Etiqueta: GOBERNABILIDAD
La Asamblea Constituyente
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
”La Paralela no es Constituyente”.
(Presidente JR MULINO)
Primero, como candidato y, después, en su condición de presidente de la República,...
Gobierno de empresa privada
Por Mitchell Doens
Cédula No. 3 54 612
Así describe el presidente electo su futuro gobierno, como si ello significara la gran panacea. Un gobierno de...
¿Qué desafíos enfrentará el nuevo gobierno en Panamá?
El candidato presidencial que obtenga la victoria en los comicios del 5 de mayo de 2024, tendrá que formar un gobierno envuelto en un...
El ”vasallaje” del gobierno de Laurentino ”Nito” Cortizo
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La República de Panamá no cuenta con proyecto de Nación y tampoco con una politica internacional independiente que le...
Nota sobre la crisis en mi tierra
Por Guillermo Castro H.
Sociólogo
Panamá ha ingresado en una crisis de singular complejidad, y de alcance aún indeterminado. En lo más esencial, esa crisis se...
Protestas populares sacuden a Panamá
(Redacción de Bayano digital)
Masivas protestas contra el alto costo de la vida, generadas por una ola de indignación popular, han desembocado en una tensa...
Pronostican grave crisis de gobernabilidad en El Salvador
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
La dirigente política y ex parlamentaria salvadoreña Nidia Díaz, destacada figura en la Comisión Política Diplomática que condujo a...
Gobierno de Panamá en el colimador popular
Panamá, 1 jul (Prensa Latina) - El Gobierno de Panamá cumple hoy dos años de mandato con un balance de éxitos en el control...
El talón de Aquiles del Estado panameño
En 2021, el Estado panameño vuelve a dar muestras de un evidente agotamiento generado por una situación internacional compleja y desfavorable, y una notoria...
Panamá se resiste a ser Liliput
Los procesos electorales en Panamá vuelven a estar amenazados por las alianzas de elementos corruptos con una insaciable sed de despojar los bienes patrimoniales,...
¿Es Panamá un barco a la deriva?
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Los recientes acontecimientos, que derivaron en los escándalos de corrupción y de abusos en los albergues infantiles en Panamá...
El mundo ya está infectado por el virus del trumpismo
Por Aram Aharonian
ALAI
Las mayores barbaridades, fraudes, golpes de estado y genocidios de los últimos 200 años se han realizado en nombre de la sacrosanta...
La pandemia revela una debilidad oculta del gobierno
Por Ramiro Vásquez Ch.
La pandemia de Coronavirus (Covid-19) arrastra viejos y acumulados problemas que se expresan en una crisis global con sus manifestaciones particulares...
EL COVIB 19: CASTROFE U OPORTUNIDAD
Guillermo Villalobos Solé
Analista político
Costa Rica
Han pasado 100 días desde que se anunció la presencia del COVID 19 en la ciudad de Wuhan, perteneciente a...
Verticalismo vs participación popular. Editorial del 25 de marzo
El verticalismo adoptado por el gobierno panameño para tratar de contener a la pandemia del Covid-19 en el territorio nacional se contrapone a la...
Organización y solidaridad ante la pandemia. Editorial del 17 de marzo
Los pueblos que vencieron a las pandemias a lo largo de la historia de la humanidad consiguieron los mejores resultados a través de la...
La crisis de la CSS requiere concertación nacional
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista y catedrático de la Universidad de Panamá
En días pasados, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique...