Etiqueta: CIENCIA
La inteligencia artificial: ¿Qué es y hacia dónde va?
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La República de Panamá vive tiempos de diversionismo ideológico, de chapucería mediática y de espectáculos políticos que distraen la...
Instituto Especializado de la Universidad de Panamá analiza 500 medicamentos por...
Por: Irina Chan Castillo | Fotos: Karla Marciaga y Claudia De León | Revista Hacia la Luz de la UP
El Instituto Especializado de Análisis...
Proponen crear nueva área de mamíferos marinos en Ecuador
(Nota informativa del STRI)
El grupo de trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)...
Universidad de Panamá recibe certificación de reacreditación
(Nota elaborada con datos de la Universidad de Panamá)
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció que esta casa de...
Panamá busca crear antiveneno específico de escorpiones
Por Irina Chan Castillo / Foto Félix Villarreal / Gabriela M.
Buscando una toalla colocada sobre una silla, Gabriela (de 22 años de edad), sintió...
La Universidad del siglo XXI
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía en la Universidad de Panamá
¿Qué no puede faltar en la Universidad de nuestros tiempos?
Agradezco la invitación del doctor...
El Centro Natural Punta Culebra en Panamá reabre sus puertas
STRI
Dos años después de haber cerrado sus puertas debido a la pandemia por COVID-19, el Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian de Investigaciones...
El nivel del mar aumentará más de 30 centímetros para 2050...
National Geographic en Español
No es ciencia ficción: menos de 30 años nos separan de un escenario de catástrofe climática, con aumentos acelerados del nivel...
EXPO MÁQUINA 2022 abre sus puertas a América Latina
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
La quinta versión de la exposición internacional de maquinarias y equipos EXPO MÁQUINA 2022 abrirá sus puertas a América...
Cerrándole la puerta al coronavirus: científicos uruguayos avanzan en estrategia para...
Escribe Leo Lagos en Investigación científica / La Diaria (Uruguay)
El trabajo desarrollado por investigadores del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina...
Patentar la edición de genomas pone en riesgo la nutrición del...
Por Jessica Davis Plüss y Pauline Turuban
Swisinfo.ch
En medio de la creciente inquietud sobre la capacidad del mundo para producir suficientes alimentos para un planeta...
Comienzan en Panamá Olimpíadas de Robótica 2022
Información tecnológica
Directivos de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM), informan que el sábado 15 de enero, a las 3:00 p.m....
Japón anunciará gran descubrimiento sobre asteroides
Tokio, 6 dic (Prensa Latina) - La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón JAXA anunció hoy que publicará un documento sobre un gran descubrimiento...
Descubren un nuevo mineral procedente del manto inferior terrestre
Por Pablo Javier Piacente / TENDENCIAS
Un mineral desconocido proveniente del manto inferior terrestre llegó a la superficie incrustado en un diamante. Científicos estadounidenses lo...
La capa de ozono vuelve a ensanchar su hoyo
TeleSURtv.net
Expertos aseguran que en el hemisferio norte el ozono se recuperará para el 2030.
En el marco del Día Internacional de la Preservación de la...
Máquina que reproduce piel para injertos en humanos
Es una esperanza real para más de 11 millones de personas en el mundo afectadas cada año por quemaduras graves. Una empresa emergente suiza...
La SENACYT participa en lanzamiento de Open Siembro
SENACYT
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó en el lanzamiento del proyecto “Open Siembro”, un sistema inteligente de bajo costo diseñado...
¿Cuántos colores ves?: la ciencia detrás de esta ilusión óptica que...
Una ilusión óptica que ha estado circulando en Twitter durante las últimas semanas, conocida como 'bandas de Mach', ha provocado acalorados debates entre los...
Coronavirus: ¿qué tienen que ver la severidad de la Covid-19 y...
Escribe Leo Lagos en Investigación científica
La Diaria / Uruguay
Estudio encontró que el principal predictor genético de riesgo de padecer Covid-19 severa estaría en unas...
La receta de un neurobiólogo que logró rejuvenecer su cerebro en...
Un investigador en neurobiología ha logrado invertir el envejecimiento de su cerebro y asegura que cualquier persona es capaz de hacerlo siguiendo una serie...
Soberana 01: la fórmula de Cuba contra la Covid-19 que comienza...
Semana
Cuba inició el lunes las fases de prueba en cientos de personas de su vacuna contra el coronavirus. Soberana 01 es el nombre con...
Científicos de la UNLP hicieron un descubrimiento clave del Coronavirus
Página 12 (Argentina)
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata pudo determinar los mecanismos por los que el Coronavirus es capaz...
Cuba: lugar 30 entre 200 con un candidato vacunal contra Covid-19
La Habana, 20 ago (Prensa Latina) - Cuba es el país número 30 entre 200 en el mundo con un candidato vacunal, Soberana 01,...
¿Qué tienen en común las especies invasoras y el Covid-19?
La Tercera (Chile)
Las enfermedades infecciosas emergentes como el COVID-19, están impulsadas por factores ecológicos y socioeconómicos, y su rápida propagación e impactos devastadores, son...
Dentro de las cloacas en busca del asesino invisible
Por Nuño Domínguez
El País
Meterse en una alcantarilla sorprende por razones inesperadas. Los túneles suenan como si fueran tripas. Hay zumbidos graves, ecos de golpes...
La herpetología cautiva a jóvenes investigadores panameños
Senacyt
David, Chiriquí - Tras la realización de la Convocatoria Pública de Generación de Capacidades Científicas y Tecnológicas 2018 Ronda I, se desarrolló en la...
Aportes de la ciencia y la tecnología para la recuperación económica
CEPAL
El aporte de la ciencia, tecnología e innovación en los tiempos de crisis por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) es clave para enfrentar los...
La crisis de la Educación en tiempos de Coronavirus
Por Toracio Iturralde
Docente
El explosivo brote del virus Covid-19, convertido en pandemia, ha permitido que en Panamá y el mundo afloren la realidad de las...
Los protocolos médicos cubanos registran avances frente a Covid-19
Por Randy Alonso Falcón, Thalía Fuentes Puebla, María del Carmen Ramón, Angélica Arce Montero
CubaDebate
Desde que la COVID-19 llegó a Cuba, los médicos del país...
Los sapos panameños pueden albergar una cura para la enfermedad de...
STRI
Los sapos Rhinella centralis, se distinguen por su piel dorsal cubierta de verrugas puntiagudas. Son comunes a lo largo de la costa del Pacífico...
Estudio revela que las focas grises aplauden para comunicarse bajo el...
Por Leo Lagos
La Diaria (Uruguay)
A diferencia de las focas de zoológicos, acuarios y centros de entretenimiento, el comportamiento observado en focas salvajes sirve para...
Desde la Antártida: el batallón de científicas que se forma para...
Por Evguenia Alechine
Sputnik
Cientos de mujeres científicas de todo el mundo se están formando como líderes frente a la emergencia climática que enfrenta nuestro planeta....
Los 11 descubrimientos médicos de Cuba para el mundo
Por Xan Pereira Castro
Cuba Debate
A pesar del bloqueo que Estados Unidos le ha impuesto desde hace casi 60 años, e impide, entre muchas cosas,...
Meditación y hongos mágicos contra la depresión
Swissinfo.ch
Investigadores de Zúrich han demostrado que, en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad, la meditación puede aumentar los efectos positivos...
Hallan que molécula del cacao genera autodestrucción de células cancerosas
Por Isaac Torres Cruz
Crónica.com.mx
Nuestros Científicos. Investigadores del IPN, liderados por José Rubén García, comprobaron el efecto de la epicatequina para matar células cancerosas. Hasta...
Logran eliminar el VIH en ratones
National Geographic en español
Un equipo de investigadores logró eliminar por primera vez, del genoma de varios ratones vivos, un tipo del Virus de Inmunodeficiencia...
“El viaje del Beagle” de Charles Darwin: 5 anécdotas poco conocidas...
Por Ana Pais (@_anapais)
BBC News Mundo
Charles Darwin suele ser recordado como el hombre que sacudió a la ciencia y sociedad (y a la religión,...
Geóloga canadiense descubrió el “agua más vieja” de la Tierra en...
Por Pablo Gómez Barrios | amlat@rcinet.ca
El descubrimiento del agua más vieja de la Tierra se debe al trabajo de la geóloga Barbara Sherwood Lollar,...
El poderoso mensaje de Stephen Hawking para luchar contra la depresión
National Geographic en español
Stephen Hawking fue uno de los hombres más admirados del siglo XX y siglo XXI. Nació el 8 de enero de...
El dengue y la mentira transgénica
Por Pedro Rivera Ramos
El dengue es el nombre de la enfermedad viral, endémica y epidémica, que principalmente en las regiones tropicales y subtropicales, donde...