sábado, 02 de diciembre de 2023

Etiqueta: PANDEMIA

Crónicas de pandemia

1
Por José Alberto Calderón Artieda Médico,especialista en Psiquiatría, Licenciado en Filosofía, Ética y Valores, y maestrando en Bioética ¿Qué causó la pandemia por COVID-19? La vida nos...

La ocupación en Panamá y los retos de la Política Laboral

0
Por Mgtra. Irma Tuñón Berrocal Investigadora, Vicepresidenta del Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) El 49,9% de las personas ocupadas en Panamá está en la informalidad,...

Gobierno de EEUU utilizó la Covid-19 para recrudecer bloqueo a Cuba

0
Por José Armando Fernández Salazar La Habana (Prensa Latina) - Desde la persecución financiera hasta el freno del acceso a insumos médicos, el gobierno estadounidense...

La pandemia

0
Por Jairo H. Pertuz Suárez Periodista-Escribidor El mundo se encuentra sobrecogido. Mandatarios de potencias, “reyes”, “príncipes”, “reinas”, políticos y empresarios que dicen creer en Dios, hasta...

La variante Ómicron es contagiosa, pero no mortal

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político "FIN. Médicos israelíes pronostican que el fin de la pandemia es la variante Ómicron". (Tal Cual, La Prensa) “Lo más...

Protección de la maternidad y el empleo en tiempos de pandemia

0
Por Magister Irma Tuñón Berrocal Vicepresidenta del Consejo Nacional de la Mujer (Conamu) La protección de la maternidad es un principio laboral y un derecho a...

Siguen en descenso los casos diarios de Covid-19 en Cuba

0
La Habana, 29 oct (Prensa Latina) - Cuba reportó hoy 866 casos de Covid-19, en un descenso gradual desde hace varias jornadas tras meses...

Vacunas, pandemia y cambio climático centran debate en ONU

0
Naciones Unidas, 21 sep (Prensa Latina) - La necesidad de contar con un plan de vacunación antiCovid-19 y una estrategia para la recuperación de...

Abogan por atención a la primera infancia en Centroamérica

0
(Información recabada en medios centroamericanos) Un llamado a ventilar en forma integral y multisectorial la situación de la primera infancia en los países centroamericanos fue...

Con paso firme prosigue campaña de vacunación en Panamá

0
La campaña de vacunación en Panamá prosigue con buen ritmo, a través de la aplicación de dosis disponibles que el Ministerio de Salud de...

Vacunas anti-COVID-19 de Rusia demostraron ser efectivas en los Juegos Olímpicos

0
MOSCÚ, 10 de agosto / TASS /. Las vacunas rusas anti-COVID-19 demostraron su efectividad durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 en Tokio,...

Panamá despidió último grupo de médicos cubanos

0
Panamá, 6 ago (Prensa Latina) - El último grupo de médicos internacionalistas cubanos, que se encontraban en Panamá, partió hoy de regreso a su...

Los contagios en niños de la variante delta y otro virus...

0
Por Jesús Jiménez The New York Times Las autoridades de salud de Estados Unidos han expresado preocupación por un aumento simultáneo de infecciones de la variante...

La situación del sistema educativo ante la sindemia

0
(Redacción de Bayano digital) La Educación es la herramienta fundamental para que la sociedad cambie y la población mejore sus condiciones de vida. Sin embargo, sucesivos...

Cuba pone a disposición de Latinoamérica vacunas contra Covid-19

0
La Habana, 23 jun (Prensa Latina) - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy que las vacunas desarrolladas por su país contra la...

México dona 400.000 dosis de vacunas contra el coronavirus a Bolivia,...

0
RT Belice recibirá 100.000 dosis del fármaco, mientras que Bolivia y Paraguay obtendrán 150.000 cada uno. México donará a Bolivia, Paraguay y Belice unos 400.000 dosis...

Soberana Plus: Prometedores resultados en convalecientes de la COVID-19

0
Por Sheila Noda Alonso / CUBADEBATE Soberana Plus, en vísperas de concluir la Fase II de sus ensayos clínicos, ha evidenciado que los convalecientes inmunizados con el candidato...

Cuba completará en agosto todas las dosis necesarias para vacunar a...

0
(Cuba espera completar en el mes de agosto las dosis necesarias de sus candidatos vacunales más avanzados, para inmunizar a toda la población...

Pandemias y música: la inspiración de los compositores a través de...

0
Por Paloma Martínez | RCI @PaLoMartinezzz amlat@rcinet.ca Desde el inicio de la pandemia, un investigador canadiense se interesa a la creatividad en tiempos de COVID y sus...

Nature destaca candidatos vacunales de Cuba pese a bloqueo de EEUU

0
Londres, (Prensa Latina) - Cuba podría ser el primer país de Latinoamérica en desarrollar y producir su propia vacuna contra la Covid-19, a pesar...

Costa Rica contra las cuerdas ante aumento de casos de Covid-19

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El acelerado aumento de casos de contagios de Coronavirus (Covid-19) ejercer presión sobre el menguado sistema de Salud de...

VT y Colectivo Bayano se solidarizan con Cuba

0
(Redacción de Bayano digital) Integrantes de Vanguardia Torrijista (VT) y del Colectivo Bayano formalizaron la entrega de 5.000 jeringuillas con sus correspondientes agujas hipodérmicas, destinadas...

Gobierno evalúa modalidad semi-presencial en escuelas

0
H(Información elaborada con datos del MEDUCA)  Autoridades del MINSA y el MEDUCA continúan las evaluaciones para proponer una fecha de inicio de modalidad semi-presencial, tal...

Covid-19 y la gestión del riesgo

0
Para América Latina y el Caribe la experiencia con la covid-19 constituye la gran oportunidad para superar la tradicional gestión reactiva ante los desastres...

¿Cómo son los tejones turones?: La sospechosa especie que pudo haber...

0
Por AFP / Equipo Multimedia, Emol En enero de este año una comitiva de expertos de la OMS se dirigió a Wuhan para investigar el...

The Washington Post: Contra todo pronóstico, Cuba podría convertirse en una...

4
Por Anthony Faiola y Ana Vanessa Herrero El líder cubano Fidel Castro prometió construir un gigante de la biotecnología en el Caribe, y propuso la...

Regresan médicos de Cuba que enfrentaron la Covid-19 en Panamá

0
Panamá, 2 abril (Prensa Latina) - Un grupo de 105 médicos especialistas partió hoy de regreso a Cuba en un vuelo de Cubana de...

Panamá avanza en adquisición de vacuna rusa contra Covid-19

0
Panamá, 2 abr (Prensa Latina) - Las expectativas de continuar la vacunación masiva en Panamá pone su centro hoy en la vacuna rusa Sputnik...

Panamá: médicos de Cuba le devolvieron la vida a Ana

0
Panamá, 25 marll (Prensa Latina) - Unos minutos en taxi cambiaron la vida de Ana Isabel Serrano, a quien los médicos cubanos trajeron de...

Paciente en Panamá gratifica a sus “ángeles guardianes” cubanos

0
Panamá, 19 mar (Prensa Latina) - Después de 24 días, Luis Guillermo Matos volvió al hospital Nicolás Solano, en la vecina provincia de Panamá...

Panameñas enfrentan la inequidad

0
La exclusión por género, la pérdida y degradación del empleo, las tensiones laborales debido al teletrabajo y la violencia doméstica, han agudizado la situación...

Necesidad de un verdadero pacto con la naturaleza

0
Por Franklin Ledezma Candanedo (Periodista, Escritor y Poeta) “Estamos en una profunda crisis de civilización, que amenaza con deslizarse hacia la barbarie pura. Esencialmente, esta crisis...

Periodistas panameños ante la pandemia

0
Informe sobre la situación de la COVID 19 entre profesionales del periodismo La Junta Directiva del Sindicato de Periodistas de Panamá, fiel a sus valores...

“Podemos prevenir las mutaciones si logramos mantener la cifra de contagios...

0
¿Debemos tener miedo de las variantes del virus? ¿Las vacunas serán realmente eficaces? Hemos entrevistado a Emma Hodcroft, epidemióloga genómica en el Instituto de...

Geopolítica de las vacunas enfrenta al mundo

1
  Por David Carrasco Director de Bayano digital El 28 de enero de 2021, ocurrió un hecho insólito en Panamá: más de veinte organizaciones sociales solicitaron al...

La historia se repite en espiral, pero peor

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Existen muchos ejemplos de que la historia se repite en espiral. Durante el imperio romano, el emperador Cómodo nombró, como...

Panamá llama al combate contra la pandemia en Latinoamérica

0
  MIDES Los esfuerzos del Estado panameño a favor de las poblaciones más vulnerables, afectadas por el nuevo escenario global que ha provocado la pandemia del...

Arzobispo de Panamá exige Salud Pública igual para todos

0
(Redacción de Bayano digital) El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, manifestó en su primera homilía dominical del 2021 que Panamá demanda un sistema de...

Costo beneficio de la pandemia en 2020 en Panamá

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El terrible hecho de que cerca de 4.000 ciudadanos fallecieran en Panamá en 2020, como consecuencia de la pandemia...

América Latina y el Caribe tendrán crecimiento positivo en 2021, pero...

0
CEPAL En su Balance Preliminar de las Economías de la región, la CEPAL prevé una contracción promedio de –7,7% para 2020 -la mayor en 120...

Año 2020 el más mortífero en la historia de EE.UU.

0
Washington, 22 dic (Prensa Latina) - El año 2020 pudiera ser el más mortífero en la historia estadounidense, debido en gran parte a la...

Fracturas sociales ponen a las personas y al planeta en riesgo...

0
PNUD / Nueva York La pandemia de la COVID-19 constituye la crisis más reciente que ha enfrentado el mundo, pero no será la última, a...

El tatuaje de Billie Eilish que “nunca verás” y lo que...

0
Sputnik La cantante estadounidense se sinceró con sus seguidores en una entrevista y confesó cómo el periodo de pandemia le ha cambiado la vida en...

Voluntarios se capacitan para estudio de seroprevalencia de SARS-CoV-2

0
SENACYT Unos 60 voluntarios de 18 a 35 años, entre universitarios, profesionales y miembros de clubes cívicos, participan esta semana en la primera fase de...

OMS adopta tecnologías open source para asistir a trabajadores de la...

0
RH y OMS El proveedor mundial de soluciones open source Red Hat, Inc., anunció que trabaja junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS)...

Más del 97 por ciento de estudiantes aún no regresa a...

0
UNICEF CIUDAD DE PANAMÁ - Más de siete meses después de que iniciara la pandemia, el COVID-19 está poniendo la educación en pausa de más...

Covid-19: Advierten por situación de salud mental en 6 países latinoamericanos

0
Por Luis Alberto Laborda amlat@rcinet.ca La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró que los servicios de salud mental están siendo descuidados en América, como consecuencia...

Destacan práctica científica integradora en Cuba frente a Covid-19

0
La Habana, 5 nov (Prensa Latina) - El enfrentamiento a la Covid-19 en Cuba destaca hoy como una práctica integradora, guiada por la comunidad...

Cuba con otra propuesta de vacuna contra la Covid-19

0
La Habana, 19 oct (Prensa Latina) - El registro público cubano de ensayos clínicos inscribió otra propuesta de candidato vacunal contra la Covid-19, cuyo...

Coronavirus: ¿qué tienen que ver la severidad de la Covid-19 y...

0
Escribe Leo Lagos en Investigación científica La Diaria / Uruguay Estudio encontró que el principal predictor genético de riesgo de padecer Covid-19 severa estaría en unas...

La incertidumbre colectiva

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político. La “falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo”, el “desconocimiento que se tiene acerca de lo...

Ignacio Ramonet anticipa un mundo más difícil y turbulento

0
Por David Carrasco El mundo será más difícil y turbulento tras la pandemia de Coronavirus (Covid-19) que alteró el escenario global, dijo el periodista, catedrático...

¿Son necesarios más vehículos para uso de la Presidencia?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Uno de los principales defectos del llamado sistema democrático, bajo las reglas de la fuerza dominante que da oportunidad...

Trabajadores sociales reafirman compromiso con la población

0
(Redacción de Bayano digital) La Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá emitió un comunicado en ocasión de su aniversario, el 6 de septiembre, para reafirmar...

Estados Unidos pretende ejercer hegemonía total sobre el BID

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La elección del próximo presidente para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representa una clara decisión del actual gobierno...

Soberana 01: la fórmula de Cuba contra la Covid-19 que comienza...

0
Semana Cuba inició el lunes las fases de prueba en cientos de personas de su vacuna contra el coronavirus. Soberana 01 es el nombre con...

Economía global entre la Covid-19, los pronósticos y las expectativas

0
Por Ivette Fernández La Habana (Prensa Latina) - En un mundo donde prima el escepticismo, gracias a una pandemia empeñada en desafiar pronósticos y gráficos...

Sobrevive dos guerras mundiales, la gripe española y el coronavirus: una...

0
Angela Hutor, que el 13 de agosto cumplió 107 años, se ha convertido en la superviviente al coronavirus más longeva del Reino Unido. La...

¿Qué enfrenta la sociedad panameña?

0
Rubén Darío Sousa B. Dirigente histórico del Partido del Pueblo Ya no hay duda de que estamos ante una crisis social mundial de carácter sanitario...

Científicos de la UNLP hicieron un descubrimiento clave del Coronavirus

0
Página 12 (Argentina) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata pudo determinar los mecanismos por los que el Coronavirus es capaz...

Cuba: lugar 30 entre 200 con un candidato vacunal contra Covid-19

0
La Habana, 20 ago (Prensa Latina) - Cuba es el país número 30 entre 200 en el mundo con un candidato vacunal, Soberana 01,...

Inmunóloga israelí: “Sputnik V garantizaría una inmunidad más estable que la...

0
RT Las críticas hacia la vacuna rusa Sputnik V contra el Coronavirus son de carácter político, a pesar de que es un fármaco “muy prometedor”...

Panamá: pandemia, imperialismo y autodeterminación 

1
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Más de 1700 panameñas y panameños han muerto. Ellos literalmente no tienen voz para protestar ante las...

Gobierno de Panamá evalúa contratación de médicos cubanos

0
Panamá, 12 ago (Prensa Latina) - El presidente Laurentino Cortizo anunció hoy que el gobierno de Panamá evalúa un acuerdo con Cuba para la...

De la crisis del trabajo al camino que viene

0
Por Nils Castro Al discutir la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, que tan rápidamente han agravado la crisis económica que ya estaba en ciernes,...

¿Buscará Panamá ayuda internacional contra el Covid-19?

0
Por Alexis Charris Palacios En Segundos Panamá parece estancado en el combate a los contagios de Covid-19. Desde julio, los casos nuevos por día rondan el...

Panamá consigo mismo, se multiplican los foros

0
Guillermo Castro H. Sociólogo Se multiplican los foros Este país dialoga hoy como no lo había hecho en mucho, mucho tiempo. Surgen grupos de debate con nombres...

Centro Bancario Internacional sigue estable pese a la crisis

0
Por David Carrasco La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) confirmó la estabilidad del Centro Bancario Internacional, cuyos activos totales alcanzaron en el primer semestre...

Vikingos habrían dispersado la viruela en el mundo

0
Europa Press Madrid. - Un grupo de científicos ha descubierto cepas extintas de viruela en dientes de esqueletos vikingos, lo que demuestra por primera vez...

La UNESCO lanza la Academia Mundial de Competencias para la empleabilidad...

0
UNESCO La UNESCO ha puesto en marcha una Academia Mundial de Competencias con el objetivo de dotar a un millón de jóvenes de aptitudes de...

La palabra es un virus no sólo en tiempos de pandemia

0
Por Rolando Gabrielli Periodista y escritor chileno radicado en Panamá Enigma microscópico En la gota de agua que brota temblorosa del borde de la llave distingue a un anciano andante aproximándose a...

América Latina postpandemia: Pronostican un cóctel de todas las crisis

0
Por Sergio Pintado Sputnik América Latina no puede esperar una recuperación financiera tras la pandemia de Covid-19 antes de “dos o tres años”, dijo a Sputnik...

PANAMÁ ENTRE CRISIS SOCIAL Y PANDÉMICA

0
Rubén Darío Sousa B. Dirigente histórico del Partido del Pueblo Nuestra sociedad se debate hoy en un polvorín donde se mezclan la pandemia tenebrosa y la...

Limitar cooperación con Cuba carece de sentido, advierten en Estados Unidos

0
Cubadebate Limitar la cooperación con Cuba carece de sentido, afirmó Hillary Ronen, miembro de la Junta de Supervisores de la Ciudad y Condado de San...

APATEL exige suspensión de contrato a Sicarelle Holdings

0
Por Héctor Rico El sector hotelero de Panamá exigió al Gobierno Nacional la suspensión temporal del contrato a la empresa Sicarelle Holdings, Inc., encargada del...

El código abierto, un gran aliado en tiempos de Covid-19

0
Nota informativa El Centro Mundial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha realizado una recopilación de herramientas tecnológicas basadas en códigos...

Trincheras contra la pandemia

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “Tengan la seguridad que haré ‒junto al pueblo‒ lo que sea necesario para sacar adelante a Panamá” @NITOCORTIZO. El debate...

Corrupción, impunidad y pandemia ahondan la crisis

2
El estallido de escándalos de corrupción, en los que figuran políticos, empresarios y elementos de la Seguridad del Estado, ahonda la crisis en Panamá,...

Cuba no cede espacios a la COVID-19

0
Por Yaima Puig Meneses / CUBADEBATE Cuando este lunes el mundo amanecía con 222.967 nuevas personas contagiadas con la COVID-19, en Cuba se reportaban dos...

¿Quo vadis Panamá?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Con una escena letal de casi 1.000 muertos, causados por la pandemia y otros elementos nocivo, con un sistema...

Respuesta a la crisis del COVID-19 requiere pacto social: Alicia Bárcena

0
CEPAL Reconstruir mejor en América Latina y el Caribe después de la pandemia provocada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) significa reconstruir con igualdad y...

URGENTE, Comunicado de la Sociedad Panameña de Medicina Interna

0
Sociedad Panameña de Medicina Interna Comunicado a la nación panameña y al gobierno nacional CONSIDERANDO Que a cuatro meses del primer caso de covid-19 en panamá, hemos...

La FENASEP denuncia exclusión en acuerdos de la mesa tripartita

0
La Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) denunció un arbitrario manejo del Órgano Ejecutivo en la búsqueda de soluciones económicas, ante la crisis agravada...

El mito de salvar el año escolar

0
Ángel Díaz-Barriga Investigador emérito Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación La preocupación que ha orientado todas estas decisiones es “salvar” el año escolar, no...

¿Es necesario o desacertado empeñar los aportes del Canal al fisco?

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista y catedrático de la Universidad de Panamá En junio de 2020, fue divulgada una propuesta denominada “Titularización de Ganancias Futuras...

Presidente demanda unidad en medio de pugnas políticas en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) El presidente de la República, Laurentino Cortizo, demandó el 1 de julio unidad para enfrentar con éxito la crisis agravada por...

Empresarios, trabajadores y gobierno alcanzan acuerdo en mesa tripartita

0
(Redacción de Bayano digital) Representantes de los empresarios, trabajadores y del gobierno que participan en una mesa tripartita alcanzaron este martes un acuerdo de 23...

La pandemia revela una debilidad oculta del gobierno

0
Por Ramiro Vásquez Ch. La pandemia de Coronavirus (Covid-19) arrastra viejos y acumulados problemas que se expresan en una crisis global con sus manifestaciones particulares...

Presentan en Panamá un novedoso equipo de lucha contra el Covid-19

0
(Redacción de Bayano digital) La compañía GE Healthcare presentó en Panamá el Sistema Thoracic Care, un programa de ocho algoritmos de inteligencia artificial (IA) de...

Gente de Mar sobresale en la lucha contra la pandemia

0
(Redacción de Bayano digital) El presidente de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, el capitán Gabriel Alemán, honró a través de un comunicado...

La imagen de una enfermera boliviana que recorre las calles inundadas...

0
Una imagen de la auxiliar de enfermería boliviana Mary Luz Salazar, atravesando una zona inundada con su bicicleta en medio de la crisis por...

Brigada Henry Reeve en Lombardía enalteció humanismo de Cuba

0
Por Odalys Troya Flores La Habana (Prensa Latina) - La brigada del Contingente Henry Reeve llegó en marzo pasado a Crema, región de Lombardía, Italia,...

Médicos exigen protección en medio de amenazas de pandilleros

0
(Redacción de Bayano digital) Dirigentes de la Asociación de Médicos Intensivistas (ASPAMI) y profesionales de la Salud que luchan contra la pandemia de Coronavirus (Covid-19)...

650.000 trabajadores panameños condenados al hambre

0
Por David Carrasco Unos 650.000 trabajadores cuyos contratos laborales fueron suspendidos y no clasifican para recibir ayuda gubernamental durante la pandemia de Coronavirus (Covid-19), han...

Testimonio de médico panameño afectado por Coronavirus

0
A continuación, Bayano digital reproduce el testimonio del médico endocrinólogo panameño Rogelio McKenzie, quien, en una carta dirigida al Doctor Julio Sandoval, coordinador nacional...

Ingenuidad política y conspiración en tiempos de pandemia

0
Por Ramiro Vásquez Ch. Activista social Lo ocurrido el jueves de esta semana en la operación “Parrillada Jimmy”, da pie para algunas reflexiones. Es obvio que...

Médicos piden reestructurar Comisión Asesora de la Crisis de Covid-19

0
(Redacción de Bayano digital) La Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social solicitó al gobierno nacional la reestructuración de la...

Interferón en Cuba: profecía hecha realidad

0
Autor: Orfilio Peláez | orfilio@granma.cu Cuando el 1ro. de julio de 1986, el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró el Centro de Ingeniería Genética y...

¿Qué tienen en común las especies invasoras y el Covid-19?

0
La Tercera (Chile) Las enfermedades infecciosas emergentes como el COVID-19, están impulsadas por factores ecológicos y socioeconómicos, y su rápida propagación e impactos devastadores, son...

La crisis provocada por el COVID-19 demanda entidades fiscalizadoras

0
CEPAL La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), mantiene a la Agenda 2030 entre sus objetivos centrales especialmente a la luz...

La crisis por el covid-19 afecta a 55 millones de indígenas

0
Por Corresponsal de IPS LIMA, jun 2020 (IPS) - Las vulnerabilidades arrastradas desde antes de la actual pandemia, básicamente pobreza, informalidad y marginación, exponen a...

FENASEP pide respeto a las normas de “regreso a la normalidad”

0
El esperado retorno a la normalidad, empezando esta semana por la aplicación de la Fase 2, ha puesto al descubierto la certeza de las...

Laurentino Cortizo debe desligarse de presuntos convictos

2
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El “buen gobierno” está en camino a cumplir su primer año de vida. Ya no está gateando. Todo lo...

Dentro de las cloacas en busca del asesino invisible

0
Por Nuño Domínguez El País Meterse en una alcantarilla sorprende por razones inesperadas. Los túneles suenan como si fueran tripas. Hay zumbidos graves, ecos de golpes...

Científico alerta de un hipotético virus ‘de corral’ que podría acabar...

0
El nutricionista estadounidense Michael Greger alerta sobre un hipotético virus que podría acabar con la vida de la mitad de la población mundial y...

Sindicatos panameños advierten crisis y se pintan de guerra

0
Por David Carrasco Frustrados por decisiones gubernamentales que se alejan de las reivindicaciones sociales de los trabajadores panameños, representantes de ocho centrales sindicales abandonaron temporalmente...

Integración de Salud, agua y monitoreo del Coronavirus

0
Por David Carrasco La pandemia del Coronavirus (Covid-19) obliga a los Estados latinoamericanos a redefinir las prioridades sanitarias, diseñar procedimientos efectivos para la disminución de...

Cuba logra modular la tormenta de citoquinas que provoca la Covid-19

0
TRIBUNA Cuba y el mundo no deberían olvidar el Péptido CIGB-258, declaró a Cubadebate el doctor Rafael Venegas Rodríguez, intensivista que estuvo más de 50...

Graffiti en el mundo coronavirus

0
Por Vinicio Chacón Semanario Universidad (Costa Rica) Desde la antigüedad las paredes de las ciudades han servido como altavoces o vitrinas para que artistas o simplemente...

Café Bayano: Bolsonaro entre pandemia y denuncias de Sergio Moro (Videos)

0
Entrevista completa al periodista brasileño Carlos "Beto" de Almeida, Director de TV Cidade Livre de Brasília, Analista del Jornal Brasil Popular y fundador de...

Médicos panameños solicitan revivir Comités de Salud en cada comunidad

0
COMENENAL comunica a todas sus bases, a todo el país y al gobierno y MINSA Señores revivan los Comités de Salud ¡!!!!!! Una de las características...

Panamá, neoliberalismo, pandemia y economía (video)

1
Dr. Wiliam Hughes Economista Dirigente del FAD Por una cortesía de FRENADESO NOTICIAS, Café Bayano presenta al Dr. Wiliam Hughes, economista, catedrático universitario y dirigente del Frente...

PNUD pronostica drástico retroceso en el desarrollo humano

0
PNUD El desarrollo humano global, como medida combinada de la educación, la salud y las condiciones de vida en el mundo, podría retroceder este año...

Covid-19: Razones para la esperanza

0
AVAAZ Algo hermoso ha sucedido en las últimas semanas, creo que todos lo hemos visto. En medio de una cruel pandemia, cuando habría sido tan...

En medio de la pandemia

0
Por Mireya Peart Institutora de la clase de 1970 Me pidieron quedarme en casa Con la familia, por la vida Me ordenaron que no saliera porque el mal andaba...

Las teorías conspirativas que vinculan la red 5G con el covid-19...

0
Las teorías conspirativas que vinculan la red de tecnología 5G con la pandemia mundial de covid-19 han provocado que varias personas que trabajan en...

Multimillonarios que se enriquecieron con la crisis del coronavirus

0
DW En cada crisis, hay gente que gana dinero. ¿Quiénes se han beneficiado de la crisis del coronavirus? Hace unos meses, una mascarilla costaba muy...

Comunidades y territorios indígenas en Darién y Panamá ante la pandemia

0
PNUD El Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM (PPD) en Panamá implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con...

Economía mundial al borde del coma, pero no volvamos a la...

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor En la segunda entrega periodística de esta serie de igual nombre, nos preguntamos: ¿Se desea realmente volver a esa...

Daños colaterales de la Covid-19: el resurgir del plástico

0
Por Ethel Eljarrat MADRID, may 2020 (IPS) - Es evidente que, al día de hoy, la mayor preocupación a nivel mundial es vencer a...

Promueven turismo MICE para la reactivación hotelera de Panamá

0
Por Héctor Rico / APATEL El turismo MICE (Reuniones, Congresos, Incentivos y Convenciones, por sus siglas en inglés) se perfila como la estrategia “perfecta” para...

CAFÉ BAYANO, 1 de Mayo día de los Trabajadores en Pandemia...

0
Café Bayano realizó un panel virtual, en conmemoración del 1 de mayo, día de los trabajadores en el que participaron: Alfredo Grael de la CNTP, Fernando...

Con amenazas jamás mejorarán las estadísticas de Covid-19 en Veraguas

0
Por Roberto Rolando Rodríguez Periodista No fue de buen gusto la amenaza de las autoridades de Salud, en cuanto a la provincia de Veraguas, por el...

La ilusa maniobra del chivo expiatorio presidencial

4
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La separación forzada del viceministro del Ministerio de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, no exime a sus superiores de...

Protestas ante incapacidad oficial para enfrentar la crisis en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) Mientras el Consejo Municipal de la ciudad de Panamá adoptaba nuevas medidas para quienes violen la cuarentena impuesta tras el inicio...

Marco A. Gandásegui: La pandemia no es el fin del capitalismo

0
El capitalismo sólo desaparecerá cuando las relaciones sociales que la sustentan se disuelvan. Es decir, cuando las luchas de los trabajadores y sus salarios...

Carta al presidente Laurentino Cortizo para que asuma su liderazgo

0
Por Ramiro Vásquez Ch. Señor presidente: Saludos. Su última intervención en la que anuncia decisiones en el manejo económico, me sacó del sopor en el que...

Alicia Bárcena alentó a los países del Caribe a avanzar hacia...

0
CEPAL La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, alentó a los países del Caribe a comprometerse...

Los protocolos médicos cubanos registran avances frente a Covid-19

0
Por Randy Alonso Falcón, Thalía Fuentes Puebla, María del Carmen Ramón, Angélica Arce Montero   CubaDebate Desde que la COVID-19 llegó a Cuba, los médicos del país...

Cómo el coronavirus está afectando la industria del turismo

0
Por Anne Kim-Dannibale / National Geographic en español Los datos cambian tan rápido como se extiende el COVID-19. Por lo que, es difícil “tomar una...

CAFE BAYANO: EL RESCATE POST PANDEMIA (Videos)

0
Entrevista a José Gómez Los dos contratos más importantes que firmó el Estado panameño (durante el Torrijismo) para el desarrollo minero, fue con la Texas...

La poesía solidaria en los tiempos de la pandemia

0
#Quédate en casa Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Nuestra patria no está sola en tiempos de pandemia y es que vive la hermandad terrena y la unidad nacional… #Quédate en...

De la pandemia a la lucha contra la pobreza. Editorial de...

0
La pandemia del Coronavirus (Covid-19) podría dar paso a otra gran y letal pandemia: la del hambre y la exclusión. Esa realidad, podría empezar...

Institutores instan al gobierno a proteger a los médicos

0
Los egresados del Instituto Nacional en 1970 emitieron un comunicado para llamar la atención de las autoridades de Salud, con el propósito de proteger...

Psiquiatra panameña recomienda manejo del estrés en cuarentena

0
(Redacción de Bayano digital) La psiquiatra panameña, Dora Whiteman de Da Costa, quien ha desempeñado importantes cargos en el diseño de las políticas de Salud...

Los derechos del ser humano valen más que el dinero

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero Cuando sean recogidos los muertos, controlada la pandemia, estabilizado el ambiente sanitario, se habrá iniciado el andar social. Una vez que...

Vuelve Keynes: el coronavirus derrotó al neoliberalismo

0
Por Roberto Pizarro H. Economista / El Desconcierto.cl El Financial Times, destacado periódico liberal, pero inteligente, nos dice en su editorial del 3 de abril: “Se requieren...

¿Cuánto hemos aprendido de la constructora Odebrecht?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Cuando en julio del 2019 se planteó en este medio que la Caja de Seguro Social (CSS) pudiera ser...

Tapabocas caseros: recomiendan su uso para evitar que enfermos sin síntomas...

0
Por Leo Lagos en Investigación científica La diaria (Uruguay) Tras el consejo del prestigioso CDC de Estados Unidos, se extiende la recomendación de usar tapabocas de...

Evaluación médico legal de un Código enfermo

0
Por Dr. Miguel Antonio Bernal Docente de la Universidad de Panamá EDAD: 48 años cumplidos. RESIDENCIA: El territorio nacional. ENFERMEDAD: Infectado por el Covid-19. SINTOMATOLOGÍA: A partir del trauma...

Una mala estrella: el SARS-CoV-2

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Profesor de Filosofía de la Universidad de Panamá Estamos en medio de un desastre global. Muchos de los supuestos se deshacen en...

La soledad del virus

0
Por Rolando Gabrielli (Poeta chileno residente en Panamá) Cuando todos los hombres decidieron no salir de sus casas, Los automóviles abandonaron las calles y carreteras Los negocios bajaron sus cortinas Las...

Integración es la alternativa ante impacto de Covid-19, plantea Cepal

0
Por Corresponsal de IPS SANTIAGO, abr 2020 (IPS) - América Latina y el Caribe no tiene más alternativa, para mitigar los efectos sociales y económicos...

La economía el día después de la pandemia

0
La cuarta reunión virtual de la dirección política nacional de la Vanguardia Torrijista (VT) y del Colectivo Bayano, realizada el martes 7 de abril...

Incompetencia a la enésima potencia ante el Covid-19

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La pandemia ha servido para que afloren muchas aristas. Habría que resaltar hasta dónde los mandatarios de varios países...

FENASEP rechaza los descuentos salariales a trabajadores del Estado

0
La Federación Nacional de Servidores Públicos de Panamá (FENASEP) rechazó a través de un comunicado el anuncio oficial de aplicar descuentos a aquellos funcionarios...

La desigualdad social y la desconfianza contribuyen a la epidemia

2
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA. La pandemia del coronavirus ha golpeado a casi...

Nueva prórroga para pago de tarjetas de crédito de la Caja...

0
(Información elaborada con informe de la Caja de Ahorros) Debido a la actual pandemia del Coronavirus (Covid-19) y a su impacto sobre las finanzas de...

El Coronavirus desafía capacidades en El Salvador

0
Por David Carrasco / Cecilio Simon Redacción de Bayano digital Luego de décadas de guerras, con millares de víctimas, El Salvador enfrenta hoy uno de sus...

Es el momento de hacer, más que dedicarse a criticar

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero Por su magnitud y extensión, la crisis del Coronavirus (Covid-19), obliga a unificar esfuerzos y a establecer las coordinaciones con la...

La coexistencia pacífica y el factor Covid-19

0
Por Pedro Rivera Escritor, cineasta y ensayista Nikita Jrushchov, primer ministro de la Unión Soviética, en 1955 propuso a Estados Unidos la “coexistencia pacífica” entre los...

Tribunal Electoral crea página para consultas sobre cédulas extraviadas

0
(Nota elaborada con información del TE) El Tribunal Electoral ha puesto a disposición de la ciudadanía la página web de cédula de identidad “dondeestamicedula.com” que...

Luces para el combate solidario en tiempos de pánico generalizado

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Plauto (Comediógrafo latino) aseguró: “El hombre es como un lobo para el hombre cuando desconoce al otro”, frase resumida...

Exigen moratoria al gobierno panameño debido a crisis

0
Diversas organizaciones populares emitieron un comunicado para exigir al presidente Laurentino Cortizo una moratoria en el cobro de los servicios públicos y conseguir una...

COVID-19 tendrá graves efectos sobre economía mundial e impactará a los...

0
CEPAL La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió que la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá...

Faltan más “pruebas” para “suprimir” el corona virus

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Los infectólogos asiáticos y europeos señalan que hay...

Guerra y garantías vulneradas en Panamá

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes y Toribio Pineda Camargo Profesores de Filosofía en la Universidad de Panamá En el artículo anterior ¿Qué es un estado de excepción?,...

Verticalismo vs participación popular. Editorial del 25 de marzo

0
El verticalismo adoptado por el gobierno panameño para tratar de contener a la pandemia del Covid-19 en el territorio nacional se contrapone a la...

El virus como medio para el provecho de unos cuantos

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Los efectos letales y de carácter económico que se avecinan, como resultado del contagio del Coronavirus, derivaran en una...

Yuri Afonin: El secreto del éxito chino en la lucha contra...

0
China fue el primero en tomar el "jab" del coronavirus COVID-19. A pesar de esto, para hoy China ha sido capaz de detener la...

El coronavirus y la seguridad alimentaria

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Con algún buen grado de aceptación, la comunidad en general está entendiendo que debe quedarse en casa, porque puede...

Organización y solidaridad ante la pandemia. Editorial del 17 de marzo

0
Los pueblos que vencieron a las pandemias a lo largo de la historia de la humanidad consiguieron los mejores resultados a través de la...

Comité sugiere en Panamá uso de interferón de Cuba contra COVID-19

1
Ciudad de Panamá / Prensa Latina - El Comité Panameño de Solidaridad y Amistad con Cuba entregó este martes a la ministra de Salud,...

¿Qué es un estado de excepción?

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes y Toribio Pineda Camargo Profesores de Filosofía El estado de excepción es un concepto complejo. La tradición del pensamiento político occidental ayuda...

Levantarse para vencer es tarea de los pueblos. Editorial del 12...

2
La población panameña enfrenta hoy una amenaza verdadera a causa de la pandemia desencadenada por la propagación del Coronavirus (COVID-19), que ha provocado muertes...

Cuba preparada para enfrentar la expansión internacional del Covid-19

0
Escrito por Radio Rebelde (Cuba) Cuba continúa sin registrar casos del nuevo coronavirus, confirmó este lunes el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz,...

Coronavirus, tráfico de especies y pandemias por venir

0
Por Eugenio Fernández Vázquez Consultor ambiental en el Centro de Especialistas y Gestión Ambiental de México MÉXICO, 3 mar 2020 (IPS) - El coronavirus ha paralizado...