Etiqueta: EXPOLIO
El contrato de concesión minera
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Para los panameños y las panameñas —“lectofóbicos”— que no están muy familiarizados con la lectura y que de seguro...
Economía minera y candidatos presidenciales
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Dice el profesor Juan Jované que la economía panameña experimenta una ”reactivación económica sin (generación de) empleos”.
En contraste con...
Cuando ya no hay forma de ocultar la mentira
Por Rafael García Denvers
Coordinador de la VT - Colectivo Bayano
Algunos repiten que la mentira tiene patas cortas. Otros más lapidarios recuerdan que los perfumes...
Inconstitucionalidad del Contrato, retroactividad de la Ley y las facultades y...
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Para poder tener una idea de la monstruosidad jurídica y política que entraña el borrador de “Contrato de Concesión”...
Un contrato en contra de Panamá
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
El proyecto de contrato con Minera Panamá ha recibido críticas desde el momento en que fue anunciada una engañosa...
Colón en pie de lucha, en defensa de la soberanía
Bayano digital reproduce en esta sección el texto del discurso pronunciado por el Licenciado Gilberto Gracía, en los actos conmemorativos desarrollados este ano en...
Panamá y la minería Pro Mundi Beneficio
Por Sergio Sánchez Silvera
Periodista
sserfoto@gmail.com
Si como lo prometió el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el nuevo contrato con Minera Panamá, se respetaría la...
Minería y despojo territorial
La explotación minera en Panamá, el impacto social del extractivismo y sus consecuencias económicas y ambientales serán analizadas en este foro de debate, reflexión...
Las áreas revertidas y el sueño del mayor uso colectivo posible
El sueño del mayor uso colectivo de los beneficios económicos del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas parece haber quedado como un recuerdo...
Campesinos exigen justicia territorial en Colón
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Moradores de comunidades en los distritos de Donoso y Omar Torrijos, en la costa abajo en la provincia de...
Aniversario de la gesta colonense contra el despojo
El Frente Amplio Colonense emitió un comunicado para conmemorar el décimo aniversario de la gesta popular contra el despojo del patrimonio público.
A continuación, Bayano...
Residentes en áreas revertidas rechazan usurpación canalera
Por Aida Torres
Socióloga
Estamos librando una lucha para lograr el respeto al Plan de las Áreas Revertidas, que ha sido ignorado por los gobiernos, pero...
Hablemos de colonialismo
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía
El tema del colonialismo despertó cierto interés por la muerte de la Reina Isabel II el ocho de septiembre....
45 años de la firma de los tratados Torrijos-Carter. ¡Viva Panamá!
Por Fernando Rodríguez.
Periodista
“Yo no quiero entrar en la historia, quiero entrar en la Zona del Canal”, Omar Torrijos Herrera
Un anhelo que hoy está vedado...
Crónica anunciada de un crimen ambiental
Todos los lectores y seguidores de Bayano digital están invitados a participar este miércoles 7 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el programa...
La herida abierta de la minería en Panamá
El miércoles 31 de agosto, a las 7:00 p.m., será realizado un diálogo ambiental junto a dos referentes internacionales en materia de protección del...
La seguridad jurídica en Panamá y la empresa transnacional First Quantum...
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Desde hace un año, un mes y diez días (hasta el viernes 26 de agosto de 2022) la compañía...
Radiografía de la explotación minera en Panamá
Los lectores y lectoras de Bayano digital están invitados este miércoles 24 de agosto, a seguir el programa “Dialogando con Cholo Garcia”, que es...
Repudian atentado contra cacique en Panamá
Por Valerio Ábrego Jiménez
Periodista
Las autoridades de los pueblos originarios del país, que integran la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), denunciaron...
La desigualdad y su impacto en la vida de los panameños
Informes oficiales revelan que Panamá había reducido su sector informal en la década pasada. No obstante, fue un crecimiento engañoso, ya que este es...
Transitismo y transitistas en acción
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez
Sociólogo y docente de la Universidad de Panamá
En principio, podemos decir que el “modelo económico social transitista” es la negación...
Torrijismo vs neoliberalismo
Por Roberto González / Docente universitario
El proceso torrijista, revolucionario o no, ha sido lo mejor que ha tenido Panamá en el ámbito político, socioeconómico,...
Agricultura y vida humana corren peligro con minería metálica a cielo...
Por Mileika Lasso
Diario La Estrella de Panamá
La Sociedad advierte que la contaminación de la industria va afectar zonas fuera del área de explotación. Afectando...
Injusticias mundiales que conducen al hambre
Por Sibilla Bondolfi
Doctora en derecho y periodista.
Swissinfo.ch
Guerras, desastres naturales, mala gobernanza: algunas de las causas del hambre pueden atribuirse a la situación del país...
Bancos frente a un dilema: pensar “verde” o desaparecer
Por Matthew Allen
swissinfo.ch
En su discurso pronunciado en junio como presidente de la Asociación de Bancos Privados Suizos (ABPS), Yves Mirabaud declaraba: “Los banqueros ya...
Ulrich Brand: “Dentro del capitalismo no se resuelve la crisis medioambiental”
En su investigación, el politólogo alemán, junto a Markus Wissen, desenmascara, desde una perspectiva crítica e internacionalista, los tibios diagnósticos que las élites globales...
Productores del Barú en la incertidumbre
(Redacción de Bayano digital)
Más de 800 productores independientes en el distrito de Barú, limítrofe con Costa Rica, se enfrentan a la falta de decisión del...
Coalición Colonense exige a Cortizo soluciones rápidas
(Redacción de Bayano digital)
Dirigentes de la Coalición de Unidad por Colón exigieron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que responda en forma urgente...
Movimiento antiminero exige protección de recursos naturales
Integrantes del Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería exigieron en Panamá una firme posición del Estado en defensa de los recursos naturales y del...
La lección patriótica de la juventud colonense
Herida, golpeada, perseguida, despreciada y olvidada, la juventud colonense ha tenido el coraje y la capacidad de alzar su voz de rebeldía para proponer...
El Código de Recursos Minerales antinacional y gestor de enclaves
Por Sergio Sánchez Silvera
sserfoto@gmail.com
El contrato de Petaquilla, S.A. (Ley 9 de 1997), que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional, era una pieza contractual...
¿Es necesario o desacertado empeñar los aportes del Canal al fisco?
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista y catedrático de la Universidad de Panamá
En junio de 2020, fue divulgada una propuesta denominada “Titularización de Ganancias Futuras...
Conmemoración de la clase trabajadora bajo el desprecio plutócrata
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez
Sociólogo y docente en la Universidad de panamá
La prueba de que las clases poseedoras del capital económico ‒medios para producir...
Bolsonaro abre tierras indígenas a la minería para crear la Amazonía...
Río de Janeiro (AFP) - El presidente brasileño Jair Bolsonaro multiplica iniciativas para construir la Amazonía de sus “sueños”, incluyendo un proyecto de ley...
Ambientalista insiste en moratoria minera en Panamá
Por David Carrasco
El ambientalista, investigador y docente universitario Sergio Sánchez exigió una moratoria minera en Panamá, debido a la vigencia de contratos que afectan...
El Canal de Panamá jamás debe ser privatizado. Editorial del martes...
El Artículo 315 de la Constitución vigente no deja lugar a dudas sobre un principio elemental: “El Canal de Panamá constituye un patrimonio inalienable...
La defensa del sector agropecuario. Editorial del martes 28 de mayo
Apegados a las fincas arrasadas por maquinarias de la empresa de la multinacional Del Monte, trabajadores agrícolas en el distrito de Barú, en la...
Académicos denuncian “gran piñata” en áreas canaleras
Por David Carrasco
Las concesiones del gobierno panameño a poderosos grupos económicos que devastan áreas protegidas y convierten en “piñata” el patrimonio del Estado, impiden...
Coiba en la agenda del saqueo. Editorial del martes 19 de...
Desde hace varios años, las autoridades ambientales de Panamá han cerrado los ojos para no tener que responder a los ciudadanos sobre la expropiación...
Crearán Comité por la Dignidad Nacional contra el expolio en Panamá
Por David Carrasco
Redacción Bayano dijital
Representantes de organizaciones sociales llamaron a la creación de un Comité por la Dignidad Nacional para frenar los despojos de...