Etiqueta: SOBERANÍA
Pedro Miguel González promete rescatar al torrijismo y enfrentar la corrupción
(Redacción de Bayano digital)
El pre candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Pedro Miguel González prometió rescatar a esa organización política, que ha...
Pedro Miguel González analiza situación minera de Panamá
El precandidato presidencial Pedro Miguel González, figura joven del Partido Revolucionario Democrático (PRD), analizará este miércoles, a las 7:00 p.m., el presente y futuro...
Comentario de la Embajada de Rusia en Panamá sobre el Día...
El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) y con motivo del 9 aniversario de la creación de...
Amenazas al sistema financiero y bancario de Panamá
Con más de 142.000 millones de dólares en activos totales y 65 bancos, el Centro Bancario Internacional de Panamá enfrenta nuevos desafíos derivados de...
Católicos rechazan contrato con Minera Panamá
Bayano digital reproduce en este espacio la la declaración emitida por activistas católicos identificados con la encíclica del Papa Francisco, quienes rechazan el contrato...
Constitución Política, “hoja de papel” y los generales de banqueta
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Las recientes “declaraciones políticas” de la cúpula de la Fuerza Pública (ministro de Seguridad y jefes de los Servicios...
El contrato minero y sus repercusiones en Panamá
La firma de un nuevo contrato entre el gobierno panameño y la empresa Minera Panamá, S.A., aceleró en 2023 el debate sobre la posible...
El contrato de concesión minera
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Para los panameños y las panameñas —“lectofóbicos”— que no están muy familiarizados con la lectura y que de seguro...
Panameños y cubanos piden fin de bloqueo EEUU desde cerro Ancón
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 16 abr (Prensa Latina) - Con cánticos y consignas contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba llegaron...
Comité Patriótico por la Vida llama a movilizarse contra contrato minero
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Dirigentes de un estructurado Comité Patriótico por la Vida exhortaron hoy a todas las fuerzas sociales de Panamá a...
Economía minera y candidatos presidenciales
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Dice el profesor Juan Jované que la economía panameña experimenta una ”reactivación económica sin (generación de) empleos”.
En contraste con...
El Foro Panamá Libre de Minería y la defensa del patrimonio...
La minería a cielo abierto es una de las actividades económicas que genera intensos debates en Panamá. De hecho, ese negocio deja ganancias multimillonarias...
Un contrato en contra de Panamá
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
El proyecto de contrato con Minera Panamá ha recibido críticas desde el momento en que fue anunciada una engañosa...
Además de traidor a la patria, mitómano o imbécil político
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
En verdad, el gobierno de la plutocracia corrupta y clientelar se ha creído el cuento de su asesor político...
Junta Directiva del Canal de Panamá en la mira del movimiento...
La larga lucha del pueblo panameño para la recuperación de la vía interoceánica fue una de las grandes hazañas en el siglo XX. Sin...
Obra premiada de ”Chuchú” Martínez será presentada en Panamá
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
”La guerra del banano”, escrita por el dramaturgo, matemático, filósofo, soldado, docente y cineasta José de Jesús ”Chuchú” Martínez,...
Cuba mejor sin bloqueo de EEUU, afirman desde Panamá
Ciudad de Panamá, 26 feb (Prensa Latina) - Panameños y residentes cubanos en el istmo se sumaron hoy a una campaña mundial contra el...
Se pronuncian sobre el legado torrijista y elfuturo del PRD en...
DECLARACIÓN AL PAÍS
El Movimiento de Bases para el Rescate Nacional, reunido en la mañana de hoy domingo, 26 de febrero, en la ciudad de...
Rusia destaca vocación soberana en aniversario de operación en Ucrania
Comunicado en relación con el aniversario de la operación militar especial de Rusia en Ucrania
El 24 de febrero se cumple un año desde que...
Recuerdan en Panamá aniversario 94 de natalicio de Omar Torrijos
Ciudad de Panamá, 11 feb (Prensa Latina) - Foros de pensamiento, diversos mensajes en redes sociales y estudios sobre su impronta recuerdan hoy en...
Reflexiones sobre el Día del Diplomático en Rusia
Por Evgeny M. Boykov
Embajador de Rusia en Panamá
emruspan@mail.ru
Hoy (10 de febrero) se celebra en la Federación de Rusia el Día del Funcionario Diplomático. Esta...
Información fiscal es clave para examinar la realidad minera en Panamá
Por Sergio Sanchez Silvera
sserfoto@gmail.com
Periodista
El gobierno panameño debe ser concienzudo y muy cuidadoso con los informes fiscales de Minera Panamá. El gobierno carece de control sobre...
Cubanos residentes en Panamá extienden red y condenan bloqueo EEUU
Ciudad de Panamá, 22 ene (Prensa Latina) - La Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (Amcrp) condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos...
Estudiantes repudian a embajadora de EEUU en Panamá
La Asociación Universitaria Reforma Estudiantil (AURE), de la Universidad de Panamá, hizo un llamado a las organizaciones de la Comunidad Universitaria para permanecer alerta...
Privatización de Amador y asalto a las áreas revertidas del Canal...
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas contiguas representan una de las mayores conquistas latinoamericanas en el siglo XX. Para los panameños,...
Menéndez se aferra al dañino embargo a Cuba
La conclusión es que nuestra política es contraproducente. (Aristide Economopoulos | NJ Advance Media para NJ.com) NJ Advance Media para NJ.com
Por Consejo editorial de...
Negociar con el agua hasta la nariz: !No hagan olas!
Por Carlos Lorenzo.
Hacen unos cuantos años (2500), mi amigo el Maestro Sin Tuz, me aconsejaba que no fuese a la guerra —el terreno de...
En Panamá Oeste honran a mártires de la soberanía
Bayano digital reproduce, a continuación, el texto del discurso pronunciado por el dirigente juvenil Uziel Almanza, durante los actos organizados en Panamá Oeste para...
Colón en pie de lucha, en defensa de la soberanía
Bayano digital reproduce en esta sección el texto del discurso pronunciado por el Licenciado Gilberto Gracía, en los actos conmemorativos desarrollados este ano en...
Éxodo y privilegio
Por Rosa Miriam Elizalde*
La Casa Blanca calculó que en el 2022 la política de “máxima presión” a Cuba daría sus frutos y las protestas...
¿Un 9 de enero diferente?
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El 9, 10, 11 y 12 de enero de 2023 se conmemora el 59 aniversario de la gesta heroica...
Panamá y la minería Pro Mundi Beneficio
Por Sergio Sánchez Silvera
Periodista
sserfoto@gmail.com
Si como lo prometió el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el nuevo contrato con Minera Panamá, se respetaría la...
Recuerdan en Panamá Oeste la gesta de 1964
El Comité Pro Rescate y Defensa de la Soberanía Nacional emitió un comunicado para invitar a la conmemoración de la gesta patriótica de enero...
Bayano digital seguirá rugiendo en 2023
Con determinación, este medio alternativo seguirá su tarea orientadora en 2023, en defensa de los auténticos valores patrióticos, soberanos y latinoamericanistas.
Homenaje póstumo al patricio panameño Miguel Ángel Candanedo
Por Rafael Bandeira Arze,
ex embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Panamá
En la ciudad de Panamá, República de Panamá ha dejado de existir la...
¡Feliz Año Nuevo 2023!
Luego de asumir grandes retos y emprender el camino de las grandes rutas sociales, Bayano digital desea a sus lectores y seguidores en las...
Despedida a un gran patriota defensor de la soberanía nacional
Por Filiberto Morales
Docente y activista social
Con mucho dolor he recibido la noticia de la partida del Dr. Miguel Ángel Candanedo Ortega. Ambos fuimos compañeros...
Desafío de la minería metálica y la defensa del patrimonio ambiental...
La minería a cielo abierto representa un desafío en Panamá. La empresa Minera Panamá, de capital foráneo, ha retado al Estado y en forma...
Farallón y Río Hato: enfrentamiento y miedos durante la invasión del...
Por Pantaleón García B.
Historiador y docente universitario
El historiador Josep Fontana, refiriéndose al papel que debe jugar la Historia en momentos de crisis, cita a...
Impacto de la invasión de 1989 y la deuda de EEUU...
La invasión de Estados Unidos a Panamá, iniciada el 20 de diciembre de 1989, fue uno de los hechos más horripilantes del siglo XX....
Gesta de la dignidad soberana de 1947
El Comité Pro Rescate y la Defensa de la Soberanía Nacional, recuerda que hoy, 12 de diciembre, se cumplen 75 años del inicio de...
La gesta de diciembre de 1947 y su impacto en la...
Cada mes de diciembre, el pueblo panameño conmemora el rechazo al convenio de bases Filós-Hines. Ese instrumento binacional fue suscrito el 10 de diciembre...
Heroísmo santeño afianza la soberanía panameña
Discurso pronunciado por Ivanor Ruiz De León, dirigente político panameño, con motivo de la conmemoración del 453 aniversario de la fundación de la Villa...
¡Despierta Panamá! Te están saqueando
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Recientes acontecimientos vinculados al quehacer público, como la expectación de un nuevo contrato minero, los “auxilios económicos“ a personas...
La injerencia estadounidense en la República de Panamá
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
A 119 años de soberanía e independencia, esto es, de haber fundado el Estado Nacional, con la denominación de...
Sacrificio de los jóvenes da contenido a las fiestas patrias
Café Bayano recuerda en este espacio el sacrificio de la juventud estudiosa para alcanzar la descolonización total de Panamá. Ese sacrificio fue documentado por...
Un homenaje a mi Patria chica: Colón, desde Capadocia, Turquía.
Por Adela Panezo Asprilla.
Orgullosa afrocolonensa
Hoy, 5 de noviembre, la ciudad de Colón, cabecera de la provincia del mismo nombre, celebra su valiosa contribución a...
Cuba felicita a Panamá en la celebración de la fiestas patrias
La embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González, felicitó al Gobierno y al pueblo panameño en la conmemoración de las fiestas patrias.
Bayano digital...
Independencia de Panamá de Colombia y el colonialismo cultural
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
“Estamos urgidos de una visión de la historia que explique y promueva el nacionalismo panameño de hoy, que es...
¡Feliz mes de la patria!
Bayano digital desea a todos la población panameña una feliz celebración de las fiestas patrias, en las que se reafirma la voluntad de los...
¿Independencia o separación? ¡Esa es la pregunta!
Por Dionisio Johson
Profesor de Historia y embajador de carrera diplomática (jubilado)
Desde hace mucho tiempo, sigo formulando la misma pregunta: ¿Por qué se afirma que...
Jorge Turner, entre la cárcel y el recuerdo
Julio Yao Villalaz
Analista Internacional, Presidente Honorario y Encargado del Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá (CEEAP)
Resumir la vida de una persona relevante es...
Significado histórico del golpe de Estado militar en 1968
Por Elías Ríos Vega
En Panamá, en la década de 1960, había una casta o clan oligárquico que se desgastó a causa de la corrupción...
“Nito“: por favor, devuélvenos la Historia Nacional
“El pueblo que no conoce su historia se ve condenado a repetirla“.
José María Arguedas
Por Sergio Sánchez Silvera
Periodista, sserfoto@gmail.com
Infructuosa búsqueda de información oficial
Recientemente, recibí una...
Residentes en áreas revertidas rechazan usurpación canalera
Por Aida Torres
Socióloga
Estamos librando una lucha para lograr el respeto al Plan de las Áreas Revertidas, que ha sido ignorado por los gobiernos, pero...
Invitan a caminata patriótica en el Cerro Ancón
La Junta Comunal del corregimiento de Ancón ha convocado para el sábado 1 de octubre de este año una caminata patriótica en el Cerro...
Poema “Juancho“
Dedicado al patriota desapadecido Juan MacKenzie
Autor: Manuel Herrera
La Chorrera, “la ciudad de los chorros”, Panamá
Aquel 12 de septiembre, 1956,
el Mar Caribe abrió sus entrañas...
Canciller cubano llama a fortalecer Movimiento de Países No Alineados
Naciones Unidas, 21 sep (Prensa Latina) - El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseveró hoy que el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) debe...
45 años de la firma de los tratados Torrijos-Carter. ¡Viva Panamá!
Por Fernando Rodríguez.
Periodista
“Yo no quiero entrar en la historia, quiero entrar en la Zona del Canal”, Omar Torrijos Herrera
Un anhelo que hoy está vedado...
¡45 años perdidos!
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
¿Qué motivo hay para celebrar hoy, el 45 aniversario de la firma del Tratado del Canal de Panamá y...
Testimonio en el aniversario del mártir Tito Benítez
Por David Pérez
Periodista
"Si fallan las negociaciones, armas para la liberación”. Bajo esa consigna, 100 destacados militantes de la gloriosa Federación de Estudiantes de Panamá...
De Simón Bolívar a Gustavo Petro
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Ahora que se ha desatado una “cacería de brujas” o anticomunismo trasnochado —que rememora la época del remonismo-macartismo de...
Bayano reafirma voluntad soberana en su 46 aniversario
La conmemoración del cuadragésimo sexto aniversario del periódico Bayano está íntimamente vinculada al anhelo soberano del pueblo panameño, en la búsqueda de un destino...
Bayano llama a la unidad de fuerzas progresistas latinoamericanas
Discurso del director de Bayano digital, David Carrasco, en el cuadragésimo sexto aniversario de este medio informativo, dedicado al dirigente popular Cecilio Simon, tras...
El legado patriótico de Carlos Calzadilla
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera
Ingeniero civil y productor agroindustrial
Hoy, Carlos Calzadilla González cumpliría 106 años. Fue un hombre de extracción humilde, hijo de Guillermina...
Bayano y sus 46 años en defensa de la soberanía
El 15 de agosto de 1976 apareció el primer número del periódico Bayano. Modesto desde sus orígenes, este medio se convirtió en orientador de...
Aniversario de medio defensor de la soberanía y la identidad nacional
Bayano digital conmemora el 15 de agosto de este año su cuadragésimo sexto aniversario de fundación, Para ello, ha sido organizado un acto unitario...
Pelosi, imprudencias imperdonables
Por Jairo Pertuz
Analista Internacional
Nuevamente, y muy lejos de sus fronteras, Estados Unidos pone en riesgo la paz y la vida en el mundo, con...
Panamá recuerda legado del general Omar Torrijos
Por: Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 31 jul (Prensa Latina) - A 41 años hoy de su desaparición física en un sospechoso accidente aéreo,...
La doble cara de EEUU con China sobre el caso Taiwán...
Sputnik
En un contexto geopolítico complicado, la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán, levanta las...
Obispo llama a defender la soberanía panameña
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El obispo Edgardo Cedeño Muñoz, quien ejerce su ministerio en la Diócesis de Penonomé, tras ser nombrado en el...
Homenaje a Cecilio Simon, héroe de la lucha popular
Hace exactamente un año, en el el mes de julio, se produjo la desaparición física del docente y líder del movimiento social panameño Cecilio...
Sandino vuelve a brillar en Panamá
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El líder de la lucha de liberación nacional de Nicaragua, general Augusto César Sandino, tiene hoy un lugar de...
Cuba, la solidaridad y el bloqueo impuesto por Estados Unidos
El bloqueo económico, comercial y financiero ha sido aplicado en forma sistemática por Estados Unidos a Cuba en seis décadas, pese a que la...
La generación que abrió la senda soberana
Por Filiberto Morales
Docente universitario
Cuando mi generación, muchos de cuyos líderes estuvimos en la cárcel y/o el exilio a raíz del golpe militar de 1968,...
Militarización y militarismo en Panamá
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Recientemente —9 de junio—, uno de los últimos exponentes de la “Cruzada Civilista”, expresión política de la oligarquía del...
Comando Sur de EEUU pone a Panamá en la mira militar
Tras la invasión de Estados a Panamá en 1989, Estados Unidos ha vuelto a poner en la mira militar a este país, según se...
Ley 3O6 de 2022: norma antinacional, antipatriótica y antipopular
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Prevenido por un escrito del doctor Rodrigo Noriega, publicado en el diario La Prensa, el 10 de junio de...
Vigilia en Panamá condena bloqueo EEUU a Cuba
Ciudad de Panamá, 29 may (Prensa Latina) - Cubanos y panameños realizaron hoy una vigilia para condenar el bloqueo de Estados Unidos contra la...
El poeta y amigo José Franco
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Respondo con un sentimiento de dolor tras la pérdida de un amigo, como lo ha sido el poeta de...
Cuba reafirma vocación latinoamericanista
Por René Tamayo León René Tamayo León
«Nosotros no nos vamos a doblegar, nosotros vamos a seguir resistiendo, pero con un concepto de resistencia creativa,...
Gobierno de Nicaragua pondera fallo del Tribunal de La Haya
Bayano digital reproduce en esta sección el pronunciamiento del Gobierno nicaragüense, luego de conocer la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La...
FUCLAT rechaza zigzagueante política exterior panameña
(Redacción de Bayano digital)
La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) criticó hoy la zigzagueante política exterior panameña, en medio de maniobras y movidas...
América Latina ante la crisis global
La crisis global que golpea con fuerza a poderosos intereses económicos, confirma la dependencia de América Latina y el Caribe, respecto a los modelos...
Las preguntas que nadie hará a Blinken en Panamá
Ciudad de Panamá, 16 abr (Prensa Latina) - Para nadie es un secreto hoy que la visita a Panamá del secretario norteamericano de Estado,...
Llaman a unir fuerzas sociales en Panamá
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Dirigentes de organizaciones sociales llamaron esta semana a la unidad de las fuerzas progresistas en Panamá, para completar el...
Cancillería denuncia política migratoria abusiva de EEUU contra Cuba
La Habana, 24 mar (Prensa Latina) - Cuba denunció hoy la política abusiva en materia de migración que mantiene Estados Unidos hacia la isla,...
Ucrania, multipolaridad y la neutralidad de Panamá
Por Abel D. Comrie Ortega
Abogado
Con estupor he leído la manifestación del Gobierno nacional, en apoyo al Gobierno de Ucrania y rechazando la invasión rusa...
Organizaciones populares exigen respeto a neutralidad del Canal
Organizaciones populares y personalidades panameñas suscribieron y emitieron un comunicado para exigir al gobierno de Panamá la aplicación de una política exterior coherente, que...
Sobre Ucrania, Rusia y EEUU
Por Julio Yao Villalaz
Analista internacional y ex asesor de Política Exterior
Permítanme puntualizar algunos criterios sobre el actual conflicto en Ucrania:
1. En buena parte, la...
Fantasma del nepotismo merodea en el Canal
La designación presidencial en la Junta Directiva del Canal de Panamá (ACP), de dos figuras vinculadas al sector privado sin vínculos con las luchas...
El pueblo a la Junta Directiva de la ACP
La decisión del presidente de la República, de designar en la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá "(ACP) a una de...
El largo camino popular para acceder a la ACP
La elección presidencial de uno de los seis candidatos del movimiento popular y social a la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de...
¿Asamblea Constituyente para qué?”
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La solución a la gravísima crisis política, social y económica que vive la República, agravada por la pandemia y...
Hablan los candidatos populares a la Junta Directiva del Canal de...
En un hecho inédito, el movimiento popular y social panameño presentó una propuesta para nominar a seis candidatos a la Junta Directiva del Canal...
A la memoria de Juan Antonio Tack (2)
Por Julio Yao Villalaz
Asesor de Política Exterior del canciller Juan Antonio Tack (1972-77).
"Juan Antonio Tack fue designado “Forjador de la Nacionalidad”, bajo la presidencia...
Manifiesto de las Organizaciones Sociales y Populares de Panamá
Un territorio recuperado: ¿Para quién?
La recuperación del territorio denominado antiguamente como zona del canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999, aparece históricamente...
El militarismo en Panamá
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Hoy en Panamá se está reviviendo el militarismo, como ocurrió en el pasado, en nuevas nupcias con la plutocracia...
Sesenta años de la proclama que formalizó el criminal bloqueo económico...
Autor: Granma | internet@granma.cu
2 de febrero de 2022 23:02:52
El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y...
¿Qué hacer con el Canal de Panamá?
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera
Ingeniero
Antecedentes
El Canal de Panamá es uno de los más importantes recursos que posee esta nación, partiendo del hecho de que...
Consejo Académico de la UP respalda propuesta popular para directiva de...
Por Mileika Lasso
La Estrella de Panamá
El Consejo Académico de la Universidad de Panamá emitió una carta donde manifiesta su respaldo a la propuesta del...
La inaplazable tarea de democratizar al Canal de Panamá
Por primera vez en su historia, el movimiento popular panameño ha presentado al presidente de la República una propuesta madura, previamente consensuada con sus...
La pandemia
Por Jairo H. Pertuz Suárez
Periodista-Escribidor
El mundo se encuentra sobrecogido. Mandatarios de potencias, “reyes”, “príncipes”, “reinas”, políticos y empresarios que dicen creer en Dios, hasta...
La reconquista del Canal de Panamá
La nominación de seis figuras del movimiento popular a tres cargos vacantes en la Junta Directiva del Canal de Panamá, es, sin duda, un...
Cubanos en Latinoamérica piden cierre de base naval de Guantánamo
Quito, 16 ene (Prensa Latina) - La Red de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe exigió hoy el cierre de la Base...
Dirigen carta abierta al presidente Cortizo por tema canalero
El jurista, Antonio Saldaña, vinculado a las luchas sociales, dirigió una carta al presidente de la República, con el propósito de orientarlo en la...
Movimiento popular postula a candidatos a la Junta Directiva del Canal...
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Diversas organizaciones del movimiento popular panameño postularon hoy a seis candidatos a la Junta Directiva de la Autoridad de...
Honran en La Chorrera a mártires de 1964
Por Carlos González Q.
Docente universitario
Con la presencia del vicealcalde del Distrito de La Chorrera, Arquímedes Ortega, se conmemoró el 58 aniversario de la gesta...
Muralistas honran gesta del 9 de enero y solidaridad con Cuba
(Redacción de Bayano digital)
Muralistas panameños del movimiento ciudano independiente El Kolectivo y ex integrantes de la brigada pictórica Felicia Santizo, pintaron en las paredes...
La guerra de las banderas en Panamá
Por Carmen Carrasco
La Vanguardia
De Changmarín, poeta panameño, al general Victoria Lorenzo: “Fue la tierra tu bandera, tu grito, la libertad; tu esperanza, la igualdad...
Siempre vigente el 9 de enero de 1964
Con un claro y enérgico llamado, dirigido a salvaguardar el legado de los mártires del 9 de enero de 1964, el profesor Luis Navas,...
La lucha por la soberanía panameña sigue vigente
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas, así como la descolonización del territorio, en 1999, fue el resultado de la aplicación...
Colonenses conmemoran gesta del 9 de enero de 1964
(Redacción de Bayano digital)
Un acto solemne de colocación de una placa alusiva a la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, fue realizado...
9 de enero
Autor: Toracio Pelayo Iturralde Shailer
Nueve de enero
que cruzas nuestras vidas,
nuestro corazón que palpita.
Nueve de enero
que te arraigas en el tiempo,
en los años que pasan,
que...
Un breve recuerdo del 9 de enero de 1964
Por Eduardo A. Reyes Vargas
Tenía 17 años de edad. Cursaba el quinto año del Instituto Justo Arosemena.
No estaba permitido ninguna asociación de estudiantes, salvo...
9 de enero de 1964: ¿sacrificio para qué?
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Cuando ocurrieron los hechos del 9 de enero de 1964, yo acaba de terminar el primer año de Secundaria...
Comité panameño expresa solidaridad a Cuba en 2022
El Comité de Solidaridad de Panamá Oeste con Cuba manifestó en el primer día de 2022 su apoyo al gobierno y al pueblo cubano,...
Resaltan en Panamá impronta de Instituto cubano de Amistad
Panamá, 30 dic (Prensa Latina) - Líderes de organizaciones solidarias y medios de prensa en Panamá resaltaron la impronta del Instituto Cubano de Amistad...
La invasión de EEUU a Panamá y sus efectos
La invasión de Estados Unidos a Panamá, en diciembre dr 1989, fue un hecho intervencionista traumático y devastador para la población panameña.
En medio de...
Perón y Torrijos: la gran amistad que rompió el bloqueo a...
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El presidente argentino Juan Domingo Perón y el jefe de gobierno de Panamá, Omar Torrijos, acordaron dar un paso...
El Instituto Nacional y el rechazo al convenio de bases
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
En 1947, el Instituto Nacional se convirtió en baluarte de lucha de resistencia contra el denominado convenio de bases...
Pensamiento crítico para una segunda emancipación
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá
En esta coyuntura de reflexión sobre el Bicentenario de algunos países, el pensamiento crítico...
Rusia denuncia presiones de EEUU sobre países de Latinoamérica y Cuba
Moscú, 29 nov (Prensa Latina) - El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, declaró que Estados Unidos continúa aumentando la presión sobre los países de América...
Diálogo imaginario con Fidel Castro sobre la solidaridad
Comandante Fidel Castro Ruz:
Desde Panamá, los integrantes de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba, acudimos ante su presencia, al cumplirse un lustro de su...
Hombres de Cara al Viento
El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) ha recuperado del pasado una obra documental que resalta las contribuciones de la juventud al desarrollo nacional...
EEUU manejará aguas del Canal de Panamá
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El Canal de Panamá ha firmado un contrato con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE,...
Renacimiento en América Latina
Por Jairo Pertuz
Periodista
América Latina comienza a retomar el camino de la decencia hacia una auténtica democracia. La Cámara de Diputados de Chile acaba de...
Repensado el Bicentenario de la Independencia de Panamá
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista y catedrático de la Universidad de Panamá
En Panamá, hay celebraciones y fiestas, oficiales y populares, sobre diversos eventos, generalmente...
El Bicentenario y la tarea de repensar a Panamá
La celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España (1821), halla a la población panameña inmersa en un gran debate sobre la...
A 200 años de la Declaración de Independencia, se impone la...
Por: José Ángel Espinoza Suira
Profesor de Filosofía de la Historia - Universidad de Panamá
CRU de Veraguas
Luego de 321 años de vida colonial, un 28...
A mí se me pide Patria
Autor: Toracio Iturralde
A mí se me pide Patria.
Me piden el legado de los que ayer,
cuando se decidía la hegemonía,
entregaron las entrañas,
entregaron la elemental...
Acuerdan ministros de Celac profundizar lucha contra la corrupción
México, 27 oct (Prensa Latina) - Ministros y autoridades de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños...
Foro Social Panamá II levanta la bandera de la soberanía ambiental
(Redacción de Bayano digital)
El Foro Social Panamá II, celebrado del 21 al 23 de octubre, culminó con dos resoluciones en las que dirigentes del...
Juan Antonio Tack, un negociador innato
Por Luis Carlos Samudio Guerrero
Al conmemorarse, 47 años del Convenio Tack-Kissinger, queremos destacar la designación de Juan Antonio Tack, hombre pacificador-negociador-altruista- filósofo e historiador...
En la ONU, Nicaragua defiende el camino a la paz
Mensaje del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua en la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
76 Período Ordinario de Sesiones
Debate General
Lunes...
AMLO traza el camino de la dignidad latinoamericana
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera / Ingeniero
Mexico, marca el camino de la dignidad e independencia. Su liderazgo será un catalizador en el proceso de...
Bayano: 45 años de lucha con la bandera panameña en alto
(Redacción de Bayano digital)
Con un llamado al efectivo ejercicio de la solidaridad Latinoamérica y caribeña, Bayano digital celebró en agosto su cuadragésimo quinto aniversario.
En...
45 años de renovada lucha patriótica
Hace 45 años, un 15 de agosto, en medio de la tenaz lucha de los panameños para la recuperación del Canal de Panamá, surgió...
Perú elige el camino de la soberanía plena
Debido a su importancia en el contexto de la realidad política y de seguridad en América Latina y el Caribe, Bayano digital reproduce en...
El legado humano de Omar Torrijos
La desaparición física de Omar Torrijos, acaecida el 31 de julio de 1981, dejó un sentimiento de vacío en el pueblo panameño, ante la...
Omar Torrijos y la Educación
Por Filiberto Morales
Un soldado de América
Al comenzar la tercera década del siglo XXI, Panamá cuenta con varios cientos de miles de profesionales, científicos y...
Las migraciones como elemento de coacción
Desde hace años, Panamá enfrenta el paso de olas migratorias de personas que buscan hacer realidad el sueño americano de paz y prosperidad. Para...
Nicaragua emplaza a la OEA
Bayano digital reproduce en esta sección una carta remitida el martes por el gobierno de Managua a la Organización de Estados Americanos (OEA), que...
La soberanía: fundamento de la política exterior panameña
“Cada minuto de bloqueo a Cuba, son sesenta segundos de vergüenza latinoamericana”,
Omar Torrijos
Por el Dr. Filiberto Morales
Un soldado de América Latina
A escasos días de...
Presiones y chantajes de EEUU en su guión contra Cuba
El canciller de Cuba, Bruno RodríLa Habana, 22 jul (Prensa Latina) - El Gobierno de Estados Unidos ejerce hoy presión y chantaje contra terceros...
La Cuba de Martí vuelve a resistir el criminal bloqueo
Por Roberto González V. / Docente universitario
Esta semana, Cuba llamó la atención las manifestaciones en las calles de una fracción de la facción más...
Cuba resiste
Por Frei Betto / Teólogo brasileño
(Artículo publicado en Cuba Debate)
He estado tres veces en Cuba este inicio del año, al servicio de la Organización...
Panamá despidió al patriota Cecilio Simon English
Panamá, 11 jul (Prensa Latina) - Las fuerzas populares de Panamá despidieron al coordinador del grupo Vanguardia Torrijista, Cecilio Simon English, un patriota con...
Cecilio Simon y su generación combativa y constructiva
Por Ana María Pinilla V. – Periodista
Correo: anampinillav@gmail.com
Me ha tomado días escribir sobre la partida física de Cecilio Simon, buen amigo y compañero. Gracias...
Héctor Bernardo: “el mundo le dice no al plan de EEUU...
“Lo que quieren es asfixiar al pueblo cubano y creen que, asfixiando al pueblo, lograrán un cambio de gobierno y un cambio de sistema...
La Flota rusa del mar Negro abre fuego de advertencia tras...
RT
La Flota rusa del mar Negro y los Guardacostas recurrieron este miércoles al fuego de advertencia cuando un destructor de la Armada del Reino...
Incuantificables los daños humanos del bloqueo de EEUU a Cuba
Caracas, 23 jun (Prensa Latina) - Los daños humanos ocasionados hasta hoy por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba...
VT refirma compromiso con la soberanía y lucha contra la corrupción
La Vanguardia Torrijista (VT) reafirmó su compromiso en defensa del torrijismo y la lucha de liberación nacional en Panamá, como parte de un reto...
Vuelven a sacar brillo al Nido de Águilas
Por David Carrasco Director de Bayano digital
Grupos de voluntarios y voluntarias de varias generaciones institutoras acudieron al llamado de la Fundación Pro Instituto Nacional...
Panamá: ¿independiente, neutral, protectorado o satélite?
La invasión de 1989 ocasionó un giro de 180 grados en la historia de Panamá, y produjo la remilitarización y recolonización de nuestro país.
Por...
David y Goliat en el Canal de Panamá
RETRATO DE UN LÍDER LATINOAMERICANO
Cuando se cumplen cuatro décadas de la muerte de Omar Torrijos, su vida y su obra son evocadas por...
Escándalo del CROAN apunta a la Cancillería
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El experto en Derecho Internacional Julio Yao llamó a los sectores sociales a rechazar con firmeza el Centro Regional...
Mítchell Doens advierte peligro bélico en Panamá
(Redacción de Bayano digital)
El ecomista y ex ministro de Estado Mitchell Doens denunció hoy a través de la radioemisora Radio Panamá, que un serio...
El primer atentado contra Omar Torrijos
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
En 1970, el general Omar Torrijos, líder del proceso de recuperación de la soberanía total de Panamá sobre su...
Sahara Marathon 2021 en todo el mundo
Movimiento de solidaridad con el pueblo saharaui
El Comité Organizador del evento ha señalado que los participantes el reto podrán correr en cada país, apoyando...
Lucha soberana de Panamá inspira a saharauis contra dominio marroquí
Por David Carrasco
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática en Panamá, Sidhamet Darbai, manifestó que el gobierno y el pueblo...
¿Qué está pasando en Guerguerat?
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista, poeta y escritor
BLOGSSÁHARA OCCIDENTAL
Son múltiples verdades expresadas en este Blogs, para dejarlas en el olvido colectivo, por lo que las...
Once de octubre: el reto de Conrado
Por Cecilio E. Simon E.
Redacción de Bayano digital
El viernes 11 de octubre de 1968 se produjo un golpe de Estado cuartelario. Ese año, la...
Cuba ratifica en la CELAC su compromiso con la unidad latinoamericana...
Autor: Redacción Digital | internet@granma.cu
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la XX Reunión de cancilleres de la Comunidad...
Luis Navas habla en primera persona sobre la lucha de la...
Especial de Colección de Café Bayano (programa completo)
https://youtu.be/Ou9nMHNIP4g
En conmemoración del 43 aniversario de los Tratados Torrjos-Carter, Café Bayano presenta la entrevista al profesor Luis...
El 43 aniversario de los Tratados del Canal “Torrijos-Carter”
Por David Carrasco
La firma de los Tratados del Canal de Panamá, celebrada en Washington el 7 de septiembre de 1977, fue un hecho histórico...
Despedida a un valeroso patriota
“¿Qué cómo fue, señora…?
Como son las cosas cuando son del alma…”
Del poema anónimo El Duelo del Mayoral
Por Javier Medina Alba
El 1 de septiembre, en...
Crece el caballo de Troya de Estados Unidos en Panamá
El título con el que se inicia este artículo, es una advertencia mundial lanzada por la analista María Luisa Ramos Urzagaste, tras la firma...
Andrés Galván ingresa al salón de los inmortales en la lucha...
(Redacción de Bayano digital)
La población panameña despide con honores al desaparecido dirigente popular Andrés Galván, veterano luchador social que enfrentó a los gobiernos oligárquicos...
Canciller de Cuba condena todas las manifestaciones de racismo
(Cubaminrex-Prensa Latina)
La Habana, 17 junio de 2020.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy todas las manifestaciones de racismo, discriminación...
Retiren las rodillas de la nuca de las capas medias. Editorial...
En Panamá, las capas medias de la población son más vulnerables que nunca y se empobrecen en medio del declive económico. Sobre ellas recae...
La “Operación Potable” aceleró la ratificación del Tratado del Canal
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Los efectos de la pandemia en Panamá, de acuerdo con lo que se manifestó en artículos anteriores en Bayano...
Canciller cubano destaca a Torrijos en la lucha por la unidad...
Por David Carrasco
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó la figura de Omar Torrijos como un símbolo de la lucha de...
La educación tiene que ser la guía de los cambios profundos
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA.
A principios del siglo XX, Eusebio Morales inauguró...
¿Y ahora dónde hallar a Panamá?
Por Nils Castro
Un mérito de los años 70 fue que no pocos clichés con que creíamos entender al mundo y a nuestros países pasaron...
Un Canal neutral contribuye a la paz
Por Efraín Reyes Medina
Director vitalicio de Bayano
Los científicos han estimado que hace unos tres millones de años, la madre naturaleza parió al istmo de...
En el 2020 ver bien, sin olvidar a quién miras
Por Victoriano Rodríguez Santos
Economista y educador
diostesalvepanama@yahoo.com
Cuando hablamos de países que luchan por su independencia, huele a sangre, muertos y heridos, pero en Panamá ninguna...
A 72 años de una tremenda victoria
Por José Dídimo Escobar Samaniego
Abogado y ex dirigente estudiantil
El 12 de diciembre de 1947, hace 72 años, el presidente del Panamá era Enrique Adolfo...
Copppal exige el fin del bloqueo estadounidense impuesto a Cuba
(Nota de Bayano digital con información de Cubadebate)
La XXXVII Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal) emitió una...
La independencia de Puerto Rico y el derecho a ejercerla
Colaboración de Franklin Ledezma Candanedo
Periodista
El formidable analista geopolítico y escritor progresista, fraternal compañero y amigo oriundo de la Isla del Encanto, Dr. Carlos Pérez...
Rinden homenaje a mártir juvenil colonense Tito Benítez
Por David Carrasco
Organizaciones sociales de Colón rindieron homenaje póstumo al mártir Tito Benítez, un destacado brigadista juvenil quien falleció en 1976 cuando talaba un...
Bayano levanta banderas de unidad en su fiesta de aniversario
(Redacción de Bayano digital)
La conmemoración del aniversario 43 del periódico Bayano se convirtió en un acto de firme expresión de solidaridad y lucha, en...
Periódico Bayano cumple 43 años abriendo trochas de soberanía
En esta sección, se presenta los lectores el discurso pronunciado por el director de Bayano digital, David Carrasco, en la cena organizada el 23...
Rinden homenaje a Justo Arosemena
(Redacción de Bayano digital)
Autoridades académicas, administrativas, historiadores, expertos en temas jurídicos y docentes de la Universidad de Panamá, realizaron el viernes 9 de agosto...
Una larga marcha de 530 kilómetros en defensa de la dignidad
Por David Carrasco
El 25 de septiembre de 1971, cuando se debatía en Panamá la disyuntiva de ser soberanos o dependientes del poder militar extranjero,...
Panamá necesita avanzar hacia una política exterior seria
Por David Carrasco
Tras diez años de un flojo y deplorable desempeño de la Cancillería panameña que minimizó su papel en las relaciones internacionales, Panamá...
Victoriano Lorenzo: líder indígena y guerrillero panameño
Por Vilma Chiriboga
Profesora de la Universidad de Panamá
opinion@laestrella.com.pa
Victoriano Lorenzo fue un líder indígena y guerrillero panameño. Nació en el área rural de Penonomé, provincia...
El otro Omar Torrijos Herrera
Diario Crítica / 3/7/2016
Del panameño que sí firmó los tratados que nos devolvieron el Canal, muchas cosas se han escrito.
Que si fue un dictador,...
El peligroso camino hacia la guerra. Editorial del martes 30 de...
Sectores productivos, inversionistas, dirigentes populares y líderes políticos han reaccionado con alarma tras la declaración oficial del gobierno de Panamá, de celebrar el alzamiento...
Académicos panameños y venezolanos defienden la paz y la autodeterminación
(Redacción de Bayano digital)
Docentes panameños y venezolanos defendieron la integridad latinoamericana en el Seminario Internacional Paz y Autodeterminación de Venezuela, organizado por el Instituto...
Un Canal de Panamá sin amos. Editorial del martes 9 de...
La juventud panameña está obligada a emprender una nueva lucha soberana para garantizar el uso más colectivo posible de los bienes canaleros arrebatados por...
Dignidad nacional en juego. Editorial del martes 2 de abril
La denuncia interpuesta en la Asamblea Nacional de Diputados por diversas organizaciones populares que emplazaron al presidente Juan Carlos Varela y su vicepresidenta y...
Propuesta concreta para la militancia antiimperialista
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista y Escritor
Oportuna iniciativa del excelente sociólogo y analista político argentino Atilio Borón, progresista latinoamericano por convicción, publicada en su blog...
Postulan al Dr. Juan Jované para integrar Junta Directiva del Canal...
Por David Carrasco
Una coalición de ciudadanos integrados en un movimiento de amplia base propuso al Dr. Juan Jované, economista y catedrático universitario, para ocupar...
El Canal de Panamá entre la soberanía y la voracidad. Editorial...
La proximidad de la designación del nuevo administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha reavivado el debate sobre el manejo del...
9 de enero: Valor y dignidad
Por Benjamín Colamarco Patiño
Ex ministro de Estado y ex vicepresidente del PRD
El país debe sustentarse en valores, principios, objetivos superiores que dirijan la interactuación...
El Torrijos humano y valiente que triunfó
Por David Carrasco
Omar Torrijos fue un estadista fuera de serie. Evolucionó políticamente y descolló por su sensibilidad a los problemas sociales. A ello, contribuyó...
Luis Navas: “Generaciones de panameños claman por soberanía”
Luis Navas: "Generaciones de panameños claman por soberanía"
Por David Carrasco
La gesta patriótica de enero de 1964, en la que la juventud panameña enarboló la...
9 de enero: VALOR Y DIGNIDAD
9 de enero: VALOR Y DIGNIDAD
Por Benjamín Colamarco Patiño
El país debe sustentarse en valores, en principios, en objetivos superiores que direccionen la interactuación social...
Panamá: el 9 de enero de 1964 y sus significados.
Panamá: el 9 de enero de 1964 y sus significados.
Por: José Antonio Gómez Pérez
Economista
Preámbulo: una lectura importante.
Panamá | 7 de Enero de 2019 | Un...
El Estado nacional es una prioridad. Editorial del martes 11 de...
La progresiva sustitución de la imagen de país digno y soberano, por la de un mercado que abre las puertas a los jugosos contratos...
Panamá y la relación de dependencia. Editorial del 4 de diciembre
Desde que hace un año los gobiernos de la República Popular China y Panamá anunciaron en Pekín el inicio de relaciones diplomáticas y la...
Panamá: cincuenta, treinta, futuro
Por Guillermo Castro H.
Sociólogo
La historia construye sus problemas desde los temores que nos inspira el futuro, iluminando el pasado con una suerte de luz...
La Isla de la Fantasía y el tsunami social. Editorial del...
Un anuncio hecho por la agencia de viajes Lonely Planet (Planeta Solitario), en el que se recomienda a los viajeros visitar Panamá en el...
La identidad panameña y el proyecto de Nación
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
(Este artículo, publicado en 2012, mantiene plena vigencia).
En...
Panamá requiere formación humanística
Por Pedro Rivera Ortega
No me parece buena idea retirar del pensum académico de las universidades materias como español, Historia, Sociología, Filosofía…
La colonización mental de...