lunes, 04 de diciembre de 2023

Etiqueta: NEUTRALIDAD

China y la neutralidad del Canal de Panamá

0
Por Julio Yao Villalaz julioyao1@gmail.com “Ni el Canal ni Panamá —que conforman un todo indivisible— han sido neutrales en ningún momento de la historia. El llamado...

El Tratado de Neutralidad ante la historia y el derecho internacional

1
Por Dr. Julio Yao 1. Adjuntos a mi intervención, he enviado para compartir dos documentos de mi autoría: “El Régimen de la Neutralidad”, del 15...

Comando Sur de EEUU pone a Panamá en la mira militar

2
Tras la invasión de Estados a Panamá en 1989, Estados Unidos ha vuelto a poner en la mira militar a este país, según se...

La diplomacia panameña ante la crisis global

0
Las sucesivas visitas a Oanamá de altos de representantes del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) revela un marcado interés de...

Parte de la coalición gobernante en Suecia prefiere mantener estatus neutral...

0
RT En Suecia, los socialdemócratas de la coalición en el poder se decantan por mantener el estatus neutral de su país, ante el debate sobre...

SUNTRACS y movimientos sociales rechazan presencia de Blinken en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) , Saúl Méndez, y líderes de...

¿A qué vienen a Panamá Antony Blinken y Alejandro Mayorkas?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Los portavoces de las Secretarías de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en sendos comunicados oficiales, han...

América Latina ante la crisis global

0
La crisis global que golpea con fuerza a poderosos intereses económicos, confirma la dependencia de América Latina y el Caribe, respecto a los modelos...

Las preguntas que nadie hará a Blinken en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 16 abr (Prensa Latina) - Para nadie es un secreto hoy que la visita a Panamá del secretario norteamericano de Estado,...

¡No al paso de armas nucleares por el Canal!

0
Por Julio Yao Villalaz Analista Internacional y asesor en Política a Exterior del general Omar Torrijos El tratado de Tlatelolco El 14 de junio de 1967, entró...

La neutralidad de Panamá

0
Por. Antonio Saldaña Abogado y analista político El mundo ha entrado en una nueva realidad caracterizada por “blancos nubarrones” de guerra global. Esta situación bélica es...

La crisis en Ucrania y su impacto global

0
Mientras el mundo se asoma a los abismos de una nueva conflagración mundial, surgen voces sensatas que apuestan por la paz y una salida...

Ucrania, multipolaridad y la neutralidad de Panamá

0
Por Abel D. Comrie Ortega Abogado Con estupor he leído la manifestación del Gobierno nacional, en apoyo al Gobierno de Ucrania y rechazando la invasión rusa...

Organizaciones populares exigen respeto a neutralidad del Canal

1
Organizaciones populares y personalidades panameñas suscribieron y emitieron un comunicado para exigir al gobierno de Panamá la aplicación de una política exterior coherente, que...

Partido del Pueblo de Panamá acusa a EEUU de promover la...

1
El Partido del Pueblo de Panamá emitió un comunicado en el que denuncia a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico...

9 de enero de 1964: ¿sacrificio para qué?

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Cuando ocurrieron los hechos del 9 de enero de 1964, yo acaba de terminar el primer año de Secundaria...

Hacia una nueva Política Exterior de Panamá

0
Por Julio Yao Analista internacional y ex asesor de Política Exterior La siguiente propuesta para una política Exterior neutral y no alineada se entrega para su...

Panamá en medio de la ciberguerra

0
La decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar un estado de emergencia tras el ciberataque a la mayor red de oleoductos en ese...

Un Canal neutral contribuye a la paz

0
Por Efraín Reyes Medina Director vitalicio de Bayano Los científicos han estimado que hace unos tres millones de años, la madre naturaleza parió al istmo de...

La neutralidad es el escudo protector de Panamá

0
Nos han obligado a convertir en enemigos nuestros, a los enemigos de ellos. (Omar Torrijos 11 de octubre de 1971) Por Cecilio E. Simon E. Redacción de...

9 de enero de 1964 y los Tratados del Canal

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Este 9 de enero de 2020 se cumple el 56 aniversario de una de las agresiones más perversas realizada...

La falacia de la “ayuda humanitaria”. Editorial del martes 3 de...

3
El anuncio oficial de que Estados Unidos realiza en la provincia de Darién, limítrofe con Colombia, ejercicios militares de “ayuda humanitaria”, muestra un lado...

Richard Morales plantea democratizar el Canal de Panamá

1
Por David Carrasco Panamá debe avanzar hacia la plena democratización de la vía interoceánica, asegurar su neutralidad permanente y hacer respetar la promesa incumplida de...

ALOCUCIÓN DE LA VT en el 42 aniversario de la firma...

0
Alocución de la Vanguardia Torrijista - Colectivo Bayano en ocasión del 42° aniversario de la firma de los Tratados Torrijos - Carter de 1977...

Quijano declara sobre la neutralidad del Canal de Panamá

0
Quijano declara sobre la neutralidad del Canal de Panamá Redacción de Bayano digital Durante una conferencia de prensa ofrecida por Jorge Luis Quijano, Administrador del Canal...

Dignidad nacional en juego. Editorial del martes 2 de abril

2
La denuncia interpuesta en la Asamblea Nacional de Diputados por diversas organizaciones populares que emplazaron al presidente Juan Carlos Varela y su vicepresidenta y...

Venezuela: lo global, lo regional y la particularidad local de la...

0
Por Juan Carlos Mas C. Antes de entrar en materia, quiero retar a la imaginación del lector y que piensen que al iniciar esta lectura...