A 46 años del desmantelamiento del andamiaje colonial militar
Por Virgilio Cerrud A.
Sociólogo y docente universitario
El 7 de septiembre de 2025, se cumplieron 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, un...
El fracasado intento de golpe en Panamá
Por Rogelio Antonio Mata Grau
Docente y especialista en ciencias sociales
En 1989, Panamá atravesaba una crisis política, social y económica sin precedentes. El régimen militar...
Educación integral es clave para el desarrollo humano en el siglo XXI
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en filosofía
Es necesario pasar revista a algunas propuestas de formación y acción, al menos para el mundo occidental, las cuales...
Motivos para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores
Por Argénida de Barrios
Psicóloga
¡Porque no tenemos la edad de nuestras arterias, si no, ¡la de nuestras ganas de vivir!
Me siento honrada, porque se me...
De la soberanía a la desilusión: el pueblo panameño, el Canal y la traición...
Por Rogelio Mata Grau
Docente y especialista en ciencias sociales
Introducción
La historia panameña está marcada por la lucha popular para ejercer la soberanía, una gesta colectiva...
Propuestas para desarrollar la ribera oeste del Canal de Panamá: y el desconocimiento del...
Por Charlotte Elton (*)
Edward O. Wilson: “Destruir un bosque tropical para obtener beneficios económicos es como quemar una pintura del Renacimiento para cocinar”.
¿Cuántos panameños...
Terrorismo geopolítico imperial en el Caribe
Por Jorge I. González
Abogado panameño
En artículos anteriores hemos denunciado que la presencia de una fuerza naval estadounidense frente a las costas de la República...
Llamado urgente a la conciencia nacional
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
Las autoridades eclesiásticas están promoviendo una conciencia acerca de la corrupción normalizada, señalando que no es posible...
Mulino, minería y falsa narrativa
Por Juan Jované
Economista
Como han observado diversos autores, tal como es el caso de Tobis Kalt en su artículo Trasition Conflict: A Gramscian political ecology...
La Universidad como espacio en disputa para la formación del sujeto colectivo transformador
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Docente universitario
Todos han sido testigos de los ataques mediáticos contra la Universidad de Panamá en en los últimos años, pero se...
El Versalles del presidente Mulino
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
La remodelación del caserón que se llamó en su tiempo Villa Diplomática, nos remonta a siglos pasados cuando Luis...
Toda solución real transita por reconocer y aceptar las causas que sustentan el problema
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
Uno de los métodos preferidos por los justificadores del sistema vigente es encontrar soluciones que no afecten...
Aumenta el número de expresidentes en el patíbulo, por corrupción
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
“En Latinoamérica, la corrupción se ha convertido en un sistema inoculado en el ADN de los políticos”. Con esa...
Ojo con las verdades manipuladas y las medio verdades
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
Para poder analizar el momento actual se requiere, entre otras cosas, ubicar dónde y por qué la...
Ceguera frente a la Justicia y el culto a los entretenimientos
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura 1998, construyó en su obra “Ensayo sobre la ceguera” una metáfora...
La poderosa presencia estadounidense en Panamá
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Docente universitario
La geopolítica de América Latina está marcada por la influencia de potencias extranjeras y Panamá no es la excepción. La...
La ultraderecha en América Latina: avances, límites y redefiniciones
Por Rogelio Mata Grau
Docente y especialista en ciencias sociales
Introducción
El ascenso de la ultraderecha en América Latina ha marcado los últimos años, con expresiones diversas...
El futuro del movimiento magisterial: entre la práctica y la estrategia
Por Rogelio Mata Grau
Docente e investigador social
La reciente huelga de educadores, que se prolongó por más de setenta días, dejó una serie de lecciones...
El IDIAP alcanza medio siglo en el impulso al sector agropecuario
Por Alberto Velásquez (*)
Periodista y relacionista público
Esta semana se cumplen 50 años de la fundación del estatal Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP),...
Solidaridad efectiva con Venezuela
Presidente Nicolás Maduro:
Ni usted ni el pueblo venezolano están solos en la lucha contra el imperio norteamericano. Su lucha es la de todos nuestros...