Etiqueta: CORRUPCION

La Asamblea Nacional de lumpen diputados

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ”Cuando los que mandan pierden la vergüenza los que obedecen pierden el respeto”. Georg C. Liechtenberg, científico y escritor alemán ”A mí...

Tiempos de sabotajes e inequidad

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista y analista Internacional Quiénes no renunciamos a nuestros derechos inalienables, de conciencia, y que defendemos los principios de equidad natural...

Del “Estado mínimo“ actual, hacia un Estado de bienestar

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “La combinación de los poderes político y económico en las mismas manos es una receta segura para la tiranía“. Milton...

¡Despierta Panamá! Te están saqueando

3
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Recientes acontecimientos vinculados al quehacer público, como la expectación de un nuevo contrato minero, los “auxilios económicos“ a personas...

Trabajadores panameños denuncian corrupción en instituciones públicas

3
Ciudad de Panamá, 27 oct (Prensa Latina) - La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) denunció hoy a directivos del Instituto de Formación...

El IFARHU, origen y desnaturalización

2
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El Dr. Eduardo Ritter Aislán, ex ministro de Educación, y el Dr. Diógenes Arosemena, ex secretario general de la...

Obreros exigen salida de director del IFARHU

0
(Redacción de Bayano digital) Activistas del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRSCS) realizaron este lunes una protesta ante la sede...

Despojo en áreas revertidas aumenta la indignación popular

0
El 1 de octubre de 1979, el pueblo panameño presenció el inicio de la recuperación de áreas canaletas, como resultado de la aplicación de...

Organizaciones sociales denuncian a mafias farmacéuticas en Panamá

0
Por: Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 15 ago (Prensa Latina) - Organizaciones sociales de Panamá denunciaron hoy la existencia de mafias farmacéuticas que lucran...

La hora de las rectificaciones

1
Por Jairo Pertuz Periodista Muy oportuna es la convocatoria de Bayano digital, en la que intervendrán científicos y actores sociales con una visión de país que...

Economistas universitarios revelan las causas de la crisis en Panamá

0
Un grupo de renombrados docentes e investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ofrece a través de este medio una...

Crisis, transparencia y consenso nacional

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La Covid-19 primero, y ahora la guerra en Europa, han causado una crisis global de carácter sanitaria, económica y...

Un alcalde que deshonra al PRD

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El Tribunal Electoral de Panamá admitió una solicitud de revocatoria de mandato interpuesta contra la gestión administrativa del alcalde...

La calificación de los candidatos a puestos de elección popular

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La justificada indignación de los panameños por el inadecuado uso dado por alcaldes y representantes de corregimientos a los...

El ocaso judicial en Panamá y la crisis que se avecina

0
El fallo judicial que absuelve al ex presidente Ricardo Martinelli del gravísimo cargo de espionaje telefónico, con fines de coacción y chantaje a los...

Acuerdan ministros de Celac profundizar lucha contra la corrupción

0
México, 27 oct (Prensa Latina) - Ministros y autoridades de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños...

Estados Unidos también tiene sus paraísos fiscales

0
SIOUX FALLS, SD: Frente a un Holiday Inn, en un edificio de ladrillo rojo con un letrero de bienvenida que dice "El corazón de...

Ministerio Público analiza estallido de escándalo internacional

0
(Redacción de Bayano digital) El Ministerio Público de Panamá anunció hoy a través de un comunicado que realizará una “investigación objetiva” sobre un nuevo escándalo...

Firma panameña Alcogal se pronuncia y rechaza publicaciones del ICIJ

0
Por Alma Solís / asolis@noticiasdepanama.com La firma panameña Alcogal emitió este domingo 3 de octubre un comunicado en horas de la tarde en reacción a...

Los idus de adviento

0
Por Pedro Luis Prados S. Docente universitario Con mucho agrado, y no con sorpresa, escuchamos las opiniones del amigo José Eugenio Stoute en un programa de...

El PRD no tiene quien le escriba

3
Por Alberto Velásquez / Periodista torrijista Hubo una vez, un político que prometió acabar con el Partido Revolucionario Democrático (PRD), de Panamá. Lo anunció varias...

Los corifeos en su burbuja

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Me he visto obligado a leer frases en los medios como la siguiente: el gobierno nacional no inventó la...

Sueño trasnochado intimida al sector empresarial

3
Por David Carrasco / Director de Bayano digital En un artículo suscrito por el empresario Samuel Lewis Galindo, publicado en el diario La Estrella de...

La historia se repite en espiral, pero peor

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Existen muchos ejemplos de que la historia se repite en espiral. Durante el imperio romano, el emperador Cómodo nombró, como...

La inscripción de partidos políticos por convictos

0
Por Alberto Velásquez Se informó a través de los medios que sectores de la sociedad panameña iniciaron el proceso de inscripción de partidos políticos, para...

Érase una vez en… Panamá

0
Por Miguel Montiel-Guevara Docente universitario Érase una vez… Así se iniciaban los relatos de nuestras abuelitas para entretenernos y reverdecer su amor maternal. Historias insólitas de...

Un Consejo de Seguridad inoperante

0
La detención del gobernador de la comarca indígena de Guna Yala, Martelo Robinson, con una carga de 79 kilogramos de droga ocultos en el...

¿Son necesarios más vehículos para uso de la Presidencia?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Uno de los principales defectos del llamado sistema democrático, bajo las reglas de la fuerza dominante que da oportunidad...

FCC y Odebrecht, los mega escándalos de corrupción (Promo Café Bayano)

0
Domingo 6 de septiembre Hora 7:00 PM BTV Panamá Canal 150 Cable Onda Transmisión simultánea por el Canal YouTube de Bayano digital Retransmisión Jueves 10 de Septiembre Hora: 9:00 PM https://youtu.be/Pn9dcNvpj_M

El escándalo de la empresa FCC sacude a la Justicia en...

0
Por David Carrasco El estallido de un escándalo de corrupción que involucra a firmas constructoras en España, entre ellas la multinacional Fomento de Construcciones y...

La Defensoría del Pueblo de Panamá se llena de desvergüenza

0
La elección de Eduardo Leblanc al frente de la Defensoría del Pueblo, es otra de las decisiones con visos de corrupción y clientelismo que...

Ex presidentes al patíbulo (Segunda parte)

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista púbico En la lista de los ex mandatarios latinoamericanos que fue enumerada en nuestra entrega anterior, bajo ese mismo título,...

Panamá consigo mismo, se multiplican los foros

0
Guillermo Castro H. Sociólogo Se multiplican los foros Este país dialoga hoy como no lo había hecho en mucho, mucho tiempo. Surgen grupos de debate con nombres...

Ex presidentes al patíbulo

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El reciente arresto domiciliario del ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, acusado de presuntos delitos de soborno y fraude procesal,...

Corrupción, impunidad y pandemia ahondan la crisis

2
El estallido de escándalos de corrupción, en los que figuran políticos, empresarios y elementos de la Seguridad del Estado, ahonda la crisis en Panamá,...

Demandan investigación en el SENAN tras el escándalo de Finmeccanica

0
(Redacción de Bayano digital) El jurista Justino González denunció a título personal, en conferencia de prensa efectuada el lunes (15 de junio), un nuevo caso...

“Corrupción, perspectiva de la juventud” (Vídeos de Café Bayano)

0
BLOQUE 1 https://youtu.be/fcOa6YYe-ks BLOQUE 2 https://youtu.be/rJ0B88AaPCA BLOQUE 3 https://youtu.be/06yYKfwU9AE BLOQUE 4 https://youtu.be/3bL068i_g6w    

Laurentino Cortizo debe desligarse de presuntos convictos

2
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El “buen gobierno” está en camino a cumplir su primer año de vida. Ya no está gateando. Todo lo...

La “Captura del Estado” es la forma superior de corrupción

0
Por Cecilio Simon Redacción de Bayano digital Como decía en mi artículo “Bañar un elefante con champán”, el “Frente Guacho”, está en proceso de reconstrucción, en...

Bañar a un elefante con champán

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Aterrorizados por la posibilidad de la vuelta al poder de Ricardo Martinelli, el “Frente Guacho” inició un...

Café Bayano: Bolsonaro entre pandemia y denuncias de Sergio Moro (Videos)

0
Entrevista completa al periodista brasileño Carlos "Beto" de Almeida, Director de TV Cidade Livre de Brasília, Analista del Jornal Brasil Popular y fundador de...

La pandemia de Covid-19 destapa la corrupción en la CSS

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Todo contexto de adversidad o de incertidumbre tiene tres elementos claves: un inicio, un final y un aprendizaje. En el...

CAFÉ BAYANO, 1 de Mayo día de los Trabajadores en Pandemia...

0
Café Bayano realizó un panel virtual, en conmemoración del 1 de mayo, día de los trabajadores en el que participaron: Alfredo Grael de la CNTP, Fernando...

Mis primeras lecciones de Administración Pública

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Hace cincuenta años me inscribí en la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Panamá. En...

El Torrijismo en tiempos del Coronavirus

5
La séptima reunión virtual de la dirección política nacional de la Vanguardia Torrijista (VT) y del Colectivo Bayano, realizada el martes 28 de abril...

La ilusa maniobra del chivo expiatorio presidencial

4
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La separación forzada del viceministro del Ministerio de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, no exime a sus superiores de...

¿Cuánto hemos aprendido de la constructora Odebrecht?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Cuando en julio del 2019 se planteó en este medio que la Caja de Seguro Social (CSS) pudiera ser...

Aprehende y trasladan bienes en investigación por blanqueo de capitales en...

0
(Nota elaborada con información del Ministerio Público) La Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada realizó una diligencia de aprehensión y traslado de bienes en investigación...

Prevaricato y violación de datos: los delitos por los que se...

0
Por Hulda Miranda Semanario Universidad (Costa Rica) El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, afronta una investigación penal por los delitos de prevaricato y violación...

Nuevo Procurador

1
Por Julio Bermúdez Valdés Periodista A las cinco de la tarde de este martes el gobierno debe anunciar el nombre del nuevo titular el Ministerio Público....

Patria, coima y sobreprecios

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Quienes hemos participado en los desfiles patrios, para honrar a los forjadores de la nacionalidad, aplaudimos el hecho de...

Los “Varelaleaks” y el futuro de Panamá

0
Los “Varelaleaks” y el futuro de Panamá Redacción de Bayano digital La filtración de escuchas telefónicas ilegales, que involucran conversaciones oficiales y privadas del ex presidente...

Los testaferros de la política en Panamá

0
Por Alberto Velásquez Periodista Los recientes escándalos emanados de documentos cibernéticos y de diverso origen han puesto sobre el tapete el comportamiento que han jugado ciertos...

Procuradora Porcell dejará el cargo tras escándalo de espionaje

0
(Redacción de Bayano digital) Tras el estallido de un nuevo escándalo de espionaje telefónico, en el que se filtraron presuntas conversaciones con el ex presidente...

México recupera 500 mil millones de pesos en lucha contra la...

0
Presidencia de la República de México Las diversas acciones que inició el gobierno federal desde el 1° de diciembre de 2018 para terminar con la...

Don justo Arosemena murió dos veces

0
Por Alberto Velásquez Periodista El insigne jurisconsulto y hombre público Justo Arosemena vivió en Panamá, precisamente en un período en que ocurrió la famosa fiebre del...

La crisis de legitimidad

0
Por Miguel Antonio Bernal Abogado y docente universitario Los acontecimientos que se vienen sucediendo en Panamá, hacen que la naturaleza, la dimensión y la profundidad de...

Liberación de Martinelli confirma fracaso del sistema judicial

0
Por David Carrasco La decisión de declarar “no culpable” al ex presidente Ricardo Martinelli, en el juicio oral por “pinchazos” (espionaje telefónico), revela el fracaso...

¿Cuánto pesan las deudas por adendas sumadas a proyectos?

0
Por Alberto Velásquez Periodista Las medidas de austeridad y eficiencia ‒muy atinadas, de acuerdo con algunos economistas locales‒ resaltan el papel de las autoridades de Economía...

Diputado Miguel Fanovich denuncia negociados en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) El diputado Miguel Ángel Fanovich Tijerino (Circuito 4-1), del partido político Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLIRENA), denunció el inmenso negociado que...

A propósito del honor

0
Por Alberto Velásquez Periodista En 2019, se ha puesto de moda el vocablo honor, prácticamente atribuido a un individuo procesado judicialmente, quien a duras penas puede...

Acusan a Varela de presunto “blanqueo de capitales”

0
(Redacción de Bayano digital) Los abogados Miguel Antonio Bernal y Sidney Sittón presentaron el miércoles 17 una denuncia penal en el Ministerio Público contra el...

Seguros contratados por el Estado son otro atraco millonario

0
Por José Dídimo Escobar Samaniego Cédula: 7-84-41 La avaricia por adueñarse de los contratos de los seguros en el Estado, es una de las aspiraciones de...

Varela deja un país en la inequidad. Editorial del martes 25...

0
El presidente Juan Carlos Varela se irá del Palacio Presidencial el 1 de julio, dejando a un país vulnerable y disminuido en el ámbito...

Más seguridad y menos catástrofes. Editorial del martes 4 de junio

0
La industria de la construcción es, sin duda, uno de los motores de la economía panameña. Sin embargo, las catástrofes frecuentes causadas por el...

Línea del tiempo para la aprobación del Contrato BANAPIÑA

0
Línea del tiempo para la aprobación del Contrato BANAPIÑA

Advertencias a los administradores del escenario político

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero Para evitar confusiones, es obligatorio ‒olvidando cuales fueron nuestras preferencias y en qué las sustentábamos‒, ser conscientes de que, una vez...

Panamá vota: Las claves de una elección marcada por los escándalos...

0
Panamá vota: Las claves de una elección marcada por los escándalos de corrupción Panamá | RT | 5 de mayo de 2019 | El país...

Sin perspectiva de cambio en Panamá

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Panamá no ha podido superar su profunda dependencia...

La falacia de la honestidad y la corrupción

0
La falacia de la honestidad y la corrupción José Bernardo González Ingeniero Agrónomo y Economista Agrícola Especial para Bayano digital Esta campaña política se ha convertido en una...

Ley sobre denuncias de corrupción tardía, pero estimulante

0
Por Albero Velásquez Periodista Cuando el presidente Juan Carlos Varela sancione la nueva ley que otorga protección y retribución económica a las personas que denuncien delitos...

La lección de Alan García

0
Por Alberto Velásquez Periodista El reciente suicidio del dos veces presidente del Perú y líder aprista, Alan García, deja un fuerte legado de dignidad y un...

Luces y sombras después de los Panama Papers

0
Página 12 (Argentina) Se recaudó más de 1200 millones de dólares en todo el mundo, pero faltan regulaciones que limiten los abusos dirigidos desde las...

Pretensiones de Martinelli desde el banquillo de acusado

0
Por Alberto Velásquez Periodista Un reciente fallo del Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, mediante el cual se niega la solicitud de fianza de Ricardo Martinelli,...

La ciudad: Violencia y corrupción. Hay alguna esperanza

0
Por Marco A Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Entre las quejas más escuchadas en la actualidad...

Coyuntura Electoral 2019

0
Coyuntura Electoral 2019 Redación Bayano digital Bajo la conducción del periodista Julio Bermúdez Valdés, Café Bayano aborda la coyuntura electoral con un panel integrado por el...

Dos acontecimientos

0
Dos acontecimientos Mientras que en nuestro país se espera hoy el arribo del líder de la iglesia católica, el papa Francisco, en medio de expectativas...

La JMJ, la equidad y la apuesta por la vida. Editorial...

0
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), convocada en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019, se perfila como escenario idóneo de...

Los cinco metamensajes del discurso de Juan Carlos Varela

0
Los cinco metamensajes del discurso de Juan Carlos Varela ¡Cuídense de los profetas mentirosos, que dicen que hablan de parte de Dios! Se presentan ante...

Diez sucesos que marcaron el ritmo del deporte en tierras panameñas

0
EFE  El cierre del 2018 dejó en Panamá un aire de alegría con la llegada de la roja centroamericana al Mundial de fútbol de mayores...

Manifiesto al país

0
La finalización del año 2018 es propicia para que el Colectivo Bayano realice un balance de la situación política nacional y la crisis que...

Un país de desatinos y espejismos

0
Un país de desatinos y espejismos Si bien el sector construcción y la actividad comercial nos han sacado en innumerables ocasiones del atolladero, en esta...

El Estado nacional es una prioridad. Editorial del martes 11 de...

0
La progresiva sustitución de la imagen de país digno y soberano, por la de un mercado que abre las puertas a los jugosos contratos...

En caso Odebrecht, Fiscal desatiende solicitud de asistencia jurídica

0
En caso Odebrecht, Fiscal desatiende solicitud de asistencia jurídica Por Cecilio E. Simon E. Redacción Bayano digital El Secretario General del Partido Revolucionario Democrático Pedro Miguel González...

Los discursos de AMLO y su factibilidad

0
Por Alberto Velásquez Periodista Si el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), concreta al menos la mitad de las cien propuestas...

Atletas panameños protestan contra la corrupción en el Día de la...

0
Melissa Gallego G. | TELEMETRO Este miércoles 28 de noviembre, los atletas panameños salieron desde temprano a la Cinta Costera a "hacer patria" en el...

Entretenimiento político

0
Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa Así definió el sociólogo Danilo Toro lo que estamos viendo y viviendo. A cinco meses de las elecciones generales del año 2019...

Defensoría del Pueblo solicita normas que sustentan sanción a Marcelino Ruíz

0
Defensoría del Pueblo solicita normas que sustentan la sanción a Marcelino Ruíz Redacción Bayano digital En una nota dirigida a la Jueza de Paz RITA GONZÁLEZ...

La opacidad del sistema judicial panameño. Editorial del martes 6 de...

0
Un velo de misterio envuelve las investigaciones del Ministerio Público sobre escándalos financieros en Panamá, en medio de la sorpresa de la población que...

Hay que salir del reflujo

0
Por Gerardo González Liga de trabajadores hacia el socialismo (LTS/LIT-CI) La izquierda que retrocede y no avanza es la reformista...aquella que quiere “reformar el capitalismo”, la...

En la frontera del Estado fallido. Editorial del 4 de septiembre...

0
Las imágenes difundidas en las redes sociales, en las que aparecen ciudadanos panameños linchando a varios delincuentes comunes capturados en flagrancia, son, en realidad,...

El plan de los partidos es saquear el erario público

0
El plan de los partidos es saquear el erario público Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador...

La trampa de las adendas en Panamá

0
La trampa de las adendas en Panamá Por Gerardo Berroa Loo Director de La Estrella de Panamá Se ha convertido en modalidad que los diversos funcionarios de...

¿Cuál será el futuro de la corrupción en Panamá?

0
Por Alberto Velásquez Periodista La serie de escándalos de corrupción aumenta con el suceso relacionado al cobro por el documento de paz y salvo a los...

La corrupción en Panamá: ¿Un problema ético o sistémico?

0
Por Mario Enrique De León Estudiante de Sociología, Universidad de Panamá La corrupción no es un fenómeno social exclusivo de la modernidad capitalista. Tiene una presencia...