Etiqueta: GOBIERNO
Un clavo más en contra de un país noble
Por Gilberto García
Vanguardia Torrijista (VT)
Hoy observamos cómo las multinacionales mineras tratan de extraer oro, plata, molibdeno, zinc y tierras raras al máximo posible, sin...
Católicos rechazan contrato con Minera Panamá
Bayano digital reproduce en este espacio la la declaración emitida por activistas católicos identificados con la encíclica del Papa Francisco, quienes rechazan el contrato...
El contrato minero y sus repercusiones en Panamá
La firma de un nuevo contrato entre el gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, S.A., aceleró en 2023 el debate sobre la posible...
Instalan Consejo de la Condecoración Nacional de la ”Orden Cecil Haynes”
Fuente: SENADAP
Mediante el Decreto Ejecutivo N°15 de 05 de diciembre del 2022, fue creada la Condecoración Nacional de la ”Orden Cecil Haynes”, la primera...
El ajedrez electoral de Panamá
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Síi las elecciones generales en Panamá fuesen celebradas hoy —situación que seguramente no cambiará mucho en los comicios del...
La sostenibilidad de la CSS como un objetivo nacional
Como en otros momentos cruciales en la historia, la población panameña enfrenta un importante desafío: garantizar la estabilidad del sistema de seguridad social, para...
Negociar con el agua hasta la nariz: !No hagan olas!
Por Carlos Lorenzo.
Hacen unos cuantos años (2500), mi amigo el Maestro Sin Tuz, me aconsejaba que no fuese a la guerra —el terreno de...
Los grandes desafíos de Panamá en 2023
El 2023 se perfila como un año de desafíos y oportunidades, en un sistema económico enfermo.
Las masivas protestas populares que en 2022 desembocaron en...
Autoridades indígenas dan plazo al gobierno para que liberen a Gunas...
Por Valeria Ábrego Jiménez
Autoridades tradicionales indígenas Gunas y directivos de la COONAPIP, calificaron de "improductiva" la reunión con el secretario general del Ministerio de...
Todos los años vienen con la misma cosa
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
En efecto, con el estribillo de la plena del Gran Combo de Puerto Rico, el señor Laurentino Cortizo Cohen,...
Trabajadores panameños denuncian atropellos ante el Legislativo
Ciudad de Panamá, 4 ene (Prensa Latina) - Trabajadores panameños denunciaron atropellos que sufre la población en una intervención especial ante los 71 diputados...
Un discurso presidencial insípido y aburrido
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Fue un discurso presidencial lamentable, con una gran pobreza argumental ante los serios retos del 2023. Al respecto, insisto...
Desafío de la minería metálica y la defensa del patrimonio ambiental...
La minería a cielo abierto representa un desafío en Panamá. La empresa Minera Panamá, de capital foráneo, ha retado al Estado y en forma...
FRENADESO exige expropiación y rechaza nuevo acuerdo minero en Panamá
El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO) exigió a través de un comunicado la recuperación del patrimonio mineral...
Trabajadores exigen respeto a los DDHH en la CSS
Por Alberto González
Ciudadano panameño
Un día como hoy (10 diciembre), desde 1948, se celebran los Derechos Humanos, conmemorando la fecha en que, en 1948, la...
Instan al presidente Cortizo a zafarse de las garras de la...
La Federación Sindical Mundial (FSM) pidió al presidente Laurentino Cortizo que evite ser arrastrado a una trampa por grupos oligárquicos que intentan destruir a...
Primera mujer presidenta ofrece gobierno de ancha base en Perú
Lima, 7 dic (Prensa Latina) - La abogada Dina Boluarte asumió hoy la Presidencia del Perú y prometió designar un gabinete ministerial “de todas...
Un país sin presidente
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Las dramáticas imágenes, y hasta asquerosas, que los panameños han tenido que soportar debido la ineficiencia en la recolección...
Trabajadores rechazan acción penal contra Priscilla Vásquez en la CSS
Prensa de Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores - Cuarta Internacional (UIT-CI)
¡Alo al intento de acusación penal contra la compañera Priscilla Vásquez, presidenta de...
Demandarán en Panamá cambios sustantivos en seguridad social
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 1 nov (Prensa Latina) - Organizaciones sociales de Panamá se manifestarán hoy frente a la sede central de...
Trabajadores panameños denuncian corrupción en instituciones públicas
Ciudad de Panamá, 27 oct (Prensa Latina) - La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) denunció hoy a directivos del Instituto de Formación...
La falta de fortaleza y el clientelismo que conduce al abismo
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Recientemente, un prestigioso médico señaló en forma categórica que el programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), de la...
Confieren medalla “Belisario Porras“ a desaparecido líder Rubén Darío Sousa
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El gobierno panameño confirió en forma póstuma la medalla “Belisario Porras“ a Rubén Darío Sousa, líder histórico del Partido...
Llaman a defender derechos sociales en la Mesa de Diálogo
Ante el gran compromiso de mantener informados a los lectores, Bayano digital reproduce esta Carta Abierta sobre el Diálogo Único Nacional y la posición...
El gobierno debe cumplir acuerdos
Por Genaro López
CONUSI-FRENADESO
El lunes 26 de septiembre participamos de la marcha convocada por gremios de educadores ante el desconocimiento del Gobierno de cumplir con...
Convulsa situación en Panamá pone en alerta a organizaciones sociales
Ciudad de Panamá, 16 sep (Prensa Latina) - La alianza Pueblo Unido por la Vida de Panamá se declaró hoy en alerta máxima ante...
Primera ministra de Suecia anuncia su dimisión
TeleSUR
Con casi el 100 por ciento de los votos escrutados, la oposición de derecha ganó las elecciones por tres escaños, 176 a 173.
La primera...
El negocio de los medicamentos y el derecho a la Salud
La industria farmacéutica representa una de las actividades más lucrativas en el mundo. Un sistema comercializador próspero, pero alejado de la ética médica domina...
Universidad de Panamá apuesta por la formación agropecuaria
Por Eduardo Flores Castro
Rector de la Universidad de Panamá
Tras la venta de las tierras de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad...
¿Qué sigue tras los consensos de la Mesa Única de Diálogo?
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía
Luego de varios días de protesta social en Panamá, se convidó a la Iglesia Católica para que fuese facilitadora...
Central obrera exige a empresarios respetar Diálogo por Panamá
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 24 ago (Prensa Latina) - La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) exigió hoy al empresariado privado...
De Simón Bolívar a Gustavo Petro
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Ahora que se ha desatado una “cacería de brujas” o anticomunismo trasnochado —que rememora la época del remonismo-macartismo de...
Bayano contribuye a trazar ruta de unidad para avanzar
Discurso de Rafael García Denvers, coordinador de la Vanguardia Torrijista (VT), en el acto transmitido en línea el 16 de agosto para conmemorar los...
Organizaciones sociales denuncian a mafias farmacéuticas en Panamá
Por: Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 15 ago (Prensa Latina) - Organizaciones sociales de Panamá denunciaron hoy la existencia de mafias farmacéuticas que lucran...
La minería al desnudo
Hoy miércoles 10 de agosto a las 7:00 pm, en el programa Dialogando con Cholo García, serán abordados temas de interés nacional, como la...
Nuevas manifestaciones en Panamá demandarán respeto al diálogo
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 8 ago (Prensa Latina) - Organizaciones sindicales y populares de Panamá anunciaron hoy que demandarán en las calles...
Vanguardia Torrijista declara su apoyo a Gustavo Petro
Nosotros, miembros de la Vanguardia Torrijista (VT), comprometidos con el desarrollo social de Panamá, en constante lucha para que las ideas torrijistas prevalezcan, manifestamos...
Diálogo y perspectivas del movimiento popular en Panamá
La instalación de una mesa única de diálogo, luego de intensas protestas provocadas por el alza del costo de la vida y el empobrecimiento...
Panameños buscan el camino de la equidad
El programa de opinión Dialogando con Cholo García abre hoy una ventana democrática al debate, con el objetivo de examinar las posibilidades de desarrollo...
Gobierno Nacional aprueba 72 productos de canasta básica en el control...
(Nota elaborada con datos de la Secretaría de Comunicación del Estado)
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, envió este martes un mensaje a...
Panamá: tan cerca del “capitalismo salvaje” y tan lejos de una...
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Uno de los resultados —¡cuidado con el “fruto envenenado”!— más significativos del “revolcón popular” es que favorablemente ha resucitado...
Panamá: Economía, Sociedad y la coyuntura crítica vigente
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista. Catedrático de la Universidad de Panamá
Prólogo.
Estilos de Políticas de Gobierno puede explicarse sucintamente como: el quehacer que asumen los...
Un punto de inflexión en la lucha
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía y docente universitario
El movimiento social, popular, campesino y de pueblos indígenas logró sentar al Gobierno en una Mesa...
Fantasma de la justicia social asusta a empresarios
Por Jairo Pertuz
Periodista
Los sacrificados de siempre son quienes generan la riqueza. ¿Quiénes son?: el grueso de la población, prácticamente secuestrada por políticos y empresarios...
La hora de las rectificaciones
Por Jairo Pertuz
Periodista
Muy oportuna es la convocatoria de Bayano digital, en la que intervendrán científicos y actores sociales con una visión de país que...
El “Revolcón” popular (III Parte)
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Es evidente que el “Revolcón” popular que se inició hace tres semanas, encabezado por la Alianza Popular por, la...
Economistas universitarios revelan las causas de la crisis en Panamá
Un grupo de renombrados docentes e investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ofrece a través de este medio una...
El “Revolcón “ popular (II Parte)
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El análisis de la actual crisis que vive Panamá requiere rigor científico para poder desentrañar la naturaleza del conflicto,...
SUNTRACS acusa penalmente a asaltadores de caminos
(Redacción de Bayano digital)
El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez, dijo hoy que denunciará...
Definen agenda de mesa única de diálogo en Panamá
Ciudad de Panamá, 20 jul (Prensa Latina) - Grupos sociales y la Iglesia católica que funge como facilitadora continúan hoy conversaciones tras definir la...
Rechazan represión policial contra manifestantes en Panamá
Ciudad de Panamá, 19 jul (Prensa Latina) - El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y líderes de organizaciones populares y sindicales reunidos en...
Frente Amplio Colonense llama a la unidad popular
Bayano digital aprovecha la compleja situación política en Panamá para divulgar un pronunciamiento del Frente Amplio Colonense, en el que se llama a la...
Docentes destacan labor conciliadora de la Universidad de Panamá ante la...
9Bayano digital pública, a continuación, un comunicado de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), sobre la crisis política, social y...
Mujeres indígenas reclaman derecho a la vida
Por Clelia Mezúa
Dirigente de la organización de mujeres Emberá
Este es el momento u oportunidad de exigir los máximos sacrificios para abaratar el costo de...
Nota sobre la crisis en mi tierra
Por Guillermo Castro H.
Sociólogo
Panamá ha ingresado en una crisis de singular complejidad, y de alcance aún indeterminado. En lo más esencial, esa crisis se...
Manifestantes prosiguen el bloqueo de carreteras
(Redacción de Bayano digital)
Diversas organizaciones populares mantienen hoy el cierre de carreteras para obligar al gobierno de Panamá a adoptar un paquete de medidas...
Una política económica errada
Por Juan Jované
Economista y docente universitario
Frente a las crecientes y justas protestas de la población el gobierno de turno ha propuesto un conjunto de...
La gente quiere respuestas
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Docente universitario
Ya sabemos con certeza que la mayoría de quienes protestan quiere tres cosas: la disminución del precio del combustible, la...
El desarrollo de la crisis y el rol del oligopolio mediático
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
“Lo más triste de esta miserable historia es que el papá ha conseguido que su hija termine por parecérsele,...
IDEN propone revisar modelo económico de Panamá
El instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá (IDEN), dirigido por Aristides Gómez, acaba de pronunciarse ante la crisis que estremece a...
Crisis, encrucijada, concertación por la vida o abismo
La crisis desatada en la sociedad panameña tiene diversos componentes, múltiples causas locales y externas aceleradas por los duros efectos de la pandemia, el...
APUDEP cuestiona oferta presidencial
Tras el anuncio del jefe del Órgano Ejecutivo, de aplicar un conjunto de medidas que ayuden a encarar la crisis que afecta a la...
Análisis profundo de la crisis actual en Panamá
os lectores y seguidores en las redes sociales están invitados a participar el miércoles 12 de julio, a las 7:00 p.m. en el sesudo...
Trabajadores panameños abarrotan las calles y arrecian protestas
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, jul (Prensa Latina) - Una multitudinaria marcha de la alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina a...
Organizar la indignación (III)
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en filosofía y docente universitario
Para que un diálogo funcione debe incluirse a la mayor cantidad de partes interesadas. Además, se...
Organizar la indignación (II)
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía
Pedro Rivera, en Condición humana y guerra infinita, dice lo siguiente: “la utopía, mientras no desaparezca como propuesta…será una...
Organizar la indignación
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Profesor de Filosofía
En un contexto global, se sabe que estamos en medio de una pandemia (la Covid-19), sin parangón en la...
“Revolcón” Nacional
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La República de Panamá ha sido estremecida esta última semana por un gran “revolcón” nacional. En palabras de la...
Protestas populares sacuden a Panamá
(Redacción de Bayano digital)
Masivas protestas contra el alto costo de la vida, generadas por una ola de indignación popular, han desembocado en una tensa...
Trabajadores panameños toman las calles para reclamar justicia social
9Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 5 jul (Prensa Latina) - Tal como lo anunciaron sus dirigentes, constructores, educadores, pescadores y transportistas de Panamá,...
Triunfo de Gustavo Petro y sus repercusiones para América Latina
Por José de la Rosa Castillo Mitre
Profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá
II Parte
Hasta la noche del domingo 19...
Colonenses resisten y apuestan por mediación de obispo Emiliani
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Los movimientos sociales que mantienen un paro general en la caribeña ciudad de Colón, apuestan por una salida a...
Nada nuevo bajo el sol en Panamá
Por Rafael García D.
Coordinador de la VT - Colectivo Bayano
Una vez más, en este caso al ver los resultados de la votación en el...
Crisis, resistencia y diálogo social en Colón
La difícil realidad del pueblo colonense se hace visible a través de paros, protestas callejeras y la angustia social, generada por décadas de exclusión.
Una...
Detención de dirigentes populares agrava crisis en Colón
(Redacción de Bayano digital)
La detención de dirigentes populares en Colón, durante la segunda jornada de protestas en demanda de atención del Estado, ha agravado...
El Laboratorio de Recursos Minerales: una mentira sin recursos
Por: Sergio Sánchez Silvera
Periodista
sserfoto@gmail.com
(Tercera Parte)
En dos artículos anteriores, logramos demostrar sin mayores esfuerzos, en forma inequívoca, que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)...
Crisis, transparencia y consenso nacional
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La Covid-19 primero, y ahora la guerra en Europa, han causado una crisis global de carácter sanitaria, económica y...
La sórdida lucha electorera en el PRD
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El 29 de marzo (La Estrella de Panamá), al comentar el inicio del proceso electoral interno, esto es, las...
Crisis del transporte en Panamá Norte y el alza del pasaje...
Panamá se enfrenta a uno de los peores modelos de transporte en el ámbito regional, que condena a millares de usuarios a una especie...
Trabajdores de la construcción refirman llamado a huelga
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez, reafirmo el...
Un alcalde que deshonra al PRD
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
El Tribunal Electoral de Panamá admitió una solicitud de revocatoria de mandato interpuesta contra la gestión administrativa del alcalde...
Inicio del año lectivo y retos de la Educación
Cientos de miles de alumnos iniciaron hoy el retorno a las aulas, tras dos años de la sindemia de Covid-19, que obligó al gobierno...
Que lo escriban en piedra
Por Ricardo Stevens
Representante del movimiento popular colonense
No es la primera vez que luego de oleadas de desórdenes, el “corre que te cojo” (persecución) y...
¿Asamblea Constituyente para qué?”
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La solución a la gravísima crisis política, social y económica que vive la República, agravada por la pandemia y...
La FENASEP rechaza destituciones masivas en el Estado
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Líderes de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) denunciaron hoy que la carrera administrativa en Panamá fue sustituida...
“Panamá: país tesoro y lleno de prosperidad”
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista. Catedrático Titular de la Universidad de Panamá
1 − Introducción: Presidente del BID mira hacia la economía panameña
Ha llegado a...
Aprueban proyecto de ley sobre pago de liquidación a ex trabajadores...
(Redacción de Bayano digital)
La Asamblea Nacional de Diputados aprobó este miércoles, en tercer y último debate, el proyecto de Ley 150, que autoriza el...
Panamá: se busca un estadista
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El presidente de la República, a veces, parece ignorar la majestad del cargo que desempeña, tal es el caso...
La Nicaragua que vivimos, no es la misma que dice CNN
Por Jorge González
Panamá
Haremos referencia a un país en total paz, concentrado en el impulso a las fuerzas productivas, que promueve la equidad política de...
Movimiento popular postula a candidatos a la Junta Directiva del Canal...
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Diversas organizaciones del movimiento popular panameño postularon hoy a seis candidatos a la Junta Directiva de la Autoridad de...
CSS: gran ausente en el mensaje a la Nación
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Desde el mes de octubre de 2021, el Excelentísimo Señor Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá,...
La sexta frontera y el Plan Colmena
Por Calixto Silgado
Abogado
La sexta frontera representa la lucha contra la pobreza extrema y tridimensional que hay en Panamá y que afecta a casi 500.000...
Presidente Cortizo promete cerrar las brechas sociales
(Redacción de Bayano digital)
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió hoy cerrar las brechas sociales en Panamá, en respuesta a las duras dificultades...
Informe a la Nación: Rendición de cuentas o “mareo” político
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El primer domingo del nuevo año (2 de enero de 2022) se inicia la segunda legislatura del tercer período...
2022: “Falso amanecer”. El engaño de la plutocracia
Por. Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La realidad económica internacional condiciona el actuar nacional de la sociedad panameña, no existe la menor duda. Sin embargo,...
Opacidad, impunidad y vasallaje
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Sin duda, a escasos días de cumplirse la mitad del período presidencial (30 meses), ya está claramente perfilado —con...
La construcción de un delfín en la política
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
La historia política de nuestro de Panamá está saturada de escenarios montados por gobernantes que intentaban transferir su poder...
De “llanta de repuesto” al todo poderoso ministro de la Presidencia
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El carácter de simple remplazante del “primer obrero del país” (como se autodenomina el presidente), le viene dado al...
Panamá ante el Cambio Climático
Por Roberto González V.
Docente universitario
El viaje del presidente Laurentino Cortizo a Glasgow, Escocia, donde asiste a la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre...
Continúan las protestas en Panamá
Panamá, 28 oct (Prensa Latina) - Por segundo día consecutivo, la caribeña provincia de Colón en Panamá es escenario de protestas populares como consecuencia...
Movimiento popular en Colón cierra filas contra el ultraje
En medio de la represión desatada el miércoles por agentes policiales contra manifestantes en la provincia de Colón, dirigentes de organizaciones populares en esa...
La FENASEP demanda pago de prima de antigüedad en efectivo
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El secretario general de a Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP), Alejandro Hynes, exigió hoy al gobierno del presidente...
Líderes mundiales advierten “temores de un golpe de Estado” el 7...
La carta abierta cuenta con el respaldo del lingüista Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expresidente de Ecuador...
Organizaciones sociales en Colón emplazan al gobierno
El coordinador general de la Coalición de Unidad por Colón (CUCO) , Román Macías Castillo, remitió una carta al ministro Rogelio Paredes, designado por...
Discutirán en Panamá aumento del salario mínimo
Panamá, 29 ago (Prensa Latina) - La puja bienal obrero-patronal por el aumento del salario mínimo en Panamá comenzará en septiembre próximo, a pesar...
Venezuela celebra título olímpico y récord mundial de Yulimar Rojas
Caracas, (Prensa latina) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró el título conseguido por Yulimar Rojas en el evento atlético del triple salto...
Hacia una nueva Política Exterior de Panamá
Por Julio Yao
Analista internacional y ex asesor de Política Exterior
La siguiente propuesta para una política Exterior neutral y no alineada se entrega para su...
Gobierno panameño responde al Frente Amplio Colonense
(Redacción de Bayano digital)
El gobierno panameño respondió a través de una extensa nota el pliego de demandas del Frente Amplio Colonense, que analiza la...
La situación del sistema educativo ante la sindemia
(Redacción de Bayano digital)
La Educación es la herramienta fundamental para que la sociedad cambie y la población mejore sus condiciones de vida.
Sin embargo, sucesivos...
Presidente de Cuba recorre San Antonio de los Baños
La Habana, 11 jul (Prensa Latina) - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorre la localidad de San Antonio de los Baños, escenario hoy...
Decapitan a un activista indígena en Colombia y llega a 84...
RT
Con la muerte de Luis Picasio Carampaima, ya suman 1.200 las víctimas desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las...
Panameños repudian injerencia de EEUU en asuntos de Nicaragua
(Redacción de Bayano digital)
El Comité de Solidaridad de Panamá Oeste con Nicaragua repudió y acusó al gobierno de los Estados Unidos, de interferir en...
Un rumbo nacional malogrado
Por Filiberto Morales / Docente universitario
Después del magnicidio del Comandante Omar Torrijos, el rumbo de la nación panameña lo definieron los grupos pro oligáquicos...
Panamá sin rumbo y sin brújula
Es difícil de entender, pero Panamá camina sin rumbo hacia un abismo, en medio de una crisis que ha deteriorado seriamente la capacidad de...
Gobierno de Panamá en el colimador popular
Panamá, 1 jul (Prensa Latina) - El Gobierno de Panamá cumple hoy dos años de mandato con un balance de éxitos en el control...
El régimen de Áñez habría planeado un segundo golpe de Estado...
RT
El gobierno de facto de Bolivia, que lideró Jeanine Áñez, habría planificado un segundo golpe de Estado —luego del ejecutado en noviembre de 2019...
Inauguran espacios de lectura en Azuero
(Nota preparada con datos de MiCultura)
El Ministerio de Cultura (MiCultura) inauguró seis espacios de lectura en la provincia de Los Santos, para beneficiar a...
Panamá se resiste a ser Liliput
Los procesos electorales en Panamá vuelven a estar amenazados por las alianzas de elementos corruptos con una insaciable sed de despojar los bienes patrimoniales,...
Golpe de Estado suave renueva “El Pacto de la Cresta”
Redacción de Bayano digital
Un artículo publicado en el diario El Siglo afirma que el Colectivo Bayano ha hecho la lectura correcta del momento político,...
Ex subsecretario general del PRD alerta sobre un “Golpe Suave” en...
Por Cecilio E. Simon E.
Redacción de Bayano digital
En un archivo de audio que circula a través de las redes sociales, el ex dirigente del...
Mítchell Doens advierte peligro bélico en Panamá
(Redacción de Bayano digital)
El ecomista y ex ministro de Estado Mitchell Doens denunció hoy a través de la radioemisora Radio Panamá, que un serio...
Herramienta dinamizadora del Estado pende de un hilo
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Tras el devastador impacto de la pandemia de Coronavirus (Covid-19), el Estado panameño se enfrenta a la posibilidad de...
ONGs y científicos aplauden veto parcial a Proyecto de ley de...
(Redacción de Bayano digital)
Organizaciones ambientalistas y del sector turismo, junto al sector científico y algunas empresas, aplauden al presidente de la República, Laurentino Cortizo,...
Arzobispo de Panamá exige Salud Pública igual para todos
(Redacción de Bayano digital)
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, manifestó en su primera homilía dominical del 2021 que Panamá demanda un sistema de...
Huracán Eta desnuda debilidad Panamá ante desastres
Por David Carrasco
El huracán Eta dejó una grave estela de muerte, pérdidas millonarias y destrucción en Centroamérica. Sus efectos catastróficos en las tierras altas...
La incertidumbre colectiva
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político.
La “falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre algo”, el “desconocimiento que se tiene acerca de lo...
Los juegos del poder y sus resultados
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo visitó la Costa Abajo de Colón, anunciando proyectos. Allí, pudo contactarse con seguidores de...
La “mexicanización” del tráfico de drogas en Panamá
Panamá se enfrenta a la “mexicanización” del tráfico de drogas, lo que significa que las redes del narcotráfico han penetrado a los organismos de...
Un Consejo de Seguridad inoperante
La detención del gobernador de la comarca indígena de Guna Yala, Martelo Robinson, con una carga de 79 kilogramos de droga ocultos en el...
Luis Navas habla en primera persona sobre la lucha de la...
Especial de Colección de Café Bayano (programa completo)
https://youtu.be/Ou9nMHNIP4g
En conmemoración del 43 aniversario de los Tratados Torrjos-Carter, Café Bayano presenta la entrevista al profesor Luis...
FRENASO Y FAD califican al Foro Social Panamá de instrumento de...
Por el momento logran sorprender a panameños honestos que se adhieren sin saber que así son instrumento de grupos que se disfrazan de “progres”.
Coordinadora indígena exige rectificaciones al gobierno
(Redacción de Bayano digital)
La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), organismo que reúne a los 12 Congresos y Consejos, representado por...
La crisis del sistémica se ensaña con los jóvenes
El asesinato múltiple y aparentemente sin sentido, cometido en julio contra siete jóvenes en áreas apartadas en la caribeña provincia de Colón, muestra la...
APATEL exige suspensión de contrato a Sicarelle Holdings
Por Héctor Rico
El sector hotelero de Panamá exigió al Gobierno Nacional la suspensión temporal del contrato a la empresa Sicarelle Holdings, Inc., encargada del...
Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas
Cubadebate
El jueves, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, fue aprobada la estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a...
Trincheras contra la pandemia
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
“Tengan la seguridad que haré ‒junto al pueblo‒ lo que sea necesario para sacar adelante a Panamá” @NITOCORTIZO.
El debate...
Corrupción, impunidad y pandemia ahondan la crisis
El estallido de escándalos de corrupción, en los que figuran políticos, empresarios y elementos de la Seguridad del Estado, ahonda la crisis en Panamá,...
¿Quo vadis Panamá?
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Con una escena letal de casi 1.000 muertos, causados por la pandemia y otros elementos nocivo, con un sistema...
La FENASEP denuncia exclusión en acuerdos de la mesa tripartita
La Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) denunció un arbitrario manejo del Órgano Ejecutivo en la búsqueda de soluciones económicas, ante la crisis agravada...
Balance del primer año de Gobierno
(Redacción de Bayano digital)
Al cumplirse el primer año de gobierno, la población de Panamá intenta descifrar cuál es el futuro de este país,...
Presidente demanda unidad en medio de pugnas políticas en Panamá
(Redacción de Bayano digital)
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, demandó el 1 de julio unidad para enfrentar con éxito la crisis agravada por...
Empresarios, trabajadores y gobierno alcanzan acuerdo en mesa tripartita
(Redacción de Bayano digital)
Representantes de los empresarios, trabajadores y del gobierno que participan en una mesa tripartita alcanzaron este martes un acuerdo de 23...
Así paga el diablo favores recibidos
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Rosario Turner no debe seguir triste. Todo lo contrario. Muchos aplauden su noble y abnegada labor. Cumplió más allá...
La pandemia revela una debilidad oculta del gobierno
Por Ramiro Vásquez Ch.
La pandemia de Coronavirus (Covid-19) arrastra viejos y acumulados problemas que se expresan en una crisis global con sus manifestaciones particulares...
650.000 trabajadores panameños condenados al hambre
Por David Carrasco
Unos 650.000 trabajadores cuyos contratos laborales fueron suspendidos y no clasifican para recibir ayuda gubernamental durante la pandemia de Coronavirus (Covid-19), han...
Ingenuidad política y conspiración en tiempos de pandemia
Por Ramiro Vásquez Ch.
Activista social
Lo ocurrido el jueves de esta semana en la operación “Parrillada Jimmy”, da pie para algunas reflexiones. Es obvio que...
¿Golpe de Estado suave en Panamá?
Por Cecilio Simon
Reacción de Bayano digital
Decenas de jóvenes provenientes de los barrios menos afectados por la Covid-19, se concentraron para boicotear una reunión realizada...
Médicos piden reestructurar Comisión Asesora de la Crisis de Covid-19
(Redacción de Bayano digital)
La Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social solicitó al gobierno nacional la reestructuración de la...
Retiren las rodillas de la nuca de las capas medias. Editorial...
En Panamá, las capas medias de la población son más vulnerables que nunca y se empobrecen en medio del declive económico. Sobre ellas recae...
Autoridades de la Comarca Naso Tijër Dí desafían al gobierno
(Redacción de Bayano digital)
Un comunicado emitido por el Rey del pueblo Naso Tijër Dí, Reynaldo Santana, se formuló un llamado al Ministro de Ambiente,...
Sindicatos panameños advierten crisis y se pintan de guerra
Por David Carrasco
Frustrados por decisiones gubernamentales que se alejan de las reivindicaciones sociales de los trabajadores panameños, representantes de ocho centrales sindicales abandonaron temporalmente...
Obreros repudian artimañas para botar a millares de panameños
(Redacción de Bayano digital)
El secretario de Defensa de la Central Unificada de Trabajadores de Panamá (CUTP), Gustavo Herrera, denunció que el gobierno del presidente...
La pandemia de Covid-19 destapa la corrupción en la CSS
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Todo contexto de adversidad o de incertidumbre tiene tres elementos claves: un inicio, un final y un aprendizaje.
En el...
Momento de exigir democracia social para todos. Editorial del 11 de...
Los escándalos causados por las contrataciones leoninas e intentos dirigidos a desfinanciar a la Caja de Seguro Social (CSS), en perjuicio de la población...
Presidente Cortizo instala mesa económica laboral
Por David Carrasco
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instaló el viernes 1 de mayo una mesa económica laboral, cuya tarea será analizar y...
Carta al presidente Laurentino Cortizo para que asuma su liderazgo
Por Ramiro Vásquez Ch.
Señor presidente:
Saludos. Su última intervención en la que anuncia decisiones en el manejo económico, me sacó del sopor en el que...
De la pandemia a la lucha contra la pobreza. Editorial de...
La pandemia del Coronavirus (Covid-19) podría dar paso a otra gran y letal pandemia: la del hambre y la exclusión. Esa realidad, podría empezar...
¡Qué falta hacen los Comités de Salud de José Renán Esquivel!
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Hace más de un mes, fue declarado un...
Los círculos del poder de Trump en la Casa Blanca
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA.
En medio de su enjuiciamiento en el Congreso...
Mensaje presidencial descubre a un país sin armadura
Por David Carrasco
El discurso pronunciado por el presidente Laurentino Cortizo, en coincidencia con los seis meses de gestión, mostró la desnudez de un país...
Una clave para la discusión de las Reformas Constitucionales
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
He intentado participar en la discusión y el debate convocados sobre las Reformas Constitucionales, sin plasmar el pensamiento critico para diferenciar...
Fenasep denuncia despidos en el sector público
La Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) denunció la destitución de trabajadores del Estado e instó al gobierno a resolver el problema que genera...
Decisiones valientes deben marcar el ritmo del Estado. Editorial del martes...
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo recibió en 2019 un país económicamente desolado: las arcas del Estado saqueadas, escándalos financieros que debilitaron la imagen...
Consulta popular inaplazable. Editorial del martes 29 de octubre
Cuando el desaparecido Omar Torrijos, jefe del proyecto político que sacó al país de la esfera oligárquica, recibió una invitación para reunirse y conciliar...
El presidente y las polémicas Reformas Constitucionales
Por Carlos González Q.
Docente universitario
Mucho se ha hablado, en las últimas semanas en Panamá, de las Reformas Constitucionales que redactó la llamada “Sociedad Civil”...
Haciendo el recuento para restablecer la secuencia de análisis
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
En los últimos meses, ha sido sustentado con bastante crudeza el significado del enraizamiento del modelo económico aplicado en Panamá sobre...
Los 100 días de un gobierno joven. Editorial del martes 1...
Aunque es difícil evaluar una gestión gubernamental en 100 días de mandato, la oportunidad es propicia para reconocer indicadores que ayudan a evaluar el...
Panamá se despide de la televisión analógica
(Redacción de Bayano digital con información de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP)
La televisión analógica quedará en el olvido a partir del...
“El lucro no vale la vida” o aprensiones sobre represas
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez
Sociólogo y docente universitario
En Brasil, además de incendios que el apetito de las empresas extractivas y agroexportadoras han estimulado en...
El impacto de las denuncias contra la corrupción y la impunidad
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
La reciente denuncia de la administradora de la Dirección de Aduanas, sobre falsedad de documentos y el contrabando de...
FENASEP denuncia serias secuelas del acuerdo TISA
Por David Carrasco
El secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos y Empleados de Servicio Público de Panamá (FENASEP), Alejandro Haynes, denunció que...
Panameños demandan firmeza gubernamental
Para que el Estado panameño se fortalezca y prospere, se requiere un proyecto de Nación y una agenda propia. Es algo que hoy nadie...
EN DESARROLLO: Gobierno venezolano y oposición firman acuerdo
El Gobierno venezolano y un sector moderado de la oposición firmaron este lunes un acuerdo como parte de la 'Mesa Nacional de Diálogo por...
Presidente Cortizo asegura que Panamá eleva niveles de confianza
(Nota de la Secretaría de Comunicación del Estado)
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo a una veintena de periodistas de la Asociación de Corresponsales de...
Panamá en su laberinto. Editorial del martes 10 de septiembre
La acumulación del déficit heredado de pasadas administraciones han dejado al Estado panameño en una encrucijada: movilizar los diezmados recursos disponibles a favor del...
Chilenos marchan por víctimas de Pinochet; enfrentan a policías
AFP / La Jornada
Santiago. Cuando se conmemoran 46 años del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, su figura sigue dividiendo...
La gran decepción. Editorial del martes 3 de septiembre
El pueblo panameño ha recibido como un balde de agua fría, casi como una traición, el anuncio del presidente Laurentino Cortizo y sus ministros...
México recupera 500 mil millones de pesos en lucha contra la...
Presidencia de la República de México
Las diversas acciones que inició el gobierno federal desde el 1° de diciembre de 2018 para terminar con la...
Trabajadores sociales demandan inclusión en las políticas públicas
Por David Carrasco
Los trabajadores sociales panameños demandan al gobierno del presidente Laurentino Cortizo su inclusión en las políticas públicas para contribuir en forma efectiva...
Límite de competencia de alcaldes y representantes en Panamá
Por Alberto Velásquez
Periodista
La reciente reunión entre el presidente Laurentino Cortizo y los alcaldes y representantes encendió una alarma preocupante sobre el desempeño de estos...
¿Cuánto pesan las deudas por adendas sumadas a proyectos?
Por Alberto Velásquez
Periodista
Las medidas de austeridad y eficiencia ‒muy atinadas, de acuerdo con algunos economistas locales‒ resaltan el papel de las autoridades de Economía...
Tribunal Electoral se blinda frente ataques de piratas electrónicos
Por David Carrasco
El Tribunal Electoral de Panamá se ha blindado frente a los ataques de piratas electrónicos o “hackers”, quienes en los comicios generales...
El torrijismo sigue vigente
Bayano digital ofrece a sus lectores este documento de análisis que respaldan diversas organizaciones sociales en la Ciudad de Colón, en coincidencia con el...
Cortizo tiene que encender las “luces largas”
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología en la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Algunos dirán que es muy temprano para hacer...
El talón de Aquiles de “Niito”: la Caja de Seguro Social
Por Alberto Velásquez
Periodista
Tras haber sido realizado en la localidad de Divisa el primer Consejo de Gabinete por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, aumentó...
La coyuntura y la complejidad
Por Benjamín Colamarco Patiño
Economista, ex ministro de Estado y ex vicepresidente del PRD
(Artículo Especial para Bayano Digital)
El 16 de septiembre de 2018, al concluir...
Entre la esperanza y el desafío. Editorial del martes 2 de...
El discurso pronunciado por el presidente Laurentino Cortizo en la toma de posesión del 1 de julio ofreció sosiego a la comunidad internacional y...
Organizaciones sociales exigen Constituyente Originaria
Por David Carrasco
Docentes universitarios, líderes estudiantiles y organizaciones sociales rechazaron el llamado de un grupo de notables que promueven un paquete de reformas constitucionales....
El taburete de “Nito”
Por Alberto Velásquez
Periodistas
A pocos días del nuevo gobierno, se avizora un panorama político con claros indicios de que serán muy interesantes, a pesar de...
Varela deja un país en la inequidad. Editorial del martes 25...
El presidente Juan Carlos Varela se irá del Palacio Presidencial el 1 de julio, dejando a un país vulnerable y disminuido en el ámbito...
Insurrección popular en Honduras
Resumen Latinoamericano
En diversas zonas de la nación, principalmente Tegucigalpa (capital), se ha generado el caos tras la toma de las calles por parte de...
Alto al despojo territorial. Editorial del martes 18 de junio
Las reiteradas protestas de pequeños productores y antiguos residentes en comunidades convertidas en blanco del despojo de tierras ancestrales, revelan la existencia de un...
¿Hacia dónde va Nito? CSS, Canal y Venezuela
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Laurentino Cortizo fue proclamado como presidente electo. En...
El Gobierno venezolano y la oposición inician contactos en Oslo
El Gobierno venezolano y la oposición inician contactos en Oslo
Por RTVE.es | AGENCIAS | Oslo | 16.05.2019Representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición...
En busca de transición con perspectivas. Editorial del martes 14 de...
El gobierno que asumirá las riendas del Estado el 1 de julio, tras un apretado triunfo en los comicios del 5 de mayo, entrará...
Elecciones 2019: Algunas sorpresas, pero nada nuevo
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Elecciones 2019: Algunas sorpresas, pero nada nuevo
Las elecciones panameñas del domingo, 5 de mayo, arrojaron los resultados esperados. Las propuestas...
El Gobierno y la Oposición en Chile, un pulso permanente
Por Rafael Calcines
Santiago de Chile (Prensa Latina) - El gobierno de Sebastián Piñera y las fuerzas de oposición, mayoritarias en el Congreso, mantienen un...
Advertencias a los administradores del escenario político
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
Para evitar confusiones, es obligatorio ‒olvidando cuales fueron nuestras preferencias y en qué las sustentábamos‒, ser conscientes de que, una vez...
Sin perspectiva de cambio en Panamá
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Panamá no ha podido superar su profunda dependencia...
Fracaso de la oferta neoliberal al desnudo. Editorial del 8 de...
Sumidos en un malestar colectivo ante el vertiginoso declive del sector agropecuario y agroindustrial, y la pérdida de dinamismo de la economía, los panameños...
Un país de desatinos y espejismos
Un país de desatinos y espejismos
Si bien el sector construcción y la actividad comercial nos han sacado en innumerables ocasiones del atolladero, en esta...
Varela perdió su oportunidad, por lento
Por Alberto Velásquez
Periodista
El nombramiento de los Magistrados a la Corte Suprema de Justicia ha vuelto al tapete, pero esta vez con matices que fortalecen...