Las operaciones psicológicas que utiliza el gobierno en el proyecto de la CSS

0
323
Manipulación mediática. (Imagen: Árbol Invertido).

Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado, docente y mediador

La propuesta gubernamental permite comprender que las operaciones psicológicas son un conjunto de acciones persuasivas que mantienen conceptos amenazantes, descalificativos y la falta de verdadera transparencia en sus planteamientos, con el propósito de influir en las actitudes, las perspectivas y los comportamientos humanos.

Esas acciones buscan que las personas con intereses comunes y en conflicto, intercambien puntos de vista para satisfacer sus necesidades y alcanzar los objetivos nacionales.

El argumento se basa en la premisa de que, en modelos colaborativos, los participantes adoptan la filosofía de ”ganar-ganar” o ”satisfacción mutua”. Ello implica que los actores sociales, mediante el diálogo, logran acuerdos beneficiosos para ambas partes, y que todas las partes deben sentir que han obtenido algo positivo del acuerdo.

El desenlace de la negociación debe proporcionar ventajas aceptables para el país y no sólo para los sectores involucrados, con el objetivo de conseguir ventajas económicas. Este es un aspecto vital para los trabajadores y la ciudadanía.

Para lograr el objetivo colaborativo, es vital prestar atención al interlocutor y concentrarse en entender completamente sus pensamientos. Valorar y enfocarse en mejora el ambiente, aceptando los puntos que resultarían beneficiosos para todos y poseer la capacidad para plantear preguntas pertinentes, en vez de mantener un fuego cruzado que aumente la temperatura de la justicia social.

Al examinar situaciones de gran conflictividad y la poca atención que se confiere a los participantes, se prevén consecuencias adversas, que han generados múltiples pérdidas y el sufrimiento en la familia panameña, causados por las acciones de las autoridades contra el pueblo, debido al uso excesivo de la fuerza. Al final, la Fuerza Pública asumirá la responsabilidad por sus acciones represivas.

Las propuestas de los participantes han sido ilustrativas e informativas, definiendo reglas que anteriormente la nación había desconocido. La Asamblea Nacional de Diputados, desempeña el papel de árbitro y cumple un rol esencial en erradicar y purificar las propuestas dañinas para los verdaderos aportantes de la Caja de Seguro Social (CSS). Es imprudente que sectores oficialistas amenacen y generen miedo entre los pensionados, muchos de los cuales reciben ingresos económicos paupérrimos que no garantizan un retiro digno.

La Reforma Educativa eliminada por el gobierno y la invasión de 1989 provocada por la soberbia de un jefe militar, son un ejemplo de ello. Por otro lado, el comandante Omar Torrijos negoció de manera pacífica, como un gran estratega, con un país militarmente superior, lo que evitó el derramamiento de sangre para la nación. De esa manera, fue eliminada la quinta frontera en la llamada Zona del Canal de Panamá. El territorio canalero recuperado produce hoy recursos suficientes para ser un componente de la solución nacional.

Ante el complicado escenario político y económico, hay que promover un ambiente equilibrado, sin provocaciones que desemboquen en la represión de la Fuerza Pública o la intervención de fuerzas foráneas que utilicen como pretexto la Enmienda De Concini para reinstaurar el colonialismo en este país.

En ese sentido, es necesario advertir que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene una posición desfavorable y hostil respecto a la transferencia del canal interoceánico a Panamá. Por ese motivo, es crucial actuar con prudencia, patriotismo y entereza en el contexto geopolítico.

¡Juntos trabajemos a favor de la paz y la convivencia pacifica!

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí