Etiqueta: MOVIMIENTOS SOCIALES
Alianza Pueblo Unido por la Vida exige ser escuchada en debate...
La Alianza Pueblo Unido por la Vida exigió a la Asamblea Nacional de Diputados que tome en cuenta las propuestas de los movimientos sociales...
Año de luchas sociales en el vigésimo quinto aniversario de la...
Panamá enfrenta el inicio de un nuevo año cargado de dificultades para la mayoría de la población. El 50 por ciento de ella en...
Ideas para frenar abusos en el gobierno de turno
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
Señor presidente de Panamá, José Raúl Mulino:
Somos hombres y mujeres con inteligencia y respeto propio. No lo...
La provincia de Colón en el vórtice de las luchas nacionales
Colón es una de las 10 provincias de la República de Panamá. Es cuna de gestas patrióticas liberadoras y su población resistió la invasión...
Un Gobierno frágil
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en filosofía
Estamos ante un Gobierno frágil, por varias razones. Primero, ganó las elecciones con un porcentaje bajo de 34,23%. Segundo,...
Gran Marcha por la CSS
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) ha convocado este jueves, a las 4:00 p.m., una marcha desde la...
Movimientos sociales exigen a Mulino rectificar la suspensión de relaciones con...
Líderes de movimientos y organizaciones sociales exigieron al presidente panameño, José Raúl Mulino, que rectifique la suspensión de las históricas relaciones diplomáticas de Panamá...
Las operaciones psicológicas que utiliza el gobierno en el proyecto de...
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
La propuesta gubernamental permite comprender que las operaciones psicológicas son un conjunto de acciones persuasivas que mantienen...
Neo liberalización de la naturaleza y conflictividad ambiental en Panamá
Por Florencio Díaz
Sociólogo, docente e investigador universitario
Desde 1989, Panamá ha adoptado una política económica basada en el extractivismo a partir, principalmente, de concesiones mineras...
Temperatura sociológica y psicológica en constante cambio, en la realidad de...
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
Las operaciones sociológicas que surgen de calle arriba y calle abajo, con declaraciones conceptuales, preocupan al conglomerado...
El plan del gobierno sobre la CSS y la propuesta unitaria...
La decisión del Órgano Ejecutivo de someter a la Asamblea Nacional de Diputados una propuesta de Reformas a la Caja de Seguro Social ha...
Insumos para el debate de la reforma a la Ley 51...
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El 6 de noviembre de 2024, será recordado como el día de la presentación, por parte del gobierno nacional,...
Colón merece mejor futuro que el transitismo
Por Virgilio Cerrud A.
Sociólogo y docente universitario
Miembro del Colectivo Bayano
Colón celebra 121 años de haber “consolidado” la separación de Colombia. Desde el inicio de...
Memorias históricas de las luchas del movimiento social en Panamá
Bayano digital invita a sus lectores y seguidores en las redes sociales para que vean el sábado 2 de noviembre, a las 7:00 p.m.,,...
Los gobiernos poseen perspectivas telescópicas y no microscópicas
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
Es preocupante saber cómo aquellos que han asumido la responsabilidad de dirigir los destinos del país (gobiernos)...
El Canal de Panamá y la crisis de la CSS
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La dificultad que atraviesan los cuatro programas de la Caja de Seguro Social (CSS), en particular, los de Enfermedad...
La seguridad social y la minería metálica bajo la lupa popular...
Una nueva encuesta publicada en el diario La Estrella de Panamá puso sobre en primer plano el rechazo a los planes de dividir a...
La propuesta de los gremios docentes para rescatar y reforzar a...
La sociedad panameña atraviesa por un momento difícil y debe decidir entre salvar el carácter solidario de la Caja de Seguro Social o dejar...
Foro universitario analizará realidad y futuro de la CSS
Un panel de expertos investigadores analizará en un foro convocado el 2 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Paraninfo Universitario, la realidad...
Intelectuales y movimientos sociales en Argentina solidarios con Vrnezuela
A continuación, Bayano digital reproduce la carta enviada el 21 de septiembre de 2024 a altos representantes de los organismos de derechos humanos en...