Marviva rechaza proyecto portuario y turístico
En el marco de la realización de un foro virtual organizado por el Movimiento Ambiental de Chiriquí, titulado “Manglares de David: conservación y servicios...
Historiadora panameña defiende valor del agua para la vida
Marixa Lasso, historiadora y directora del Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC), participó en una conferencia internacional sobre los problemas actuales...
Transparencia en manejo pesquero evitará colapso de la pesca
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El manejo transparente de la información del estado de los recursos pesqueros en cada país y el acceso de...
Comunidad rural en la Cuenca del Canal se ilumina con energía...
CIUDAD DE PANAMÁ. 10 de febrero de 2023. – La iniciativa ‘Impulsando la productividad con perspectiva de género en la Cuenca del Canal de...
Instituto Especializado de la Universidad de Panamá analiza 500 medicamentos por...
Por: Irina Chan Castillo | Fotos: Karla Marciaga y Claudia De León | Revista Hacia la Luz de la UP
El Instituto Especializado de Análisis...
Crónicas de pandemia
Por José Alberto Calderón Artieda
Médico,especialista en Psiquiatría, Licenciado en Filosofía, Ética y Valores, y maestrando en Bioética
¿Qué causó la pandemia por COVID-19?
La vida nos...
Proponen crear nueva área de mamíferos marinos en Ecuador
(Nota informativa del STRI)
El grupo de trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)...
Los derechos irrenunciables de los adultos mayores
Por José Espinoza
Investigador y docente universitario
A 89 millones ha ascendido el número de personas mayores en América Latina y el Caribe, las cuales exigen...
Ambientalistas centroamericanos rechazan la minería a cielo abierto
Por Gilberto García
Representante de Panamá
Líderes ambientalistas centroamericanos reunidos en San Salvador, la capital salvadoreña, rechazaron hoy los proyectos de la minería a cielo abierto...
Reciben en BioCubaFarma a delegación de Barbados
La Habana, 6 jul (Prensa Latina) - Directivos del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) recibieron hoy a una delegación...
Así fue como un grupo pequeño de dinosaurios se sobrepuso a...
National Geographic en Español
Hace 202 millones de años, después de que la Tierra fuera un paraje frío y desolado, los dinosaurios con plumas se...
Autoridades y empresas organizan limpieza en playas en Veracruz
(Nota elaborada con datos de la ADEDAPP)
En el marco del Día Mundial de los Océanos, celebrado el 8 de junio, se realizó una limpieza...
Urge acción colectiva en defensa de los océanos
Por Paola Sánchez
Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá
El Día Internacional de los Océanos, conmemorado el 8 de junio, pasó casi inadvertido en...
ONUSIDA celebra disculpas de Chile tras esterilización en mujeres con VIH
Centro de Prensa de ONUSIDA
Panamá/Santiago, 26 de mayo de 2022 - ONUSIDA celebra el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por parte del...
Reducen vulnerabilidad ante desastres naturales
Por María Josefina Arce / RHC
Los expertos vaticinan para este año una activa temporada ciclónica que se extiende del primero de junio al 30...
Panamá debe librar guerra contra la basura antes de abrirse al...
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Los anuncios publicitarios que muestran a Panamá como un destino turístico internacional, suprimen por completo las imágenes de basura...
Defensores de la tierra frenan codicia minera
En el Dia de la Tierra y la Minería a Cielo Abierto, Bayano digital reproduce el texto de la conferencia ofrecida por el dirigente...
El Centro Natural Punta Culebra en Panamá reabre sus puertas
STRI
Dos años después de haber cerrado sus puertas debido a la pandemia por COVID-19, el Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian de Investigaciones...
Arquitecta colombiana apuesta por la arquitectura sostenible
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
La arquitecta colombiana Marta Gallo, de la firma AEI Spaces en Panamá, recomendó a los profesionales del diseño la...
La apuesta por el agua es garantía de vida y desarrollo...
Por Alfonso Waterman
Licenciado en Gestión Ambiental
Es sabido por todos los ciudadanos del mundo, que nuestro planeta alberga en forma de recurso hídrico el 70%...
Mujeres sindicalistas se solidarizan con niñas abusadas
El movimiento sindical ha respondido al estallido de nuevos escándalo a de abuso sexual infantil y reclama acciones efectivas del Estado panameño para garantizar...
El nivel del mar aumentará más de 30 centímetros para 2050...
National Geographic en Español
No es ciencia ficción: menos de 30 años nos separan de un escenario de catástrofe climática, con aumentos acelerados del nivel...
Patentar la edición de genomas pone en riesgo la nutrición del...
Por Jessica Davis Plüss y Pauline Turuban
Swisinfo.ch
En medio de la creciente inquietud sobre la capacidad del mundo para producir suficientes alimentos para un planeta...
El Tecnoceno, la nueva capa geológica creada por el hombre
Por Julián Varsavsky / Página 12
Flavia Costa se especializa en filosofía de la técnica y, como investigadora del Conicet, estudia la influencia de las...
Criterios básicos para evaluar el tema minero en Panamá
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
La minería es una actividad total y absolutamente requerida para muchas actividades. De hecho. nadie niega esta...
Comienzan en Panamá Olimpíadas de Robótica 2022
Información tecnológica
Directivos de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM), informan que el sábado 15 de enero, a las 3:00 p.m....
Proyección del clima en Panamá de enero a marzo de 2022
ETESA
La Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), a través de la Dirección de Hidrometeorología, representante permanente de la República de Panamá en la Organización...
Japón anunciará gran descubrimiento sobre asteroides
Tokio, 6 dic (Prensa Latina) - La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón JAXA anunció hoy que publicará un documento sobre un gran descubrimiento...
Descubren un nuevo mineral procedente del manto inferior terrestre
Por Pablo Javier Piacente / TENDENCIAS
Un mineral desconocido proveniente del manto inferior terrestre llegó a la superficie incrustado en un diamante. Científicos estadounidenses lo...
Amenaza climática: vivir bajo una montaña que se desmorona
9En el monte Spitzer Stein, por encima de Kandersteg, el desprendimiento de rocas no es nada nuevo, pero los expertos afirman que la inestabilidad...
Reviven manglares en Panamá destruidos por El Niño
Panamá, 9 oct (Prensa Latina) - La noticia de que manglares del litoral capitalino panameño reverdecen después de una alta mortalidad en 2016, llena...
Alianza combatirá la contaminación ambiental en Panamá
PNUD
Una alianza organizada entre el PNUD, MiAMBIENTE, la Cancillería de Panamá, MUPA, AAUD y MarViva hicieron un llamado de atención para frenar la contaminación...
Confirman gran impacto humano en bosques tropicales
STRI
Nueve artículos exploran los impactos de las sociedades humanas antiguas en los ecosistemas tropicales, revelando la importancia de incorporar las paleociencias, las ciencias sociales...
Agricultura y vida humana corren peligro con minería metálica a cielo...
Por Mileika Lasso
Diario La Estrella de Panamá
La Sociedad advierte que la contaminación de la industria va afectar zonas fuera del área de explotación. Afectando...
Procuraduría archiva denuncia de contaminación con soda cáustica
Por Alberto Velásquez
Periodista
Líderes ambientalistas reaccionaron hoy con estupor tras conocer la decisión del procurador general encargado, Javier Enrique Caraballo, de archivar una denuncia presentada...
Entre lo importante y lo vital hay que saber elegir
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
Actualmente, los sectores sociales se abocan a la tarea de reconstruir una economía agónica y decadente, y ven esa labor como...
La capa de ozono vuelve a ensanchar su hoyo
TeleSURtv.net
Expertos aseguran que en el hemisferio norte el ozono se recuperará para el 2030.
En el marco del Día Internacional de la Preservación de la...
Sobrepeso amenaza a la niñez en Latinoamérica
9En el contexto de la pandemia, UNICEF hace un llamado para prevenir el sobrepeso infantil
CIUDAD DE PANAMÁ, 13 de septiembre de 2021 – En...
El agua en el PILA es vida, pero está en peligro...
Por Ricardo René González P.
Ambientalista
El 4 de septiembre de 2021, acompañé a los habitantes en la comunidad de Río Sereno, en la provincia de...
Algunos puntos relevantes sobre el agua en Panamá
Por Sergio Sánchez Silvera / Periodista
serfoto@gmail.com
La ratificación por insistencia (63 a 0, por parte de la Asamblea Nacional de Diputados, de la Ley 171...
Hembras de colibrí se parecen a los machos para evitar el...
STRI
Las jacobinas coloridas pueden alimentarse con mayor frecuencia y durante períodos más largos que sus contrapartes de plumaje opaco.
Una de las características más distintivas...
Bancos frente a un dilema: pensar “verde” o desaparecer
Por Matthew Allen
swissinfo.ch
En su discurso pronunciado en junio como presidente de la Asociación de Bancos Privados Suizos (ABPS), Yves Mirabaud declaraba: “Los banqueros ya...
Cerca de 14.000 científicos advierten que los signos vitales de la...
RT
Alrededor de 2.800 científicos se han sumado en los últimos dos años a una declaración de emergencia climática firmada inicialmente por más de 11.000...
Investigan en Panamá el bosque más nublado de Centroamérica
STRI
La Reserva Hidrológica Fortuna alberga un tercio de las especies de árboles de Panamá, una variedad de hongos que esperan ser descubiertos y un...
Máquina que reproduce piel para injertos en humanos
Es una esperanza real para más de 11 millones de personas en el mundo afectadas cada año por quemaduras graves. Una empresa emergente suiza...
Científicos detectan un virus letal en dos especies de murciélagos en...
RT
Según las estimaciones de la OMS, la tasa de mortalidad de este patógeno es de entre el 40 y el 75 %, mientras que...
Panamá en peligro de convertirse en basurero de la minería
Por Sergio Sánchez Silvera / Fundación Toabré / Periodista
En la industria minera, uno de los contaminantes más peligrosos son las colas o gangas (residuos...
Medio Ambiente en riesgo en Panamá
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) emitió un comunicado en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo...
Protege los océanos del mundo
Greenpeace
En Greenpeace trabajamos desde hace años para lograr que las autoridades de cada país impulsen un Tratado Global de los Océanos. Este documento determinaría...
Primer auto eléctrico “hecho en Cuba” circula por las calles de...
El vehículo se encuentra en fase de pruebas para comprobar los “parámetros técnicos”.
PERIÓDICO CUBANO
Primer auto eléctrico “hecho en Cuba” circula por las calles de...
Lamentan muerte de “Vitín” Paz
El fallecimiento del trompetista conmovió a la población.
Panamá, (Prensa Latina) - El músico panameño Víctor Nicolás Paz, conocido como la Trompeta de América,...
¿Cómo son los tejones turones?: La sospechosa especie que pudo haber...
Por AFP / Equipo Multimedia, Emol
En enero de este año una comitiva de expertos de la OMS se dirigió a Wuhan para investigar el...
Cómo el asteroide Chicxulub dio lugar a las selvas tropicales modernas
OSTRI
Hace unos 66 millones de años, un enorme asteroide se estrelló contra lo que ahora es Yucatán, sumergiendo la Tierra en la oscuridad. El...
Tecnología OLED ahorra energía y se impone en el mercado de...
(Nota elaborada con datos de DH Consulting)
La apuesta por la tecnología OLED puede cambiar el enfoque en el diseño de los televisores en esta...
ONU destaca amenazas sin precedentes que enfrenta el océano
Naciones Unidas, 23 mar (Prensa Latina) - El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy las amenazas sin precedentes que enfrenta el...
Lanzan proyecto para la eliminación de desechos peligrosos
Información redactada con datos del PNUD en Pananamá
Panamá avanza hacia la eliminación de contaminantes peligrosos. Con ese objetivo, se realizó el taller de arranque...
La SENACYT participa en lanzamiento de Open Siembro
SENACYT
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó en el lanzamiento del proyecto “Open Siembro”, un sistema inteligente de bajo costo diseñado...
El “Masterstroke” y el CROAN preparados en la misma olla
David Carrasco
Redacción Bayano digital
El "Masterstroke" o (Golpe Maestro), diseñado por Estados Unidos para intervenir en Venezuela, empieza a tomar forma tras la sospechosa...
Necesidad de un verdadero pacto con la naturaleza
Por Franklin Ledezma Candanedo
(Periodista, Escritor y Poeta)
“Estamos en una profunda crisis de civilización, que amenaza con deslizarse hacia la barbarie pura. Esencialmente, esta crisis...
Investigadores buscan salvaguardar a niños en colisiones
SENACYT
Integrantes del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), afiliados al Instituto de Ciencias Médicas de...
Encuesta revela crisis climática
La iniciativa "Peoples' Climate Vote" del PNUD refleja el sentir de más de la mitad de la población mundial tras el análisis de sus...
Actualización de las vacunas Soberanas
El Instituto Finlay de Vacunas de BioCubaFarma, ante la situación de emergencia global, la experiencia en la investigación de vacunas profilácticas y la revisión...
Corrupción de intensivistas, 10 mil dólares al mes para atender por...
Por Cecilio E. Simon E.
Redacción de Bayano digital
El filósofo camerunés Achille Mbembe, doctorado en Historia en la Universidad de Sorbonne, en París, acuñó el...
Intensivistas en UCI de David atienden por celular a enfermos del...
Debido a la gravedad de los acontecimientos Bayano digital que provocaron el retiro de la Brigada Médica cubana de Chiriquí, Bayano digital reproduce la...
Cuba producirá 100 millones de dosis de vacuna para COVID-19
Cuba producirá 100 millones de dosis de vacuna para COVID-19
ANDREA RODRIGUEZ
Corresponsal de Associated Press (AP) en Cuba.
LA HABANA (AP) — 20 de enero...
Deciden en Brasil uso de emergencia de dos vacunas antiCovid-19
Brasilia, 17 ene (Prensa Latina) La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil decide hoy si autoriza el uso de emergencia de dos...
Serbia apuesta al multilateralismo en la lucha contra la COVID-19
Serbia es única en Europa con tres vacunas anti-Covid diferentes
Belgrado, 17 ene (Prensa Latina) Con la llegada aquí de un lote de un millón...
Mano amiga entre médicos cubanos y panameños
José Edwin Sánchez
Noticias Caja de Seguro Social
La responsabilidad de dar esa mano amiga en momentos en que el país se ve afectado por la...
Agravamiento de la propagación de la pandemia en Panamá
Prof. Alfonso Pino Graell
Director del Laboratorio de Física de la Atmósfera
Especial para Bayano digital
En colaboración con Unidad de Observación en Sociedad, Ambiente y Ordenamiento...
Entre el 18 y 25 de enero Panamá recibirá primeros envíos...
4 DE ENERO DE 2020. La canciller Erika Mouynes, en compañía de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), anunció este lunes que entre...
Crisis del sistema de salud en pandemia: distinciones importantes para el...
A lo interno del endeble sistema de salud vienen dándose otros debates que amenazan con agregar nuevos elementos a la crisis. El abordaje de...
En Panamá amanece el nuevo año con la esperanza puesta en...
Redacción de Bayano digital
Durante el 2020 la COVID-19 todos los hogares panameños han perdido un ser querido, un vecino o amigo. Al finalizar el...
“Gripe española”, afiche publicado en diciembre de 1918
Publicado en las Redes Sociales
Afiche navideño publicado en diciembre de 1918, o sea hace 102 años, durante la pandemia de "gripe española" que dejó...
Respuesta digna de un médico panameño
Dr Francisco Sánchez Cárdenas
Ex ministro de Salud y miembro del Consejo Consultivo del COVID, le responde al Dr José Trinidad Castillero, (Partido Demócrata -Cristiano)...
La carrera para salvar a la última jirafa blanca del mundo...
National Geographic en español
Tras la muerte de su madre y hermana a manos de cazadores, el último ejemplar conocido de jirafa blanca lleva consigo...
CNTP AL DIA, panel sobre la Brigada Henrry Reeve en Panamá...
Redacción de Bayano digital
Por una cortesía del medio alternativo hermano CNTP AL DIA, Bayano digital pone a disposición de su audiencia, los videos editados...
CAMPAÑAS ANTI-VACUNAS SARS-CoV-2: ¿QUO VADIS?
Carlos Castro Gómez
Sociólogo, investigador social y
Docente universitario
Especial para Bayano digital
Las campañas anti vacunas vuelven a reactivarse. No se trata, de un fenómeno nuevo y...
Dr. Francisco Sánchez Cárdenas denuncia Fake News
Redacción de Bayano digital
A diferencia de otras epidemias, la Covid-19 es utilizado por los distintos actores para imponer sus intereses económicos, políticos e ideológicos. ...
Especialistas cubanos son capacitados en guías y protocolos establecidos en Panamá
Redacción de Bayano digital
El MINSA recalca que la contratación de médicos panameños continuará y que los profesionales extranjeros serán contratados por un tiempo limitado...
Brigada médica del Contingente Henry Reeve llega por primera vez a...
CUBADEBATE
Una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve llegó por primera vez a Panamá para...
Población móvil, fronteras aéreas y terrestres y, el riesgo del contagio...
“La comunidad se siente segura cuando los viajeros que llegan se hicieron el examen, pero esa es una falsa sensación de seguridad”
Ciro Ugalde
Director de...
Comité Colonense de Solidaridad con Cuba da la bienvenida a la...
Luis Alberto Powell Díaz
Presidente
Comité Colonense de Solidaridad con Cuba
Queremos darle la más cordial bienvenida a la Brigada Médica de Cuba que arribó hoy a...
El Colectivo Bayano saluda la llegada a Panamá de la Brigada...
El Colectivo Bayano da la bienvenido a la Brigada Henry Reeve y agradece la invaluable solidaridad del pueblo y gobierno cubano a Panamá para...
Vice ministra de Salud recibe a la brigada médica cubana Henry...
Redacción Bayano digital
La viceministra de Salud Ivette Berrio da un caluroso recibimiento a los médicos cubanos que arribaron Panamá, informa la embajadora de Cuba...
Soluciones para la naturaleza en Corredor Seco de Centroamérica
CCAD / SICA
Diálogo
Fecha: 4 de noviembre de 2020.
Hora: 9:00 horas (GMT-6, hora Nicaragua).
Transmisión en vivo vía YouTube: bit.ly/3kD5bEj
Transmisión en vivo vía Facebook Live: facebook.com/CCADdelSICA
Autoridades...
O el ser humano reacciona, o se acaba todo
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista, escritor y poeta
“La pandemia nos hace ver que perdimos nuestra capacidad de producir nuestros alimentos, que perdimos el respeto a...
PROEZAS CUBANAS EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Por Fernando Bossi Rojas
En este breve artículo hablaré sobre Cuba y su lucha contra el Covid 19, poniendo en evidencia cómo los medios de...
Más de 100 médicos de EE.UU. comprueban que la vacuna rusa...
Los estudios actuales deben confirmar que protege contra la infección por coronavirus.
RT | 29 sep 2020 | Los científicos del Centro Nacional de Investigación...
El cambio climático no se ha detenido por la COVID-19
Naciones Unidas
Nueva York/Ginebra, 9 de septiembre 2020.- El cambio climático no se ha detenido por la COVID-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero...
Estados Unidos. Ley que excluye demandas por efectos secundarios de...
AstraZeneca será ‘inmune’ a demandas por efectos secundarios de vacunas Covid-19
Estados Unidos ya cuenta con una ley que excluye las demandas por daños y...
Fernando Nando Martínez agradece el apoyo, solidaridad y afecto.
Buenos días queridos compañeros y amigos de tantos años. No saben cuánto aprecio su apoyo, solidaridad y afecto, prueba irrefutable de la madera y...
Rusia, Crean un aparato capaz de detectar el covid-19 en el...
El aparato, denominado 'Detector-BIO' fue creado por la misma institución que desarrolló la vacuna Sputnik V contra el covid-19, registrada a mediados de...
Nueva especie de camarón del Parque Nacional Coiba de Panamá
STRI
La expedición del año pasado, parte de un proyecto para comparar microbiomas de animales en los océanos Pacífico y Atlántico, resultó en el descubrimiento...
“¿Qué es lo que pasa que está pasando en este país?”
Javier Medina Alba
Redacción Bayano digital
“¿Qué es lo que pasa que está pasando en este país?”
Frase vernácula de un político, diputado criollo, escandalizado con la...
La vacuna de Rusia contra Covid-19 arruina el negocio a las...
Por Vicky Peláez
Nueva York, 13 Ago (Sputnik).- Ya van más de ocho meses desde que la pandemia de coronavirus viene devorando sin tregua a los...
Frente a la crisis del sistema de salud por la pandemia
Pronunciamiento de Polo Ciudadano
Bienvenidos médicos cubanos y la vacuna rusa
Repudiamos intromisión de subsecretario de Estado yanqui
La alta tasa de contagios, con una...
Amenazada la cuenca del río Caimito en Panamá Oeste
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
En la Asamblea Nacional de Diputados, navega un proyecto de ley que pretende hacer cambios en la Cuenca del...
Árboles nativos prosperan en plantaciones de teca y pueden proteger al...
STRI
La teca a menudo tiene un rendimiento inferior en suelos pobres. Al plantar árboles nativos valiosos en las plantaciones de teca existentes, los investigadores...
Antecedentes de la brigada Henry Reeve
Redación de Bayano digital
Con información de PACOSOL
El contingente se estableció con más de 1500 profesionales de la salud entrenados en medicina en desastres y...
Controlar Covid-19 es mejor homenaje a Fidel Castro, dice Díaz-Canel
Nuestro país no lanza bombas contra otros pueblos, ni manda miles de aviones a bombardear ciudades; nuestro país no posee armas nucleares, ni armas...
La comida saludable es cada vez más fácil de conseguir en...
La comida saludable
Una tendencia que se está extendiendo a través del mundo a pasos acelerados es la alimentación saludable, basada en un gran cúmulo...
La ciencia del cambio climático tiene más siglos de lo que...
Greenpeace España
La idea del efecto invernadero era ya conocida en la década de 1820, sin embargo, nadie había podido demostrar físicamente como ocurría o...
Más de 20 países solicitaron un total de 1.000 millones de...
El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1.000 millones de dosis de...
Rusia: La primera vacuna del mundo contra ese virus ha sido...
Rusia nombra su vacuna contra el coronavirus 'Sputnik V' en honor al primer satélite soviético
Rusia ha anunciado este 11 de agosto que la primera...
Vikingos habrían dispersado la viruela en el mundo
Europa Press
Madrid. - Un grupo de científicos ha descubierto cepas extintas de viruela en dientes de esqueletos vikingos, lo que demuestra por primera vez...
Rusia espera registrar la primera vacuna del mundo contra el covid-19...
Tras el término de las pruebas clínicas del nuevo fármaco, el Instituto Gamaleya ha anunciado el inicio de los trámites para su registro.
RT |...
Panamá gestiona la vacuna contra el CIVID-19 en fase avanzada de...
https://twitter.com/Embpanamachina/status/1288442941439057921?s=20
Manejo de la crisis psicosocial en Panamá demanda solidaridad (Vídeos Café...
Redacción de Bayano digital
El manejo de la crisis psicosocial en Panamá demanda solidaridad, de acuerdo con el planteamiento de Jaime Castrellón Díaz, psicólogo clínico...
Lanzamiento de campaña continental por Premio Nobel de la Paz 2021...
VOCES POR EL NOBEL
Redacción de Bayano digital
Con información de Prensa Latina
Este domingo 26 de julio se realizará un Foro Virtual en el que se...
Cuba pone a disposición del pueblo boliviano su clínica en la...
Autoridades de facto bolivianas informaron públicamente en la tarde del 21 de julio, que el inmueble conocido como “Clínica del Colaborador”, propiedad de la...
Triciclos eléctricos transitarán por las calles habaneras en agosto
Cubadebate
Triciclos eléctricos circularán por las calles de la capital desde principios de agosto como parte de un proyecto de mitigación de los efectos del...
China ofrece un crédito de 1.000 millones de dólares a América...
RT | 23 jul 2020 |China concederá un crédito de 1.000 millones de dólares para que los países de América Latina y el Caribe puedan acceder a...
Muertes colaterales del COVID-19, una crónica en primera persona.
Por Cecilio E. Simon E.
Redacción de Bayano digital
Durante la coyuntura estamos enfrentado a una combinación de factores económicos, políticos y visos de corrupción que...
Las acciones de gobierno no se pueden detener!!
Por Mario Domíngez
Productor
Redacción de Bayano digital
Desde que se detectó la existencia del corona virus (COVID-19) el gobierno y el país entraron en un proceso...
URGENTE, Comunicado de la Sociedad Panameña de Medicina Interna
Sociedad Panameña de Medicina Interna
Comunicado a la nación panameña y al gobierno nacional
CONSIDERANDO
Que a cuatro meses del primer caso de covid-19 en panamá, hemos...
COVID-19 en el mundo: Empresa china anuncia una vacuna contra el...
CUBA DEBATE | 16 junio 2020 | CoronaVac, una vacuna inactivada contra el nuevo coronavirus –es decir, desarrolada a partir del SARS-CoV-2 ya muerto–...
ALGUNAS PREGUNTAS AL NEOLIBERALISMO DESDE LA COVID-19
Por Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Presidente de la República de Cuba
Jorge Núñez Jover
Presidente de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad de La Habana
Extracto
COLABORACIÓN ESPECIAL
Gestión...
Presentan denuncia contra Mi Ambiente
(Redacción de Bayano digital)
El dirigente ambientalista panameño Sergio Sánchez interpuso, en compañía del docente Víctor Jordán, una denuncia en la Procuraduría General de la...
¿Qué tienen en común las especies invasoras y el Covid-19?
La Tercera (Chile)
Las enfermedades infecciosas emergentes como el COVID-19, están impulsadas por factores ecológicos y socioeconómicos, y su rápida propagación e impactos devastadores, son...
Dentro de las cloacas en busca del asesino invisible
Por Nuño Domínguez
El País
Meterse en una alcantarilla sorprende por razones inesperadas. Los túneles suenan como si fueran tripas. Hay zumbidos graves, ecos de golpes...
Vigilancia Epidemiológica del SARS-CoV-2 en Aguas Residuales de Costa Rica
Vigilancia Epidemiológica del SARS-CoV-2 en Aguas Residuales de Costa Rica
Las aguas residuales representan una fotografía de la salud pública de una población específica. A...
Integración de Salud, agua y monitoreo del Coronavirus
Por David Carrasco
La pandemia del Coronavirus (Covid-19) obliga a los Estados latinoamericanos a redefinir las prioridades sanitarias, diseñar procedimientos efectivos para la disminución de...
La herpetología cautiva a jóvenes investigadores panameños
Senacyt
David, Chiriquí - Tras la realización de la Convocatoria Pública de Generación de Capacidades Científicas y Tecnológicas 2018 Ronda I, se desarrolló en la...
Cuba logra modular la tormenta de citoquinas que provoca la Covid-19
TRIBUNA
Cuba y el mundo no deberían olvidar el Péptido CIGB-258, declaró a Cubadebate el doctor Rafael Venegas Rodríguez, intensivista que estuvo más de 50...
Covid-19: Razones para la esperanza
AVAAZ
Algo hermoso ha sucedido en las últimas semanas, creo que todos lo hemos visto. En medio de una cruel pandemia, cuando habría sido tan...
Toronto ciudad verde: cierra carreteras a favor de peatones y ciclistas
Por Leonora Chapman | RCI
amlat@rcinet.ca
La Ciudad de Toronto anunció el jueves el cierre de 57 kilómetros de carreteras principales cerca de las áreas recreativas...
Covid-19: RAZONES PARA LA ESPERANZA
Bayano digital comparte el mensaje de esperanza que Avazz, la comunidad activista que acerca el poder y la voz de la gente a los...
Daños colaterales de la Covid-19: el resurgir del plástico
Por Ethel Eljarrat
MADRID, may 2020 (IPS) - Es evidente que, al día de hoy, la mayor preocupación a nivel mundial es vencer a...
Conservacionistas demandan respeto para los delfines en Panamá
STRI
Un estudio del comportamiento de los delfines en presencia de embarcaciones turísticas informa los esfuerzos de conservación.
Los animales salvajes están cambiando su comportamiento a...
Los protocolos médicos cubanos registran avances frente a Covid-19
Por Randy Alonso Falcón, Thalía Fuentes Puebla, María del Carmen Ramón, Angélica Arce Montero
CubaDebate
Desde que la COVID-19 llegó a Cuba, los médicos del país...
El asombroso enlace de Medicina y Biología
El libro Académico
Ólger Calderón Arguedas
A pesar de que la oralidad representó, desde tiempos antiguos, una alternativa para la transmisión del conocimiento, fueron los libros,...
Psiquiatra panameña recomienda manejo del estrés en cuarentena
(Redacción de Bayano digital)
La psiquiatra panameña, Dora Whiteman de Da Costa, quien ha desempeñado importantes cargos en el diseño de las políticas de Salud...
Tapabocas caseros: recomiendan su uso para evitar que enfermos sin síntomas...
Por Leo Lagos en Investigación científica
La diaria (Uruguay)
Tras el consejo del prestigioso CDC de Estados Unidos, se extiende la recomendación de usar tapabocas de...
1929: el mayor apocalipsis financiero
JAVIER MONCAYO
La Vanguardia
Tras el hundimiento se abre en el país (EE UU) la mayor secesión de su historia. Fueron diez años en los que...
Para sobrellevar el confinamiento
Por Mariela Sagel
Arquitecta
Desde el pasado 25 de marzo nuestro país está sometido a cuarentena total, es decir, no podemos salir de nuestras casas por...
El cambio climático es más mortal que el coronavirus
Por Corresponsal de IPS
NACIONES UNIDAS, mar 2020 (IPS) - Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del...
Una vez diagnosticado ¿cómo se trata el coronavirus?
Sputnik
Hasta el momento no existe un medicamento específico para prevenir o tratar el COVID-19. Mientras científicos de todo el mundo desarrollan una vacuna, varios...
Cuba preparada para enfrentar la expansión internacional del Covid-19
Escrito por Radio Rebelde (Cuba)
Cuba continúa sin registrar casos del nuevo coronavirus, confirmó este lunes el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz,...
Coronavirus, tráfico de especies y pandemias por venir
Por Eugenio Fernández Vázquez
Consultor ambiental en el Centro de Especialistas y Gestión Ambiental de México
MÉXICO, 3 mar 2020 (IPS) - El coronavirus ha paralizado...
Los sapos panameños pueden albergar una cura para la enfermedad de...
STRI
Los sapos Rhinella centralis, se distinguen por su piel dorsal cubierta de verrugas puntiagudas. Son comunes a lo largo de la costa del Pacífico...
indígenas canadienses contra el gasoducto Coastal GasLink
Por Luis Alberto Laborda | RCI
amlat@rcinet.ca
Cuando se cumple el día 15 de la protesta de las naciones indígenas canadienses contra el gasoducto Coastal GasLink,...
Un videojuego móvil para involucrar a la gente en las soluciones...
Por Samira Sadeque
NACIONES UNIDAS, 17 feb 2020 (IPS) - El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha lanzado una campaña sobre...
Estudio revela que las focas grises aplauden para comunicarse bajo el...
Por Leo Lagos
La Diaria (Uruguay)
A diferencia de las focas de zoológicos, acuarios y centros de entretenimiento, el comportamiento observado en focas salvajes sirve para...
Bolsonaro abre tierras indígenas a la minería para crear la Amazonía...
Río de Janeiro (AFP) - El presidente brasileño Jair Bolsonaro multiplica iniciativas para construir la Amazonía de sus “sueños”, incluyendo un proyecto de ley...
Antiviral cubano es utilizado en China para contrarrestar el coronavirus
CUBADEBATE
El antiviral Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec), un producto líder de la biotecnología de Cuba, es uno de los medicamentos usados por China en...
Jaguares podrían evitar intercambio biótico americano no tan grandioso
STRI
El desarrollo urbano y agrícola, además de la deforestación a lo largo del Corredor Biológico Mesoamericano podrían estar generando un nuevo pasaje para especies...
Desde la Antártida: el batallón de científicas que se forma para...
Por Evguenia Alechine
Sputnik
Cientos de mujeres científicas de todo el mundo se están formando como líderes frente a la emergencia climática que enfrenta nuestro planeta....
México apuesta por más energía nuclear pese al rechazo social
Por Emilio Godoy
MÉXICO, ene 2020 (IPS) - El gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador desea ampliar la generación eléctrica de energía nuclear, a...
Grandes emisores y petroleras ganan con fracaso de COP25
Por Emilio Godoy
MADRID, dic 2019 (IPS) - Los decepcionantes pasos que se dieron en la cumbre climática para cumplir con el Acuerdo de París...
Recuperación de Isla Boná mejora imagen del gobierno de Cortizo
(Redacción de Bayano digital con información de MiAmbiente)
La decisión del gobierno panameño de apoyar las demandas de organizaciones ambientalistas, a través de la declaración...
Fluctuaciones: El cambio constante en los ecosistemas locales
Por Leila Nilipour (STRI) /
Fotos: por Jorge Alemán
(Bocas del Toro) - Alex Lowe se zambulle en las aguas cálidas y poco profundas cerca de...
Deforestación en Brasil: la mayor pérdida de selva amazónica en 11...
Por Paloma Martínez ‖ RCI
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) publicó el lunes la tasa de deforestación para la Amazonia Legal...
Continua Devastación de la Isla Pedro González
Ligia Arreaga
Especial para Bayano digital
Moradores de Isla Pedro González del Archipiélago de Las Perlas, ven cada día cómo su territorio herencia de sus ancestros...
Vampiros unidos por la sangre
STRI
Las amistades son clave para la felicidad, salud y el bienestar humano. Cada vez más evidencia indica que en muchas otras especies de animales,...
Los 11 descubrimientos médicos de Cuba para el mundo
Por Xan Pereira Castro
Cuba Debate
A pesar del bloqueo que Estados Unidos le ha impuesto desde hace casi 60 años, e impide, entre muchas cosas,...
Cumbre aborda los peligros sobre montañas y recursos hídricos
GINEBRA, 28 oct 2019 (IPS) - Los picos más altos del mundo, que van desde los Andes hasta los Alpes y los trópicos, están...
Meditación y hongos mágicos contra la depresión
Swissinfo.ch
Investigadores de Zúrich han demostrado que, en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad, la meditación puede aumentar los efectos positivos...
Las ballenas marcan la diferencia en la conservación marina
Por Neena Bhandari
SIDNEY, oct 2019 (IPS) - La emoción de ver de cerca una ballena o a un banco de delfines retozando en el...
El último acto de la tragedia colonial en la Amazonia brasileña
Por Mario Osava
RÍO DE JANEIRO, oct 2019 (IPS) - “El interés por la Amazonia no es por el indígena ni el árbol, sino por...
Movimiento juvenil alza bandera climática, ante fallo de los gobiernos
Por Thalif Deen
NACIONES UNIDAS, 2019 (IPS) - “La juventud claramente le dice a mi generación que necesitamos cambiar el rumbo y que debemos hacerlo...
Dilma Rousseff: “El Gobierno brasileño es neofascista”
Por Cecilia Ballesteros
Madrid
Podría decirse que Dilma Rousseff, de 71 años de edad, es una activista de izquierdas devenida en tecnócrata. Cierto, pero Dilma es...
Los jóvenes paran el mundo en defensa del clima
DW
Miles de jóvenes de todo el mundo, muchos de ellos estudiantes además de activistas medioambientales de todas las edades, tomaron este viernes (20.09.2019) las...
Los gobernantes del mundo deben tomar la ciencia en serio
Por James Reinl
NACIONES UNIDAS, sep 2019 (IPS) - Los líderes mundiales que participarán en la Asamblea General de las Naciones Unidas y las cumbres...
Promueven política ambiental a través de universidades
(Redacción de Bayano digital con información de MIAMBIENTE)
El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a través de la dirección de Cultura Ambiental, realizó un taller en...
Hallan que molécula del cacao genera autodestrucción de células cancerosas
Por Isaac Torres Cruz
Crónica.com.mx
Nuestros Científicos. Investigadores del IPN, liderados por José Rubén García, comprobaron el efecto de la epicatequina para matar células cancerosas. Hasta...
En busca de un transporte moderno, seguro y digno en Panamá
Por Irma Tuñón Berrocal
Investigadora y activista en Derechos Humanos
El deficiente servicio del transporte en áreas metropolitanas de Panamá afecta la movilidad, la salud y...
La contaminación atmosférica podría afectar a tu salud mental
Por Héctor Rodríguez
Revista National Geographic en español
Cada vez más, científicos de todo el mundo están centrando sus investigaciones en la relación que se establece...
Amazonia en llamas, obra de la paranoia militar en Brasil
Por Mario Osava
RÍO DE JANEIRO, ago 2019 (IPS) - El gobierno de Brasil decidió, ante las presiones internacionales, movilizar los militares para contener la...
El Holocausto de la selva Amazónica y sus consecuencias
Prof. Norberto Ovando
Argentino
Presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN).
Experto Comisiones Mundial de Áreas Protegidas (WCPA) y, Comunicación y Educación (CEC), Unión...
Abastecimiento de medicamentos en todo el país: recomendaciones para las autoridades...
Dr. Jorge Prosperi
Doctor en Medicina en la Universidad de Panamá
Ex director General de Salud
Representante de la OPS/OMS en distitos países latinoamericanos
Galardonado en el 2008...
Libro sobre hierbas, bejucos y lianas despierta interés en Parque Natural...
(Redacción de Bayano digital con información del STRI)
Un libro presentado en el auditorio de Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en...
Migración y Salud Pública
César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública*
La situación migratoria que está atravesando América ha sobrepasado el límite y está en...
Wohlleben: “Los bosques son como catedrales”
DW
DW: En Turquía, se están talando decenas de miles de árboles en el Monte Ida. Hay muchas protestas en la región. ¿Qué significa la...
Bosques en llamas y otras catástrofes en tiempos de cambio climático
Por Miriam Gathigah
NAIROBI, 12 ago 2019 (IPS) - Los campesinos que viven en las estribaciones del monte Kenia tienen una creencia: si queman el...
Canal de Panamá promueve protección de cetáceos
ACP
Del 1 de agosto al 30 de noviembre de 2019, estarán vigentes las recomendaciones anuales de velocidad y tráfico marítimo establecidas por la Organización...
Etiquetado nutricional de primera línea a favor de los consumidores
Consumers International
En mayo de 2019, el Comité del Códex Alimentarius inició negociaciones formales en Ottawa, Canadá, sobre Etiquetado de Alimentos (CCFL). Ello abarca los...
Proyecto suizo para mejorar sanidad ambiental en Bolivia
Por Félix Espinoza, La Paz
Swisinfo.ch
La cooperación suiza desarrolla un proyecto de gestión ambiental en Bolivia, donde 339 municipios conviven aún con vertederos de basuras...
Canal de Panamá y ONU Medio Ambiente firman acuerdo de cooperación...
PNUD
El Canal de Panamá y ONU Medio Ambiente firmaron el 26 de julio un acuerdo de cooperación para unir esfuerzos en favor del desarrollo...
Los beneficios de recorrer los parques nacionales
Por Magister Irma Tuñón Berrocal
Planificadora agrícola
En su obra teatral Los Árboles Mueren de Pie, el Dramaturgo español Alejandro Casona, se refiere a que los...
La Extensión Rural es clave en el reto agrícola regional
Por Magister Irma Tuñón Berrocal
Planificadora Agrícola
La Extensión Rural ha sido una de las grandes protagonistas en la difusión y adopción de las tecnologías productivas...
Científico panameño insta a luchar contra los microplásticos
Por David Carrasco
Los microlásticos representan una seria amenaza a la salud humana y animal, y necesario que los países de Latinoamérica adopten medidas eficientes...
“Salvavidas” para un mejor desarrollo
Por David Malpass
Presidente del Grupo Banco Mundial
La infraestructura resiliente tiene que ver con las personas. En particular, en los países en desarrollo, los...
Logran eliminar el VIH en ratones
National Geographic en español
Un equipo de investigadores logró eliminar por primera vez, del genoma de varios ratones vivos, un tipo del Virus de Inmunodeficiencia...
Ambientalistas reclaman acción inmediata al ministro de Ambiente
Por David Carrasco
Diversas organizaciones ecologistas exigieron al ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, que realice acciones inmediatas para frenar los proyectos depredadores que fueron iniciados...
#ChifeaTuBolsa convierte al plástico en tiro al blanco
Por David Carrasco
Más de 50 organizaciones ecologistas coaligadas en un mismo objetivo en materia ambiental se proponen preparar el camino hacia el abandono progresivo...
Dieciocho nuevas reservas ingresan en la Red Mundial de Reservas de...
UNESCO
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO ha añadido 18 nuevas reservas de 12 países...
Cambio climático amenaza a leones trepadores y primates en Uganda
Por Wambi Michael
Jun 2019 (IPS) - Con el incremento de las temperaturas en el este de África, una espesura de invasores arbustos invasores, capaces...
La Corte Suprema de Argentina falla contra las mineras y ratifica...
El País
La ley de protección de glaciares promulgada por Argentina en 2011 es constitucional. La Corte Suprema de Argentina zanjó este martes la discusión...
Colectores solares y solidaridad cambian vidas en Argentina
Por Daniel Gutman
PILAR, Argentina, 2019 (IPS) - “Esto es lo mejor que se inventó para los pobres”, dice Emanuel Del Monte, mientras señala un...
Panamá lanza su Estrategia Nacional de Biodiversidad
(Redacción de Bayano digital con información del PNUD)
Panamá presentó oficialmente la Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción 2018-2050, una hoja de ruta...
Tribu del Amazonas gana demanda contra consorcio petrolero y salva gran...
Conciencia Colectiva
Las fuentes de energía renovables son geniales y están liderando los mercados, y la energía verde es sin duda lo mejor y más...
Reducción de las abejas amenaza la seguridad alimentaria mundial
ROMA, may 2019 (IPS) - El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas...
Geóloga canadiense descubrió el “agua más vieja” de la Tierra en...
Por Pablo Gómez Barrios | amlat@rcinet.ca
El descubrimiento del agua más vieja de la Tierra se debe al trabajo de la geóloga Barbara Sherwood Lollar,...
Ecología: el mundo se muere, queda poco tiempo y hay que...
DW
Ana María Hernández es la primera presidenta del IPBES, el organismo científico que dio a conocer esta semana el alarmante estado de la biodiversidad....
Los ciudadanos contra la contaminación
Por Bernardo Bolaños
Abogado y profesor de Derecho Ambiental de la Universidad Autónoma Metropolitana, en Ciudad de México
The New York Times
CIUDAD DE MÉXICO - Cuando...
¿Cómo ayudar a las tortugas marinas?
Por Nilena Marin
Tortuguías
Las tortugas marinas tienen un papel importante en los ecosistemas, al transportar muchos nutrientes vitales desde las zonas más productivas en el...
Ambientalistas a la carga en defensa de Isla Boná, en Panamá
Por David Carrasco
“El movimiento ecologista mantendrá su activismo en defensa de Isla Boná, en el Golfo de Panamá, y no cederá un ápice ante...
Denuncias sobre la Isla Boná sacuden al Ministerio de Ambiente
(Redacción de Bayano digital)
Una denuncia del Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM), que fue entregada en la sede regional de Panamá Metro del...
WhatsApp pone a prueba una opción para quienes sufren con los...
WhatsApp pone a prueba una opción para quienes sufren con los grupos
WhatsApp prepara varias novedades dentro de sus próximas actualizaciones. Una de ellas, en...
“El jaguar está en peligro en Panamá”, advierte Sempris
Por David Carrasco
El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, confirmó a Bayano digital que el jaguar, el mayor felino de América, está en peligro de...
Minería acapara tierras y golpea agricultura en América Central
Por Edgardo Ayala
SAN SALVADOR, 2019 (IPS) - Como un pulpo que lo abarca todo, la minería metálica ha ido extendiendo sus tentáculos por América...
Investigadores afirman que especies exóticas invasoras son el principal agente en...
Por Leo Lagos
Investigación científica / La Diaria
Para algunos autores nuestro planeta se encuentra atravesando la sexta extinción masiva desde que la vida comenzó hace...
¿Cuánto ganan las farmacéuticas con los tratamientos anticáncer?
Por Jessica Davis Plüss
Swissinfo.ch
Los precios de los medicamentos contra el cáncer aumentan a gran velocidad y los márgenes de ganancia para las compañías farmacéuticas...
PNUD defiende ambientes marinos
Bayano digital incluye en este espacio ambiental la declaración emitida el 3 de marzo por el administrador del Programa de Naciones Unidas para el...
Un acelerador busca fortalecer la resiliencia climática del Caribe
Por Jewel Fraser
PUERTO ESPAÑA, 2019 (IPS) - El Acelerador Climáticamente Inteligente del Caribe, lanzado en junio con el respaldo de Richard Branson, de la...
Hallan en Galápagos una especie de tortuga que se creía extinta...
National Geographic en español
Investigadores de Ecuador hallaron el pasado domingo 17 de febrero de 2019 una especie de tortuga en las Islas Galápagos que...
El cambio climático pone en riesgo la paz y la seguridad...
Por Thalif Deen
NACIONES UNIDAS, feb 2019 (IPS) - El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debatió sobre las nuevas...
¿Cuántos jaguares hay actualmente en América Latina?
(National Geographic en Español)
Los jaguares son los carnívoros más grandes de América Latina, con distribución en 18 países. Sin embargo, el 50% del rango...
Dibujar es la técnica más eficaz para memorizar, según científicos canadienses
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Lo dice una investigación canadiense. Hacer un dibujo es más eficaz que escribir una nota para recordar algo, según ha...
Recuperación de manglares, una esperanza para la costa birmana
Por Stella Paul
SHWE THAUNG YAN, Birmania, ene 2019 (IPS) - “Dedicamos tres años de trabajo duro a plantar esos árboles”, comenta el profesor de...
Innovación local facilita redes solidarias de biogás en Cuba
Por Ivet González
LA HABANA, dic 2018 (IPS) - Tuberías negras de plástico, fácilmente disponibles en los anaqueles de las desprovistas tiendas cubanas, distribuyen el...
El Tren Maya agita a comunidades locales en México
Por Emilio Godoy
FELIPE CARRILLO PUERTO, México, 14 dic 2018 (IPS) - “Si miles de personas llegan a este municipio, ¿cuál es su capacidad para...
El poderoso mensaje de Stephen Hawking para luchar contra la depresión
National Geographic en español
Stephen Hawking fue uno de los hombres más admirados del siglo XX y siglo XXI. Nació el 8 de enero de...
Indígenas reclaman nuevo acuerdo global para proteger la Amazonia
Por Rabiya Jaffery
SHARM EL SHEIJ, Egipto, 2018 (IPS) - Líderes indígenas de la Amazonia reclaman un nuevo acuerdo mundial para proteger y recuperar por...
De la percha al plato: los microplásticos se meten en nuestra...
Por Florencia Cremonese
MONTEVIDEO, nov 2018 (IPS) - Indumentaria sintética, ropa desechable, cosméticos, exfoliantes y pastas de dientes blanqueadoras son solo algunas de las fuentes...
Las especies de agua dulce disminuyen un 83% desde 1970, la...
National Geographic
Las especies de animales de río han sufrido la mayor tasa de extinción de todos los vertebrados a nivel mundial: desde 1970, estos...
Desarrollo canadiense importante para tratamiento eficaz de la tuberculosis a nivel...
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Los hallazgos de un nuevo estudio internacional liderado por el Dr. Dick Menzies del Instituto de Investigación del Centro de...
La carrera por liderar el revolucionario y lucrativo mercado de la...
Richard Gray
BBC Capital
Recostado en su cama en el hospital, Brian Madeux sonríe nervioso mientras está conectado a una sonda intravenosa.
Dentro de la bolsa de...
El bosque mexicano, víctima y solución ante cambio climático
Por Emilio Godoy
IXTLÁN DE JUÁREZ, México (IPS) - “Sueño con un bosque sano, sustentable, bien aprovechado”, cuenta Rogelio Ruíz, un silvicultor del sur de...
Aves se enfrentan a cambio climático y contaminación
Por David Carrasco
El cambio climático y la basura plástica, sumados al crecimiento de las ciudades, conspiran contra la avifauna en las Américas, donde los...
Observan novedoso comportamiento de murciélagos en Panamá
STRI
Las aves aprenden a volar. Los mamíferos bebés pasan de beber leche a comer alimentos sólidos. Los murciélagos bebés, como mamíferos alados, hacen ambas...
¿El regreso de las vacas locas? Primero aparece en reses, y...
DW
Coloquialmente, la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) se conoce como la enfermedad de las vacas locas. Los animales afectados son inusualmente agresivos que se tambalean...
El secreto de la longevidad está en la microbiota y los...
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
-Satya Prakash, profesor de ingeniería biomédica en la Facultad de Medicina de McGill:
Ya lo dice el refrán: uno es lo...
Cambio climático perjudica acciones contra el hambre
Por Thalif Deen
NACIONES UNIDAS, 25 sep 2018 (IPS) - “Si no cambiamos el curso para 2020, podremos llegar a un punto en el que...
Carreteras de plástico que recargan vehículos eléctricos: ¿la sostenibilidad del futuro?
Por Judit Alonso (ER)
Señalado como enemigo número uno de la sociedad, el plástico está en la mira de todos: gobiernos, empresas y ciudadanos. No...
El primer tren de hidrógeno del mundo entra en servicio en...
Sputnik
El primer tren de hidrógeno del mundo fue lanzado por uno de los fabricantes de transporte ferroviario más grandes de Europa: la compañía francesa...
Una escuela de Berlín enseña biodiversidad
La escuela Hagenbeck de Berlín ofrece clases especiales: todas las asignaturas tratan el tema de la biodiversidad. Los estudiantes aprenden por qué es importante...
Se descubre nueva especie de coral blando en Coiba, Panamá
STRI
Un estudio en la revista Bulletin of Marine Science describe una nueva especie de octocoral color rojo sangre encontrada en Panamá.
La especie en el...
El calor los deja patas para arriba a todos
La temperatura es un gran problema en Nueva York.
Por Ariel Greco
Desde Nueva York
El agobiante calor del martes puso patas para arriba al Abierto...
Mosquitos: transmisión de enfermedades peligrosas
Mosquitos: transmisión de enfermedades peligrosas
Un zumbido cerca de la oreja en mitad de la noche no presagia nada bueno: los mosquitos han hecho acto...
¿Cómo se prueba la seguridad de las construcciones de concreto?
¿Cómo se prueba la seguridad de las construcciones de concreto?
No todos los daños en una construcción son visibles inmediatamente. Algunos indicios ayudan a los...
Liberación de ranas criadas en cautiverio en Panamá ayuda a evitar...
Liberación de ranas criadas en cautiverio en Panamá ayuda a evitar su desaparición
La complicada situación de las ranas se agrava con la acelerada...
Movilidad eléctrica se convierte en tendencia en Panamá y países de...
Movilidad eléctrica se convierte en tendencia en Panamá y países de la región
En el mundo, tres millones de automóviles eléctricos de pasajeros, el...
En Brasil un juez suspende el uso del glifosato, del insecticida...
En Brasil un juez suspende el uso del glifosato, del insecticida Abamectina y el fungicida Tiram
Por Rufo Valencia | amlat@rcinet.ca
Un juez brasileño ordenó la...
Pesticidas: su uso levanta ampollas
Pesticidas: su uso levanta ampollas
Por Jens Lundsgaard-Hansen
Swissinfo.ch
La utilización de pesticidas en las naciones emergentes genera debate. Para unos, pone en riesgo a la gente...
Los bioplásticos no solucionan la contaminación por plásticos
Los bioplásticos no solucionan la contaminación por plásticos
Greenpeace España
Cada minuto, el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos llega al mar y...
Las ciudades con la mejor gestión de residuos del mundo
Las ciudades con la mejor gestión de residuos del mundo
La gestión sostenible de la basura mejora el medio ambiente y la economía de las...
Alemania o Noruega: ¿Quién es el campeón del reciclaje?
Alemania o Noruega: ¿Quién es el campeón del reciclaje?
El sistema noruego de reciclado de botellas de plástico es aplaudido en las redes sociales. ¿Cómo...
En Panamá intentan develar secretos del cosmos
En Panamá intentan develar secretos del cosmos
Astrónomos estudian los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las...
Ecuador y Rusia desarrollan dos nuevos satélites para lanzarlos al espacio
Ecuador y Rusia desarrollan dos nuevos satélites para lanzarlos al espacio
QUITO (Sputnik) - La Universidad Tecnológica Equinoccial de Ecuador y la Universidad Estatal del...
El Chandra observa por primera vez a una joven estrella devorando...
El Chandra observa por primera vez a una joven estrella devorando un planeta
NASA
Los científicos podrían haber observado, por primera vez, la destrucción de un...
¿Pueden las ciudades llegar al objetivo de basura cero?
¿Pueden las ciudades llegar al objetivo de basura cero?
Por Daniel Gutman
BUENOS AIRES, jul 2018 (IPS) - ¿Cómo deben abordar las ciudades el problema de...
Expertos: pronto será imposible vivir en Japón por culpa del calor
Expertos: pronto será imposible vivir en Japón por culpa del calor
La ola de altas temperaturas que afecta a algunas regiones de ese país ha...
Brasil, ¿batalla final contra el zika?
Brasil, ¿batalla final contra el zika?
La vacuna contra el virus del zika, que ya ha sido ensayada con éxito en animales, se encuentra en...
La contaminación plástica llega a la Antártida
La contaminación plástica llega a la Antártida
Blogpost por emartine
Greenpeace
No es lo que queríamos encontrar. Cuando Greenpeace zarpó hacia la Antártida a principios de este...
El cambio climático preocupa al papa Francisco
El cambio climático preocupa al papa Francisco
Por Luis Alberto Laborda | amlat@rcinet.ca
El papa Francisco urgió a los gobiernos a asumir sus compromisos para contrarrestar...
El mundo pierde sus bosques más rápido que nunca
Los dos últimos años registraron la mayor pérdida global de superficie forestal. Los bosques tropicales en América del Sur y África Central están desapareciendo...
Investigadora chilena busca en algas la prevención del infarto cerebral
El Mostrador (Chile)
Algas de Chile, empleadas comercialmente para generar agar –un espesante natural– están siendo investigadas por un grupo de científicos del Centro de...
Reservas de biosfera comparten soluciones para que las personas y la...
En la aislada ciudad de Van Wysdorp, Sudáfrica, un proyecto para restaurar ecosistemas degradados utilizando una planta autóctona con una gran capacidad para almacenar...
Ni un plástico más al mar
Una campaña busca cambiar los hábitos de los consumidores para combatir la contaminación.
Por Xiomara Prado
Estudiante de Periodismo
Xiolineth@gmail.com
Grupos ambientalistas buscan frenar el acceso de la...
Bajo alta tensión: los rayos asustan, matan y hasta lo dejan...
Quienes sobreviven a un rayo tienen que lidiar con las graves secuelas que deja. Este fenómeno natural de hasta 100 millones de voltios se...
Ecologistas luchan contra montañas de plástico
Alrededor del dos por ciento del plástico producido en el mundo acaba en el mar, según la Unión Internacional para la Conservación de...
Contaminadores secretos pueden estar erosionando la capa de ozono
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Científicos anunciaron que habían detectado un gran aumento en los niveles atmosféricos del químico CFC-11 que destruye el ozono. Las...
El plástico inunda las costas de Panamá
Toneladas de plástico vertidas al mar, residuos de herbicidas químicos y derrames de hidrocarburos son un cóctel de sustancias contaminantes que ahogan a...
Cómo el tequila salvó a los murciélagos maguyeros de la extinción
Redacción
BBC Mundo
Después de 30 años, el murciélago magueyero menor salió de la lista de especies en peligro de extinción. Su recuperación se debe, entre...
Ocho países vigilarán el estado del Amazonas
Redacción Sociedad / El Telégrafo
Territorios como el Coca, en el Oriente ecuatoriano, son espacios de pueblos nativos que conviven con la naturaleza y a...
Una provincia de Canadá se rebela por un oleoducto y pone...
El enfrentamiento entre la Columbia Británica y el gobierno federal desata una crisis constitucional.
Por Manuel Trillo / ABC
@manueltrillo
La oposición de la provincia canadiense de...
En prisión el defensor de los ríos de Guatemala, Bernardo Caal
Por Miguel A. Soto
Activismo ambiental desde Greenpeace España. #Bosques #EUTR, #IIFF, #LeyMordaza, #NiTTIPniCETA y más.
Bernardo Caal es un maestro guatemalteco de 45 años...
Coiba una reserva natural a conservar
Por: Dra. Edilcia Agudo
Profesora de la Universidad de Panamá
Especial para Bayano digital
Se ha generado una polémica, en la prensa nacional, en relación al Parque...
Australia: el cambio climático pone en peligro sus mayores atracciones turísticas
Expertos dicen que algunos lugares ‒hoy muy buscados por los turistas‒ podrían convertirse en “zonas vedadas”.
EFE
Los principales íconos y atractivos turísticos de Australia, incluidos...
Algo raro está sucediendo con el campo magnético de la Tierra
Algunos lo denominan el “Triángulo de las Bermudas” espacial, aunque los expertos prefieren denominarlo “agujero magnético”.
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Algo inusual está sucediendo con...
Ratas husmeadoras en la lucha contra el contrabando de vida silvestre
Durante siglos, los sabuesos y otros perros rastreadores han ayudado en la búsqueda de criminales, pero cuando el espacio es reducido, las “ratas rastreadoras”...
América Latina perderá 15% de flora y fauna hasta 2050
La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) presentó en Medellín, Colombia, un informe sobre el alcance de las medidas para...
Microplásticos también en el agua de botella
Los resultados de un nuevo estudio realizado en todo el mundo en el agua embotellada revelan cierta ironía. Lo que bebemos podría estar contaminado,...
Europa: seis minutos de retraso en 2018
Todos los relojes digitales en Europa utilizan la frecuencia de la red eléctrica como referencia. Desde hace semanas se han retrasado algunos minutos. El...
Comunidades forestales, aliadas contra degradación en México
Por Emilio Godoy
SANTIAGO PAPASQUIARO, México, mar 2018 (IPS) - Las comunidades forestales juegan un papel fundamental en México en el combate a la degradación...
El reto del maíz en México frente al cambio climático
Por Guillermo N. Murray-Tortarolo y Víctor J. Jaramillo
Revista Digital Universitaria (RDU)
Los seres humanos fuimos hechos de maíz por los Progenitores, Creadores y Formadores; de...
Nanorobots para buscar y destruir tumores: primeros test exitosos en animales
Por Leonardo Gimeno | amlat@rcinet.ca
La lucha contra el cáncer es quizás uno de los objetivos más perseguidos por grupos de científicos de todo el...
10 datos que tal vez no sabías sobre el cáncer de...
Autor: National Geographic en español
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres de todo el mundo. Diversas...
Cinco maravillas en el fondo del océano Antártico
Por John Hocevar
Greenpeace / Artículo publicado en El Independiente
¿Qué ha llevado a Greenpeace a bucear con un submarino en aguas antárticas? El objetivo es...
Diseñan la primera “ciudad bosque” para combatir la contaminación
Autor: National Geographic Traveler
Esta importante iniciativa busca ser más amigable con la naturaleza y preservar el medio ambiente. Hay quienes les llaman “ciudad verde”...
Nuevas especies de corales blandos fractales descubiertos en Panamá y Costa...
El Parque Nacional Coiba de Panamá continúa produciendo sorpresas.
STRI
¿Qué animal puede vivir hasta los mil años, a menudo se confunde con una...
Smithsonian libera ranas en peligro en Panamá
Los ensayos de liberación preparan el camino para la reintroducción ranas arlequín variable.
STRI
Una vez común a lo largo de las corrientes de montaña...
Alimentación y medicina tradicional china para modernos
Imaginemos una conferencia en Madrid bajo el título “Claves de la medicina china para principiantes”, presentada por el científico Michel Boym, con más de...
Así resiste este pueblo chileno al avance de una hidroeléctrica
Organizaciones sociales y comunidades indígenas chilenas se manifiestan en contra de la instalación de una central hidroeléctrica que amenaza el ecosistema donde viven. Sputnik...
Descubren nueva especie de león marsupial
Autor: National Geographic en español
Una investigación realizada por un equipo de científicos de la University of New South Wales reveló que existió una...
Tráfico de naves amenaza supervivencia de delfines de Bocas del Toro,...
Los genetistas recomiendan designar a la población aislada de delfines en Bocas del Toro como “en peligro”.
STRI
Los delfines nariz de botella en el archipiélago...
América Central debilita escudos forestales contra sequías del futuro
Por Daniel Salazar
SAN JOSÉ, dic 2017 (IPS) - Jazziel Baca vive en el municipio de Esquías, en el occidente de Honduras, uno de los...
Las algas y su importancia para nuestra vida
Agencia de Noticias Univalle (Colombia)
Existen muchas cosas sin las cuales no habría vida. No podríamos vivir sin el sol y tampoco sin agua. Pero...
El hallazgo que reescribe el trágico final de los habitantes de...
Hasta ahora, la teoría dominante que explicaba la desaparición de los antiguos pobladores de la remota isla era el ecocidio, la sobreexplotación de los...
Conoce al conejo mágico que se creía extinto
National Geographic Traveler
El “conejo mágico” (Ochotona iliensis), endémico del noroeste de China, fue descubierto en 1983 y desde entonces apenas se han podido avistar...
Registran manatíes para recomendaciones de políticas
Los científicos utilizan un nuevo método para la estimación de poblaciones basado en sonares.
STRI
Las tres especies de manatíes que existen en el mundo están...
Indígenas, guardianes de bosques amenazados en Brasil
Por Mario Osava
Los pueblos indígenas, reconocidos como los mejores guardianes de los bosques en el mundo, están perdiendo algunas batallas en Brasil ante la...
Hallan a la primera tortuga caimán en más de 30 años
Autor: National Geographic
La primera tortuga caimán (Macrochelys temminckii) salvaje encontrada en el estado de Illinois en 3 décadas podría haber vagado por las profundidades...
América Latina ahorraría 64.000 millones de dólares si 22 ciudades migran...
ONU Medio Ambiente
Si la totalidad de la flotilla actual de buses y taxis de 22 ciudades en 12 países de América Latina fuera reemplazada...
En la lucha contra las catástrofes del cambio climático
Por Lourdes Tibig y Denise Margaret Matias
BONN, 9 nov 2017 (IPS) - Este mes fue el cuarto aniversario de la llegada del Hayián a...
Sequía: ¿Se podría haber evitado?
Por Julio Barea
Responsable de campaña de @greenpeace_esp
Greenpeace (España)
La sequía, o al menos sus efectos, se podrían evitar en gran medida si la gestión de...
La sequía da frutos en la región del Semiárido brasileño
Por Fabiana Frayssinet
CANUDOS, Brasil, nov 2017 (IPS) - Campos verdes irrigados de viñedos y otros monocultivos, conviven en la ecorregión del Semiárido, en el...
El impacto del cambio climático en Latinoamérica
El clima de Latinoamérica está cambiando debido principalmente a las crecientes concentraciones de dióxido de carbono atmosférico. Los patrones de precipitación están cambiando, las...
Crean en Panamá herramientas para proteger a los tiburones y frenar...
El 21 por ciento de las poblaciones de tiburón, raya y quimera del mundo está amenazado de extinción, según la Lista Roja de...
Riesgo a desastres debe sumarse ya a presupuestos latinoamericanos
Por Daniel Salazar
SAN JOSÉ, oct 2017 (IPS) - América Latina y el Caribe requiere incorporar en sus presupuestos e inversiones el riesgo ante desastres,...
Científicos modifican los puntos y las rayas de alas de mariposa
Científicos modifican los puntos y las rayas de alas de mariposa
Eliminar un gen de control con tecnología CRISPR explica la evolución de la biodiversidad.
STRI
Un...
Héroes caninos: Conoce a los perros rescatistas de México
Héroes caninos: Conoce a los perros rescatistas de México
Por Miriam Zirdok
Revista National Geographic
Si me preguntas cómo se ve un héroe, mencionaría que tienen cuatro...
Disponible en toda Cuba fármaco para el tratamiento del cáncer de...
Disponible en toda Cuba fármaco para el tratamiento del cáncer de piel
cubadebate.cu
agosto 2017
Cuba ha registrado un nuevo medicamento denominado “Heberferon” destinado al tratamiento del...
Café y abejas: un nuevo modelo de los efectos del cambio...
Evitar la destrucción de la naturaleza depende de la Inteligencia Biológica.
STRI
Se pronostica que para el 2050 habrá una disminución del 73-88 por ciento en...
América Latina a la búsqueda de sistemas alimentarios sostenibles
Por Edgardo Ayala
SAN SALVADOR/ATIQUIZAYA, El Salvador , sep 2017 (IPS) - Se necesita de un cambio de paradigma en la forma en que se...
NASA muestra en imágenes el cambio climático
Por Brian Clark Howard.
Fotografías: Mario Tama
National Geographic
Es difícil visualizar el cambio climático, porque ocurre muy lentamente y no en incrementos espectaculares, como suele retratarlo...
Evitemos un derrame de combustible en la Bahía de Panamá ¡No...
Bayano digital incluye en este número un pronunciamiento del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) sobre el Humedal Bahía de Panamá, amenazado por proyectos...
El convenio para reducir el uso de mercurio ya es vinculante
Por Corresponsales de IPS
ROMA, ago 2017 (IPS) - El Convenio de Minamata sobre el Mercurio, que procura “proteger el ambiente y la salud” del...
Costa Rica prohibirá los plásticos de un solo uso para el...
National Geographic
Costa Rica está tomando una postura firme contra la contaminación del plástico. Este país tiene un claro objetivo de proteger al medio ambiente...
¡Juan Díaz: las inundaciones otra vez!
Nota del redactor Cecilio E. Simon E.
21 de agosto de 2017 | La Cuenca del Río Juan Díaz presenta anualmente al menos una inundación....
“Ejemplos a seguir”: Conectando arte y ciencia en la búsqueda de...
El Parque Cultural de Valparaíso (Chile) acoge “Ejemplos a seguir”, una exposición de arte internacional itinerante que conecta el arte y la ciencia con...
El cambio climático ya es la segunda preocupación de la gente...
Por Mariajo Caballero
Greenpeace España
Según un estudio publicado recientemente por el Pew Research Center, las dos mayores amenazas globales percibidas por la población a nivel...
Victoria indígena contra las petroleras en Canadá
Por José Luis García Ortega
Greenpeace
El Tribunal Supremo de Canadá ha bloqueado las exploraciones petrolíferas en la costa de la isla de Buffin por su...
Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que 25 productos no son...
Asegura que no son artesanos, naturales, tradicionales o caseros, por lo que reclama a las empresas que dejen de usar en la publicidad estas...
De pescadores, a protectores de cetáceos
El avistamiento responsable de cetáceos es una actividad que empieza tomar forma en Panamá, con la organización de la gente de mar, que admite...
Al menos 200 ecologistas asesinados en 2016, muchos en América Latina
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
La lucha contra la minería, la silvicultura o proyectos agrícolas le costó la vida al menos a 200 personas en...
Se desmorona la barrera de hielo de la Antártida
Un gran segmento de las barreras de hielo Larsen de la Antártida, conocido como Larsen C, está a punto de desprenderse. Y eso inquieta...
Extraordinaria misión de tres delfines entrenados para salvar de la extinción...
Redacción
BBC Mundo
Tres delfines se están preparando para una gran misión, quizás la última para salvar de la extinción a toda una especie: la...
El mapa mundial de peligros para la salud en el que...
Redacción
BBC Mundo
América Latina es un caldo de cultivo de virus que podrían dar lugar a una futura pandemia global, según los mapas de...
No hay fronteras para el plástico
Por Elvira Jiménez
Greenpeace México
Los océanos no entienden de fronteras. Tampoco los animales que viven en ellos y migran nadando de un lado a otro...
Los misterios que rodean al meteorito de Tunguska
Por Oleg Yegórov | RBTH
¿Fue realmente un meteorito? Algunos investigadores cuestionan la versión oficial de los hechos. Se habla de extraterrestres, antimateria y hasta...
Tierra del Fuego, donde el pingüino es el rey
El Mostrador
Una ruta costera de poco más de un centenar de kilómetros lleva desde Porvenir, la capital de la provincia de Tierra del...
La NASA advierte: El futuro de la Tierra podría ser más...
La disminución del número de nubes altas registrada recientemente en los trópicos podría provocar más precipitaciones en el futuro.
RT
A medida que la Tierra se...
El mundo reacciona a la salida de EEUU del Acuerdo de...
Por Tharanga Yakupitiyage
NACIONES UNIDAS, jun 2017 (IPS) - Estados Unidos se quiere retirar del histórico Acuerdo de París sobre cambio climático, en una decisión...
¿Cómo construir una vivienda con bambú, utilizando la Guadua Angustifolia Kunth?
Por Ing. Rolando Sánchez Diez / APASAN
Cuando descubrimos la importancia de sembrar bambú para propósitos ecológicos de proteger los suelos y aguas, así como...
Paremos la desviación del Arroyo Bruno en La Guajira colombiana
Por Samuel Arregocés
La Guajira le habla al país, Bogotá, Colombia
Hola mi nombre es Samuel Arregocés, líder comunitario de La Guajira. Hoy acudo a...
Cine debate, Allende en su laberinto
La cinta cinematográfica está Inspirada en las últimas siete horas de vida del líder de la Unidad Popular, el presidente Salvador Allende, quien murió...
La carrera por el Ártico se calienta
El consejo de países de la región se reúne entre pulsos estratégicos, la exhibición de músculo militar ruso y las dudas sobre la política...
Una caminata espacial desde nuestra comarca
Por Eduardo Marín (Especial para Bayano)
Armenia (Quindío) – Dícese que nuestro pequeño-azul planeta-tierra (Pachamama) tiene unos 4.500 millones de años y que la Vida...
Más alarmantes que nunca, los indicadores del cambio climático
Periódico La Jornada (México)
París. - Los indicadores claves del cambio climático son más alarmantes que nunca, desde el incremento de la temperatura y...
Si hay que quitar algún impuesto que sea al Sol, no...
Por Raquel Montón
Greenpeace España
Durante este último mes hemos estado preguntando a las grandes eléctricas, Iberdrola, Gas Natural y Endesa, en sus Juntas Generales de...
Detectada una nueva población de gatos salvajes en la isla de...
Revista National Geographic
Un gato de Borneo macho, y probablemente una nueva población de esta especie endémica, ha sido detectado mediante cámaras trampa en una...
Cuatro razones por las que los negadores del cambio climático se...
Revisamos algunos de los argumentos usados por los negadores y los confrontamos con hechos. Estos son los resultados.
Por Inés Eisele (BA/DZC) | DW
A pesar...
Una especie, mil razas de perros
El descubrimiento de la explicación a la gran variedad de formas y tamaños de perros podría ayudar a desentrañar las enfermedades genéticas humanas.
National Geographic
Es...
Avance argentino contra el Mal de Chagas
Por Luis Alberto Laborda | amlat@rcinet.ca
Un grupo de científicos dio un paso adelante en el camino para desarrollar una vacuna para combatir el Mal...
Pronóstico de sequía prolongada acecha al Caribe
Por Desmond Brown
BRIDGETOWN, 2017 (IPS) - La Red de Monitoreo de Precipitaciones y Sequías del Caribe alertó a los países de esta región que...
Las Noticias Falsas son “la nueva enfermedad” del Internet
Las Noticias Falsas son "la nueva enfermedad" del Internet
Redacción de Bayano digital
Está circulando información falsas sobre la movilización de portaaviones en el Golfo de...
Al proteger sus huevos, las ranas de cristal crean una salida...
STRI, Panamá
Las ranas de cristal pueden ser transparentes, pero han logrado esconder un secreto importante: son madres y padres dedicados que invierten tiempo en...
Aceite de palma en la mira. ¿Qué bancos continúan financiando este...
Entrada de blog por Miguel A. Soto / Greenpeace (España)
El debate y la polémica sobre la presencia del aceite de palma en nuestras vidas...
Claves para entender la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para...
Redacción
BBC Mundo
“Vamos a poner a nuestros mineros a trabajar otra vez”, dijo el presidente Donald Trump este martes al firmar una nueva orden...
Redescubierta una especie de perro salvaje de Nueva Guinea a 4.000...
El perro salvaje de las tierras altas de Nueva Guinea, una especie de perro salvaje que se creía extinta, ha sido detectado por primera...
Hechos asombrosos de los 5 sentidos que probablemente ignora
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Un grupo de científicos en el mundo está reescribiendo nuestra comprensión de cómo los sentidos realmente funcionan. Aunque nuestros sentidos...
Matan a tiros en Brasil a Waldomiro Costa Pereira
Matan a tiros en Brasil a Waldomiro Costa Pereira, un prominente activista ambiental, mientras se recuperaba en el hospital de otro intento de...
Innovadora solución finlandesa para reducir el impacto de cargueros, uno de...
Redacción
BBC Mundo
Los llaman “los mastodontes de las emisiones contaminantes”: según la Organización Marítima Internacional, los buques de carga emiten unas 1.000 millones de toneladas...
Panamá estudia componentes nutricionales de los alimentos
El Ministerio de Salud, la Universidad de Panamá y la FAO colaboran en la identificación de datos nacionales de composición de los alimentos...
Gael García Bernal y otras celebridades se unen a campaña de...
PNUMA / Naciones Unidas
En el Día Mundial de la Vida Silvestre (3 de marzo), el actor mexicano Gael García Bernal se unió, junto a...
Científicos dan la voz de alarma: “Zonas muertas” aparecen en los...
La pérdida de unas 80.000 toneladas métricas de oxígeno podría causar una seria afectación a ecosistemas vitales y acarrear resultados catastróficos.
RT
La disminución del nivel...
Icónico velero de Greenpeace se suma a la defensa de los...
El más emblemático y ecológico de los buques de Greenpeace llegará el 22 de febrero al puerto de Coquimbo y recorrerá cerca de un...
Impuesto a bebidas azucaradas en Colombia ¿Es conveniente?
El consumo desenfrenado de gaseosas en la población joven es responsable de una especie de epidemia de diabetes en Panamá y otros países de...
¿Quiere prevenir derrames, cáncer y diabetes? ¡A moverse, ahora!
Por Baher Kamal
ROMA, feb 2017 (IPS) - ¿Se siente cansado, con pereza, aburrido, pasa muchas horas tirado delante de la televisión o sentado revisando...
Símbolos de la Edad de hielo, posible pista del origen de...
Por Heather Pringle | Revista Nationaal Geographic
Desde hace décadas, los arqueólogos han estudiado minuciosamente las espectaculares imágenes de caballos en estampida y bisontes embistiendo...
Asesinan en México a Isidro Baldenegro, indígena ecologista
Ciudad de México.- ¿Qué tan fuerte era su voz, que tuvieron que silenciarla? ¿Qué tan firme era la convicción en su lucha que al...
Indígenas de Australia le hacen frente a proyecto de megaminería
Por Stephen de Tarczynski
MELBOURNE, 2016 (IPS) - En la lucha contra el proyecto de extracción de carbón que impulsa una compañía india en el...
El cambio climático amenaza el Patrimonio Mundial
Un informe de la UNESCO pone de manifiesto cómo el cambio climático puede hacer peligrar algunos de los sitios más emblemáticos del planeta.
Por Héctor...
El mundo es vulnerable a una gran epidemia, le dice Bill...
Redacción
BBC Mundo
“Mantengo los dedos permanentemente cruzados para que no nos llegue una gran epidemia como la gripe en los próximos diez años”.
Esa es la...
SiS Plug, co-creado por el Grupo de Ingeniería Biomédica, da resultados...
(Departamento de Ingeniería Biomédica - Universidad de los Andes)
El INVIMA autorizó recientemente el ensayo de este dispositivo médico, que evitaría hemorragias hepáticas. Es la...
Tecnología espacial al rescate de la conservación
Tecnología espacial al rescate de la conservación
Por Manipadma Jena
NUEVA DELHI, 2016 (IPS) - Todos los años, en noviembre, la playa india de Gahirmatha, sobre...
Cuba cultivará transgénicos de maíz y soya en 2017
Cuba cultivará transgénicos de maíz y soya en 2017
Para paliar la escasez alimentaria que se vive en la isla caribeña, según declaró una fuente...
El calor podría acabar con nosotros
El calor podría acabar con nosotros
Autor: Cheryl Katz | Revista National Geographic en Español
Un nuevo informe sugiere que si no reducimos las emisiones de...
Este es el momento más peligroso para el planeta: Stephen Hawking
Este es el momento más peligroso para el planeta: Stephen Hawking
Por Marcela Gutiérrez Bobadilla. Corresponsal
Londres, dic (Notimex) - El científico británico Stephen Hawking llamó...
Cambios sin precedentes en el Ártico (con 20 °C más de...
Cambios sin precedentes en el Ártico (con 20 °C más de lo normal) y posibles efectos sobre el resto del mundo
Redacción
BBC Mundo
Los signos...
Adoptan compromiso global contra la contaminación
Adoptan compromiso global contra la contaminación
Ministros y funcionarios de alto nivel de Salud y Medio Ambiente se comprometieron dl 15 de noviembre en Marrakech...
Oposición a oleoducto en EEUU modela lucha indígena americana
Oposición a oleoducto en EEUU modela lucha indígena americana
Por Emilio Godoy
MÉXICO, 9 nov 2016 (IPS) - El canadiense Clayton Thomas-Muller cruzó la frontera entre...
Estudios de Ecología Microbiana en el Smithsonian en Panamá
Estudios de Ecología Microbiana en el Smithsonian en Panamá
STRI Panamá
Casi todos los animales, las plantas y los insectos contienen millones de microbios-bacterias, hongos y...
Mina de carbón amenaza paraíso ecológico en Patagonia chilena
Mina de carbón amenaza paraíso ecológico en Patagonia chilena
Por Orlando Milesi
SANTIAGO, nov 2016 (IPS) - La explotación de una mina de carbón a cielo...
Reserva marina en la Antártida, clave para la humanidad
Reserva marina en la Antártida, clave para la humanidad
La decisión de crear la mayor área marina protegida del mundo en la Antártida es una...
Llega la inyección anticonceptiva para los hombres
Llega la inyección anticonceptiva para los hombres
El método, probado en 320 hombres, ha mostrado una efectividad del 96%, superior a la del condón...
Consumidores de Corea por la justicia tras tragedia del humidificador Reckitt...
Consumidores de Corea por la justicia tras tragedia del humidificador Reckitt Benckiser
CI
Rakesh Kapoor, el CEO de la compañía de Reino Unido de artículos para...
Mi Ambiente rechaza ser parte de negociados y engaños
Mi Ambiente rechaza ser parte de negociados y engaños
El Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente), emitió un comunicado para rechazar que es parte de negociados...
Acuerdo de París: Patricia Espinosa, al timón
Acuerdo de París: Patricia Espinosa, al timón
Una semana después de la ratificación del Acuerdo de París por parte de la UE, DW habló con...
Embalses: fuentes de contaminación
Embalses: fuentes de contaminación
Redacción
BBC Mundo
Cuando piensas en fuentes de gases contaminantes ¿qué es lo primero que te viene a la mente?
¿El petróleo? ¿La...
Pingüinos reales en la isla de la Posesión
Pingüinos reales en la isla de la Posesión
Año tras año, cuando llega la época de cría, una multitud de pingüinos reales se apoderan...
En Panamá han muerto 26 jaguares en lo que va del...
En Panamá han muerto 26 jaguares en lo que va del año
STRI Panamá
Ricardo Moreno, investigador asociado en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI)...
Inaceptable desigualdad en el acceso a medicamentos
Inaceptable desigualdad en el acceso a medicamentos
Por Germán Velásquez | Le Monde Diplomatique
“El caso de los medicamentos y su producción por parte de los...
China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo
China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo
Redacción
BBC Mundo
Tiene el tamaño de 30 campos de fútbol y su construcción ha...
Universidad McGill escanea el cerebro de Sting
Universidad McGill escanea el cerebro de Sting
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
¿Qué ocurre en el cerebro de un músico como Sting cuando crea una...
EE.UU. se enfrenta al enemigo que le ha derribado 27 aeronaves...
EE.UU. se enfrenta al enemigo que le ha derribado 27 aeronaves militares: las aves
La Fuerza Aérea intenta manejar a cientos de miles de aves...
La lucha de las hormigas contra el jaguar
La lucha de las hormigas contra el jaguar
Por Pablo Gómez Barrios | amlat@rcinet.ca
“Nosotros aún persistimos, aún resistimos también. Yo creo que el cansancio no...
Por primera vez en la historia la humanidad logra ver la...
Por primera vez en la historia la humanidad logra ver la formación de un agujero negro
Las imágenes tomadas por el telescopio Hubble permitieron...
En EE.UU. ordenan retirar del mercado la mayoría de jabones antibacteriales
En EE.UU. ordenan retirar del mercado la mayoría de jabones antibacteriales
(Redacción BBC Mundo)
Sus anuncios publicitarios te recuerdan insistentemente que el mundo está lleno de...
El último de los mamuts
El último de los mamuts
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Los seres humanos definitivamente no fueron los culpables del exterminio de los últimos supervivientes de las...
Expectativa de vida: ¿es posible para la ciencia retrasar la muerte,...
Expectativa de vida: ¿es posible para la ciencia retrasar la muerte, o hacernos inmortales?
Por Leonardo Gimeno | RCI
amlat@rcinet.ca
Las investigaciones científicas siguen trabajando con intensidad...
Aparecen en Canadá las abejas zombi
Aparecen en Canadá las abejas zombi
Por Rufo Valencia | amlat@rcinet.ca
El pasado mes de julio, en las afueras de la ciudad de Nanaimo, en la...
Un video perturbador muestra cómo un coral convulsiona al calentarse el...
Un video perturbador muestra cómo un coral convulsiona al calentarse el mar.
Autor: Mark Strauss | Revista National Geographic
Los arrecifes coralinos de todo el mundo...
El desierto se traga al territorio africano
El desierto se traga al territorio africano
Este artículo forma parte de una serie de dos reportajes sobre la llamada guerra contra el terror...
Niños argentinos exigen a Macri salvar los glaciares
Niños argentinos exigen a Macri salvar los glaciares
Chicos vestidos de superhéroes le reclaman a Macri: “¿por qué no salvás los glaciares?”
Por Greenpeace
Buenos Aires...
Invento ruso que puede salvar vidas en la carretera
Invento ruso que puede salvar vidas en la carretera
Una persona cansada o somnolienta al volante puede acabar teniendo un final trágico. Con el...
Proyecto que intenta salvar a la vaquita marina podría terminar por...
Proyecto que intenta salvar a la vaquita marina podría terminar por matarla, alertan expertos
Un estudio realizado por el Comité Internacional para la Recuperación...
Pokémon-Go-manía: la última locura colectiva
Pokémon-Go-manía: la última locura colectiva
Por Richard Ruíz Julién
La Habana (PL) - Nunca antes una aplicación de smartphone generó tanto valor bursátil, reseñó recientemente la...
Después de la era de los dinosaurios, vino la era de...
Después de la era de los dinosaurios, vino la era de las hormigas agricultoras
STRI Panama
Una colonia de hormigas cultivadoras de hongos es una sociedad...
Disyuntiva de producir alimentos y conservar los bosques
Disyuntiva de producir alimentos y conservar los bosques
Por Baher Kamal
ROMA, jul 2016 (IPS) - El mundo se enfrenta a un enorme desafío: por un...
Un circuito cerebral borra memorias
Un circuito cerebral borra memorias
Aunque normalmente se asume que el cerebro es una estructura biológica diseñada para almacenar recuerdos, investigadores de la División de...
Detectaron por segunda vez ondas gravitacionales. ¿Qué son?
Detectaron por segunda vez ondas gravitacionales. ¿Qué son?
En febrero de 2015, científicos anunciaron la comprobación de la existencia de las ondas gravitacionales de...
Muerte de oso Arturo desata pedido para poner fin al cautiverio...
Muerte de oso Arturo desata pedido para poner fin al cautiverio de animales
Greenpeace lamentó el fallecimiento del oso polar Arturo, ocurrido hoy en...
¿Por qué marcamos el ritmo de la música con los pies?
¿Por qué marcamos el ritmo de la música con los pies?
Redacción
BBC Mundo
¿Alguna vez has estado en un bar o en un restaurante,...
Tecnología aplicada en fachada anula emisiones contaminantes
Tecnología aplicada en fachada anula emisiones contaminantes
Por Notimex
Ciudad de México - La Torre de Especialidades del Hospital General Manuel Gea González es el primer...
Científicos rusos diseñan novedoso método diagnóstico y curación del cáncer
Científicos rusos diseñan novedoso método diagnóstico y curación del cáncer
Moscú, jul (PL) - Un grupo de científicos del Instituto de citología y genética de...
Estudian osamenta de mujer hallada en sitio arqueológico de Teotihuacán
Estudian osamenta de mujer hallada en sitio arqueológico de Teotihuacán
México (AFP) - La osamenta de una mujer que vivió hace unos 1.600 años, con...
Nuevo Catálogo de animales musgo del Océano Pacífico
Nuevo Catálogo de animales musgo del Océano Pacífico
Por STRI
Una colección recientemente clasificada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) muestra 92 especies de pequeños...
20 años después de Dolly, mucha gente está comiendo carne clonada
20 años después de Dolly, mucha gente está comiendo carne clonada
París (AFP) - Es la oveja más famosa del mundo. El 5 de julio...
Anticitera sorprende a la comunidad científica
Anticitera sorprende a la comunidad científica
¿Qué es el mecanismo de Anticitera y por qué es el objeto más misterioso de la historia de...
Buscan mecanismo para detección temprana de diabetes
Buscan mecanismo para detección temprana de diabetes
Científicos trabajan en identificación de resistencia a la insulina, fenómeno anormal que precede a la enfermedad. Hacerlo...
China culmina la construcción del radiotelescopio más grande del mundo
China culmina la construcción del radiotelescopio más grande del mundo
El 3 de julio finalizó la construcción del radiotelescopio más grande del mundo, informa...
Cuba la tiene, sin ella y sin Canadá, un estadounidense se...
Cuba la tiene, sin ella y sin Canadá, un estadounidense se muere
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Cuba produce la vacuna contra el cáncer de...
Científicos checos convierten aguas residuales en agua potable
Científicos checos convierten aguas residuales en agua potable
Por Roman Casado
Convertir las aguas residuales y pluviales en agua potable, es uno de los grandes retos...
Densos campos estelares podrían incluir vida extraterrestre
Densos campos estelares podrían incluir vida extraterrestre
Por Nadia Drake Fecha | National Geographic
KISSIMMEE, Florida – Los astrónomos que buscan extraterrestres ruidosos deberían dar un...
Desastre en Chiloé: ¡el mar no es un vertedero!
Desastre en Chiloé: ¡el mar no es un vertedero!
Por Greenpeace Chile
Chile está sufriendo uno de los desastres ambientales y sociales más graves de su...
El demonio de Maxwell
El demonio de Maxwell
El experimento mental que tomó un siglo resolver y explica por qué tu computadora se calienta
Redacción BBC Mundo
¿Qué necesitas para...
Niños autistas a través del lente de Debbie Rasiel
Niños autistas a través del lente de Debbie Rasiel
Por Ngan Ha | Revista Vietnam
La fotógrafa estadounidense Debbie Rasiel eligió a Vietnam como el sexto...
Cómo explicar a los niños los escalofriantes ataques de animales
Cómo explicar a los niños los escalofriantes ataques de animales
Por Jason Bittel | National Geographic
Si tienes hijos, es probable que los incidentes recientes entre...
Estado panameño debe controlar el agua embotellada
Estado panameño debe controlar el agua embotellada
Las compañías embotelladoras de agua mejoran sus ventas cada año, mientras que el gobierno panameño apuesta al Plan...
Llama Vandana Shiva a parar la biopiratería, “nuevo colonialismo”
“Las trasnacionales que venden pesticidas que enferman, luego producen medicinas”.
Llama Vandana Shiva a parar la biopiratería, “nuevo colonialismo”
A 20 años, la promesa de resolver...
La evolución pintada sobre las alas de mariposas
La evolución pintada sobre las alas de mariposas
STRI Panamá
Utilizando un enfoque inverso de pintura por números, científicos han localizado un otro gen que controla...
Deterioro de calidad del aire en muchos países es alarmante, revela...
Deterioro de calidad del aire en muchos países es alarmante, revela la OMS
GINEBRA (Sputnik) - La calidad del aire en muchos países del mundo...
Cinco años después, Fukushima permanece rodeada de historias no contadas
Cinco años después, Fukushima permanece rodeada de historias no contadas
Por Fei Liena, Feng Wuyong, Yang Jun
Beijing, may (Xinhua) - Frente al gobierno local de...
De cazuelas mexicanas sale receta contra males alimenticios
De cazuelas mexicanas sale receta contra males alimenticios
Por Emilio Godoy
MÉXICO, may 2016 (IPS) - En una olla de barro, la mexicana Araceli Márquez mezcla...
Exigen divulgar en España marcas de aceite manipulados
Exigen divulgar en España marcas de aceite manipulados
FACUA-Consumidores en Acción ha remitido un escrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reclamando...
Recuerdos de Hiroshima
Recuerdos de Hiroshima
BBC Mundo nos ofrece, a través de su sitio web, un relato humano, en forma de una historia animada y realmente conmovedora....
Trazabilidad de la madera ayudará a proteger selvas
Trazabilidad de la madera ayudará a proteger selvas
Además de asumir el compromiso de proteger a las selvas de Darién de los depredadores, la...
Aborígenes mezclan conocimientos modernos y antiguos
Aborígenes mezclan conocimientos modernos y antiguos
Los guardabosques aborígenes protegen la tierra con una mezcla de habilidades modernas y tradicionales en el salvaje y...
Serafina, primera puerca de monte con radio-collar en Panamá
Serafina, primera puerca de monte con radio-collar en Panamá
Recientemente, Ricardo Moreno, Investigador Asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y fundador de Yaguará Panamá...
La hora de dar la vuelta a 20 años de fracaso...
La hora de dar la vuelta a 20 años de fracaso en el urbanismo mundial
El Informe Mundial de Ciudades 2016 dibuja un panorama...
Lluvias vs responsabilidad ciudadana
Lluvias vs responsabilidad ciudadana
Por Félix E. Villarreal V.
Publicista, comunicador social y docente
Sin ánimo de considerarme un experto en el tema pluvial o climatológico, pero...
Nueva especie de mosca parásita de las hormigas
Nueva especie de mosca parásita de las hormigas
Por STRI Panamá
Las larvas de la especie de mosca recientemente identificada como Pseudogaurax paratolmos Wheeler crece con...
Recordando a la madre de todos los ríos
Recordando a la madre de todos los ríos
(Redacción de Bayano)
La desaparecida dirigente hondureña Berta Cáceres, protectora del río Gualcarque, afluente sagrado del pueblo Lenca,...
Un clima distinto para un modelo empresarial distinto
Un clima distinto para un modelo empresarial distinto
El mundo quiere ser más ecológico y cada vez se presiona más a los consorcios energéticos. Ahora,...
Juego de ordenador ayuda a combatir enfermedad de Alzheimer
Juego de ordenador ayuda a combatir enfermedad de Alzheimer
Román Casado | Radio Praga
Científicos checos se suman al proyecto británico que se propone combatir la...
Jamu, el arte de la salud y la belleza en Indonesia
Jamu, el arte de la salud y la belleza en Indonesia
Por Yudith Díaz Gazán
La Habana (PL) - Sentada entre pequeñas cacerolas con agua en...
Verduras sanas cultivadas en la Ciudad de México
Verduras sanas cultivadas en la Ciudad de México
¿Les preocupan los alimentos transgénicos o de mala calidad por los pesticidas que utilizan los productores?
Cultivar tus...
Un pulpo distinto a los demás cuando copula
Un pulpo distinto a los demás cuando copula
Los cefalópodos no son muy pródigos en cariños, pues es habitual que, tras el sexo, la hembra...
Patente permite aprovechar desechos de tallo de arroz
Patente permite aprovechar desechos de tallo de arroz
Agencia de Noticias Univalle (Colombia)
Con el nuevo desarrollo científico logrado en Univalle, el Valle del Cauca y...
Alimentos transgénicos al desnudo
Alimentos transgénicos al desnudo
Una sombra de desconfianza se cierne sobre los transgénicos. La producción de organismos genéticamente modificados aumenta y la polémica también. DW...
Calentamiento global: La importancia de medio grado centígrado
Calentamiento global: La importancia de medio grado centígrado
Por Craig Welch | National Geographic
Una nueva investigación sugiere que limitar el calentamiento a 1.5 en vez...
Identificación de tiburones es prioritaria en Panamá
Identificación de tiburones es prioritaria en Panamá
La metodología de identificación contribuye a la aplicación de Apéndice II en el Convenio CITES de exportación de...
¿Por qué los cosmonautas rusos van armados al espacio?
¿Por qué los cosmonautas rusos van armados al espacio?
Sputnik
En los últimos años, la leyenda de que los cosmonautas llevaban armas consigo en las misiones...
Nace en Moscú Takin de Sichuan
Nace en Moscú Takin de Sichuan
MOSCÚ / TASS / - Un pequeño Takin de Sichuan ha nacido en el Moscú. Su género es aún...
Gente de Tonosí demuestra solidaridad y amor a los delfines
Gente de Tonosí demuestra solidaridad y amor a los delfines
(Redacción de Bayano)
Un sentido de conciencia ambiental y solidaridad en defensa de la fauna reveló...
Países del Sur lideraron la firma del Acuerdo de París
Países del Sur lideraron la firma del Acuerdo de París
Por Lyndal Rowlands
NACIONES UNIDAS, abr 2016 (IPS) - En un hecho sin precedentes por la...
Fósiles del primer mono de América del Norte en excavación del...
Fósiles del primer mono de América del Norte en excavación del Canal de Panamá
STRI Panamá
Siete dientes fósiles expuestos por el proyecto de ampliación del...
Mantis religiosas usan gafas 3D. Por razones científicas
Mantis religiosas usan gafas 3D. Por razones científicas
Por Carrie Arnold | Revista National Geographic
La sala de cine de Jenny Read no exhibe “La Guerra...
Seguridad automotriz en la mira de los consumidores
Seguridad automotriz en la mira de los consumidores
Millones de autos inseguros que no cumplen con las regulaciones de seguridad para vehículos de las Naciones...
Por qué el agua de mar es salada?
Por qué el agua de mar es salada?
Daniel de la Torre (México) | Revista ¡De acuerdo!
Cuenta una leyenda que un hombre recibió como regalo...
Hombres, camellos y paisaje
Hombres, camellos y paisaje
GANSU (CHINA), abril, 2016 (Xinhua) - Imagen del 16 de abril de 2016, de personas montando camellos en el punto escénico...
Siete promesas incumplidas de los cultivos transgénicos
Siete promesas incumplidas de los cultivos transgénicos
Por Luís Ferreirim | Geenpeace
Responsable de la campaña de Agricultura en @Greenpeace_esp. Perfil en Google +
Este año se...
Envoltorios comestibles para un mundo sin plástico
Envoltorios comestibles para un mundo sin plástico
Entrevista realizada por la Deutsche Welle (DW)
Los envoltorios comestibles parecen ser la opción para evitar la basura plástica....
El secreto para alimentar correctamente a pacientes con cáncer
El secreto para alimentar correctamente a pacientes con cáncer
Por Becky Harlan | National Geographic
Me encuentro en la cafetería de Cancer Treatment Center of America...
Muere raro rinoceronte tras su redescubrimiento
Muere raro rinoceronte tras su redescubrimiento
Por Brian Clark Howard
National Geographic
En marzo, una rinoceronte de Sumatra fue capturada en una trampa de foso en la...
Primates amenazados
Primates amenazados
Por STRI
La población de primates más grande del mundo, el gorila de Grauer, que se encuentra sólo en la República Democrática del Congo...
Expedición científica a la República Dominicana
Expedición científica a la República Dominicana
¿Cómo eran los arrecifes de coral del Caribe, antes de la llegada de los humanos?
STRI Panamá
Hace unos 7,000 años,...
Beijing promueve entierros ecológicos
Beijing promueve entierros ecológicos
Beijing, abr (PL) - La capital china emitió nuevas regulaciones para fomentar los entierros ecológicos a pocas horas del ancestral Festival...
La orquesta que surgió de la basura
La orquesta que surgió de la basura
Del lugar menos probable, aislado y empobrecido, surgen personas capaces de sobreponerse a la adversidad y enseñar valores...
Túnel ambiental en Rusia para proteger a leopardos
Túnel ambiental en Rusia para proteger a leopardos
TASS
“Existen todos los motivos para decir que hoy, por fin, construimos primer túnel ambiental de Rusia”, dijo...
Cambio climático: ¿Qué especies prosperarán?
Cambio climático: ¿Qué especies prosperarán?
National Geographic
El planeta se calienta, y ante los cambios que se produzcan no está claro qué animales saldrán perjudicados y...
Cadenas de comida rápida en la mira de consumidores
Cadenas de comida rápida en la mira de consumidores
Por CI
Consumers International (CI) ha lanzado un nuevo informe destacando la insuficiente acción de las cadenas...
Cosmonauta ruso pide un motivo para vuelo tripulado a Marte
Cosmonauta ruso pide un motivo para vuelo tripulado a Marte
La humanidad debe plantearse la misión de un vuelo pilotado a Marte, sólo partiendo de...
Rana dorada descubierta en Colombia, nombrada en honor a la ciudad...
Rana dorada descubierta en Colombia, nombrada en honor a la ciudad de Oro
Un equipo de científicos, incluyendo un investigador asociado del Instituto Smithsonian de...
Dagas solares y serpientes de luz en el inicio de primavera
Dagas solares y serpientes de luz en el inicio de primavera
Durante su marcha por el cielo, el centro del sol cruza el ecuador terrestre...
Prohíben en Brasil publicidad dirigida a niñas y niños
El juicio, sin precedentes, de la Corte Suprema de Justicia, ocurrió en el debate sobre la campaña de la Bauducco “Es hora de Shrek”....
Peligro de destrucción: vaticinan fuerte sismo en California
California, (RT) - Geofísicos californianos (EE.UU.) han advertido de la posibilidad de que se registre un terremoto en el sur del Estado, lo que,...
Vino argentino para un planeta más sostenible
LUJÁN DE CUYO, Argentina, (IPS) - La región de Cuyo, en el centro occidental de Argentina, es famosa por sus viñedos y también por...
WWF exige que México conserve manglares amenazados
La mayor organización conservacionista independiente en el mundo, ha señalado que la necesidad de preservar el territorio y el agua en zonas costeras es...
Venado isleño de Panamá cazado hasta su extinción
Hace unos 8.500 años, las Islas de las Perlas en Panamá se aislaron del continente cuando el nivel del mar se elevó, debido a...
Se completa el sondeo ATLASGAL de la Vía Láctea
Una espectacular nueva imagen de la Vía Láctea ha sido dada a conocer para conmemorar la finalización del sondeo ATLASGAL (siglas de APEX Telescope...
Polinizadores bajo la lupa para mejorar los cultivos
DACA, mar 2016 (IPS) - Los polinizadores, fundamentales para un tercio de los alimentos que comemos, concentran una atención especial tras un histórico informe...
Empresa chilena crea detergente que aleja al Aedes aegypti
Santiago, Chile / EFE
Con una inusitada mezcla de compuestos orgánicos que “no estaba en sus planes”, la empresa chilena Grupo Avance dice haber descubierto...
Advierten sobre grasas trans en alimentos
La Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU), de Chile, presentó un estudio sobre la cantidad de grasas trans en diversos alimentos, señalando que la...
Pequeñez ínfima de la Tierra
El hombre nace y vive en una bola casi redonda, que le parece inmensa. Luego esta bola, este globo llamado Tierra del cual nació,...
Inventan torre de bambú que recoge hasta 100 litros de agua...
Se trata de un invento genial para los que tienen poca agua, ya que la torre Warka Water de Architecture and Vision, puede solucionar...
Histórica victoria a favor de los Páramos colombianos
Histórica victoria a favor de los Páramos colombianos
Por Greenpeace
Histórica victoria a favor de los Páramos colombianos
Activistas de Greenpeace protestan ante el Palacio de Nariño,...
La apropiación ilícita de la biodiversidad
La apropiación ilícita de la biodiversidad
Durante una visita realizada a Panamá, el 25 de enero, el presidente de la Oficina Europea de Patentes (EPO,...
Génesis de los huertos familiares
Génesis de los huertos familiares
Los orígenes de los jardines o huertos familiares se pierden a través del tiempo, pero fue en los comienzos de...
Defendamos a los humedales contra la barbarie
Defendamos a los humedales contra la barbarie
La lucha emprendida por las comunidades que integran el Comité de la Cuenca del Río Juan Díaz, en...
Hay que frenar importación de carros inseguros
Hay que frenar importación de carros inseguros
(Redacción de Bayano)
Panamá es uno de los países que anualmente importa vehículos inseguros, cuyas defensas en casos de...