Interés social o lucro…

0
65
El interés social es incompatible con la corrupción.

Por Leopoldo Santamaría

Un ardid, el de los confabulados para apoderarse de las reservas financieras de la Caja de Seguro Social (CSS), para provecho de la minoría que concentra el poder económico; los principales actores provienen de la banca privada, v.g: Financomer, Profuturo, Progreso, empresas dedicadas a administrar fondos de pensiones, o sea a la especulación financiera, y que bajo un gobierno que, aparte de proclamar ser ”cien por ciento empresa privada”, reconoció públicamente: “lo que está en juego es la seguridad del sistema financiero”.

Para identificar la trama de la codicia, urdida con ropaje de salvamento, basta leer el Artículo 65 (pag. 41, 42) del proyecto, que modificaría el Artículo 51 de la Ley vigente, para que dichas empresas inviertan las reservas financieras de la CSS a discreción, incluyendo cómplices foráneos, como Black Rock, en procura de mejores rendimientos, que además, “servirían para garantizar” la cobertura de las prestaciones económicas a los trabajadores.

Durante el régimen castrense como ahora, la oligarquía ha utilizado la CSS de botín; salvo honrosas excepciones, han cometido toda clase de desfalcos, prevaleciendo la impunidad por encubrimiento; basta observar la tolerancia del actual gobierno que rehúsa investigar hechos recientes, v.g: el reacondicionamiento de la Ciudad de la Salud; no se diga, atracos, como la compra de tomógrafos y equipos de radiología, la catástrofe del dietilenglicol, el escándalo del fentanilo, etc…

Sin embargo, nunca antes habían rebasado los límites de la desfachatez; desesperados por legalizar la rapiña, han recurrido al insulto, a las amenazas directas, hasta propagar el miedo por la “inminente” reducción de las pensiones.

No es un proyecto de ley, y menos aún, para salvar la CSS, sino justamente lo opuesto; el objetivo es perfeccionar la estructura del despojo, centrado en dos aspectos, mantener las cuentas individuales y disponer de las reservas financieras para el provecho exclusivo de sus beneficiarios; quienes lo duden podrían comprobar que los mismos personajes, parentela incluida, son directivos de bancos y de tales empresas, dedicadas a especular con recursos ajenos. Por ese motivo, hasta podrían ceder y excluir el aumento de la edad de jubilación, el presidente dijo en televisión: “eso es negociable”. Propuesta falsa y tendenciosa, porque excluye el propósito real.

Para rescatar la institución y perfeccionar la seguridad social, lo racional y pertinente es efectuar una auditoría forense integral, de las tres últimas administraciones; fortalecer la Junta Directiva como máxima corporación administrativa; establecer controles normativos para que sus integrantes rindan cuentas, incluyendo la revocatoria de mandato por incumplimiento.

Las reservas financieras de la CSS deben servir para promover el desarrollo de la economía nacional, lo mismo que para incrementar la previsión social y la salud pública, en otras palabras, para el cabal cumplimiento de las funciones inherentes a su misión. Lo que está en juego es la dignidad humana y la sostenibilidad de la institución y la disyuntiva, perfeccionarla o consentir la formalización del despojo; como si el interés social debiera ceder ante los intereses particulares.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí