Resistencia popular frena los abusos del oficialismo

0
68
Comunidades movilizadas en defensa del territorio.

Por Virgilio Cerrud
Sociólogo, docente universitario y miembro del Colectivo Bayano (VT)

”La iglesia defensora de los derechos de Dios, de la ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. Matan a sus hermanos campesinos y ante una orden fe matar que de un hombre, debe prevalecer la ley de Dios, que dice: No matar.

Queremos que el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas de sangre. En nombre de Dios, pues, en nombre de este sufrido pueblo, cuyas lamentaciones suben hasta el cielo cada vez con más tumultos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios ,que cese la represión”.

Monseñor Oscar Arnulfo Romero
Obispo mártir de El Salvador

La prepotencia del gobierno, apoyado por las élites oligarcas parasitarias que directamente administran el Estado panameño con el inquilino del Palacio de las Garzas y sostenidos por su protector amo blanco del norte; viene, aplicando el libreto al pie de la letra, recrudecen las provocaciones, las represiones, las detenciones ilegales, la judicialización de las protestas, su propaganda desinformadora, estas cinco acciones del estado carcelario no les están dando resultados.

La participación de la población panameña va creciendo cada día a pasos de gigantes consolidándose el apoyo a las demandas del movimiento social panameño. Las demandas han caído en oídos sordos del desgobierno y este pasa a otras acciones represivas que van desde el allanamiento de las residencias de dirigentes magisteriales, de trabajadores de las bananeras, de la construcción, originarios, campesinos, estudiantes universitarios, desocupados y luchadores sociales; acciones contra la vida e integridad física de las personas que protestan.

Tal es el caso de los falsos positivos. Detienen a una persona ajena a las protestas y la acusan de “vandalismo”. Es notoria la utilización de armas letales para acallar las protestas. En ese sentido, se denunció el caso de un joven de 17 años de edad herido de bala que está en estado crítico. De igual manera, otros manifestantes fueron heridos por disparos de perdigones y gases.

En esta misma dirección, salen a la palestra pública los interlocutores representantes de la rancia oligarquía parasitaria, saqueadora de las arcas del estado, evasora de impuestos y de la cuota obrero patronal, traidores que venden la patria recomendando la suspensión de las garantías constitucionales para evitar las movilizaciones pacíficas del movimiento social panameño, de igual forma consolidar el estado carcelario que se viene imponiendo desde el día uno por el régimen autoritario sumiso del amo blanco.

En esta obsesión del ilegal inquilino del Palacio de las Garzas frente a las solicitudes del movimiento social panameño; que demanda la derogación de la nefasta ley 462, los memorándums de entendimiento, la no apertura de la mina y no al embalse de Río Indio. Señalamos lo siguiente:

1. Es hora de detener la cobarde, brutal y salvaje represión contra el movimiento social panameño y sus dirigentes. Que la irresponsabilidad del inquilino del Palacio de las Garzas no vaya a terminar en un baño de sangre contra el pueblo.

2. La Iglesia se haga eco de la homilía que en su momento manifestara el Obispo mártir del Salvador OSCAR ARNULFO ROMERO.

3. A la tropas y clases de la Policía Nacional y demás cuerpos de seguridad del Estado, recuerden que ustedes son hijos de este pueblo, fueron educados por un (a) maestro (a) y que tienen algún familiar educador. A quienes debiesen reprimir es a los evasores de impuestos, a los corruptos, a los que les niegan a los niños (as) de la comarcas, del campo y de sectores de ciudad la posibilidad real de contar con una escuela digna, deben reprimir a los traidores que venden la patria a los que casi todo el siglo veinte nos humillaron, manteniendo una colonia, bases militares y beneficiaron su desarrollo a través del Canal interoceánico.

4. El movimiento social panameño febe mantener las banderas nacionales en alto, la demanda de derogatoria de la ley 462 en alto, la eliminación de los memorándums de entendimiento en alto, la no apertura de la mina en alto y el no a los embalses de río India en alto.

La organización, la movilización y la unidad nos darán la victoria porque la razón está de nuestro lado.

¡Así de sencilla es la cosa!

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí