¿El marco legal de una ilegalidad?

0
Por Ricardo Wong D. Fundación PROMAR Llevamos dos contratos mineros declarados inconstitucionales, confeccionados por equipos de negociadores gubernamentales de dos administraciones distintas, con los mejores, prestigiosos...

Mitos y verdades de noviembre, mes de la patria

0
Por Dr. Omar Jaén Suárez Geógrafo, historiador y diplomático Todos sabemos que durante el mes de noviembre sucedieron los dos acontecimientos cimeros de nuestra historia política...

Verdades ocultas, realidades engañosas, muertes y saqueo descarado

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista internacional En su mayoría, las verdades sobre los hechos internacionales permanecen ocultas y no se dan a conocer...

El extenso camino de la criminología en Panamá

0
Luis Carlos Samudio G. Abogado, docente y mediador Cada 16 de noviembre, en Panamá, se toma un momento para rendir homenaje a los criminólogos, que son...

Impunidad y burla en el caso Odebrecht en Panamá

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La reciente decisión de un tribunal de justicia de aplazar la realización de un juicio por ”lavado de dinero”...

Mis fechas patrias

0
Por Juan Carlos Mas C. Los pueblos suelen elegir la conmemoración de días determinados del año en las que se demuestra la aspiración de una...

A 122 años de la separación de Panamá de Colombia

0
Por Rogelio Mata Grau Docente y especialista en Ciencias Sociales Hoy, 3 de noviembre de 2025, Panamá conmemora 122 años de su separación de Colombia, un...

La patria está triste: reflexiones en el mes de la patria

0
Por Félix E. Villarreal V. Polo Ciudadano Para los panameños, noviembre es el mes para rendirle tributo y homenaje a la patria en la ciudad capital...

Lecciones del huracán Melissa

0
Por Juan Carlos Calzadilla Ingeniero Las noticias sobre el gigantesco y devastador huracán Melissa, que golpeó con fuerza al Caribe, acapara el interés mundial. Meteorólogos y...

Petro y la dignidad de estar del lado correcto de la historia

0
Por Rogelio Mata Grau Docente y especialista en ciencias sociales El triunfo de Gustavo Petro en 2022 no fue sólo una victoria electoral. Ese resultado fue...

Distintas recetas y un mismo final: la Argentina de Milei se asoma al abismo...

0
Por Rogelio Mata Grau Docente y especialista en ciencias sociales El proyecto libertario Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, hoy enfrenta su prueba más dura. Durante...

Territorio de paz, oportunidades y de esperanza merece San Miguelito

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado, docente y mediador Desde la perspectiva criminológica, San Miguelito es un distrito dinámico de la provincia de Panamá, con mucha...

¿Es inteligente la Inteligencia Artificial?

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en filosofía Si estamos en el marco de un nuevo paradigma, sin duda ese paradigma estaría moldeado por la Inteligencia Artificial...

El legado de Torrijos y la crisis en el PRD 

0
Por Virgilio Cerrud (*) Sociólogo y docente universitario Entre una “dirigencia desgastada” y aferrada al statu quo, se encuentra el socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático (PRD). Se...

Partidos políticos ”declinantes” o entelequias políticas de la oligarquía

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Los dos partidos electorales tradicionales con mayor prosélitos y clientela política en Panamá, fueron a su vez, los que...

Panamá se aleja de su neutralidad

0
Por Richard Moreno Periodista Durante décadas, Panamá fue reconocido en el escenario internacional como un país neutral, garante de la paz y del libre tránsito por...

La posición de Panamá sobre el Derecho a Huelga: Un desacierto ante el Derecho...

0
Por Cristel De León Mendoza Abogada, activista de DDHH y feminista. La postura de Panamá ante la CIJ, aunque revestida de un discurso soberanista, es jurídicamente...

Crisis de gobernabilidad o crisis de hegemonía

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ”La crisis consiste precisamente en que lo viejo está muriendo y lo nuevo no acaba de nacer; en este...

Los retos ante la supremacía y la subordinación

0
Por Jairo H. Pertuz S. Catedrático y analista Internacional La historia sigue repitiéndose en Panamá y en países de América Latina, salvo importantes excepciones, sometidos a una...

Raspar el hueso para curar la herida

0
Por Rogelio Antonio Mata Grau Docente y especialista en ciencias sociales En el Partido Revolucionario Democrático (PRD) se percibe una crisis profunda que va más allá...