Etiqueta: DESARROLLO
Caricom condena bloqueo a Cuba y exclusiones de cumbre hemisférica
Georgetown, 24 may (Prensa Latina) - La Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) reiteró su posición de condena al bloqueo impuesto por Estados Unidos...
América Latina ante la crisis global
La crisis global que golpea con fuerza a poderosos intereses económicos, confirma la dependencia de América Latina y el Caribe, respecto a los modelos...
50 años del Código de Trabajo y su vigencia en Panamá
El Código de Trabajo de Panamá cumple 50 años desde su entrada en vigencia oficial en 1972, cuando fue reconocido como uno de los...
Panamá: El Instituto de Planificación para el Desarrollo
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista, planificador. catedrático titular de la Universidad de Panamá
Preámbulo.
El Decreto Ejecutivo No. 6, de 14 de enero de 2022 (DE...
El pueblo a la Junta Directiva de la ACP
La decisión del presidente de la República, de designar en la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá "(ACP) a una de...
Panamá: El Instituto de Planificación para el Desarrollo
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista, Planificador. Catedrático Titular de la Universidad de Panamá
Preámbulo.
Mediante Decreto Ejecutivo No. 6, de 14-1- 2022, fue creada la entidad...
Nicaragua y Rusia: defensa de la paz y aumento de la...
Por Danay Galletti Hernández
Managua, 18 feb (Prensa Latina) - Nicaragua fue uno de los tres destinos en la región de una delegación rusa encabezada...
Hablan los candidatos populares a la Junta Directiva del Canal de...
En un hecho inédito, el movimiento popular y social panameño presentó una propuesta para nominar a seis candidatos a la Junta Directiva del Canal...
Campesinos en Donoso exigen ordenada titulación de tierras
(Redacción de Bayano digital)
Dirigentes de organizaciones campesinas y de movimientos sociales en la provincia de Colón se reunieron a principios de diciembre en el...
El Foro Social Panamá II y la refundación de la República
Un grupo de organizaciones sociales, académicos y dirigentes del movimiento popular han convocado el 21, 22 y 23 de octubre el Foro social Panamá...
Torrijismo vs neoliberalismo
Por Roberto González / Docente universitario
El proceso torrijista, revolucionario o no, ha sido lo mejor que ha tenido Panamá en el ámbito político, socioeconómico,...
Alianza combatirá la contaminación ambiental en Panamá
PNUD
Una alianza organizada entre el PNUD, MiAMBIENTE, la Cancillería de Panamá, MUPA, AAUD y MarViva hicieron un llamado de atención para frenar la contaminación...
Avanza organización del Foro Social Panamá
El Foro Social Panamá “Minería, Ambiente y Desarrollo Social”, organizado por dirigentes de diversas organizaciones populares e intelectuales panameños, será realizado el 22 y...
Trabajadoras sociales responden al llamado de la patria
Por Bethzabel Collado Miranda Jefa Nacional de Trabajo Social del Ministerio de Salud
La fecha del 6 de septiembre fue legitimada como Día del Trabajador...
El riesgoso y fatal camino de la minería
La decisión adoptada por el gobierno de Laurentino Cortizo para instalar una mesa de negociación de un nuevo contrato con Minera Panamá, abre un...
Presidente cubano dialoga con estudiantes en Universidad de las Ciencias de...
En el encuentro, celebrado en la sala multideportiva La Mariposa, el mandatario escuchó propuestas para mejorar el funcionamiento de las estructuras de Gobierno y...
Presidente peruano insta a militares a lucha contra desigualdad
Lima, 18 ago (Prensa Latina) - El presidente peruano, Pedro Castillo, llamó hoy a los militares a reforzar todos unidos la tarea de luchar...
Perú elige el camino de la soberanía plena
Debido a su importancia en el contexto de la realidad política y de seguridad en América Latina y el Caribe, Bayano digital reproduce en...
Omar Torrijos y la Educación
Por Filiberto Morales
Un soldado de América
Al comenzar la tercera década del siglo XXI, Panamá cuenta con varios cientos de miles de profesionales, científicos y...
Indígenas Emberá Wounaan exigen construcción de escuela
Por Valerio Ábrego Jiménez
Periodista
El Nokó o dirigente indígena de la comunidad de Manené, corregimiento de Tucutí, Provincia de Darién, región de la Tierra Colectiva...
Gobierno panameño responde al Frente Amplio Colonense
(Redacción de Bayano digital)
El gobierno panameño respondió a través de una extensa nota el pliego de demandas del Frente Amplio Colonense, que analiza la...
Coalición Colonense exige a Cortizo soluciones rápidas
(Redacción de Bayano digital)
Dirigentes de la Coalición de Unidad por Colón exigieron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que responda en forma urgente...
La situación del sistema educativo ante la sindemia
(Redacción de Bayano digital)
La Educación es la herramienta fundamental para que la sociedad cambie y la población mejore sus condiciones de vida.
Sin embargo, sucesivos...
Panamá y China consolidan nexos de cooperación
Por David Carrasco
Los gobiernos de Panamá y la República Popular China y Panamá avanzan hacia el fortalecimiento de sus relaciones diplomáticas y comerciales, reconocieron...
PNUD aboga por equidad y redefinición de progreso
La Oficina del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, emitió un comunicado en 30 de abril para llamar la...
Panamá, el costo de bajar la calificación y cómo superarla
Por Guillermo A. Salazar N.
Economista y Profesor Titular de la Universidad de Panamá
Consejo Editorial de Bayano digital
La noticia financiera destacada en algunos medios es...
CEPAL reafirma que la igualdad y la sostenibilidad deben estar en...
CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha puesto a la igualdad y la sostenibilidad en el centro del desarrollo de...
O el ser humano reacciona, o se acaba todo
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista, escritor y poeta
“La pandemia nos hace ver que perdimos nuestra capacidad de producir nuestros alimentos, que perdimos el respeto a...
China reforzará cooperación mutua con Panamá
Por David Carrasco
Pese a la crisis sanitaria causada por la pandemia de Coronavirus (Covid-19), el gobierno de Pekín busca relaciones amistosas con los países...
Con respaldo del PNUD lanzan en Panamá Programa de Donaciones
Información con datos del PNUD
Ha sido lanzada en Darién, Panamá, la convocatoria de proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones-GEF-PNUD, que invertirá en los próximos...
La maestra sí tiene quien le escriba
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista y escritor
Un análisis retrospectivo del tema analizado en el artículo “La Liberación Femenina y nosotros”, del compañero y amigo Julio...
Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas
Cubadebate
El jueves, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, fue aprobada la estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a...
La crisis de la Educación en tiempos de Coronavirus
Por Toracio Iturralde
Docente
El explosivo brote del virus Covid-19, convertido en pandemia, ha permitido que en Panamá y el mundo afloren la realidad de las...
La educación tiene que ser la guía de los cambios profundos
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA.
A principios del siglo XX, Eusebio Morales inauguró...
En el 2020 ver bien, sin olvidar a quién miras
Por Victoriano Rodríguez Santos
Economista y educador
diostesalvepanama@yahoo.com
Cuando hablamos de países que luchan por su independencia, huele a sangre, muertos y heridos, pero en Panamá ninguna...
Retos de la política de integración, educación, comunidad y familia
Por Luis Carlos Samudio G.
Abogado-Docente-Mediador
Hoy, nos hacemos eco de las palabras del Órgano Ejecutivo sobre la Educación, así como del pronunciamiento del ministro de...
CEPAL apoya la igualdad como principio de eficiencia económica
CEPAL
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó en Uruguay que la igualdad no es...
Trabajadores sociales demandan inclusión en las políticas públicas
Por David Carrasco
Los trabajadores sociales panameños demandan al gobierno del presidente Laurentino Cortizo su inclusión en las políticas públicas para contribuir en forma efectiva...
Medio mileno de exclusión. Editorial del 13 de agosto
La ciudad de Panamá se viste de gala en agosto de 2019, para la conmemoración de sus 500 años de fundación en la costa...
Bolivia y Paraguay sellan alianza mientras otros se desunen
Por David Carrasco
La noticia ha pasado casi inadvertida en los grandes medios noticiosos, pero Bolivia y Paraguay ‒dos países sudamericanos sin salida al mar‒...
Derecho al desarrollo en el lugar de origen es la solución
CEPAL
En una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena,...
Las profundas huellas del Foro Mujer y Desarrollo
Por Magíster Irma Tuñón Berrocal
Foro Mujer y Desarrollo, activista de DDHH y planificadora agrícola de proyectos
En la década de 1980, hubo un proceso de...
Panamá lanza su Estrategia Nacional de Biodiversidad
(Redacción de Bayano digital con información del PNUD)
Panamá presentó oficialmente la Estrategia Nacional de Biodiversidad y Plan de Acción 2018-2050, una hoja de ruta...
CEPAL aboga por derecho al desarrollo ante crisis migratoria
CEPAL
En una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena,...
El camino de la unidad soberana. Editorial del martes 7 de...
El apretado triunfo del candidato presidencial de la Alianza “Uniendo Fuerzas” revela las difíciles circunstancias en las que Laurentino Cortizo asumirá el 1 de...
Los retos de “Catín” Vásquez como administrador del Canal
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista
Con ancestros oriundos de las provincias de Los Santos y Chiriquí, llegará en septiembre a la administración de la Autoridad...
Premier chino insta a elevar nivel de asociación estratégica China-ASEAN
(Xinhua/Zhang Ling)
SINGAPUR, 14 nov (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Keqiang, pidió el miércoles profundizar la cooperación entre China y la Asociación de...
La Isla de la Fantasía y el tsunami social. Editorial del...
Un anuncio hecho por la agencia de viajes Lonely Planet (Planeta Solitario), en el que se recomienda a los viajeros visitar Panamá en el...
Bolivia apuesta por convertirse en centro energético de Suramérica
Por Alejandro Martínez Martínez
La Paz (PL) - El gobierno boliviano continúa fuertemente su apuesta de convertirse en los próximos años en el corazón energético...