Reinauguración de la Universidad en su Centenario
Por Denis Javier Chávez (*)
Docente universitario
Hay que reconocer que la Universidad atraviesa por una crisis de acumulación de problemas desde hace varios años. Crisis...
Las políticas sociales de Torrijos ayudaron al desarrollo de Panamá
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
Si nos enfocamos en su desarrollo social como el general Omar Torrijos, en su proyección en el...
“Necesitamos a Omar Torrijos”, Virginia Oliveros
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Virginia Oliveros aún recuerda con nostalgia cuando ella y otros chiquillos en la apartada comunidad campesina de Coclesito se...
”I took Panama”
Por Rogelio Mata Grau
Docente e investigador social
1. Origen de la frase y su contexto histórico
La frase “I took Panama” (Yo me tomé a Panamá),...
Carácter popular y patriótico de la Guerra de los Mil Días
Por Dra. Edilcia Agudo A. y Dr. Filiberto Morales R.
1- EL VERDADERO PROTAGONISTA
Hacia fines del siglo XIX la represión y la miseria eran los...
A 122 años del injusto fusilamiento del general Victoriano Lorenzo
Por. Jaime Flores Cedeño
Prof. De Filosofía e Historia, abogado. y especialista en derecho laboral.
1. Nacimiento y vida de juventud:
Su legado ha sido escrito por...
Octavio Méndez Pereira: Universidad, soberanía y memoria
Por Vilma Chiriboga
Profesora de la Universidad de Panamá
La fundación de la Universidad de Panamá se inscribe en un momento histórico clave para la consolidación...
Querida Carmen
Por Alexis Rodríguez Mójica.
Experto senior en políticas públicas.
Conocía a Carmen Miró en las elecciones de 1984. Aún era un estudiante institutor, preocupado por la...
Los cien años de la rebelión guna de 1925. Un recorrido...
Por Jesús Alemancia
Sociólogo y académico de la Universidad de Panamá
La rebelión se transformó en un ejemplo de autonomía política y control territorial para el...
A 172 años del natalicio de José Martí
Por Jaime Flores Cedeño
Profesor de Filosofía e Historia, y
Abogado
José Martí, es considerado uno de los grandes próceres de Cuba y Latinoamérica. Su legado perdura...
La Unidad Popular Patriótica es el camino
Por el Ing. Carlos Lorenzo
Frente a las reales amenazas de Trump, lo que se impone es la Unidad Popular Patriótica. La Unidad Nacional es...
Tributo a los verdaderos próceres de la patria
Por. Jaime Flores Cedeño
Abogado e historiador
La Gesta de 1903, se produce en el marco internacional de una política imperialista estadounidense que se fortalece a...
Memorias históricas de las luchas del movimiento social en Panamá
Bayano digital invita a sus lectores y seguidores en las redes sociales para que vean el sábado 2 de noviembre, a las 7:00 p.m.,,...
Sangre y muerte por la obsesiva venta de tierras en Colón
Por Abdiel De León
El día viernes 19 de Octubre del 2012, será recordado como uno de los episodios de la historia de luto y...
Entrega de la última base en suelo patrio en octubre de...
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador
El primero de octubre de 1984, en mi calidad de jefe de la Segunda Zona Militar de...
Lucha por la soberanía panameña prosigue sin tregua
Por Ellas Ríos Vega
Sociólogo y analista político
Han transcurrido 47 años de la firma oficial de los denominados Tratados ”Torrijos-Carter”, dirigidos a la recuperación del...
Álvaro Menéndez Franco, el patriota
Por Elías Ríos
Sociólogo y analista político
Se acaba de ir de este mundo un hombre extraordinario, sublime, sensible, un patriota, revolucionario, poeta sin límites. Su...
Cerro Tute está de luto. Murió Álvaro Menéndez Franco
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Cerro Tute está de luto. Uno de los mas preclaros dirigentes de la asonada revolucionaria de abril de 1959,...
Omar Torrijos y su legado patriótico
Por Elías Ríos
Sociólogo y analista político
Omar Torrijos Herrera nace un 13 de febrero de 1926 en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, en...
LX aniversario del 9 de enero de 1964
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Dijo el ganador del Premio Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez, en su autobiografía novelada, que “la...