jueves, 07 de diciembre de 2023

¡Ay, qué miedo! Viene el arbitraje internacional

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Mucho antes de culminar la negociación de EL CONTRATO, entre el Estado y Minera Panamá, S.A., una de las...

10 años del “Euromaidán”: efectos devastadores de la injerencia extranjera

0
Embajada de la Federación de Rusia en la República de Panamá El 21 de noviembre de 2013 es una fecha que marcó un antes y...

Una gran victoria, un gran peligro

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista ((VT) La unidad, la perseverancia y la fuerza de un pueblo en las calles logró un gran triunfo....

Trabajadores panameños denuncian persecución y abusos

0
(Redacción de Bayano digital) Activistas del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) y de la Confederación Nacional de Unidad Sindical...

Retos y perspectivas de los movimientos sociales en Panamá tras la derrota del contrato...

0
Un nuevo panorama social y político se perfila en Panamá tras la declaración de inconstitucionalidad del Contrato Ley 406, entre el Estado panameño y...

¿Por qué renunció el señor ministro de Comercio de Panamá?

0
Por Ricardo Stevens Abogado y analista político No he leído el contrato minero, que debe ser un enjundioso y enrevesado documento si requirió la millonaria contratación...

Crónica de una renuncia esperada

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Con la altanería y la soberbia que siempre lo caracterizó en la defensa del contrato de explotación minera, el...

Kissinger y la fingida “democracia” mundial

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista Internacional Nació en Alemania en mayo de 1923, en la ciudad de Fuerth. De padre y madre judíos,...

28 de noviembre de 1821: día de la independencia del yugo español a la...

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Una de las formas de dominación política es mantener a los pueblos ignorantes. He allí la razón de la...

Política exterior de Joe Biden-EEUU hacia América Latina: Te ignoro

0
Por José Amesty Aporrea org Todas las administraciones, gestiones de EEUU y sus gobiernos de turno, no han sido iguales con relación a América Latina, unas...

Centro de Estudios de Políticas Progresistas se pronuncia sobre la realidad nacional

0
El Centro de Estudios de Políticas Progresistas (CEPP), dedicado al análisis y al estudio de los fenómenos sociales y políticos, acaba de pronunciar un...

Verdades jamás contadas sobre el Contrato Ley 406 y los planes mineros

0
La población panameña debe conocer aspectos inéditos de la lucha contra el Contrato Ley 406 y las artimañas de agentes de la compañía Minera...

Presidente Cortizo promete acatar fallo de la Corte Suprema

0
(Redacción de Bayano digital) El presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió acatar el fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que este...

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional Contrato Ley 406

1
(Redacción de Bayano digital) En medio de la prolongada vigilia de organizaciones populares, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró hoy inconstitucional...

Mensaje a mis compatriotas

0
Por Julio Yao Villalaz Especialista en derecho internacional En la actual coyuntura, creo que, sea cual fuere la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ),...

Políticas, tratados y contratos nefastos

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional La humanidad ha venido debatiéndose en una lucha desigual de clases, grupos e ideologías en las cuales...

Mentiras de la mina y los daños al ambiente

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La minería a cielo abierto ha sido rechazada por miles de ciudadanos opuestos a los acuerdos concedidos en Panamá,...

Activistas apoyan a dirigente ambientalista perseguida en Chiriquí

0
Diversas organizaciones sociales panameñas emitieron un comunicado urgente en defensa de Damaris Sánchez Samudio, integrante del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería, quien es...

El inconstitucional contrato minero y el papel de la Facultad de Derecho y Ciencias...

0
Desprenderse de un contrato minero jamás ha sido fácil para las naciones que lucharon contra el colonialismo en Asia, África y América Latina. Con...

Contraofensiva de quienes detentan el poder en Panamá

0
Por Virgilio Cerrud A. Sociólogo Quienes creen o hayan creído que la lucha contra la extracción minera a cielo abierto era fácil, no conocen contra quienes...

Un historia de luchas contra la minería en el Caribe panameño

0
En un esfuerzo dirigido a ilustrar a los lectores sobre los antecedentes del conflicto minero en Panamá, Bayano digital reproduce, a continuación, el texto...

Inconstitucionalidad del contrato minero: el clamor universitario

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Bajo un ardiente sol canicular, millares de docentes, estudiantes y administrativos de la Universidad de Panamá marcharon hoy hasta...

CONUSI celebra su vigésimo quinto aniversario con luchas en las calles

0
Al arribar a sus 25 años de fundación, la Confederación de Unidad Sindical independiente (CONUSI), emitió una alocución en la que reafirma su compromiso...

Hasta luego, compañero Egberto Cobos

0
La patria de duelo, llora hoy. También se estremece ante la partida prematura al Parnaso de los inmortales como Egberto Cobos. ¡Qué gran corazón...

Al quedarse sin carbón, Minera Panamá recurre al Estado para suplir energía

0
(Redacción de Bayano digital) Directivos de la empresa Minera Panamá, S.A., subsidiaria de la multinacional First Quantum Minerals, estarían realizando trámites acelerados en oficinas del...

Sensatez y estupidez Intnl

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional El mundo viene sumergiéndose en una absurda espiral de violencia y negación de justicia que está acabando...

Marcha a la Corte Suprema en demanda de justicia

0
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá. convocó para el miércoles 22 de noviembre una marcha hasta la Corte...

Contribución de la juventud veragüense a la defensa del patrimonio nacional

0
La historia reciente revela un profundo sentido de patriotismo de la juventud en la provincia de Veraguas, cuna de grandes líderes nacionales en defensa...

Aún hay esperanzas en Panamá

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Un serio revés tuvo el intento de judicializar a los luchadores de organizaciones sociales en el distrito...

Panamá vale más sin minería

0
LPor Julio Yao Villalaz Pionero de la lucha contra las mineras y fundador del Comité pro Cierre de Mina Petaquilla – 2004-2014. (1) Panamá es un paraíso de...

La represión no nos amilanará

1
Por Florencio Muñoz Profesor titular de Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos de la Universidad de Panamá Presionado por la comunidad universitaria, después...

Asesores que no suman ni restan, perjudican

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Hubo una vez, un asesor presidencial que tuvo la brillante idea de repartir unos relojes que marcaban las horas...

Repudian provocación policial en campus de la Universidad de Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) Un masivo repudio recibió el alto mando de la Policía Nacional de Panamá, al introducir este miércoles un auto patrulla en...

Más de 35.000 estudiantes aspiran a iingesar a la Universidad de Panamá en el...

0
(Nota informativa de la UP) En el 2024, aspiran a ingresar a la Universidad de Panamá un total de 35.122 estudiantes, en una de las...

Avanza la cultura del enriquecimiento y el odio

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional Se habla de razas y culturas en el mundo. No obstante, desde su nacimiento, ambas son controversiales...

Una interpretación del silencio gubernamental en Panamá

0
Por Carlos Lee Abogado Nuestros gobiernos, históricamente, han gobernado para satisfacer los intereses del poder económico, internacional y nacional y lo han hecho con relativo éxito...

¿”Quo vadis” humanidad

0
Por Anayansi Turner Abogada y catedrática universitaria Por un lado, el asesinato a quemarropa de dos panameños que defendían los intereses patrios en contra del oprobioso...

Meditaciones sobre el agua en Panamá

0
Por Olga Herrera Cuando llegué a vivir a la comunidad de Alcalde Díaz, en las afueras de la capital panameña —no diré cuántos años atrás—,...

Macartismo o anticomunismo trasnochado

0
(*) Por Julio Yao Villalaz En familias campesinas mandaban a callar a los niños cuando se entrometían en conversaciones de adultos. “Los niños hablan cuando...

La teoría conspirativa del presidente: la Revolución Molecular Disipada

0
Primero, vinieron por los judios, y yo no dije nada, porque yo no era judío. Luego, vinieron por los comunistas, y yo no dije...

La criminalización de la protesta social y el papel de los medios de comunicación

0
La crisis que enfrenta la población, como resultado del desafío minero internacional, genera una lucha por la soberanía en las calles de Panamá, pero...

El juicio político del doctor Carlos Bolívar Pedreschi

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La “quinta entrega” del nonagenario constitucionalista no es un razonamiento estrictamente del ámbito jurídico-constitucional. Es, sobre todo, un juicio...

El rechazo al contrato minero en Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El pueblo panameño, la juventud, las mujeres y los activistas de las organizaciones sociales, al unísono y a una...

Llaman periodistas de Cuba a detener la masacre contra Palestina

0
La Habana, 11 nov (Prensa Latina) -La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) condenó la masacre que perpetra hoy el gobierno sionista de Israel...

El Panamá de hoy en la Historia

1
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional El heroico pueblo de este pequeño país americano que el mundo conoce como Panamá, vuelve a marcar...
Protesta popular en las calles de Panamá

Si vas a valorar, no te permitas olvidar

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Ante el momento de la crisis social que vive Panamá, muchos se dedican a buscar culpables y...

Docente universitario denuncia plan de golpe de Estado blando

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), José Álvaro, denunció hoy que sectores...

El salto de la lucha nacional antiminera

0
Por Lilian Guevara Activista socioambiental y escritora Lo que algunos califican como carnaval, caminata o brincadera (saltos sostenidos) en la Cinta Costera o Calle 50, en...

Fallece Enrique Dussel, fundador de la ”Filosofía de la Liberación”

1
Diario UChile El domingo 5 de noviembre por la noche murió en la Ciudad de México el filósofo Enrique Dussel, nacido en La Paz y...

Los años 20, una de las épocas más rica del boxeo istmeño

0
Por Nicolás Espinosa Serrano Hablemos Deportes 2.0 Una de las épocas más ricas del boxeo panameño fue la década del 20 en el siglo pasado, cuando...

Cámara Minera teme que la minería se vaya a pique en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) confesó hoy sus temores de que el próspero negocio de la minería a cielo abierto...

El compromiso con Panamá y su pueblo

1
Por José Dídimo Escobar Director de El Periódico ¡Ay, Omar, cuánta falta le haces a tu pueblo!. Te cuento que de lo que fue la ”Yunta...

Similitudes y diferencias entre la gesta de 1947 y la lucha antiminera de 2023

0
Un imparcial repaso de la historia, permite encontrar similitudes y diferencias entre la gesta patriótica de 1947, que rechazó el Convenio de Bases Filós-Hines,...

El entierro del delfín

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Muchos conocen al delfín como al ágil mamífero acuático, un cetáceo muy elegante y hermoso que en ocasiones es...

¿Es la Ley 407 la solución?

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista Para ofrecer una respuesta a esa pregunta, deberemos recordar que la moratoria es un alto momentáneo. No es...

Líderes religiosos instan a salvar la Casa Común de los panameños

0
A continuación, Bayano digital reproduce el comunicado emitido conjuntamente por la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico de Panamá y el Comité Interreligioso de...

Universidad de Panamá pide a la Corte Suprema y al Gobierno escuchar el clamor...

0
(Nota informativa de la Universidad de Panamá) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, pidió hoy a la Corte Suprema de...

Ley 406: entre ”consulta popular” y derogación

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Aunque durante dos semanas los panameños de todas las edades se pronunciaron en las calles de la República y...

La prioritaria defensa de la patria

0
Por Amelia Márquez de Pérez Ph.D. en Política Social “Yo no vendo mi Patria”, Mateo Iturralde La frase lapidaria que pronunció Mateo Iturralde, durante las negociaciones sobre...

Minería a infierno abierto

0
Por Raúl Leis (*) y Christian Pérez Vega (Artista) Muchos estudios determinaron que la minería daña el medio ambiente: produce desechos tóxicos, devasta bosques, aniquila...

Con la bandera nacional pisoteada, los panameños tienen un único camino: la refundación del...

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Las imágenes en las que un agente de la Policía Nacional pisotea y lanza al cesto de la basura...

Consecuencias de una firma a escondidas

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Faltando pocos meses para terminar su gestión presidencial, que para muchos ha sido decepcionante, el presidente de la República,...

Crisis minera: una solución que crea más problemas

0
Por Rodrigo Noriega La Prensa A las 8:45 p.m. del domingo 29 de octubre, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó a la nación la...

Clara respuesta a la alocución del presidente Cortizo del 29 octubre

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista. Catedrático Titular, UP. En una semana de crisis nacional desbordada, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, habló al Estado por...

Prácticos del Canal hacen un llamado a la Corte Suprema

0
La Unión de Prácticos del Canal de Panamá instó a a la Corte Suprema de Justicia para que privilegie el trámite urgente de todas...

Balance de las protestas antimineras y las alternativas a la crisis nacional

1
La imposición a Panamá de un proyecto minero, al margen de los principios soberanos, ha sido el detonante de recientes movilizaciones populares contra el...

Panamá y la voracidad inhumana

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional. Panamá no tiene vocación minera a cielo abierto ni tradición en el extractivismo en el fondo marino....

Coordinadora indígena exige moratoria minera en Panamá

0
Por Valerio Ábrego Jiménez La Junta Directiva de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), exigió una moratoria minera y expresó su...

Trabajadores exigen en las calles derogación de contrato de ley minera

0
(Redacción de Bayano digital) Manifestantes afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) bloquearon este viernes corredores y vías en...

Las máscaras políticas

0
Por Ing. PhD Carlos Lorenzo «En los últimos años podemos advertir que, aturdidos y extasiados frente a las promesas de tantos falsos profetas, a veces...

Dirigentes de organizaciones sociales mantendrán las protestas antimineras

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El l secretario general de la Asociación de Profesores (ASOPROF), Fernando Ábrego, declaró que las organizaciones sociales en Panamá...

Obispos panameños hacen llamado a la paz y a escuchar el clamor del pueblo

0
Fuente: Panorama Católico En un comunicado, la Conferencia Episcopal de Panamá exhorta respetuosamente a la Corte Suprema de Justicia para que revise y se pronuncie...

Un presidente falaz y mediocre

0
Por Juan Jované Economista y docente universitario Los recientes acontecimientos desarrollados a partir de la aprobación y sanción del nefasto contrato minero, muestran con claridad que...

Protestan por exclusión de líderes ecologistas en foro climático regional en Panamá

0
Bayano digital reproduce en esta sección el enérgico comunicado emitido por diversas organizaciones ambientalistas locales, tras la exclusión deliberada e injustificada de líderes ecologistas...

Un discurso presidencial vacío y fatalista

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El presidente Laurentino Cortizo, en su afán de menguar las protestas contra la aprobación del contrato minero, dedicó mas...

Cortizo se aferra a contrato minero en un país en rebelión

0
Por David Carrssco Director de Bayano digital El presidente de la República, Laurentino Cortizo, decidió aferrarse este martes al contrato suscrito entre el Estado panameño y...

Panamá paralizada por protestas antimineras

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Las principales ciudades de Panamá siguen hoy paralizadas debido a protestas convocadas por los movimientos sociales opuestos a la...

Conflicto minero apunta a la refundación del Estado panameño

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) El imperio requiere metales para afianzar su industria bélica. La señora procónsul, es decir, Mari Carmen Aponte,...

Un contrato firmado, mediando amenaza y chantaje, es un contrato nulo

0
Por Ramiro Guerra M. Abogado y cientista político En reiteradas ocasiones, el ministro de Comercio e Industrias, dijo que la amenaza de la empresa First Quantum,...

Docentes universitarios llaman a la defensa de la soberanía nacional

0
La asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) emitió un comunicado en el que convoca a todos y cada uno de sus...

Respuesta nacional ante el desafío minero en Panamá

0
L aprobación por separado de cuatro modificaciones al contrato minero y de un texto inconstitucional que no recibió inicialmente decisión parlamentaria alguna en la...

UNICEF inició campaña de recaudación de fondos para ir en ayuda de niños, niñas...

0
Contacto Digital SANTIAGO (Chile), 21 de Octubre de 2023.- El Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF), inició una campaña de recaudación de fondos...

Historia de un genocidio en Colón

0
Por Abdiel De León El día viernes 19 de Octubre del 2012, será recordado como uno de los episodios en la historia de luto y...

Resistencia creativa de Cuba derrotará bloqueo EEUU, afirma embajador

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 18 oct (Prensa Latina) - El embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, aseveró hoy que con resistencia...

Cosmonauta ruso se entrevista con autoridades académicas en Panamá

1
El 16 de octubre de 2023, en el marco de la visita a Panamá del cosmonauta en servicio activo, Héroe de la Federación de...

Condenan en Panamá intromisión de Israel y EEUU en asuntos internos

0
Ciudad de Panamá, 16 oct (Prensa Latina) - El partido en formación Frente Amplio por la Democracia (FAD) condenó hoy la intromisión de diplomáticos...

Tribunal de EEUU suma otro cargo federal contra senador Bob Menéndez

0
Washington, oct (Prensa Latina) - Un nuevo cargo federal se le sumó al ya metido en problemas senador demócrata estadounidense Bob Menéndez, cuando un...

Reformas al proyecto de contrato minero y sus consecuencias en Panamá

0
Las modificaciones al contrato minero presentadas por el Órgano Ejecutivo a la Asamblea Nacional de Diputados, vuelven a tensar las relaciones políticas entre las...

Solución permanente de paz del conflicto Israelí-Palestino

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La barbarie en Medio Oriente fue desatada nuevamente el sábado 7 de octubre de este año en la Franja...

Denuncias de contaminación en Aguadulce

0
Por Sergio Sánchez Silvera Periodista sserfoto@gmail.com El seguimiento y ampliación de la noticia es importante. Muchas notas que apenas alcanzan su primera sección en las planas de...

Llamado a la defensa de la patria

0
Carta abierta al presidente Laurentino Cortizo y al pueblo panameño Doloroso e increíble, Sr. presidente, que los corruptos coincidan con los llamados poderes del Estado...

Sindicatos rechazan reforman al proyecto de contrato minero

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de movimientos sociales en Panamá rechazaron hoy las “reformas cosméticas” introducidas en el modelo de contrato suscrito entre...

Golpe militar y elecciones en Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Hace 55 años, en una fecha como la de hoy, la cúpula de la Guardia Nacional, liderada por el...

Resaltan en Cuba amplio reconocimiento a labor en materia de DDHH

0
La Habana, 11 oct (Prensa Latina) - El amplio respaldo obtenido por Cuba para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de...

Universidad de Panamá e INCAP suscriben convenio marco

0
(Redacción de Bayano digital) La Universidad de Panamá firmó un convenio marco de colaboración con el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP). A...

La fatal premisa de la minería en Panamá

0
Por Aura Sibila Benjamín Educadora y escritora Hemos visto que desde la Presidencia de la República de Panamá surge propaganda a favor de la transnacional empresa...

Investigadores estudian los aljibes coloniales para aplicarlos en la actualidad

0
Equipo de historiadores y arqueólogos del CIHAC AIP, asociados con ingenieros hidráulicos En el siglo XXI, los sistemas de agua del siglo XX ya no...

Confesión de un terrorista

0
Por Mahmoud Darwish Poeta palestino Ocuparon mi país, expulsaron a mi pueblo, anularon mi identidad. Y me llamaron terrorista. Confiscaron mi propiedad, arrancaron mis cosechas, demolieron mi casa. Y me llamaron terrorista. Legislaron leyes...

Solidaridad con Palestina desde el Caribe

0
Declaración del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la Asociación de Amistad Cubano Árabe...

Minería en Panamá: crimen social, ambiental y económico

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional Los estudios y conclusiones de profesionales y expertos en el tema de las explotaciones mineras en Panamá...

El concordato del Reich y la hipocresía de Occidente

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La historia no miente. Al menos, ocho años antes de que Adolf Hitler, líder del partido nazi, fuera nombrado...

FENASEP rechaza reformas a la Ley de Carrera Administrativa

0
(Redacción de Bayano digital) Por considerarlo inconsulto, extemporáneo y haber excluido a la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) de varias herramientas jurídicas, el Comité...

Un billón de dólares

0
Bayano digital reproduce en esta sección un comunicado del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), en alusión a...

Panamá acoge a científicos de América Latina en foro sobre arroz

1
Ciudad de Panamá, oct (Prensa Latina) - Unos 500 científicos, cultivadores y empresarios latinoamericanos se reunirán en 2024 en Panamá para debatir sobre sistemas...

EEUU promueve la división en Bolivia

0
La Tercera El pasado 14 de septiembre, la embajada de EEUU anuncio la llegada de la nueva encargada de negocios a Bolivia, la diplomática de...

Trabajadores paralizan el tránsito en contra de contrato minero

0
(Redacción de Bayano digital) Activistas de sindicatos y otras organizaciones sociales paralizaron este martes el tránsito en varias carreteras de Panamá, para protestar contra el...

Respuesta del movimiento social a los proyectos mineros en Panamá

0
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos suspendió el pasado jueves la discusión en primer debate del proyecto de ley N°1043, sobre el contrato...

Movimiento social llama a proseguir protestas antimineras en Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de diversas organizaciones sociales panameñas integradas en la Alianza Pueblo Unido, realizarán la próxima semana nuevas protestas antimineras...

Autoridades de Panamá y Cuba afianzan nexos de cooperación sanitaria

0
(Redacción de Bayano digital) En el contexto de una visita de a Panamá, tras la 60 sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de...

Un hermoso concierto, pero peligroso

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Jorge Ledezma Bradley, institutor por excelencia, le ha imprimido un brillo especial a la Orquesta Sinfónica Nacional. La dirección...

De generales y de ”matrimonios políticos”

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político De la histórica misiva del 7 de mayo de 1970, enviada por el general Omar Torrijos Herrera al senador...

Estudiante de Gastronomía de la Universidad de Panamá representará al país en Concurso de...

0
Por Elga Miranda Universidad de Panamá Estefany Samaniego, estudiante de la Universidad de Panamá que cursa el cuarto año de la Licenciatura en Gastronomía en la...

CAPATEC realiza encuentro anual de tecnología: Disrupt-It 2023

0
Por Valerio Ábrego Jiménez. La Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), celebra la edición 2023 del encuentro anual DISRUPT-IT, mediante el...

Toda solución real obliga a reconocer y aceptar las causas

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Uno de los métodos preferidos por los justificadores del sistema económico imperante, es encontrar ”soluciones” que no...

¿Qué pasaría si los panameños deciden convertir a Panamá en un país minero?

0
Poseedora de una geografía estrecha, vinculada a la agricultura, al comercio y al transporte aéreo y marítimo, Panamá es hoy centro de un debate...

Honran en Chiriquí al apóstol de la independencia cubana

1
Por Juan Carlos Calzadilla Ingeniero civil Un acto de homenaje al eximio apóstol de la independencia cubana, José Martí, fue realizado el 21 de septiembre en...

Organización Polo Ciudadano conmemora noveno aniversario de luchas sociales

0
A continuación, reproducimos en este espacio el comunicado de la organización Polo Ciudadano, al cumplir el 20 de septiembre su noveno aniversario de luchas...

Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

0
Por Gustavo Veiga /Página 12 La presencia de EE.UU en el país sudamericano es tan ostensible que va mucho más allá de los tratados de...

Patrimonio hídrico de Panamá bajo amenaza

0
Debido a la actividad minera y a las concesiones previstas en el contrato entre el gobierno panameño y Minera Panamá, S.A, los recursos hídricos...

Foro sobre Inteligencia Artificial en Panamá

0
Académicos y grupos de docentes han convocado a la población panameña para debatir sobre los aspectos relacionados con la Inteligencia Artificial y su impacto...

Denuncian conspiración contra presidente cubano en EEUU

0
Con la complicidad de senadores y congresistas de origen cubano, youtubers al servicio de connotados terroristas llaman desde Miami a cazar en Nueva York...

Coyuntura electoral y realidad nacional

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El domingo 17 de septiembre, en un paradisiaco hotel de Panamá, se selló la alianza electoral de las entelequias...

Carta a mi Patria

0
Por Vielka González de Collins (C-3) Tierra que gimes y te retuerces, queriéndote zafar de viles hombres que dicen amarte, por una parte....pero, por otro...

El despido de trabajadores panameños y el régimen laboral especial previsto en el contrato...

0
Los intentos de aprobar a cualquier precio el contrato suscrito por representantes del gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, S.A., ha puesto entre...

Pescar estrellas

0
Por Julio Yao Pescar estrellas en el mar que hay en tus ojos con hebras de tus cabellos tendidas como redes sólo ansío —marino de tus ojos— y...

Tribunal Electoral difunde el Manual del Candidato

0
El Tribunal Electoral ha puesto a disposición de los candidatos a puestos de elección de los partidos políticos legalmente constituidos y por libre postulación...

Investigadora de la UP desarrolló tesis doctoral sobre conducta y prevención social frente al...

0
Por: Gregorio de Gracia | Semanario La Universidad La Dra. Janeth Agrazal García, catedrática del departamento de Enfermería en Salud Pública del Centro Regional Universitario...

Cámara de Comercio de Veraguas honra al ing. Benjamín Name

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Ganadería de la provincia de Veraguas hará un homenaje especial al Ing....

Medio siglo después, en América Latina sigue vagando el fantasma del intervencionismo de EE.UU.

0
Por Alejandro Navarro Brain spanish.news.cn SANTIAGO, sep (Xinhua) -- El 11 de septiembre de 1973, hace 50 años exactamente, volaron sobre mi cabeza, con un ruido...

Megaminería y el soborno a la conciencia humanista

0
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo y catedrático universitario El cinco de septiembre, la Facultad de Humanidades de nuestra Primera Casa de Estudios, realizó una asamblea...

Respuesta unificada de movimientos sociales al contrato minero

0
La protesta social se extiende en este país para evitar que la Asamblea Nacional de Diputados apruebe el polémico contrato entre el Estado y...

Dirigentes de la alianza antiminera intensificarán protestas en Panamá

1
Líderes de organizaciones sociales reunidos en una asamblea consultiva el sábado, anunciaron que intensificarán la próxima semana las movilizaciones contra el contrato minero suscrito...

Pinochet no pudo silenciar a Prensa Latina

0
Por Omar Sepúlveda y Jorge Luna Colaborador y periodista de Prensa Latina Santiago de Chile, 8 sep (Prensa Latina) - La corresponsalía de Prensa Latina en...

¿Final del neoliberalismo?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El próximo 11 de septiembre se cumple el cincuentenario del golpe militar dirigido por el general Augusto Pinochet Ugarte...

La hegemonía militar de Estados Unidos amenaza la paz y la estabilidad mundiales, dice...

0
MOSCÚ, 8 sep (Xinhua) -- La hegemonía militar de Estados Unidos constituye una amenaza a la paz y la estabilidad internacionales, afirmó Dmitry Suslov,...

Aniversario 46 de los Tratados Torrijos-Carter en La Habana

1
Texto y Fotos: Víctor Villalba / Corresponsalía de Resumen Latinoamericano-Cuba. Para honrar el significado de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977 por ambos presidentes, el...

Universidad de Panamá privilegia la divulgación científica

1
Por Dr. Eduardo Flores Castro Rector de la Universidad de Panamá La Universidad de Panamá dispone de acceso a publicaciones que están en la base de...

Panameños defenderán en las calles la soberanía nacional

0
Ciudad de Panamá, 5 sep (Prensa Latina) - Líderes de organizaciones sindicales, sociales, ambientalistas, docentes e indígenas de Panamá reafirmaron hoy que defenderán en...

Advierten a diputados que pagarán caro la traición a la patria

0
Por Gilberto García Integrante de la Coalición Unidos por Colón (CUCO) Moradores en las comunidades en el distrito de Donoso, sometidas a presiones de compañías multinacionales...

El ”vasallaje” del gobierno de Laurentino ”Nito” Cortizo

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La República de Panamá no cuenta con proyecto de Nación y tampoco con una politica internacional independiente que le...

El contrato minero bajo el péndulo parlamentario

0
La presentación del contrato minero a la Asamblea Nacional de Diputados, para su aprobación o rechazo, genera un debate sobre el papel de la...

Alzheimer: especialistas avanzan en su detección temprana con Inteligencia Artificial

0
Por María Ximena Pérez Página 12 Investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) están dando pasos prometedores en la detección temprana del Alzheimer, la forma...

Despegue de misión solar cierra semana en India, ajetreada por G20

0
Nueva Delhi, 2 sep (Prensa Latina) - El despegue hoy de la misión solar Aditya L1, otro hito científico, cierra la semana noticiosa de...

Del Contrato Stephens-Paredes al Contrato Alfaro-Aizpurúa

0
Por. Antonio Saldaña Abogado y analista político “Lo que vemos en todas estas publicaciones es la convicción de que el Istmo (de Panamá) es tierra de...

Un enclave empresarial inaceptable: Minera Cobre Panamá-First Quantum Minerals

0
Por José Eugenio Stoute T. El 31 diciembre de 1999, hace ya más de 23 años, abandonó el territorio panameño el último soldado de la...

Seis razones por la cuales el contrato minero con First Quantum crea un enclave...

1
Por Alejandro Román Sánchez 1. El contrato faculta a First Quantum a titular, acaparar y controlar espacio terrestre, marítimo y aéreo del territorio nacional, que...

Niños diabéticos ganan confianza en campamento de verano

0
Redacción Radio Enciclopedia ”Soy el niño más recientemente identificado como diabético en el territorio y en estos días aprendí prácticas nuevas para seguir adelante”, aseguró...

Anticastristas intentan bloquear la participación de Díaz-Canel en Naciones Unidas

1
(Redacción de Bayano digital) 0bstinados en aislar a Cuba del mundo, grupos contrarrevolucionarios que operan en Miami, Estados Unidos, intentan sabotear la participación del presidente...

Líderes campesinos denuncian destrucción de quebradas en proyecto minero

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Líderes de organizaciones campesinas en comunidades co tiguas proyecto de Minera Panamá, S.A, denunciaron la destrucción de quebradas debido...

Mayoría universitaria rechaza minería a cielo abierto en Panamá

0
La Asociación Universitaria Reforma Estudiantil realizó el día jueves 24 de agosto, una jornada de consulta estudiantil a la comunidad Universitaria, que consistía en...

“Yo soy el último árbol de olivo”

2
Por Franklin Ledezma Candanedo (Especial para COPASOLPA) Jamás me cansaré de escuchar a Dayra Moreno, sublime Alondra de nuestra tierra, que canta “YO SOY UN ÁRBOL...

La disyuntiva entre Estado soberano y enclave minero

0
La población panameña se encuentra en una disyuntiva que marca su destino. Debe decidir si defiende al Estado soberano o se entrega a los...

First Quantum: un enclave empresarial en el corazón de Panamá

0
Por Edilcia X. Agudo A. El movimiento social panameño ha enfrentado duras luchas en defensa de los derechos de la  población, por una vida digna,...

Candidata presidencial rechaza modelo neoliberal en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 20 ago (Prensa Latina) - De cara a comicios generales el 5 de mayo de 2024, la candidata presidencial independiente Maribel...

Bayano sigue construyendo unidad y solidaridad

0
En su cuadragésimo séptimo aniversario, Bayano digital se ha comprometido a proteger el legado de los héroes y las heroínas del movimiento popular en...

”Llegó Matea” a la Asamblea Nacional

2
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El lunes 21 de agosto, se inicia el Primer Debate parlamentario en la Comisión de Comercio, del Proyecto de...

Es hora de ser intransigentes e inflexibles

1
Por Rafael García Denvers Luego de revisar, analizar, escuchar y comprobar los argumentos en contra y además ver la descarga mediática de Minera Panamá, S.A....

La economía de la posmodernidad

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En un recorrido “a vuelo de pájaro”, podemos afirmar la existencia de dos grandes corrientes del pensamiento económico del...

Bayano Digital, 47 años de periodismo militante en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 15 ago (Prensa Latina) - Integrantes del movimiento Vanguardia Torrijista y el diario Bayano Digital de Panamá conmemoraron hoy el aniversario...

Se repite la historia

0
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) remitió a la Redacción de Bayano digital un enérgico comunicado en...

Recuperación de la memoria histórica y la identidad nacional

0
Una de las grandes tareas en cualquier país del mundo, es la recuperación de la memoria histórica y la identidad nacional. Simplemente, no se...

Urge un cambio de paradigma en la producción nacional

1
Por Ing. Carlos Calzadilla Productor agroindustrial En un país cuya historia económica ha sido determinada por la “vitrina” transístmica y comercial, la contribución del Panamá profundo...

La muerte del candidato a presidente de Ecuador y su impacto en los próximos...

0
Por Guido Vassallo Página 12 (Argentina) Para el dirigente Pablo Iturralde, salen beneficiados el empresario Jan Topic y los candidatos de las listas de Villavicencio. Y...

¿Es el contrato minero de utilidad e interés social?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político De la respuesta al cuestionamiento relativo al título de este ensayo, el interpelado se coloca al lado del derecho...

Repudian condecoración a diputada acusada de lapidar los DDHH

0
Diversas organizaciones de mujeres panameñas remitieron a la Redacción de Bayano digital un comunicado para protestar a causa de la condecoración del Estado a...

Entre Escila y Caribdis

0
Por Ing. PhD. Carlos Lorenzo En LA ODISEA, el gran poeta Homero narra el viaje maravilloso de Ulises desde Troya, en la Anatolia, hasta la...

Aniversario de Bayano reafirma compromiso soberano nacional

0
El 15 de agosto de 2023 serán conmemorados 47 años de lucha del periódico Bayano, voz insigne de soberanía, coraje y rebeldía patriótica en...

Artistas chinos y panameños exhiben la creación de sus pinturas en la “Exposición Artística...

0
La construcción de la cultura del Canal, el fortalecimiento del intercambio y el aprendizaje mutuo de las civilizaciones del Canal Internacional en torno al...

Jefe de la ONU: ”Vuelven a sonar los tambores de la guerra nuclear”

0
RT ”La sombra nuclear que se cernía sobre la Guerra Fría ha resurgido. Y algunos países vuelven a blandir imprudentemente el sable nuclear, amenazando con...

El contrato minero en la Asamblea Nacional y sus repercusiones históricas

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La llegada a la Asamblea Nacional del Contrato Ley sobre la explotación de la mina de cobre y otros...

El cambio climático y la necesidad de una nueva conciencia urbana

0
Las evidencias científicas confirman que desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. En ello ha influido...

Pobreza, clientelismo político y elecciones 2024

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En Panamá, la iniciativa gubernamental de subsidios económicos o de “trasferencia condicionada de dinero”, además, de haber sido convertida...

Destacan potencialidades de cooperación entre Cuba y Panamá

0
Ciudad de Panamá, 2 ago (Prensa Latina) - El embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, destacó hoy las potencialidades existentes en materia de...

Hallan sitio precolombino en Chagres

0
Un grupo de arqueólogos panameños ha descubierto un sitio precolombino en el área de Chagres, adyacente al Castillo de San Lorenzo, en la costa...

El gol de Panamá

0
Por Jairo H. Pertuz S. Analista internacional El día 2 de agt/23 será recordado de por vida por el pueblo panameño, así como por los pueblos...

Rector de la Universidad de Panamá pide realizar nuevo examen de acreditación para nuevos...

0
(Nota informativa de la Universidad de Panamá) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, insistió en que se impone elaborar un...

Una papeleta multiuso

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Aparentemente, está casi formado el espectro de la papeleta presidencial de las próximas elecciones en 2024. Es, hasta ahora,...

Un fallo ignominioso

2
Por Amelia Márquez de Pérez, Ph.D. Docente universitaria La Real Academia de la Lengua Española define la ignominia como una afrenta pública y la afrenta como...

Las elecciones y los factores reales de poder

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Politólogos, “influencers” y charlatanes mediáticos sin ningún argumento fundamentado en la realidad y el análisis científico, insisten en achacarle...

Reclaman en Panamá una Cuba mejor sin bloqueo de EEUU

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 30 jul (Prensa Latina) - Integrantes de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (Amcrp) reclamaron hoy...

¿Cómo repensar a las ciudades ante el cambio climático?

1
Las evidencias tangibles del cambio climático y un marcado calentamiento global, representan un gran reto para Panamá, donde el Estado debe asumir un papel...

FMLN de El Salvador: una propuesta de gobierno de unidad con el pueblo, afirmó...

0
Por Raimundo López Sputnik San Salvador, 26 jul (Sputnik) - El candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador (FMLN), Manuel...

Trabajadores panameños demandan cese bloqueo de EEUU a Cuba

0
Ciudad de Panamá, 27 jul (Prensa Latina) - La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) rechazó el bloqueo que impone Estados Unidos a...

Sociedad Bolivariana de Panamá Oeste celebra natalicio del Libertador

0
(Redacción de Bayano digital) La juventud chorrerana participó intensamente en los actos conmemorativos de los 240 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, organizados por...

¿Alcahuetería judicial en Panamá?

0
Por Jairo H. Pertuz Periodista El hecho de que un ciudadano o ciudadana decida servirle a Panamá, aspirando a un cargo público, no puede convertirse en...

Concierto de músicos rusos cautiva a Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Los grupos artísticos Coro ”Turetsky” y ”Soprano”, representantes culturales de la Federación de Rusia, dedicaron la noche del domingo...

¿Es posible acabar con tanta rapiña?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La “rapiña”, como recientemente denominaron el acto de corrupción, ¿es posible extinguirla? Algunos opinan que la “rapiña” tiene los...

La búsqueda de una estrategia deportiva en tierra de campeones

0
De acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es un derecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo. Ese acertado...

La democracia y el proceso electoral

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Hasta ahora, todos los candidatos presidenciales legalmente proclamados coinciden en el hecho cierto de que el sistema político panameño...

Declaran ”culpable” a Martinelli en caso New Business

0
Información del Palacio de Justicia Gil Ponce La Jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez Morán, emitió sentencia...

Similitudes y diferencias entre el contrato minero y el despojo de las áreas revertidas...

0
Hay un paralelismo entre el contrato minero suscrito por funcionarios panameños y ejecutivos de Minera Panamá, S.A., y entre el modelo de despojo impuesto...

Frustran un plan ucraniano para matar a la directora del grupo RT, Margarita Simonián

0
Eterina Chesnokova / Sputnik El Servicio Federal de Seguridad, el Comité de Investigaciones y el Ministerio del Interior de Rusia frustraron un plan de los...

Reflexiones en torno a la soberanía de Panamá

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente universitario El problema de fondo de la falta de soberanía es el tutelaje a una potencia. En Panamá, hemos sucumbido ante...

Rector de la Universidad de Panamá propone exámenes de barra en todas las carreras

0
(Nota informativa de la UP) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, afirmó que el examen de barra o de idoneidad...

Entrevista de Serguéi Lavrov a la edición digital Lenta.ru

0
❓: Pregunta: Estos últimos meses, aparecieron varias iniciativas de la paz para Ucrania: una china, una indonesia, una vaticana y una africana. ¿Logró Usted...

Organizan Primer Foro Provincial en contra de la minería metálica

0
Organizaciones sociales de la provincia de Colón anunciaron la convocatoria del Primer Foro Provincial contra de la minería metálica  en Panamá, que será desarrollado...

Médicos en huelga de 48 horas en Hospital Rafael Hernández L.

0
(Redacción de Bayano digital) Una Asamblea de Médicos del Hospital Dr. Rafael Hernández L., en la provincia de Chiriquí, decidió por mayoría democrática el inicio...

A los 116 años de fundación del Nido de Águilas

2
Por Alberto Velásquez Periodista. Promoción del Nido de Águilas de 1957 Corría el año de 1951, cuando ingresó a las aulas del Instituto Nacional una pléyade...

”Cuba sólo pertenece a Cuba”

0
Declaración de la Casa de las Américas Un joven descendiente de migrantes es asesinado por la policía. Miles de personas, indignadas, se lanzan a las...

La iglesia pide descartar a candidatos corruptos

2
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Independientemente de la representación religiosa que ostentan, nos solidarizamos con la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), que manifestó, en un...

Movilizaciones contra el contrato minero y la defensa de la soberanía de Panamá

0
Más de 40 organizaciones sociales, integradas en la alianza Panamá Vale Más Sin Minería, llamaron a ejercer la mayor presión posible sobre la Asamblea...

Considerando del contrato del Estado con Minera Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En mi opinión —y como lo pretendo demostrar— el Considerando y las 69 cláusulas que rigen el “Contrato de...

Repudian en Panamá muestra de contrarrevolucionaria cubana en Chile

0
Ciudad de Panamá, 6 jul (Prensa Latina) - Residentes chilenos en Panamá condenaron hoy la organización de una exposición en Santiago de Chile de...

Movimientos sociales anuncian movilizaciones contra contrato minero

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Más de 40 organizaciones sociales integradas en el Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería, anunciaron hoy una serie de...

Entre maletinazos y dignidad

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de la VT - Colectivo Bayano Nos encontramos en uno de aquellos momentos en los que a punta de maletines se...

Cosas veredes, Sancho, que no crederes

1
Por Ing. Carlos Lorenzo La complejidad de la coyuntura electoral en Panamá mantiene en ascuas a los más avezados analistas políticos criollos, en particular, en...

Contrato minero o la subordinación de Panamá

0
El proyecto de convertir a Panamá en una inmensa cantera o en un territorio regido por enclaves, amenaza el sueño de proteger la riqueza...

Homenaje póstumo a Cecilio E. Simon

0
Un justo y necesario recordatorio a la gran figura unificadora de la causa popular panameña.

Movimientos sociales protestan ante el palacio legislativo

0
(Redacción de Bayano digital) Líderes de diversas organizaciones sociales protestaron este sábado ante el palacio legislativo para exigir a la Asamblea Nacional de Diputados el...

Exigen a diputados el rechazo del polémico contrato minero

0
Integrantes de una coalición de fuerzas sociales llamaron a repudiar el sábado 1 de julio, frente a la sede de la Asamblea Nacional de...

Memoria de Roberto Arosemena Jaén

1
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente universitario Quizá fue el profesor Roberto Arosemena Jaén quien más influenció a nuestra generación. No fui su amigo, ni su más...

Población panameña apuesta por propuesta de vida digna

0
Ciudad de Panamá, 26 jun (Prensa Latina) - De cara a los comicios generales de 2024 en Panamá, la precandidata presidencial independiente, Maribel Gordón,...

El reto de los jóvenes en América Latina ante la necesidad de construir nuevos...

0
La juventud en Latinoamérica y el Caribe tiene por delante un enorme reto: luchar para crear un destino digno y soberano, con oportunidades de...

Obreros organizados se oponen a la aprobación de contrato minero

0
Por Alberto Velásquez Periodista y Relacionista Público Trabajadores organizados realizan los preparativos para enfrentarse a la posible aprobación del contrato suscrito entre el gobierno panameño y...

Elecciones, marketing político y candidatos de pacotilla

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Los últimos procesos electorales pos invasión en Panamá, incluyendo el actual, son sui géneris. Presididos por entelequias politicas, en...

NYT: La esposa del CEO de OceanGate es descendiente de víctimas del Titanic

0
RT Mientras la búsqueda del Titán en el Atlántico Norte avanzaba y el oxígeno en su interior se acababa, salió a la luz una historia...

Oferta electoral y hegemonía de la derecha

0
Por Ing  Carlos Lorenzo En Panamá, hay nueve partidos políticos formalmente constituidos, a saber: Revolucionario Democrático, Cambio Democrático, Panameñista, Realizando Metas, Movimiento Liberal Republicano Nacionalista,...

Foro sobre la minería metálica en Panamá

0
Organizaciones ambientalistas desarrollarán el viernes 23 de junio, en la ciudad de Panamá, un foro sobre la minería metálica, con el objetivo de ilustrar...

El espejismo del contrato minero

2
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Hace varios meses, el gobierno nacional sostenía una especie de disputa con la empresa minera, cuyo contrato había sido...

Universitarios exigen al MEF presupuesto digno

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Centenares de manifestantes encabezados por el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, marcharon hoy bajo...

Entrevista concedida por el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi...

0
Entrevista del ministro de Relaciones Exteriores Serguéi Lavrov con el canal de televisión RT al margen del 26º Foro Económico Internacional de San Petersburgo,...

Resaltan en Panamá firmeza del pueblo cubano ante bloqueo de EEUU

0
Ciudad de Panamá, 20 jun (Prensa Latina) - El Héroe de la República de Cuba Fernando González resaltó en Panamá la firmeza de su...

Rusia analiza actividad biológica-militar de Estados Unidos

1
(Fuente: Cancillería de Rusia) El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia sigue analizando la actividad biológico-militar de los EE.UU. y sus aliados en...

Del clientelismo y “urnas preñadas” al unilateralismo global

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En Panamá, no existe democracia real. Hay una democracia de pacotilla. El gobierno es de pandillas plutocráticas, corruptas y...

Solidaridad signa visita a Panamá de Héroe de la República de Cuba

0
Ciudad de Panamá, 18 jun (Prensa Latina) - El Héroe de la República de Cuba Fernando González arribó hoy a Panamá para una visita...

Convocan marcha en defensa del presupuesto universitario

0
(Redacción de Bayano digital) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, convocó a los sectores comprometidos con la enseñanza y el...

Embajador ruso en Panamá subraya compromiso con soberanía

0
Ciudad de Panamá, 15 jun (Prensa Latina) - El embajador de Rusia en Panamá, Evgueni Boikov, subrayó la noche del jueves el compromiso de...

Instituto Confucio de la Universidad de Panamá celebra V aniversario

0
(Nota informativa del Instituto Confucio) Con el concurso y premiación "Puente Chino" Copa PetroChina, se celebró el quinto aniversario del Instituto Confucio de la Universidad...

Partido del Pueblo combatirá proyecto minero de Cerro Quema

0
En medio del actual debate sobre la minería a cielo abierto en la República de Panamá y el proyecto de explotación de reservas de...

Crónica anunciada sobre la derrota de un partido político

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Por mas exclamaciones de victoria que el delfín del actual gobierno proclamase en su discurso, al final de las...

Atentado a la memoria del pueblo panameño

0
(Redacción de Bayano digital) Elementos desconocidos destruyeron el monumento destinado a honrar la gesta soberana de enero de 1964, sin que las autoridades policiales evitasen...

Mensaje fraternal a los amigos y lectores de Bayano digital

0
APor Alberto Velásquez Morales Periodista y relacionista público A todos mis amigos y muchos conocidos les informo que el 9 de junio, cumplo 85 años de...

Minería o devastación en Azuero

0
El visto bueno del Estado a la explotación minera en Cerro Quema, en áreas de gran importancia biológica, encendió las alarmas de los grupos...

To be or not to be, that is the question

1
Por Ing. Carlos Lorenzo Luego del tratado del Wisconsin, impuesto por Estados Unidos, que puso término a la Guerra de los Mil Días en el...

Pedro Miguel González promete rescatar al torrijismo y enfrentar la corrupción

0
(Redacción de Bayano digital) El pre candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Pedro Miguel González prometió rescatar a esa organización política, que ha...

Pedro Miguel González analiza situación minera de Panamá

0
El precandidato presidencial Pedro Miguel González, figura joven del Partido Revolucionario Democrático (PRD), analizará este miércoles, a las 7:00 p.m., el presente y futuro...

Mayor compromiso, unidad crítica y resistencia social

0
Por José Espinoza Docente universitario La vida en la tierra ha dependido siempre de un delicado equilibrio, una homeostasis natural donde el ser humano ha venido...

¡La pelea es peleando!

1
Por Ing. Carlos Lorenzo En la coyuntura electoral presente, particularmente al interior del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y vistos hoy el comportamiento y la actitud...

Mina a cielo abierto amenaza a la región más seca de Panamá

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El comienzo de una peligrosa explotación minera a cielo abierto se cierne sobre el patrimonio hídrico y ambiental de...

El contrato entre el gobierno y la empresa Minera Panamá, S.A. y los efectos...

2
El contrato celebrado entre altos representantes del gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, S.A., para expandir la zona minera de este país, ha...

Un clavo más en contra de un país noble

0
Por Gilberto García Vanguardia Torrijista (VT) Hoy observamos cómo las multinacionales mineras tratan de extraer oro, plata, molibdeno, zinc y tierras raras al máximo posible, sin...

La inteligencia artificial: ¿Qué es y hacia dónde va?

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La República de Panamá vive tiempos de diversionismo ideológico, de chapucería mediática y de espectáculos políticos que distraen la...

Rechazan en Panamá bloqueo de EEUU a Cuba

0
Ciudad de Panamá, 30 may (Prensa Latina) - El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso) condenó...

Palomas y mascotas afectan la salud humana en Panamá

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista Tal parece que a falta de tener escasos lugares para distraerse o como distraerse sanamente en la ciudad capital de...

Comentario de la Embajada de Rusia en Panamá sobre el Día de la Unión...

0
El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y con motivo del 9 aniversario de la creación de...

Antonio Yépez sigue inspirando a la juventud rebelde de Colón

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Hace 42 años, un 29 de mayo, el movimiento sindical panameño contuvo la respiración y recibió con amargura la...

Denuncian en Panamá ataques contra  grupo cultural cubano en España

0
La Coordinadora de Solidaridad con Cuba, capítulo de la provincia de Chiriquí República de Panamá, hace suyo el repudio internacional al atentado contra el...

La juventud panameña y los problemas que impiden su desarrollo humano y social

0
La juventud panameña enfrenta un panorama cargado de retos, dificultades e incertidumbre. Ese ambiente desfavorable se percibe a través de las secuelas de la sindemia...

Productores agropecuarios exigen protección del sistema hídrico de Panamá

0
Bayano digital reproduce en esta sección un comunicado remitido a la Redacción de este medio informativo por dirigentes de la Asociación de Productores Agropecuarios...

La FEDAP celebra 40 años de lucha gremial

0
(Redacción de Bayano digital) La Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDAP) celebró este mes, con un acto solemne en la Facultad de Derecho y...

Liderazgo político en bancarrota

0
Por Ing. Carlos Lorenzo La pandemia, antes, y la campaña electoral, ahora, han desnudado al liderazgo del país, particularmente el liderazgo político, mostrando sus partes...

Forenses examinan contrato minero

0
En el programa Dialogando con Cholo Garcia, que será transmitido en vivo este miércoles 24 de mayo, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., los...

Coordinadora Torrijistas pide retomar el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS)

0
La Coordinadora Torrijista formuló un llamado para que se consulte y dialogue con urgencia notoria y a la brevedad posible sobre el problema del...

La República de Panamá y la geopolítica

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Hace 177 años, el expansionismo estadounidense, mediante el Tratado Mallarino-Bidlack, vinculó el futuro geopolítico del pequeño istmo de Panamá,...

Club Deportivo Villa Soberanía ayuda a construir una sociedad sana

0
Por Alberto Velásquez Periodista y presidente del Club Deportivo Villa Soberanía El Club Deportivo Villa Soberanía, en el corregimiento de Bethania, concluyó este año una jornada...

Viceministro del Comité Central del PCCH resalta la vocación pacifista de China

0
(Redacción de Bayano digital) Sectores políticos y sociales de Panamá asistieron a la conferencia de Li Mingxian, viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del...

China y el estado de la democracia en Estados Unidos

0
Por Julio Yao Analista Internacional, presidente honorario y encargado del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá; Agente de Panamá ante la Corte Internacional de...

El cambio climático, adaptación y respuestas en Panamá

0
El cambio climático ha sido descrito en foros científicos mundiales como una de las mayores amenazas a la población mundial, debido a sus repercusiones...

Entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al canal de televisión...

0
Pregunta: Comenzaré con la pregunta más dura. Tengo la impresión de que todo el mundo ha olvidado de la diplomacia hoy. Se puede oír...

Marviva rechaza proyecto portuario y turístico

0
En el marco de la realización de un foro virtual organizado por el Movimiento Ambiental de Chiriquí, titulado “Manglares de David: conservación y servicios...

La dura y oscura verdad del IDAAN y las mil mentiras para ocultarla

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista Hace poco, conversaba con un ex compañero de los años 80. Coincidimos en las labores dentro del Instituto...

¿Por qué debe preocuparnos la informalidad laboral?

0
Por Ileana Corea García Militante de las Juventudes Revolucionarias (JR-16). Economista, financista y docente universitaria El desempleo, el subempleo y la informalidad laboral son fenómenos económicos...

La artista Zelideth Rosales y la sindicalista Evangelista Gutiérrez reciben condecoración ”Marta Matamoros”

0
(Nota de la Presidencia de la República) El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, impuso la condecoración de la Orden Marta Matamoros, en el...

Instituto Nacional en lamentables condiciones físicas

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista En una visita oficial al Nido de Águilas, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó su disgusto al...

Exigen a la Policía Nacional detener ola delictiva contra universitarios

0
(Nota elaborada con datos de la UP) Autoridades de la Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad (FAECO), de la Universidad de Panamá, se reunieron...

El desarme voluntario de Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Desde nuestra perspectiva, en la más reciente publicación de Bayano digital señalamos que el hito más inmediato del proceso...

Los pueblos sin quien los defienda

0
Por Jairo Pertuz S. Periodista Los países del orbe terrestre carecen de quienes defiendan a sus pueblos. La corrupción, la criminalidad, la ineptitud e incapacidad, unidas...

Amenazas al sistema financiero y bancario de Panamá

0
Con más de 142.000 millones de dólares en activos totales y 65 bancos, el Centro Bancario Internacional de Panamá enfrenta nuevos desafíos derivados de...

Investigan al tambor de Azuero y su contexto histórico

0
(Nota de SENACYT) Las prácticas contemporáneas del tambor de Azuero y el contexto histórico, musical y social de la cultura percusiva en la península del...

Huelga en Minera Panamá

0
Cientos de trabajadores y trabajadoras se encuentran en huelga indefinida desde el 10 de mayo en Minera Panamá, en protesta por las acciones ilegales,...

Católicos rechazan contrato con Minera Panamá

0
Bayano digital reproduce en este espacio la la declaración emitida por activistas católicos identificados con la encíclica del Papa Francisco, quienes rechazan el contrato...

Ponderan en Panamá heroísmo de pueblo soviético en Gran Guerra Patria

0
Ciudad de Panamá, (Prensa Latina) - El heroísmo del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria (1941-1945) fue resaltado en Panamá durante los actos...

Karate-Do gratuito para jóvenes en la ciudad de Colón

0
(Redacción de Bayano digital) Un curso básico gratuito de Karate-Do y defensa personal, dirigido a jóvenes de 16 a 23 años de edad, será iniciado...

Rector de la Universidad de Panamá presidirá el CSUCA

0
(Redacción de Bayano digital) El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) eligió como presidente de esa organización al rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo...

Ramonet invita en Panamá a otra lectura del asalto al Capitolio de EEUU

0
Ciudad de Panamá, 3 may (Prensa Latina) - El periodista español Ignacio Ramonet presentó en Panamá su más reciente obra, La era del conspiracionismo,...

Salen a la luz verdades ocultas en el contrato minero

0
La mayoría de los panameños desconoce las verdades ocultas consignadas en el contrato firmado por representantes del gobierno panameño y Minera Panamá, S.A., y...

Constitución Política, “hoja de papel” y los generales de banqueta

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Las recientes “declaraciones políticas” de la cúpula de la Fuerza Pública (ministro de Seguridad y jefes de los Servicios...

Fueron anarquistas…

1
H3¡Salen de sus celdas. Se dan la mano, sonríen. Les leen la sentencia, les sujetan las manos por la espalda con esposas, les ciñen...

Hegemonía planetaria o ”The American Way of Life”

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La “guerra de ideas” o guerra contra “el enemigo absoluto” en Ucrania, en su día 428 (27 de abril...

El contrato minero y sus repercusiones en Panamá

0
La firma de un nuevo contrato entre el gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, S.A., aceleró en 2023 el debate sobre la posible...

Rusia aclara motivos de detención de periodista estadounidense

0
Estimados miembros de la redacción del diario ”La Prensa”: He examinado cuidadosamente la carta abierta a mi nombre publicada en La Prensa en un formato...

Las vagabunderías políticas del alcalde de La Chorrera.

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista oolítico No debe sorprender a los panameños y a los contribuyentes del municipio de La Chorrera, en particular, la serie...

La rebelión de las raíces (Relato)

0
  Por Raimundo López Medina   Porque soy como el árbol talado, que retoño: porque aún tengo la vida. El herido, Miguel Hernández. La primera e inquietante señal sobre el...

El contrato de concesión minera

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Para los panameños y las panameñas —“lectofóbicos”— que no están muy familiarizados con la lectura y que de seguro...

Panameños y cubanos piden fin de bloqueo EEUU desde cerro Ancón

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 16 abr (Prensa Latina) - Con cánticos y consignas contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba llegaron...

El caos urbano y el modelo de ciudad que demandan los panameños

0
Detrás de los imponentes rascacielos de la capital panameña se oculta una pobre y deficiente estructura vial, la falta de estacionamientos, la carencia de...

China y la neutralidad del Canal de Panamá

0
Por Julio Yao Villalaz julioyao1@gmail.com “Ni el Canal ni Panamá —que conforman un todo indivisible— han sido neutrales en ningún momento de la historia. El llamado...

Instalan Consejo de la Condecoración Nacional de la ”Orden Cecil Haynes”

0
Fuente: SENADAP Mediante el Decreto Ejecutivo N°15 de 05 de diciembre del 2022, fue creada la Condecoración Nacional de la ”Orden Cecil Haynes”, la primera...

Prensa Latina, nacimiento de una agencia al servicio de la verdad

0
Por Ernesto Vera Mellado Redacción Nacional La Habana (Prensa Latina) - El registro del Acta constitutiva de Prensa Latina, poco más de tres meses después del...

Calixto Silgado propone reforma laboral en Panamá

0
El aspirante presidencial Calixto Silgado remitió a Bayano digital una propuesta de lo que sería su gobierno, si fuese candidatizado y llegase a ganar...

Fue hasta el siglo XX que Óscar Wilde dijo al fin lo que tenía...

1
Por José Emilio Pacheco El 26 de mayo de 1896 un juez “arrebatado por la más grande indignación ante aquel ultraje a la moralidad y...

Pecados capitales en la postulación del delfín

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La candidatura del vicepresidente Carrizo huele a derrota. Tiene como origen el apoyo de un gobierno que, de frontera...

Prensa Latina sobrevivió, aseguró investigadora de Estados Unidos

1
Por Osvaldo Rodríguez Martínez La Habana, 13 abr (Prensa Latina) - “Prensa Latina sobrevivió”, es una de las conclusiones de la historiadora norteamericana Renata Keller,...

Relato de amor a la madre

0
Por Raimundo López Medina https://www.facebook.com/raimundo.lopezmedina Tuvieron que pasar 50 años para que encontrara una relación directa entre la capacidad de la voz de su madre para...

Comité Patriótico por la Vida llama a movilizarse contra contrato minero

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de un estructurado Comité Patriótico por la Vida exhortaron hoy a todas las fuerzas sociales de Panamá a...

¡Horror en Ucrania!

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En el día 413 (04/12/2023) de la ”guerra proxy en Ucrania” —lamentablemente, la conflagración en el pueblo ”rus”— tiende...

Economía minera y candidatos presidenciales

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Dice el profesor Juan Jované que la economía panameña experimenta una ”reactivación económica sin (generación de) empleos”. En contraste con...

Conferencia en defensa de la seguridad social

0
En el marco de la Cátedra Abierta de la Realidad Nacional Ricaurte Soler, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas...

Cuando ya no hay forma de ocultar la mentira

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de la VT - Colectivo Bayano Algunos repiten que la mentira tiene patas cortas. Otros más lapidarios recuerdan que los perfumes...

Organizan seminario sobre visión humanista de Miguel Candanedo

0
La Universidad de Panamá ha convocado a los intelectuales panameños para participar en un seminario de 40 horas de duración sobre la visión humanista...

Invitan a Panamá a Exposición Internacional de Importaciones de China 2023, en Shanghái

1
La presentación de la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), que será celebrada en Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre...

Universidad de Panamá será sede de debates presidenciales

0
(Redacción de Bayano digital) La Universidad de Panamá se prepara para ser la sede del ”primer debate presidencial”, con miras a los comicios generales del...

Persecución política, una excusa baladí

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Con frecuencia, políticos calificados de corruptos, inescrupulosos y, sobre todo, nefastos para sus respectivos países, utilizan la frase “persecución...

Inconstitucionalidad del Contrato, retroactividad de la Ley y las facultades y derechos de La...

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Para poder tener una idea de la monstruosidad jurídica y política que entraña el borrador de “Contrato de Concesión”...

El Foro Panamá Libre de Minería y la defensa del patrimonio ambiental

0
La minería a cielo abierto es una de las actividades económicas que genera intensos debates en Panamá. De hecho, ese negocio deja ganancias multimillonarias...

Un contrato en contra de Panamá

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El proyecto de contrato con Minera Panamá ha recibido críticas desde el momento en que fue anunciada una engañosa...

Además de traidor a la patria, mitómano o imbécil político

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En verdad, el gobierno de la plutocracia corrupta y clientelar se ha creído el cuento de su asesor político...

Partido del Pueblo llama a defender el patrimonio mineral de Panamá

1
Pronunciamiento sobre el conflicto entre los intereses de la nación Panameña y First Quantum/Minera Panamá. El Partido del Pueblo, el Partido de los(as) Comunistas Panameños(as),...

Cuba presenta en Panamá oferta exportable de bienes y servicios

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 29 mar (Prensa Latina) - Cuba presentó hoy la oferta exportable de bienes y servicios así como unos...

Contrato del Estado con Minera Panamá, una aberración jurídica

2
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En una supuesta consulta que en derecho no es vinculante, el gobierno de la plutocracia corrupta y clientelar ha...

La Ciudad de las Artes y su proyección cultural en Panamá

1
La Ciudad de las Artes es un sueño acariciado por varias generaciones de panameños, a quienes inquieta la pérdida del patrimonio cultural y la...

En Ucrania se juega el destino de todos, advierte destacado político de El Salvador

1
© Sputnik / RIA Novosti SAN SALVADOR (Sputnik) — El catedrático universitario y veterano luchador de la izquierda salvadoreña Dagoberto Gutiérrez advirtió que, en...

FENASEP exige destitución de directora de Carrera Administrativa

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La Federación Nacional de Asociaciones de Empleados Públicos (FENASEP) realizó una masiva protesta frente a las oficinas de la...

¡Cómo duele San Miguelito!

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Hace nueve (9) años, realicé un ensayo periodístico que titulé ”San Miguelito, ¿un distrito fallido?”. Esa nota, era como...

Académica cubana resalta en Panamá rol social de las universidades

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 23 mar (Prensa Latina) - La rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado, recibió aquí...

Rechazan injerencia del régimen de Marruecos

0
Diversas organizaciones políticas y sociales panameñas denunciaron la injerencia de la Embajada de Marruecos en Panamá y condenaron los intentos de aislar internacionalmente a...

Universidad de La Habana y Universidad de Panamá hermanadas por la Educación

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital La rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado García, afirmó que Cuba apuesta por la colaboración...

10 años, 40 reuniones: ¿qué esperar de la visita de Xi Jinping a Rusia...

0
Sputnik Mundo El presidente chino, Xi Jinping, empezó el 20 de marzo una visita de Estado de tres días a Rusia, invitado por su homólogo...

Historiadora panameña defiende valor del agua para la vida

0
Marixa Lasso, historiadora y directora del Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC), participó en una conferencia internacional sobre los problemas actuales...

Junta Directiva del Canal de Panamá en la mira del movimiento popular

0
La larga lucha del pueblo panameño para la recuperación de la vía interoceánica fue una de las grandes hazañas en el siglo XX. Sin...

Nada como la Educación Pública

1
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera Ingeniero civil y productor agroindustrial Hace algunos días, acompañe a uno de mis hijos para donar unos plantones de árboles maderables...

El ajedrez electoral de Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Síi las elecciones generales en Panamá fuesen celebradas hoy —situación que seguramente no cambiará mucho en los comicios del...

Resaltan en Panamá legado de intransigencia de prócer de Cuba

0
Ciudad de Panamá, 16 mar (Prensa Latina) - Integrantes de la misión estatal de Cuba en Panamá resaltaron el legado de intransigencia revolucionaria del...

Los espejitos no bastan. Ahora nos venden espejismos

1
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Los tiempos cambian, pero las herramientas, el menosprecio y la ausencia de moral entre los acumuladores y...

Cuba, a semifinales y entre los cuatro grandes del Clásico Mundial

0
Play-Off Magazin Cuba logró una histórica victoria sobre Australia con pizarra de 4-3 y volverá a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol nuevamente, 17...

Campeonato Panamericano de Clubes de Botes de Dragón 2023 será celebrado en Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El Campeonato Panamericano de Clubes de Botes de Dragón, de categoría mundial, será desarrolla del 16 al 19 de...

Inician coordinación para primer debate presidencial 2024

0
(Nota informativa de la Universidad de Panamá) La Universidad de Panamá (UP), junto con el Tribunal Electoral (TE) y la empresa TVN participaron de la...

Martín Torrijos en su laberinto

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “Definitivamente, en los últimos cinco lustros pos invasión, los sueños presidenciales de oligarcas y pro oligarcas se han convertido...

Limosna minera en los bolsillos rotos de Panamá

0
Por Sergio Sánchez Silvera Periodista El gobierno nacional, amalgamado con la minera, parece haber aceptado como un axioma que los panameños, sin exclusiones, no sabemos nada...

Asociación Internacional de Karate en Houston, Texas, reconoce a astros panameños

0
Por el sensei Gerardo González Club de Karate tradicional Escuela República de Sudáfrica-Colón En medio del aumento escalofriante de las cifras de criminalidad y delincuencia en...

Un sucio negocio a perpetuidad

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Cuando a principios del siglo pasado Panamá era sometida a un Tratado del Canal a perpetuidad, quizás el concepto...

Indiferencia y pérdida de la solidaridad humana a través de redes sociales

0
La sociedad panameña enfrenta un proceso de deterioro reflejado en la conducta indiferente de los jóvenes y la pérdida de la solidaridad humana en...

Movimiento Pro Rescate del Canal lanza convocatoria popular

0
Convocatoria al encuentro En seguimiento a los acuerdos tomados por el Movimiento Popular para el Rescate del Canal de Panamá, se convoca a las organizaciones...

Llueven piedras en los Corredores

0
Por Sergio Sánchez Periodista Si un conductor utiliza el Corredor Norte en la ciudad de Panamá, lo hace a su cuenta y riesgo. La empresa concesionaria...

Candidato del PRD disímiles en un momento crucial

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Con la postulación de Pedro Miguel González, prácticamente se completa el trío de aspirantes del Partido Revolucionario Democrático (PRD),...

Modelo de urbanismo y el reto ambiental y social en las ciudades de Panama

0
El crecimiento irregular de las ciudades, determinada por el transitismo y el negocio financiero, ha convertido a los centros urbanos de Panamá en un...

¿Sometimiento, o justicia y desarrollo humano ?

0
Por Jairo H. Pertuz S. Analista Internacional. La presente guerra en Ucrania da la impresión de ser una estrategia para ganar más poder occidental sobre la...

Obra premiada de ”Chuchú” Martínez será presentada en Panamá

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital ”La guerra del banano”, escrita por el dramaturgo, matemático, filósofo, soldado, docente y cineasta José de Jesús ”Chuchú” Martínez,...

La Asamblea Nacional de lumpen diputados

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ”Cuando los que mandan pierden la vergüenza los que obedecen pierden el respeto”. Georg C. Liechtenberg, científico y escritor alemán ”A mí...

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

0
Por Magister Gricelda Carrillo de González En el año de 1975, del siglo 20, Naciones Unidas, creo el Año Internacional de la Mujer, para empoderar...

Transparencia en manejo pesquero evitará colapso de la pesca

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital El manejo transparente de la información del estado de los recursos pesqueros en cada país y el acceso de...

Panameños graduados en Cuba resaltan vocación humanista aprendida

0
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) - Panameños graduados en Cuba resaltaron la vocación humanista aprendida en sus años de estudios superiores en la Isla,...

Universidad de Panamá y Huawei Technologies firman convenio de cooperación académica

0
Por Irina Chan Castillo La Universidad de Panamá y la empresa Huawei Technologies Panamá, S.A. firmaron un convenio de cooperación académica y técnica, que beneficiará...

Preparan gran homenaje al general Sandino

0
Diversos movimientos sociales convocaron a un acto de solidaridad el miércoles 1 de marzo en la sede de la Universidad de Panamá, en homenaje...

La Revolución Dule de 1925

0
Por Kinyapiler Johnson G. “…la historia de América, de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes...

Se pronuncian sobre el legado torrijista y elfuturo del PRD en Panamá

0
DECLARACIÓN AL PAÍS El Movimiento de Bases para el Rescate Nacional, reunido en la mañana de hoy domingo, 26 de febrero, en la ciudad de...

La disposición final de la basura y el reto ambiental de Panamá

0
Panamá tiene un viejo sueño y una justa aspiración: convertirse en un país del primer mundo y ser un puente de oportunidades para los...

Cuba promueve colaboración con Panamá en el ámbito de la Salud Pública

0
Por David Carrasco Director de Bayano digita Pese al prolongado bloqueo impuesto por Estados Unidos, Cuba busca ampliar su colaboración con Panamá para la producción de...

Rusia destaca vocación soberana en aniversario de operación en Ucrania

0
Comunicado en relación con el aniversario de la operación militar especial de Rusia en Ucrania El 24 de febrero se cumple un año desde que...

Canto a la Vida

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista ¡Oh, Dios, tú que me das la vida, que me permites disfrutar el amanecer y la salida del sol, que...

Pekín publica un informe sobre ”La hegemonía de EEUU y sus peligros”

0
Sputnik Mundo El Ministerio de Exteriores de China publicó un informe titulado ”La hegemonía estadounidense y sus peligros”. El texto pretende exponer el abuso de...

De conciencia, moral y crímenes

0
Por Jairo H. Pertuz Periodista Está vez, voy a hablarles sobre conciencia y moral, dos elementos vitales en los seres humanos que, se supone, somos los...

La Hora Final, un relato histórico del pueblo Guna

0
Por Kinyapiler j.g. Así el 21, partimos desde la comunidad de Usdub. Salimos en horas de la tarde , con un abuelo sol abrasador,...

Primer aniversario de la ”Guerra Proxy” en Ucrania

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El 24 de febrero se cumplirá un año del inicio de la ”operación militar especial” lanzada por la Federación...

Universidad de Panamá refuerza alianza con Universidad de Colonia, Alemania

0
FirPor Ella Miranda T. / Foto: Félix Villarreal Revista Hacia la Luz La Universidad de Panamá y la Universidad de Colonia, Alemania, firmaron un memorándum de...

Publican nuevo libro sobre Omar Torrijos

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital El historiador panameño César Del Vasto publicó su más reciente libro, titulado Un soldado llamado Omar, en el que...

El Tratado de Neutralidad ante la historia y el derecho internacional

1
Por Dr. Julio Yao 1. Adjuntos a mi intervención, he enviado para compartir dos documentos de mi autoría: “El Régimen de la Neutralidad”, del 15...

Civismo y deporte para combatir la delincuencia

0
Por Alberto Velásquez Periodista, directivo del Club Deportivo de Villa Soberanía y senador de la Cámara Junior (JCI) Recientemente, concluyeron el mismo día, pero en lugares...

Honran al periodista Alberto Velásquez

0
El periodista Alberto Velásquez, colaborador de este medio informativo, recibió un reconocimiento en el Encuentro de Senadores de la Cámara Junior, celebrado en la...

Impacto de la minería en el agua de Panamá

0
El programa de opinión semanal Dialogando con Cholo García convoca a los panameños a participar este miércoles 15 de febrero, a las 7:00 p.m.,...

Diplomáticos cubanos rinden homenaje a Omar Torrijos en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 13 feb (Prensa Latina) - Integrantes de la embajada de Cuba en Panamá rindieron hoy homenaje al general Omar Torrijos (1929-1981)...

Generaciones glaciales y Omar Torrijos

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Se dice que cada generación trae consigo su propia impronta. Sus tareas históricas. Las que acometen estas vicisitudes, verbigracia,...

Homenaje a Omar Torrijos en Panamá convoca a transformar el país

1
Ciudad de Panamá, 12 feb (Prensa Latina) - El Encuentro Nacional en homenaje al aniversario 94 del natalicio del General Omar Torrijos (1929-1981) convocó...

La seguridad pública frente al crimen organizado en Panamá

0
La inseguridad es uno de los talones de Aquiiles en Panamá. De hecho, la decapitación de personas en los barrios populares es un reflejo...

Recuerdan en Panamá aniversario 94 de natalicio de Omar Torrijos

0
Ciudad de Panamá, 11 feb (Prensa Latina) - Foros de pensamiento, diversos mensajes en redes sociales y estudios sobre su impronta recuerdan hoy en...

Homenaje a Rubén Darío en Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital La Embajada de Nicaragua en Panamá y la Orquesta de Cámara del Istmo dedicaron un concierto a la figura...

Reflexiones sobre el Día del Diplomático en Rusia

0
Por Evgeny M. Boykov Embajador de Rusia en Panamá emruspan@mail.ru Hoy (10 de febrero) se celebra en la Federación de Rusia el Día del Funcionario Diplomático. Esta...

Comunidad rural en la Cuenca del Canal se ilumina con energía solar

0
CIUDAD DE PANAMÁ. 10 de febrero de 2023. – La iniciativa ‘Impulsando la productividad con perspectiva de género en la Cuenca del Canal de...

Denuncia penal contra la minería en áreas protegidas

0
Fundación Panamá Sostenible pasos.panama@gmail.com El abogado ambientalista Harley Mitchell Morán presentó en la Procuraduría General de la Nación, una denuncia penal en contra de Carmen Gisela...

Información fiscal es clave para examinar la realidad minera en Panamá

0
Por Sergio Sanchez Silvera sserfoto@gmail.com Periodista El gobierno panameño debe ser concienzudo y muy cuidadoso con los informes fiscales de Minera Panamá. El gobierno carece de control sobre...

Instituto Especializado de la Universidad de Panamá analiza 500 medicamentos por año y garantiza...

1
Por: Irina Chan Castillo | Fotos: Karla Marciaga y Claudia De León | Revista Hacia la Luz de la UP El Instituto Especializado de Análisis...

Panameños resaltan solidaridad con Cuba, Nicaragua y Venezuela

0
Ciudad de Panamá, 8 feb (Prensa Latina) - El cierre de la Jornada Antimperialista, que tuvo por sede la oriental provincia panameña de Colón,...

La cicuta PRD

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La autoproclamación del José Gabriel ”Gaby” Carrizo como candidato a la Presidencia de la República de Panamá, representa un...

Colón se convierte en cuna de la solidaridad latinoamericana

0
(Redacción de Bayano digital) Las organizaciones sociales en la caribeña ciudad de Colón han convocado para el 7 de febrero el cierre de la Jornada...

Museo en la Facultad de Medicina ayuda a democratizar el conocimiento

0
Por Dr. Eduardo Flores Castro Rector de la Universidad de Panamá Se restauró el Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de...

Griselda López presenta nuevo libro de cuentos

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital La periodista y docente Universitaria Griselda López presentó en el salón de reuniones del diario La Estrella de Panamá...

CEPAL insta a fomentar las inversiones en servicios hídricos para mejorar el bienestar, la...

1
CEPAL El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los países a fomentar...

Radiografía de la crisis política en Perú

0
Ante la dura realidad que vive el hermano pueblo del Perú, con la nueva escalada de los poderes fácticos que ha desembocado en una...

En la recta final Torneo de Baloncesto Infantil de Villa Soberanía

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público albertoccad@yahoo.com Esta semana, culmina el Torneo de Baloncesto Infantil 2023, organizado por el Club Deportivo de Villa Soberanía, en Bethania,...

Las trampas de la protección social liberal

0
Por Roberto Pinnock Sociólogo y catedrático universitario Por lo dicho en la primera parte de esta reflexión, en países como los nuestros, la protección social aplicada,...

Díaz-Canel: Juntos estamos levantando aquí una de esas «trincheras de ideas»

0
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, en la clausura de la V Conferencia Internacional por el Equilibrio...

Las barreras en la inequidad de género y la exclusión social de las mujeres...

0
Uno de los indicadores de la inequidad en Panam es la precaria situación económica de la mujer en el ámbito laboral y la escasa...

Tiempos de sabotajes e inequidad

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista Internacional Quiénes no renunciamos a nuestros derechos inalienables, de conciencia, y que defendemos los principios de equidad natural...

En Cuba, canciller de Panamá Janaina Tewaney en visita oficial

0
La Habana, 28 ene (Prensa Latina) La ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, arribó hoy a esta capital...

Ratifican en Panamá ideario martiano de que otra América es posible

0
Ciudad de Panamá, 28 ene (Prensa Latina) - Panameños y cubanos celebraron hoy aquí el aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional de la...

La Habana: Abierta Conferencia por el Equilibrio del Mundo

1
REDACCIÓN ESCAMBRAY Los principales retos que enfrenta la humanidad a la luz del pensamiento de José Martí centran desde hoy en Cuba una amplia agenda...

Los problema de la democracia panameña

0
Por Antonio Saldana Abogado y analista político Luego de que el ex presidente de la República Martín Torrijos Espino hizo su autocrítica, es propicia la ocasión...

El futuro ambiental de Panamá en peligro

0
En el programa ”Dialogando con Cholo García”, convocado para el miércoles de esta semana, a las 7:00 p.m., a través de la plataforma Zoom,...

Cubanos residentes en Panamá extienden red y condenan bloqueo EEUU

0
Ciudad de Panamá, 22 ene (Prensa Latina) - La Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (Amcrp) condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos...

Pueblos originarios en Panamá exigen detener matanza en Perú

0
En un comunicado al país y a la comunidad internacional, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), advierte que “no va a...

Estudiantes repudian a embajadora de EEUU en Panamá

0
La Asociación Universitaria Reforma Estudiantil (AURE), de la Universidad de Panamá, hizo un llamado a las organizaciones de la Comunidad Universitaria para permanecer alerta...

Universidades rechazan violación de autonomía universitaria en Perú

0
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, integrante de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC),...

Burda injerencia de EEUU en Panamá

0
(Nota tomada del diario La Estrella de Panamá) Por Gustavo A. Aparicio O. gustavo.aparicio@laestrella.com.pa El ex gobernador de la Florida, Jeb Bush pidió al gobierno de...

La sostenibilidad de la CSS como un objetivo nacional

0
Como en otros momentos cruciales en la historia, la población panameña enfrenta un importante desafío: garantizar la estabilidad del sistema de seguridad social, para...

El legado de Ligia Herrera a la juventud psnameña

0
Profesora Berta Torrijos de Arosemena, rectora de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS); directivos, académicos y estudiantes; colegas y amigos todos: La distinción que...

Universidad de Panamá honra memoria del Dr. Jorge Cisneros

0
Es un honor para esta administración honrar la trayectoria de los que una vez formaron parte de esta familia universitaria. Hace poco, inauguramos el...

FEDAP emplaza en los tribunales Minera Cobre Panamá, S.A.

0
(Redacción de Bayano digital) El Dr. Donaldo Sousa, presidente de la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDAP), interpuso una querella penal contra Philip Pascall,...

Proyecto de Ley 936 del politólogo: ¿por qué la polémica?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El anteproyecto de Ley N°119, presentado por iniciativa legislativa ciudadana, el 20 de septiembre de 2022 y prohijado por...

El incierto futuro del agua en Panamá

0
El futuro del agua en Panamá está seriamente amenazado por las actividades mineras,la tala y la falta de mecanismos reguladores del Estado para frenar...

La rebelión popular es opción en Panamá

1
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá (Prensa Latina) - El legado de las luchas sociales, la resistencia ante sucesivos gobiernos sumisos a Estados Unidos...

Privatización de Amador y asalto a las áreas revertidas del Canal de Panamá

0
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas contiguas representan una de las mayores conquistas latinoamericanas en el siglo XX. Para los panameños,...

Crónicas de pandemia

1
Por José Alberto Calderón Artieda Médico,especialista en Psiquiatría, Licenciado en Filosofía, Ética y Valores, y maestrando en Bioética ¿Qué causó la pandemia por COVID-19? La vida nos...

Menéndez se aferra al dañino embargo a Cuba

0
La conclusión es que nuestra política es contraproducente. (Aristide Economopoulos | NJ Advance Media para NJ.com) NJ Advance Media para NJ.com Por Consejo editorial de...

Allen Weisselberg y la Caja de Seguro Social

0
Por Ricardo Stevens No tienes por qué conocer el nombre ni al hombre de este nombre; y no te lo habría “traído a mientes“ (recordarlo),...

La región en su laberinto: ¿otra década perdida?

0
La Diaria (Uruguay) América Latina habría crecido 3,7% durante el año pasado, según el último informe anual de la Comisión Económica para América Latina y...

Negociar con el agua hasta la nariz: !No hagan olas!

0
Por Carlos Lorenzo. Hacen unos cuantos años (2500), mi amigo el Maestro Sin Tuz, me aconsejaba que no fuese a la guerra —el terreno de...

Panamá y Cuba impulsan nuevos intercambios académicos

0
Ciudad de Panamá, 11 ene (Prensa Latina) La Universidad de Panamá (UP) dedicará este año a Cuba la Escuela Internacional de Verano, se conoció...

Colón en pie de lucha, en defensa de la soberanía

0
Bayano digital reproduce en esta sección el texto del discurso pronunciado por el Licenciado Gilberto Gracía, en los actos conmemorativos desarrollados este ano en...

Éxodo y privilegio

0
Por Rosa Miriam Elizalde* La Casa Blanca calculó que en el 2022 la política de “máxima presión” a Cuba daría sus frutos y las protestas...

¿Un 9 de enero diferente?

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El 9, 10, 11 y 12 de enero de 2023 se conmemora el 59 aniversario de la gesta heroica...

Los grandes desafíos de Panamá en 2023

0
El 2023 se perfila como un año de desafíos y oportunidades, en un sistema económico enfermo. Las masivas protestas populares que en 2022 desembocaron en...

Proponen crear nueva área de mamíferos marinos en Ecuador

0
(Nota informativa del STRI) El grupo de trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)...

Panamá y la minería Pro Mundi Beneficio

0
Por Sergio Sánchez Silvera Periodista sserfoto@gmail.com Si como lo prometió el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el nuevo contrato con Minera Panamá, se respetaría la...

Demandan en Panamá cese represión contra pueblo peruano

0
Ciudad de Panamá, 6 ene (Prensa Latina) - Organizaciones sociales, sindicales y políticas de Panamá demandaron hoy el cese de la represión contra el...

Todos los años vienen con la misma cosa

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En efecto, con el estribillo de la plena del Gran Combo de Puerto Rico, el señor Laurentino Cortizo Cohen,...

Nuevo documento de identidad en Panamá

0
(Nota informativa del Tribunal Electoral) El Tribunal Electoral emite un nuevo documento de identidad nacional, desde el 4 de enero de 2023, para mayor de...

Recuerdan en Panamá Oeste la gesta de 1964

1
El Comité Pro Rescate y Defensa de la Soberanía Nacional emitió un comunicado para invitar a la conmemoración de la gesta patriótica de enero...

Trabajadores panameños denuncian atropellos ante el Legislativo

0
Ciudad de Panamá, 4 ene (Prensa Latina) - Trabajadores panameños denunciaron atropellos que sufre la población en una intervención especial ante los 71 diputados...

Un discurso presidencial insípido y aburrido

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Fue un discurso presidencial lamentable, con una gran pobreza argumental ante los serios retos del 2023. Al respecto, insisto...

Solidaridad en Panamá saluda aniversario 64 de la Revolución cubana

0
Ciudad de Panamá, 3 ene (Prensa Latina) - La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá festejó el aniversario 64 de la Revolución...

Convivencia solidaria con Cuba

0
El pueblo panameño está invitado a participar el lunes 2 de enero en la convivencia solidaria con Cuba, afectada por un prolongado e injusto...

Bayano digital seguirá rugiendo en 2023

0
Con determinación, este medio alternativo seguirá su tarea orientadora en 2023, en defensa de los auténticos valores patrióticos, soberanos y latinoamericanistas.

Homenaje póstumo al patricio panameño Miguel Ángel Candanedo

0
Por Rafael Bandeira Arze, ex embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Panamá En la ciudad de Panamá, República de Panamá ha dejado de existir la...

¡Feliz Año Nuevo 2023!

0
Luego de asumir grandes retos y emprender el camino de las grandes rutas sociales, Bayano digital desea a sus lectores y seguidores en las...

Murió Pelé

0
Página 12 (Argentina) Edson Arantes do Nascimento estaba internado en San Pablo para tratar un cáncer de colon y una infección respiratoria. El creador del...

Universitarios lamentan fallecimiento del Dr. Candanedo

0
El decano de la Facultad de Humanidades, Doctor Olmedo Garcia, y el cuerpo directivo, le expresan a la comunidad Universitaria el sensible fallecimiento del...

Despedida a un gran patriota defensor de la soberanía nacional

0
Por Filiberto Morales Docente y activista social Con mucho dolor he recibido la noticia de la partida del Dr. Miguel Ángel Candanedo Ortega. Ambos fuimos compañeros...

Desafío de la minería metálica y la defensa del patrimonio ambiental de Panamá

0
La minería a cielo abierto representa un desafío en Panamá. La empresa Minera Panamá, de capital foráneo, ha retado al Estado y en forma...

Solidaridad con Cuba desde Panamá

0
Hoy, 24 de diciembre de 2022, se cumplen dos años de la llegada de la Brigada Médica Cubana a La Chorrera para colaborar con...

CNTP acusa de insolente y declara Non Grata a embajadora estadounidense

2
La Central Nacional de Trabajadores de Panamá emitió un comunicado en el que acusó de insolente y declaró Non Grata a la embajadora se...

Argentina, Messi y Yulimar dominaron Encuesta de Prensa Latina

0
La Habana, 23 dic (Prensa Latina) - La selección de fútbol de Argentina, su delantero Lionel Messi y la triplista venezolana Yulimar Rojas dominaron...

Las exigencias a Noriega y sus respuestas

1
Por Julio Yao julioyao1@gmail.com Analista internacional; ex asesor del canciller Juan Antonio Tack y Omar Torrijos y ex agente de Panamá ante la Corte de La...

Rusia repudia Invasión de Estados Unidos a Panamá

1
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia emitió el 20 de diciembre de 2022 un comunicado para rechazar la cruenta invasión estadounidense a Panamá,...

A 33 años de la invasión y el genocidio

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Eran las 23:45 horas (11:45 p.m.) del 19 de diciembre de 1989, cuando el ejército más poderoso de la...

Impacto de la invasión de 1989 y la deuda de EEUU con Panamá

0
La invasión de Estados Unidos a Panamá, iniciada el 20 de diciembre de 1989, fue uno de los hechos más horripilantes del siglo XX....

Herido el comandante de la Policía de Polonia al explotar regalo que recibió en...

0
VARSOVIA, 15 de diciembre. /TASS/. El comandante en jefe de la Policía de Polonia resultó herido leve cuando estalló junto a su despacho un...

Las mujeres y el Cambio Climático

0
Por Irma Tuñón Berrocal Investigadora y especialista en políticas públicas “El Cambio Climático es una cuestión que afecta a las mujeres”, ONU En los países pobres, muchos...

Versos a mi madre

0
Por Rolando Sánchez Diez Ingeniero agrónomo En 1982, año en que laboraba en el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), escribí Versos a mi madre,...

Universidad de Panamá recibe certificación de reacreditación

0
(Nota elaborada con datos de la Universidad de Panamá) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció que esta casa de...

FRENADESO exige expropiación y rechaza nuevo acuerdo minero en Panamá

0
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) exigió a través de un comunicado la recuperación del patrimonio mineral...

Los derechos irrenunciables de los adultos mayores

0
Por José Espinoza Investigador y docente universitario A 89 millones ha ascendido el número de personas mayores en América Latina y el Caribe, las cuales exigen...

Sistema bancario internacional de Panamá genera confianza latinoamericana

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, confirmó la estabilidad del Centro Bancario Internacional de Panamá (CBP), cuyos...

Gesta de la dignidad soberana de 1947

0
El Comité Pro Rescate y la Defensa de la Soberanía Nacional, recuerda que hoy, 12 de diciembre, se cumplen 75 años del inicio de...

Trabajadores exigen respeto a los DDHH en la CSS

0
Por Alberto González Ciudadano panameño Un  día como hoy (10 diciembre), desde 1948, se celebran los Derechos Humanos, conmemorando la fecha en que, en 1948, la...

CNTP de Panamá se solidariza con trabajadores del Perú

0
La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), emitió un comunicado para solidarse con la clase obrera del Perú, en medio de la crisis...

Gazprom batió un nuevo registro de suministro diario de gas ruso a China

0
MOSCÚ, 10 de diciembre. /TASS/. Gazprom estableció el 9 de diciembre un nuevo récord histórico de entregas diarias de gas ruso a China a...

Comisión de Gobierno e indígenas sin acuerdos en Veraguas

0
(Información redactada con datos de la COONAPIP) Luego de horas de conversaciones de la comisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en representación del gobierno...

Instan al presidente Cortizo a zafarse de las garras de la derecha

0
La Federación Sindical Mundial (FSM) pidió al presidente Laurentino Cortizo que evite ser arrastrado a una trampa por grupos oligárquicos que intentan destruir a...

Homenaje a la madres panameñas

0
Cada 8 de diciembre, Bayano digital conmemora con optimismo el Día de las Madres. Esta fecha, cargada de simbolismos, ayuda a recordar el inmenso...

Primera mujer presidenta ofrece gobierno de ancha base en Perú

0
Lima, 7 dic (Prensa Latina) - La abogada Dina Boluarte asumió hoy la Presidencia del Perú y prometió designar un gabinete ministerial “de todas...

Advierten a presidente Cortizo sobre riesgo de perseguir a los sindicatos

0
Bayano digital reproduce en esta sección el comunicado de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), que fue dirigido desde Montevideo, Uruguay, al presidente...

Rusia advierte sobre el resurgimiento del Eje Berlín-Roma-Tokio

0
El 04 de noviembre de 2022, en Nueva York, en la reunión del tercer comité del 77º período de sesiones de la Asamblea General...

Díaz-Canel agradeció posición de Caribe contra bloqueo económico

0
Bridgetown, 6 dic (Prensa Latina) - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy aquí la postura de la Comunidad del Caribe contra el...

Crearán ruta turística en el barrio chino de Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El administrador general de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, anunció la creación de la ruta turística del barrio...

Migraciones masivas en el ojo de la tormenta. ¿Por qué migra la gente?

0
Por Irma Tuñón Berrocal Investigadora especialista en Género y Desarrollo ¿Quiénes son los Migrantes y cuál es la naturaleza de sus necesidades humanitarias? Migración significa movimiento y...

La gesta de diciembre de 1947 y su impacto en la formación de la...

0
Cada mes de diciembre, el pueblo panameño conmemora el rechazo al convenio de bases Filós-Hines. Ese instrumento binacional fue suscrito el 10 de diciembre...

Panamá busca crear antiveneno específico de escorpiones

0
Por Irina Chan Castillo / Foto Félix Villarreal / Gabriela M. Buscando una toalla colocada sobre una silla, Gabriela (de 22 años de edad), sintió...

Panamá gana Premio Ecuatorial 2022

0
(Nota elaborada con datos del PNUD)  Días antes de la Cumbre de Biodiversidad de las Naciones Unidas en Montreal, la décimo tercera ceremonia de entrega...

Tarará, una historia de amor y solidaridad en Cuba

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Desde Montevideo, Uruguay, donde realiza un proyecto cinematográfico, Ernesto Fontan dijo a este medio informativo que Tarará, una película...

El Mundial de Catar 2022 y la crisis global

0
El largo debate sobre el deporte de masas y la acumulación de cifras astronómicas a partir del control de medios y marcas, se refleja...

Minería y despojo territorial

0
La explotación minera en Panamá, el impacto social del extractivismo y sus consecuencias económicas y ambientales serán analizadas en este foro de debate, reflexión...

Canciones de Pablo Milanés estremecen La Habana

0
La Habana, 22 nov (Prensa Latina) - Las canciones de Pablo Milanés inundaron hoy el Pabellón Cuba de esta capital en sentido homenaje de...

Equipo facilitador de la Iglesia Católica despeja camino al diálogo

0
El Equipo Facilitador de la Iglesia Católica comprometido en la gestión para conseguir el mediador para la segunda fase de la Mesa del Diálogo...

Las áreas revertidas y el sueño del mayor uso colectivo posible

0
El sueño del mayor uso colectivo de los beneficios económicos del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas parece haber quedado como un recuerdo...

Universidades latinoamericanas y caribeñas apuestan por el desarrollo

0
Bayano digital reproduce la Declaración de Bogotá, emitida por la red de universidades e Instituciones de Educación Superior de América Latina y Caribe, conocida...

La fuerza de nuestro interior

0
El interior de la República de Panamá posee destinos históricos y culturales que deberían ser conocidos por todos.  Este video promocional ofrece una alegre mirada...

0
     

Del “Estado mínimo“ actual, hacia un Estado de bienestar

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “La combinación de los poderes político y económico en las mismas manos es una receta segura para la tiranía“. Milton...

Anuncian torneo de baloncesto infantil en Villa Soberanía

0
Por Alberto Velásquez albertoccad@yahoo.com La Junta Directiva del Club Deportivo Villa Soberanía acordó el calendario y primeras actividades para organizar el Torneo Infantil de Baloncesto...

Película histórica de Cuba será exhibida en Panama

0
El premiado filme documental Tarará, que narra aspectos de la historia de Chernóbil en Cuba, será exhibido en el auditorio José Dolores Moscote, en...

Turquía no acepta las condolencias de EE.UU. por el atentado terrorista en Estambul

1
RT El ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, criticó duramente este lunes las condolencias oficiales de Washington por el atentado terrorista perpetrado el pasado...

Clamor de justicia laboral y ambiental en el Canal de Panamá

0
La recuperación del Canal en 1999 y el inicio de la administración panameña de la vía acuática es un triunfo de Panamá y del...

Asamblea Nacional Constituyente y los factores reales de poder

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Se requiere una Asamblea Nacional Constituyente para desmantelar el poder de la plutocracia corrupta y del clientelismo político, porque...

GECU organiza taller de cine

0
(Nota elaborada con datos de la Universidad de Panamá) El Centro de Formación y Capacitación Cinematográfica del Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU), de la...

Solidaridad y el negocio de las administradoras de riesgo de pensiones

0
Por Ramiro Guerra M. Abogado y cientista político Los que más ingresos devengan más cotizan. Es justo en tanto permite a la Caja de Seguro Social...

¡Despierta Panamá! Te están saqueando

3
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Recientes acontecimientos vinculados al quehacer público, como la expectación de un nuevo contrato minero, los “auxilios económicos“ a personas...

Sindicatos en el Canal de Panamá denuncian abusos y plan de privatización

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de sindicatos activos en el Canal de Panamá, afiliados a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte...

La injerencia estadounidense en la República de Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político A 119 años de soberanía e independencia, esto es, de haber fundado el Estado Nacional, con la denominación de...

Resaltan en Panamá legado de Héroe Nacional de Nicaragua

0
Ciudad de Panamá, 9 nov (Prensa Latina) - Diversas voces a nombre de instituciones académicas, estudiantes y centrales obreras resaltaron el martes el legado...

Sacrificio de los jóvenes da contenido a las fiestas patrias

0
Café Bayano recuerda en este espacio el sacrificio de la juventud estudiosa para alcanzar la descolonización total de Panamá. Ese sacrificio fue documentado por...

Panamá, puente del mundo, corazón del universo

1
Por Julio Yao Villalaz (*) (Décima espinela con redondilla) VENGO A OFRENDARTE EN MI VERSO MI AMOR SINCERO Y PROFUNDO. (1) Tierna y frágil mariposa cincelada entre la hondura, brotó un...

Presentan libro sobre práctica forense

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Recientemente, en una ceremonia muy especial, el Dr. Candelario Santana Vásquez, catedrático de la Universidad de Panamá, presentó su...

Un homenaje a mi Patria chica: Colón, desde Capadocia, Turquía.

0
Por Adela Panezo Asprilla. Orgullosa afrocolonensa Hoy, 5 de noviembre, la ciudad de Colón, cabecera de la provincia del mismo nombre, celebra su valiosa contribución a...