Organizaciones ambientalistas y del movimiento social panameño entregaron al gobierno de Canadá un documento detallado para exigir justicia ambiental y demandar que termine el apoyo oficial a las empresas extractivistas que depredan la naturaleza en países latinoamericanos.
Las reclamaciones están resumidas en un reporte sobre vulneraciones y violaciones a los derechos humanos, abusos e incidentes registrados en 2023 en el marco de las protestas contra el contrato suscrito entre representantes del gobierno de este país y Minera Panamá, subsidiaria de First Quantum Minerals, con sede en Canadá.
Café Bayano dedica este espacio a conversar con los protagonistas de esas movilizaciones, en el seguimiento de un problema que se ha convertido en un caso de expolio contra un Panamá y diversos daños ambientales que abarcan el rico patrimonio hídrico nacional.
La lucha contra los intereses globales de dominación y saqueo, sin duda tienen un punto de inflexión en Panamá, donde la población ha rechazado en forma firme y contundente la minería a cielo abierto, los enclaves mineros y el despojo de derechos de comunidades humildes.