, hoy, con...
El discurso completo de Papa Francisco a los Movimientos Populares
Roma | 5 noviembre, 2016 | Hermanas y hermanos, buenas tardes. En este nuestro tercer encuentro expresamos la misma sed, la sed de justicia,...
Discurso de David Carrasco en el 40 aniversario de Bayano
Pese al origen modesto, marcado por una fuerte influencia del movimiento sindical, Bayano adquirió gran personalidad profesionalismo y reconocimiento hasta convertirse en un vehículo de comunicación accesible a las capas medias de la población, a los intelectuales y estudiantes, incluso para la oficialidad castrense y un nuevo empresariado. Sin duda, fue un
Bayano no es cualquier periódico. Es el fruto de un trabajo colectivo que perduró en el tiempo. Antes, otras 300 publicaciones no habían superado el primer año de vida, porque no pudieron resolver o garantizar su sostenibilidad.
En la década de 1980, tras cumplimentar una invitación del Departamento de Estado de Estados Unidos, la periodista Migdalia Fuentes de Pineda declaró en un escrito en el diario La Prensa, de Panamá, que estaba “sorprendida” al encontrar en un lugar destacado de la Biblioteca del Congreso en Washington, una colección completa de Bayano.
Entre sus lectores asiduos, estaba el general Torrijos. Encendía los habanos que le regalaba su amigo Fidel Castro y se reclinaba en una hamaca para leer el periódico Bayano. Es justo imaginar que allí, en ese entorno casi bucólico, podía encontrar un contenido diáfano, diferente, agudo y de gran verticalidad en las posiciones patrióticas.
baluarte en la conquista de los derechos de las mujeres que alzaban su voz en coro contra la exclusión y la inequidad, y en la generación de espacios para el debate sobre reivindicaciones nacionales, como Salud, Educación y Cultura, hasta transformarse en un eje de organización y movilización en las comunidades y en áreas comarcales.
¿QUÉ SE OCULTA REALMENTE TRAS LOS “PAPELES DE PANAMÁ”?
¿QUÉ SE OCULTA REALMENTE TRAS LOS "PAPELES DE PANAMÁ"?
El robot pescador
Estas últimas horas, ha estallado el que promete ser uno de los grandes asuntos...
Artículo de Fidel: El hermano Obama
Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores...
SEGÚN INFORME DEL FMI LOS ANCIANOS SON UNA AMENAZA PARA LA ECONOMIA
Por: Fabríz’zio Txavarría Velázquez
Washington-EUA-AGPROG(07-07-2015).-De acuerdo a un informe financiero del FMI, sacado a la luz recientemente, en él se revela el establecimiento de políticas...