El papel de la Universidad de Panamá en la defensa de la soberanía nacional

0
81

La autonomía universitaria, que durante décadas ha permitido el fomento de las artes, las letras y la ciencia, parece estar en riesgo. Los intentos de frenar esta conquista de la humanidad, quedaron en evidencia durante la repudiada visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el 31 de enero de 2025.

Es necesario señalar que la autonomía universitaria representa la independencia política y administrativa de una universidad pública respecto de factores externos. No es una dádiva o un privilegio oficial, sino una conquista histórica vinculada al desarrollo del pensamiento crítico y a los esfuerzos de varias generaciones para el ejercicio de la soberanía de Panamá sobre su territorio.

El principio de autonomía universitaria sostiene que la universidad debe ser autónoma y auto-gobernada. Asimismo, debe elegir sus autoridades sin injerencia del poder político, decidiendo sus propios estatutos y programas de estudio.

Este espacio está dirigido a debatir sobre el futuro de la autonomía universitaria, las tareas nacionales urgentes en el contexto de la lucha global contra el neofascismo y los intentos de sectores recalcitrantes de borrar los avances en la construcción de un mundo justo, verdaderamente humano y sin ataduras hegemónicas opresoras.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí