Rusia colabora con Panamá en innovador proyecto satelital

1
207
El embajador ruso durante la lectura de su discurso.

Por David Carrasco
Director de Bayano digital

Rusia y Panamá colaboran para lanzar al espacio un nanosatélite (satélite con una masa de entre 1 kg y 10 kg.), con fines científicos, lo que representaría un importante avance en la exploración del cosmos.

La noticia fue divulgada por el embajador de la Federación de Rusia en Panamá, Evgeny Boykov, presencia del cuerpo diplomático acreditado en este país, durante el acto de celebración del Día Nacional de Rusia, en el que fueron ponderadas las históricas relaciones bilaterales de amistad y cooperación.

Boykov precisó que en 2024 fue suscrito un convenio de cooperación entre la Universidad Estatal del Sudeste de Rusia y la Universidad de Panamá, para el lanzamiento de un nanosatélite panameño, lo que se convertiría en un hito centroamericano.

Previamente, en octubre de 2023, Oleg Artemiev, cosmonauta de la agencia espacial rusa Roscosmos, visitó la Rectoría de la Universidad de Panamá para afianzar la colaboración estratégica en campos como la física, la mecatrónica y la electrónica.

Artemiev, héroe nacional activo en Rusia, participó en esa ocasión en la XV Reunión de la Red Latinoamericana de Astronomía y Ciencias Espaciales y dictó conferencias en diversos centros educativos orientados a las Ciencias.

Boykov destacó que Rusia espera estrechar sus relaciones con el gobierno del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien visitó Moscú en los años en que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores. Varias fotos de Mulino en la capital rusa fueron proyectadas en una pantalla para recordar el momento de la firma de importantes documentos de interés mutuo.

Asimismo, el embajador destacó que en mayo de este año, en Ginebra, Suiza, representantes oficiales de Rusia y Panamá firmaron convenios de cooperación en materia de Salud, que coadyuvarían a la creación de un Centro Internacional de Productos Farmacéuticos en territorio panameño.

Boykov resaltó el dinamismo del crecimiento en su país natal y aclaró que ”los resultados económicos de Rusia no habrían sido posibles, de no ser por los compromisos de Rusia con la igualdad soberana de las naciones y otros principios fundamentales del Derecho Internacional”.

“Hoy seguimos apoyando las aspiraciones del sur global para alcanzar una verdadera soberanía y la igualdad de oportunidades en la política y la economía mundiales”, acotó.

Sostuvo que ”en el contexto de los cambios fundamentales el equilibrio de poder que se están produciendo en el planeta, Rusia se enfrenta hoy a amenazas sin precedentes, principalmente en el contexto de una guerra híbrida total”.

Sin embargo, Boykov reseñó que Moscú apuesta por un mundo de equidad y desarrollo humano. En ese sentido, reveló que ha sido presentada una nueva propuesta de paz a Ucrania, que apunta a la estabilidad y prevé el fin de la amenaza bélica de la OTAN contra la población rusa.

1 COMENTARIO

  1. OH–INTERESANTE NOTICIA——GIORDANO–GALILEO–NEWTON–KEPLER–LOS PENSADORES GRIEGOS–Y OTROS CELEBRES CIENTICOS DEBEN SENTIRSE ORGULLOSOS DE LOS AVANCES DE LA CIENCIA EN ESTOS TIEMPOS MODERNOS—–SALUDOS PARA TODOS POR ALLA EN EL MUNDO CUANTICO ETERNO..ALELUYA

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí