viernes, 08 de diciembre de 2023

Etiqueta: MOVIMIENTOS SOCIALES

Retos y perspectivas de los movimientos sociales en Panamá tras la...

0
Un nuevo panorama social y político se perfila en Panamá tras la declaración de inconstitucionalidad del Contrato Ley 406, entre el Estado panameño y...

La experticia de la burgoligarquía para escamotear las victorias populares

0
Por Ing. PhD Carlos Lorenzo «Señores: no estén tan contentos con la derrota de Hitler. Porque aunque el mundo se haya puesto de pie y...

Contraofensiva de quienes detentan el poder en Panamá

0
Por Virgilio Cerrud A. Sociólogo Quienes creen o hayan creído que la lucha contra la extracción minera a cielo abierto era fácil, no conocen contra quienes...

Un historia de luchas contra la minería en el Caribe panameño

0
En un esfuerzo dirigido a ilustrar a los lectores sobre los antecedentes del conflicto minero en Panamá, Bayano digital reproduce, a continuación, el texto...

CONUSI celebra su vigésimo quinto aniversario con luchas en las calles

0
Al arribar a sus 25 años de fundación, la Confederación de Unidad Sindical independiente (CONUSI), emitió una alocución en la que reafirma su compromiso...

Hasta luego, compañero Egberto Cobos

0
La patria de duelo, llora hoy. También se estremece ante la partida prematura al Parnaso de los inmortales como Egberto Cobos. ¡Qué gran corazón...

Al quedarse sin carbón, Minera Panamá recurre al Estado para suplir...

0
(Redacción de Bayano digital) Directivos de la empresa Minera Panamá, S.A., subsidiaria de la multinacional First Quantum Minerals, estarían realizando trámites acelerados en oficinas del...

Contribución de la juventud veragüense a la defensa del patrimonio nacional

0
La historia reciente revela un profundo sentido de patriotismo de la juventud en la provincia de Veraguas, cuna de grandes líderes nacionales en defensa...

Una interpretación del silencio gubernamental en Panamá

0
Por Carlos Lee Abogado Nuestros gobiernos, históricamente, han gobernado para satisfacer los intereses del poder económico, internacional y nacional y lo han hecho con relativo éxito...

La teoría conspirativa del presidente: la Revolución Molecular Disipada

0
Primero, vinieron por los judios, y yo no dije nada, porque yo no era judío. Luego, vinieron por los comunistas, y yo no dije...

La criminalización de la protesta social y el papel de los...

0
La crisis que enfrenta la población, como resultado del desafío minero internacional, genera una lucha por la soberanía en las calles de Panamá, pero...

El juicio político del doctor Carlos Bolívar Pedreschi

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La “quinta entrega” del nonagenario constitucionalista no es un razonamiento estrictamente del ámbito jurídico-constitucional. Es, sobre todo, un juicio...

El rechazo al contrato minero en Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El pueblo panameño, la juventud, las mujeres y los activistas de las organizaciones sociales, al unísono y a una...

El Panamá de hoy en la Historia

1
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional El heroico pueblo de este pequeño país americano que el mundo conoce como Panamá, vuelve a marcar...

Docente universitario denuncia plan de golpe de Estado blando

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), José Álvaro, denunció hoy que sectores...

El salto de la lucha nacional antiminera

0
Por Lilian Guevara Activista socioambiental y escritora Lo que algunos califican como carnaval, caminata o brincadera (saltos sostenidos) en la Cinta Costera o Calle 50, en...

Similitudes y diferencias entre la gesta de 1947 y la lucha...

0
Un imparcial repaso de la historia, permite encontrar similitudes y diferencias entre la gesta patriótica de 1947, que rechazó el Convenio de Bases Filós-Hines,...

La prioritaria defensa de la patria

0
Por Amelia Márquez de Pérez Ph.D. en Política Social “Yo no vendo mi Patria”, Mateo Iturralde La frase lapidaria que pronunció Mateo Iturralde, durante las negociaciones sobre...

Crisis minera: una solución que crea más problemas

0
Por Rodrigo Noriega La Prensa A las 8:45 p.m. del domingo 29 de octubre, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó a la nación la...

Dirigentes de organizaciones sociales mantendrán las protestas antimineras

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El l secretario general de la Asociación de Profesores (ASOPROF), Fernando Ábrego, declaró que las organizaciones sociales en Panamá...

Obispos panameños hacen llamado a la paz y a escuchar el...

0
Fuente: Panorama Católico En un comunicado, la Conferencia Episcopal de Panamá exhorta respetuosamente a la Corte Suprema de Justicia para que revise y se pronuncie...

Un presidente falaz y mediocre

0
Por Juan Jované Economista y docente universitario Los recientes acontecimientos desarrollados a partir de la aprobación y sanción del nefasto contrato minero, muestran con claridad que...

Un discurso presidencial vacío y fatalista

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El presidente Laurentino Cortizo, en su afán de menguar las protestas contra la aprobación del contrato minero, dedicó mas...

Panamá paralizada por protestas antimineras

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Las principales ciudades de Panamá siguen hoy paralizadas debido a protestas convocadas por los movimientos sociales opuestos a la...

Conflicto minero apunta a la refundación del Estado panameño

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) El imperio requiere metales para afianzar su industria bélica. La señora procónsul, es decir, Mari Carmen Aponte,...

Respuesta nacional ante el desafío minero en Panamá

0
L aprobación por separado de cuatro modificaciones al contrato minero y de un texto inconstitucional que no recibió inicialmente decisión parlamentaria alguna en la...

Historia de un genocidio en Colón

0
Por Abdiel De León El día viernes 19 de Octubre del 2012, será recordado como uno de los episodios en la historia de luto y...

Sindicatos rechazan reforman al proyecto de contrato minero

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de movimientos sociales en Panamá rechazaron hoy las “reformas cosméticas” introducidas en el modelo de contrato suscrito entre...

Respuesta del movimiento social a los proyectos mineros en Panamá

0
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos suspendió el pasado jueves la discusión en primer debate del proyecto de ley N°1043, sobre el contrato...

Movimiento social llama a proseguir protestas antimineras en Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de diversas organizaciones sociales panameñas integradas en la Alianza Pueblo Unido, realizarán la próxima semana nuevas protestas antimineras...

Toda solución real obliga a reconocer y aceptar las causas

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Uno de los métodos preferidos por los justificadores del sistema económico imperante, es encontrar ”soluciones” que no...

El despido de trabajadores panameños y el régimen laboral especial previsto...

0
Los intentos de aprobar a cualquier precio el contrato suscrito por representantes del gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, S.A., ha puesto entre...

Respuesta unificada de movimientos sociales al contrato minero

0
La protesta social se extiende en este país para evitar que la Asamblea Nacional de Diputados apruebe el polémico contrato entre el Estado y...

Dirigentes de la alianza antiminera intensificarán protestas en Panamá

1
Líderes de organizaciones sociales reunidos en una asamblea consultiva el sábado, anunciaron que intensificarán la próxima semana las movilizaciones contra el contrato minero suscrito...

El contrato minero bajo el péndulo parlamentario

0
La presentación del contrato minero a la Asamblea Nacional de Diputados, para su aprobación o rechazo, genera un debate sobre el papel de la...

Población panameña apuesta por propuesta de vida digna

0
Ciudad de Panamá, 26 jun (Prensa Latina) - De cara a los comicios generales de 2024 en Panamá, la precandidata presidencial independiente, Maribel Gordón,...

Mayor compromiso, unidad crítica y resistencia social

0
Por José Espinoza Docente universitario La vida en la tierra ha dependido siempre de un delicado equilibrio, una homeostasis natural donde el ser humano ha venido...

La FEDAP celebra 40 años de lucha gremial

0
(Redacción de Bayano digital) La Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDAP) celebró este mes, con un acto solemne en la Facultad de Derecho y...

Conferencia en defensa de la seguridad social

0
En el marco de la Cátedra Abierta de la Realidad Nacional Ricaurte Soler, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas...

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

0
Por Magister Gricelda Carrillo de González En el año de 1975, del siglo 20, Naciones Unidas, creo el Año Internacional de la Mujer, para empoderar...

Las barreras en la inequidad de género y la exclusión social...

0
Uno de los indicadores de la inequidad en Panam es la precaria situación económica de la mujer en el ámbito laboral y la escasa...

El incierto futuro del agua en Panamá

0
El futuro del agua en Panamá está seriamente amenazado por las actividades mineras,la tala y la falta de mecanismos reguladores del Estado para frenar...

La rebelión popular es opción en Panamá

1
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá (Prensa Latina) - El legado de las luchas sociales, la resistencia ante sucesivos gobiernos sumisos a Estados Unidos...

Privatización de Amador y asalto a las áreas revertidas del Canal...

0
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas contiguas representan una de las mayores conquistas latinoamericanas en el siglo XX. Para los panameños,...

Los grandes desafíos de Panamá en 2023

0
El 2023 se perfila como un año de desafíos y oportunidades, en un sistema económico enfermo. Las masivas protestas populares que en 2022 desembocaron en...

Trabajadores panameños denuncian atropellos ante el Legislativo

0
Ciudad de Panamá, 4 ene (Prensa Latina) - Trabajadores panameños denunciaron atropellos que sufre la población en una intervención especial ante los 71 diputados...

Minería y despojo territorial

0
La explotación minera en Panamá, el impacto social del extractivismo y sus consecuencias económicas y ambientales serán analizadas en este foro de debate, reflexión...

Equipo facilitador de la Iglesia Católica despeja camino al diálogo

0
El Equipo Facilitador de la Iglesia Católica comprometido en la gestión para conseguir el mediador para la segunda fase de la Mesa del Diálogo...

¡Feliz mes de la patria!

0
Bayano digital desea a todos la población panameña una feliz celebración de las fiestas patrias, en las que se reafirma la voluntad de los...

Claman en Panamá solidaridad frente a bloqueo de EEUU a Cuba

0
Por Mario Hubert Garrido Santiago de Veraguas, Panamá, 23 oct (Prensa Latina) - El XXIII Encuentro Nacional de Solidaridad en Panamá con Cuba concluyó con...

Aniversario de la gesta colonense contra el despojo

0
El Frente Amplio Colonense emitió un comunicado para conmemorar el décimo aniversario de la gesta popular contra el despojo del patrimonio público. A continuación, Bayano...

La falta de fortaleza y el clientelismo que conduce al abismo

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Recientemente, un prestigioso médico señaló en forma categórica que el programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), de la...

Confieren medalla “Belisario Porras“ a desaparecido líder Rubén Darío Sousa

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El gobierno panameño confirió en forma póstuma la medalla “Belisario Porras“ a Rubén Darío Sousa, líder histórico del Partido...

La defensa del agua en la agenda nacional

1
El programa Dialogando con “Cholo“ García le invita para que participe el miércoles 12 de octubre, a las 7:00 p.m., en un conversatorio sobre...

Significado histórico del golpe de Estado militar en 1968

1
Por Elías Ríos Vega En Panamá, en la década de 1960, había una casta o clan oligárquico que se desgastó a causa de la corrupción...

Llaman a defender derechos sociales en la Mesa de Diálogo

0
Ante el gran compromiso de mantener informados a los lectores, Bayano digital reproduce esta Carta Abierta sobre el Diálogo Único Nacional y la posición...

La subjetividad en los nuevos tiempos políticos

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía Los cambios no se dan por voluntarismo. De hecho, llegan como resultado de procesos y contradicciones en una sociedad....

El gobierno debe cumplir acuerdos

0
Por Genaro López CONUSI-FRENADESO El lunes 26 de septiembre participamos de la marcha convocada por gremios de educadores ante el desconocimiento del Gobierno de cumplir con...

Residentes en áreas revertidas rechazan usurpación canalera

0
Por Aida Torres Socióloga Estamos librando una lucha para lograr el respeto al Plan de las Áreas Revertidas, que ha sido ignorado por los gobiernos, pero...

Carta al pueblo panameño en medio de un mundo en crisis

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ¡Pobres panameños, tan lejos del dinero y tan cerca de la riqueza minera y portuaria! De Porfirio Díaz o de...

Convulsa situación en Panamá pone en alerta a organizaciones sociales

0
Ciudad de Panamá, 16 sep (Prensa Latina) - La alianza Pueblo Unido por la Vida de Panamá se declaró hoy en alerta máxima ante...

Alianzas populares en Panamá alertan sobre nuevas protestas sociales

0
Ciudad de Panamá, 15 sep (Prensa Latina) - Las alianzas populares de Panamá alertaron hoy que podrían volver a las calles en demanda de...

Unidad signa luchas del sindicato de la construcción en Panamá

0
9Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 10 sep (Prensa Latina) - El Sindicato de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) cumple hoy...

¿Qué sigue tras los consensos de la Mesa Única de Diálogo?

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía Luego de varios días de protesta social en Panamá, se convidó a la Iglesia Católica para que fuese facilitadora...

Central obrera exige a empresarios respetar Diálogo por Panamá

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 24 ago (Prensa Latina) - La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) exigió hoy al empresariado privado...

Bayano reafirma voluntad soberana en su 46 aniversario

0
La conmemoración del cuadragésimo sexto aniversario del periódico Bayano está íntimamente vinculada al anhelo soberano del pueblo panameño, en la búsqueda de un destino...

Bayano contribuye a trazar ruta de unidad para avanzar

0
Discurso de Rafael García Denvers, coordinador de la Vanguardia Torrijista (VT), en el acto transmitido en línea el 16 de agosto para conmemorar los...

La minería al desnudo

0
Hoy miércoles 10 de agosto a las 7:00 pm, en el programa Dialogando con Cholo García, serán abordados temas de interés nacional, como la...

Nuevas manifestaciones en Panamá demandarán respeto al diálogo

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 8 ago (Prensa Latina) - Organizaciones sindicales y populares de Panamá anunciaron hoy que demandarán en las calles...

Diálogo y perspectivas del movimiento popular en Panamá

0
La instalación de una mesa única de diálogo, luego de intensas protestas provocadas por el alza del costo de la vida y el empobrecimiento...

Panameños buscan el camino de la equidad

0
El programa de opinión Dialogando con Cholo García abre hoy una ventana  democrática al debate, con el objetivo de examinar las posibilidades de desarrollo...

Gobierno Nacional aprueba 72 productos de canasta básica en el control...

0
(Nota elaborada con datos de la Secretaría de Comunicación del Estado) El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, envió este martes un mensaje a...

Panamá: tan cerca del “capitalismo salvaje” y tan lejos de una...

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Uno de los resultados —¡cuidado con el “fruto envenenado”!— más significativos del “revolcón popular” es que favorablemente ha resucitado...

Panamá: Economía, Sociedad y la coyuntura crítica vigente

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista. Catedrático de la Universidad de Panamá Prólogo. Estilos de Políticas de Gobierno puede explicarse sucintamente como: el quehacer que asumen los...

Un punto de inflexión en la lucha

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía y docente universitario El movimiento social, popular, campesino y de pueblos indígenas logró sentar al Gobierno en una Mesa...

La hora de las rectificaciones

1
Por Jairo Pertuz Periodista Muy oportuna es la convocatoria de Bayano digital, en la que intervendrán científicos y actores sociales con una visión de país que...

El “Revolcón” popular (III Parte)

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Es evidente que el “Revolcón” popular que se inició hace tres semanas, encabezado por la Alianza Popular por, la...

Una mirada humanista a la crisis social en Panamá

0
La compleja realidad social, económica y política que enfrenta Panamá, demanda una visión humanista para entender la profundidad de la crisis, más allá de...

El “Revolcón “ popular (II Parte)

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El análisis de la actual crisis que vive Panamá requiere rigor científico para poder desentrañar la naturaleza del conflicto,...

Definen agenda de mesa única de diálogo en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 20 jul (Prensa Latina) - Grupos sociales y la Iglesia católica que funge como facilitadora continúan hoy conversaciones tras definir la...

Rechazan represión policial contra manifestantes en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 19 jul (Prensa Latina) - El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y líderes de organizaciones populares y sindicales reunidos en...

Frente Amplio Colonense llama a la unidad popular

0
Bayano digital aprovecha la compleja situación política en Panamá para divulgar un pronunciamiento del Frente Amplio Colonense, en el que se llama a la...

Mujeres indígenas reclaman derecho a la vida

0
Por Clelia Mezúa Dirigente de la organización de mujeres Emberá Este es el momento u oportunidad de exigir los máximos sacrificios para abaratar el costo de...

Nota sobre la crisis en mi tierra

0
Por Guillermo Castro H. Sociólogo Panamá ha ingresado en una crisis de singular complejidad, y de alcance aún indeterminado. En lo más esencial, esa crisis se...

El desarrollo de la crisis y el rol del oligopolio mediático

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “Lo más triste de esta miserable historia es que el papá ha conseguido que su hija termine por parecérsele,...

Crisis, encrucijada, concertación por la vida o abismo

0
La crisis desatada en la sociedad panameña tiene diversos componentes, múltiples causas locales y externas aceleradas por los duros efectos de la pandemia, el...

Trabajadores panameños abarrotan las calles y arrecian protestas

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, jul (Prensa Latina) - Una multitudinaria marcha de la alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina a...

Organizar la indignación (III)

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en filosofía y docente universitario Para que un diálogo funcione debe incluirse a la mayor cantidad de partes interesadas. Además, se...

Organizar la indignación (II)

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía Pedro Rivera, en Condición humana y guerra infinita, dice lo siguiente: “la utopía, mientras no desaparezca como propuesta…será una...

Organizar la indignación

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Profesor de Filosofía En un contexto global, se sabe que estamos en medio de una pandemia (la Covid-19), sin parangón en la...

Coordinadora indígena respalda protesta en las calles

0
Por Valerio Ábrego Jiménez La Junta Directiva de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), que integra a siete pueblos originarios y...

Trabajadores panameños toman las calles para reclamar justicia social

0
9Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 5 jul (Prensa Latina) - Tal como lo anunciaron sus dirigentes, constructores, educadores, pescadores y transportistas de Panamá,...

La revolución de las conciencias

0
00Por Abdiel Rodríguez Reyes Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá Con el auge del progresismo en nuestra Abya Yala, está bien pensar tácticamente en...

Homenaje a Cecilio Simon, héroe de la lucha popular

0
Hace exactamente un año, en el el mes de julio, se produjo la desaparición física del docente y líder del movimiento social panameño Cecilio...

Panameños exigirán respuestas al Gobierno sobre demandas sociales

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 27 jun (Prensa Latina) - Dirigentes de organizaciones sociales y sindicales de Panamá confirmaron hoy que mañana martes...

Ecuador en llamas

0
Por Filiberto Morales Integrante del equipo editorial de Bayano digital La crisis económica, social y política que sacude al Ecuador, es diferida por la sindemia del...

Política fetichizada

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente universitario Se abrieron las postulaciones a puestos de elección popular en Panamá y vemos cuanta propuesta descabellada sea posible, con gente...

Antonio Yépez De León, un líder inquebrantable e incólume

1
Por Roberto González Docente universitario Era un hombre con una estatura promedio del panameño común, tez blanca o caucásica, cabello negro. Poseía una complexión media. Sus...

VT define posición ante la crisis nacional e internacional

0
La Vanguardia Torrijista (VT) emitió una declaración emanada de su X Encuentro, en el que fue examinada la actual crisis socioeconómica en este país...

Panamá frente a la crisis social, económica, política y ambiental

0
Panamá enfrenta una situación asfixiante que se traduce en malestar ciudadano y protestas se sectores productivos, agobiados por la inflación y la falta de...

Detención de dirigentes populares agrava crisis en Colón

0
(Redacción de Bayano digital) La detención de dirigentes populares en Colón, durante la segunda jornada de protestas en demanda de atención del Estado, ha agravado...

Visión de justicia social de juez brasileña

0
Esto va dirigido exclusivamente a quienes, no apoyan los paros y las marchas, pero insultan a quienes luchan y solapadamente disfrutan de lo conseguido. Texto...

Prosiguen protestas en provincia de Colón

0
Movidos por el marcado deterioro de las condiciones socioeconómicas imperantes en la caribeña provincia de Colón, que genera importantes recursos al Estado panameño, las...

Llaman a unir fuerzas sociales en Panamá

2
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de organizaciones sociales llamaron esta semana a la unidad de las fuerzas progresistas en Panamá, para completar el...

Designan a tres integrantes de la Junta Directiva del Canal de...

1
(Redacción de Bayano digital)  El presidente de la República, designó hoy a tres profesionales al frente de los cargos disponibles en la Junta Directiva de...

Manifiesto de las Organizaciones Sociales y Populares de Panamá

0
Un territorio recuperado: ¿Para quién? La recuperación del territorio denominado antiguamente como zona del canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999, aparece históricamente...

Consejo Académico de la UP respalda propuesta popular para directiva de...

0
Por Mileika Lasso La Estrella de Panamá El Consejo Académico de la Universidad de Panamá emitió una carta donde manifiesta su respaldo a la propuesta del...

La inaplazable tarea de democratizar al Canal de Panamá

0
Por primera vez en su historia, el movimiento popular panameño ha presentado al presidente de la República una propuesta madura, previamente consensuada con sus...

El problema de fondo es la revolución

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá En una entrevista, el filósofo italiano Gianni Vattimo le decía a Ernesto Laclau, pensador...

Movimiento popular postula a candidatos a la Junta Directiva del Canal...

4
Por David Carrasco Director de Bayano digital Diversas organizaciones del movimiento popular panameño postularon hoy a seis candidatos a la Junta Directiva de la Autoridad de...

Balance del 2021 y retos del 2022 en Panamá

0
Panamá terminó el 2021 con un marcado incremento de casos de la sindemia de Covid-19, una deuda pública de más de 40.000 millones de...

El papel de la juventud en el desarrollo nacional y en...

0
La juventud panameña sobresalió en el siglo XX por su papel decisivo en la conquista de la soberanía nacional y los derechos y principios...

Presión popular provoca derogación de polémico Decreto 141 en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital)  Tras una intensa presión de organizaciones campesinas y ambientalistas, el gobierno panameño derogó el lolémico Decreto Ejecutivo 141, que confería certificados...

Los idus de adviento

0
Por Pedro Luis Prados S. Docente universitario Con mucho agrado, y no con sorpresa, escuchamos las opiniones del amigo José Eugenio Stoute en un programa de...

Organizaciones sociales en Colón emplazan al gobierno

0
El coordinador general de la Coalición de Unidad por Colón (CUCO) , Román Macías Castillo, remitió una carta al ministro Rogelio Paredes, designado por...

CUCO: piedra en el zapato de las élites

0
JPor Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo Recientemente, viene desarrollándose una especie de diálogo sobre la realización de proyectos de inversión, mayoritariamente de infraestructuras físicas, que son...

Hacia una nueva Política Exterior de Panamá

0
Por Julio Yao Analista internacional y ex asesor de Política Exterior La siguiente propuesta para una política Exterior neutral y no alineada se entrega para su...

Hacia un nuevo pacto social en Panamá

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá Mi aporte a la reflexión por un nuevo pacto social en Panamá, es sobre...

La lección patriótica de la juventud colonense

0
Herida, golpeada, perseguida, despreciada y olvidada, la juventud colonense ha tenido el coraje y la capacidad de alzar su voz de rebeldía para proponer...

¿Y ahora qué?

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero La historia, en este caso, no se repite. Simplemente, no cambia. El modelo económico y político, nuevamente, ha cogido un respiro,...

Bienvenidas diferentes de panameños a la JMJ

0
Por Osvaldo Rodríguez Martínez Panamá, ene (PL) - Cuando finalmente llegó a cero el reloj que marca el inicio hoy de la Jornada Mundial de...