La crisis migratoria en la frontera entre Panamá y Colombia y sus implicaciones humanitarias y geopolíticas

0
185

En la región del Darién, en los límites entre Panamá y Colombia, se pone a prueba los derechos de los migrantes y el pleno ejercicio de la soberanía de los panameños.

Lejos de resolver el problema humanitario, la presencia de tropas estadounidenses en la zona limítrofe de ambos países ha creado un foco de tensión y de conflicto que no debe pasar inadvertido en el ámbito nacional.

Hoy, las selvas de Darién son el centro de un tráfico humano y de abusos brutales cometidos por bandoleros y traficantes, sin que haya una solución definitiva para esa tragedia humanitaria que traspasa fronteras.

Ante el intenso flujo migratorio en Darién, es necesario advertir que los derechos humanos de los migrantes les asisten por el hecho de ser personas, independientemente de su situación legal o administrativa.

Algunos de esos derechos son el libre tránsito, la seguridad jurídica, la protección consular, el asilo, la no discriminación y la protección de la unidad familiar.

No obstante, las improvisadas respuestas militares y la creación de vallas en la selva no satisfacen la visión de los científicos sociales, quienes abogan por una verdadera estrategia migratoria del Estado.

Café bayano invita a los televidentes y seguidores en las redes sociales a debatir sobre estos asuntos de interés público.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí