Etiqueta: juventud
Los gobiernos poseen perspectivas telescópicas y no microscópicas
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
Es preocupante saber cómo aquellos que han asumido la responsabilidad de dirigir los destinos del país (gobiernos)...
Colón necesita de ti
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
En Colón, el escenario actual es inquietante, debido al elevado nivel de criminalidad en los últimos diez...
La Educación como fundamento del desarrollo
Por Jairo H. Pertuz
Periodista y analista internacional
La Educación no es una cartera más en la estructura de los países y sus pueblos. Esta materia...
Balance del 2023, el año de Gesta Popular
Por Lic. Jorge I. González
Abogado y Maestrando en Derecho Internacional
Este artículo se inspira en la necesidad de un gran acuerdo nacional para el logro...
Contraofensiva de quienes detentan el poder en Panamá
Por Virgilio Cerrud A.
Sociólogo
Quienes creen o hayan creído que la lucha contra la extracción minera a cielo abierto era fácil, no conocen contra quienes...
El Panamá de hoy en la Historia
Por Jairo H. Pertuz S.
Periodista y analista internacional
El heroico pueblo de este pequeño país americano que el mundo conoce como Panamá, vuelve a marcar...
El salto de la lucha nacional antiminera
Por Lilian Guevara
Activista socioambiental y escritora
Lo que algunos califican como carnaval, caminata o brincadera (saltos sostenidos) en la Cinta Costera o Calle 50, en...
El compromiso con Panamá y su pueblo
Por José Dídimo Escobar
Director de El Periódico
¡Ay, Omar, cuánta falta le haces a tu pueblo!. Te cuento que de lo que fue la ”Yunta...
Similitudes y diferencias entre la gesta de 1947 y la lucha...
Un imparcial repaso de la historia, permite encontrar similitudes y diferencias entre la gesta patriótica de 1947, que rechazó el Convenio de Bases Filós-Hines,...
La prioritaria defensa de la patria
Por Amelia Márquez de Pérez
Ph.D. en Política Social
“Yo no vendo mi Patria”, Mateo Iturralde
La frase lapidaria que pronunció Mateo Iturralde, durante las negociaciones sobre...
El reto de los jóvenes en América Latina ante la necesidad...
La juventud en Latinoamérica y el Caribe tiene por delante un enorme reto: luchar para crear un destino digno y soberano, con oportunidades de...
La juventud panameña y los problemas que impiden su desarrollo humano...
La juventud panameña enfrenta un panorama cargado de retos, dificultades e incertidumbre.
Ese ambiente desfavorable se percibe a través de las secuelas de la sindemia...
Club Deportivo Villa Soberanía ayuda a construir una sociedad sana
Por Alberto Velásquez
Periodista y presidente del Club Deportivo Villa Soberanía
El Club Deportivo Villa Soberanía, en el corregimiento de Bethania, concluyó este año una jornada...
Indiferencia y pérdida de la solidaridad humana a través de redes...
La sociedad panameña enfrenta un proceso de deterioro reflejado en la conducta indiferente de los jóvenes y la pérdida de la solidaridad humana en...
Civismo y deporte para combatir la delincuencia
Por Alberto Velásquez
Periodista, directivo del Club Deportivo de Villa Soberanía y senador de la Cámara Junior (JCI)
Recientemente, concluyeron el mismo día, pero en lugares...
Honran al periodista Alberto Velásquez
El periodista Alberto Velásquez, colaborador de este medio informativo, recibió un reconocimiento en el Encuentro de Senadores de la Cámara Junior, celebrado en la...
El legado de Ligia Herrera a la juventud psnameña
Profesora Berta Torrijos de Arosemena, rectora de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS); directivos, académicos y estudiantes; colegas y amigos todos:
La distinción que...
Catedrática Amelia Márquez defiende derecho a la educación superior
(Redacción de Bayano digital)
La catedrática Amelia Márquez de Pérez, Premio Universidad de Panamá 2022, instó al gobierno a tender la mano a la juventud...
La generación que abrió la senda soberana
Por Filiberto Morales
Docente universitario
Cuando mi generación, muchos de cuyos líderes estuvimos en la cárcel y/o el exilio a raíz del golpe militar de 1968,...
Un breve recuerdo del 9 de enero de 1964
Por Eduardo A. Reyes Vargas
Tenía 17 años de edad. Cursaba el quinto año del Instituto Justo Arosemena.
No estaba permitido ninguna asociación de estudiantes, salvo...