Etiqueta: crisis
Liderazgo político en bancarrota
Por Ing. Carlos Lorenzo
La pandemia, antes, y la campaña electoral, ahora, han desnudado al liderazgo del país, particularmente el liderazgo político, mostrando sus partes...
Pekín publica un informe sobre ”La hegemonía de EEUU y sus...
Sputnik Mundo
El Ministerio de Exteriores de China publicó un informe titulado ”La hegemonía estadounidense y sus peligros”. El texto pretende exponer el abuso de...
La sostenibilidad de la CSS como un objetivo nacional
Como en otros momentos cruciales en la historia, la población panameña enfrenta un importante desafío: garantizar la estabilidad del sistema de seguridad social, para...
Allen Weisselberg y la Caja de Seguro Social
Por Ricardo Stevens
No tienes por qué conocer el nombre ni al hombre de este nombre; y no te lo habría “traído a mientes“ (recordarlo),...
La región en su laberinto: ¿otra década perdida?
La Diaria (Uruguay)
América Latina habría crecido 3,7% durante el año pasado, según el último informe anual de la Comisión Económica para América Latina y...
Todos los años vienen con la misma cosa
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
En efecto, con el estribillo de la plena del Gran Combo de Puerto Rico, el señor Laurentino Cortizo Cohen,...
Trabajadores exigen respeto a los DDHH en la CSS
Por Alberto González
Ciudadano panameño
Un día como hoy (10 diciembre), desde 1948, se celebran los Derechos Humanos, conmemorando la fecha en que, en 1948, la...
CNTP de Panamá se solidariza con trabajadores del Perú
La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), emitió un comunicado para solidarse con la clase obrera del Perú, en medio de la crisis...
Primera mujer presidenta ofrece gobierno de ancha base en Perú
Lima, 7 dic (Prensa Latina) - La abogada Dina Boluarte asumió hoy la Presidencia del Perú y prometió designar un gabinete ministerial “de todas...
El Mundial de Catar 2022 y la crisis global
El largo debate sobre el deporte de masas y la acumulación de cifras astronómicas a partir del control de medios y marcas, se refleja...
Los retos internacionales de Panamá en el contexto de un mundo...
La compleja realidad económica, política y diplomática mundial obliga a los países latinoamericanos y caribeños —entre ellos Panamá—, a reconocer la necesidad de diseñar...
¿Where is the british monarchy going?
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
¿Cómo se puede racionalizar que en pleno siglo XXI, una potencia global exhiba una población sometida culturalmente a la...
El atentado a Cristina Kirchner
Por Alfredo Zalat / Página 12 (Argentina)
El odio, la violencia, la estigmatización con la letra K y la persecución a CFK, que tuvo su...
¿Qué sigue tras los consensos de la Mesa Única de Diálogo?
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía
Luego de varios días de protesta social en Panamá, se convidó a la Iglesia Católica para que fuese facilitadora...
Central obrera exige a empresarios respetar Diálogo por Panamá
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 24 ago (Prensa Latina) - La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) exigió hoy al empresariado privado...
Panamá: negocios de medicamentos, regulación de precios y libre comercio
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista, planificador y catedrático de la Universidad de Panamá
En julio de 2022, empezó un gran estallido social frente a la...
Bayano contribuye a trazar ruta de unidad para avanzar
Discurso de Rafael García Denvers, coordinador de la Vanguardia Torrijista (VT), en el acto transmitido en línea el 16 de agosto para conmemorar los...
Movimiento popular anuncia protestas
El movimiento popular ha anunciado una serie de acciones en las calles, con el objetivo de garantizar las demandas sustentadas en la mesa única...
La minería al desnudo
Hoy miércoles 10 de agosto a las 7:00 pm, en el programa Dialogando con Cholo García, serán abordados temas de interés nacional, como la...
Nuevas manifestaciones en Panamá demandarán respeto al diálogo
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, 8 ago (Prensa Latina) - Organizaciones sindicales y populares de Panamá anunciaron hoy que demandarán en las calles...
¿Control de precios o subsidios a especuladores?
“La única forma de bajar los precios es mediante el aumento de la oferta, siempre que no existan oligopolios que logren ponerse de acuerdo...
Diálogo y perspectivas del movimiento popular en Panamá
La instalación de una mesa única de diálogo, luego de intensas protestas provocadas por el alza del costo de la vida y el empobrecimiento...
Gobierno Nacional aprueba 72 productos de canasta básica en el control...
(Nota elaborada con datos de la Secretaría de Comunicación del Estado)
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, envió este martes un mensaje a...
Panamá: tan cerca del “capitalismo salvaje” y tan lejos de una...
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Uno de los resultados —¡cuidado con el “fruto envenenado”!— más significativos del “revolcón popular” es que favorablemente ha resucitado...
Panamá: Economía, Sociedad y la coyuntura crítica vigente
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista. Catedrático de la Universidad de Panamá
Prólogo.
Estilos de Políticas de Gobierno puede explicarse sucintamente como: el quehacer que asumen los...
Un punto de inflexión en la lucha
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía y docente universitario
El movimiento social, popular, campesino y de pueblos indígenas logró sentar al Gobierno en una Mesa...
Fantasma de la justicia social asusta a empresarios
Por Jairo Pertuz
Periodista
Los sacrificados de siempre son quienes generan la riqueza. ¿Quiénes son?: el grueso de la población, prácticamente secuestrada por políticos y empresarios...
Convergencia Sindical apuesta por el diálogo para el desarrollo
Bayano digital reproduce en esta sección el texto de un comunicado emitido por Convergencia Sindical, en el que se pondera el diálogo con el...
La hora de las rectificaciones
Por Jairo Pertuz
Periodista
Muy oportuna es la convocatoria de Bayano digital, en la que intervendrán científicos y actores sociales con una visión de país que...
El “Revolcón” popular (III Parte)
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Es evidente que el “Revolcón” popular que se inició hace tres semanas, encabezado por la Alianza Popular por, la...
Una mirada humanista a la crisis social en Panamá
La compleja realidad social, económica y política que enfrenta Panamá, demanda una visión humanista para entender la profundidad de la crisis, más allá de...
Economistas universitarios revelan las causas de la crisis en Panamá
Un grupo de renombrados docentes e investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ofrece a través de este medio una...
El “Revolcón “ popular (II Parte)
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
El análisis de la actual crisis que vive Panamá requiere rigor científico para poder desentrañar la naturaleza del conflicto,...
SUNTRACS acusa penalmente a asaltadores de caminos
(Redacción de Bayano digital)
El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez, dijo hoy que denunciará...
Definen agenda de mesa única de diálogo en Panamá
Ciudad de Panamá, 20 jul (Prensa Latina) - Grupos sociales y la Iglesia católica que funge como facilitadora continúan hoy conversaciones tras definir la...
Rechazan represión policial contra manifestantes en Panamá
Ciudad de Panamá, 19 jul (Prensa Latina) - El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y líderes de organizaciones populares y sindicales reunidos en...
Frente Amplio Colonense llama a la unidad popular
Bayano digital aprovecha la compleja situación política en Panamá para divulgar un pronunciamiento del Frente Amplio Colonense, en el que se llama a la...
Docentes destacan labor conciliadora de la Universidad de Panamá ante la...
9Bayano digital pública, a continuación, un comunicado de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), sobre la crisis política, social y...
Mujeres indígenas reclaman derecho a la vida
Por Clelia Mezúa
Dirigente de la organización de mujeres Emberá
Este es el momento u oportunidad de exigir los máximos sacrificios para abaratar el costo de...
Nota sobre la crisis en mi tierra
Por Guillermo Castro H.
Sociólogo
Panamá ha ingresado en una crisis de singular complejidad, y de alcance aún indeterminado. En lo más esencial, esa crisis se...
Manifestantes prosiguen el bloqueo de carreteras
(Redacción de Bayano digital)
Diversas organizaciones populares mantienen hoy el cierre de carreteras para obligar al gobierno de Panamá a adoptar un paquete de medidas...
Una política económica errada
Por Juan Jované
Economista y docente universitario
Frente a las crecientes y justas protestas de la población el gobierno de turno ha propuesto un conjunto de...
Liderazgo juvenil resurge en medio de la crisis en Panamá
La juventud es definida como la edad que precede inmediatamente a la edad adulta y se sitúa después de la infancia, antes de la...
La gente quiere respuestas
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Docente universitario
Ya sabemos con certeza que la mayoría de quienes protestan quiere tres cosas: la disminución del precio del combustible, la...
El IDEN y su pronunciamiento económico y social
Por Jairo Pertuz
Periodista
Por fin, una autoridad académica hoy libre de ligamentos y ataduras políticas, se manifiesta sobre la problemática nacional, con energía y aciertos.
La...
El desarrollo de la crisis y el rol del oligopolio mediático
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
“Lo más triste de esta miserable historia es que el papá ha conseguido que su hija termine por parecérsele,...
IDEN propone revisar modelo económico de Panamá
El instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá (IDEN), dirigido por Aristides Gómez, acaba de pronunciarse ante la crisis que estremece a...
Crisis, encrucijada, concertación por la vida o abismo
La crisis desatada en la sociedad panameña tiene diversos componentes, múltiples causas locales y externas aceleradas por los duros efectos de la pandemia, el...
APUDEP cuestiona oferta presidencial
Tras el anuncio del jefe del Órgano Ejecutivo, de aplicar un conjunto de medidas que ayuden a encarar la crisis que afecta a la...
Análisis profundo de la crisis actual en Panamá
os lectores y seguidores en las redes sociales están invitados a participar el miércoles 12 de julio, a las 7:00 p.m. en el sesudo...
Trabajadores panameños abarrotan las calles y arrecian protestas
Por Mario Hubert Garrido
Ciudad de Panamá, jul (Prensa Latina) - Una multitudinaria marcha de la alianza Pueblo Unido por la Vida, que aglutina a...
Organizar la indignación (III)
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en filosofía y docente universitario
Para que un diálogo funcione debe incluirse a la mayor cantidad de partes interesadas. Además, se...
La agonía del PRD
Por Carlos González Q.
Docente universitario
Es triste lo que ocurre hoy en día dentro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el partido de Omar, de la...
Organizar la indignación (II)
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Doctor en Filosofía
Pedro Rivera, en Condición humana y guerra infinita, dice lo siguiente: “la utopía, mientras no desaparezca como propuesta…será una...
APUDEP propone debate para hallar salida a la crisis nacional
La Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) propuso un amplio debate para hallar una salida a la crisis económica, política y...
Organizar la indignación
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Profesor de Filosofía
En un contexto global, se sabe que estamos en medio de una pandemia (la Covid-19), sin parangón en la...
Partido en formación llama a gobierno panameño a debate público
Ciudad de Panamá, 9 jul (Prensa Latina) - La vicepresidenta del partido en formación Frente Amplio por la Democracia (FAD), Maribel Gordón, llamó hoy...
“Revolcón” Nacional
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La República de Panamá ha sido estremecida esta última semana por un gran “revolcón” nacional. En palabras de la...
Shinzo Abe: Auge y caída de la “Abenomics”
Página 12 (Argentina)
Cuando en 1991 explotó la burbuja financiera del sector inmobiliario en Japón, quedó claro que se terminaba un círculo virtuoso de crecimiento...
Coordinadora indígena respalda protesta en las calles
Por Valerio Ábrego Jiménez
La Junta Directiva de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), que integra a siete pueblos originarios y...
Protestas populares sacuden a Panamá
(Redacción de Bayano digital)
Masivas protestas contra el alto costo de la vida, generadas por una ola de indignación popular, han desembocado en una tensa...
Obreros panameños anuncian jornadas de protesta
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) - El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), de Panamá, Saúl...
Ecuador en llamas
Por Filiberto Morales
Integrante del equipo editorial de Bayano digital
La crisis económica, social y política que sacude al Ecuador, es diferida por la sindemia del...
Productores agropecuarios exigen enfrentar potencial crisis alimentaria
La Coordinadora Unidos por el Agro emitió un comunicado para exigir al Estado respuestas ante la complicada situación económica que enfrentan los pequeños productores...
La desigualdad y su impacto en la vida de los panameños
Informes oficiales revelan que Panamá había reducido su sector informal en la década pasada. No obstante, fue un crecimiento engañoso, ya que este es...
Colonenses resisten y apuestan por mediación de obispo Emiliani
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Los movimientos sociales que mantienen un paro general en la caribeña ciudad de Colón, apuestan por una salida a...
VT define posición ante la crisis nacional e internacional
La Vanguardia Torrijista (VT) emitió una declaración emanada de su X Encuentro, en el que fue examinada la actual crisis socioeconómica en este país...
Marcha popular en Panamá denuncia alto costo de la vida
(Redacción de Bayano digital)
Una marcha convocada por las principales centrales obreras de Panamá fue realizada la tarde del jueves en la ciudad capital para...
Panamá debe librar guerra contra la basura antes de abrirse al...
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Los anuncios publicitarios que muestran a Panamá como un destino turístico internacional, suprimen por completo las imágenes de basura...
Movimientos populares rechazan reunirse con presidente de Panamá
Ciudad de Panamá, 17 may (Prensa Latina) - Dirigentes de movimientos populares de la oriental provincia de Colón, en protesta hace nueve días, rechazaron...
Nada nuevo bajo el sol en Panamá
Por Rafael García D.
Coordinador de la VT - Colectivo Bayano
Una vez más, en este caso al ver los resultados de la votación en el...
Crisis, resistencia y diálogo social en Colón
La difícil realidad del pueblo colonense se hace visible a través de paros, protestas callejeras y la angustia social, generada por décadas de exclusión.
Una...
Modelo económico impuesto tras la invasión, hizo más dependiente a Panamá
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera
Ingeniero y productor agroindustrial
El neoliberalismo, impuesto en 1989 con la fuerza de una invasión, ha sido demoledor para Panamá. Hay...
La República de Panamá y la crisis de “Occidente”
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Por designios de la casualidad o de los poderes fácticos de la política global, Panamá fue parte de la...
La inflación y su impacto social en Panamá
La inflación, tradicionalmente baja en Panamá, se percibe como un fenómeno en ascenso, ante la pérdida del valor del dólar estadounidense y otras divisas.
Sin...
Globalismo justo o unipolarismo.
Por Jairo H. Pertuz
Periodista
¿Hacía dónde proceden las prácticas políticas y geopolíticas de este mundo, cada vez más ruin para con los seres humanos? Para...
Seguridad y soberanía alimentaria ante la crisis global
Cada estafó tiene el deber de proveer y garantizar el derecho a la alimentación, la salud y el bienestar de los habitantes.
Sin embargo, ese...
El conflicto Rusia-Ucrania, OTAN y EEUU
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista y profesor titular de la Universidad de Panamá
Prólogo
En los conflictos complejos —comerciales, financieros, bélicos— casi siempre resulta difícil ver...
Cuba aboga por salida diplomática a crisis en Europa
Intervención del embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el período extraordinario de sesiones de emergencia de...
Crisis educativa y tardío retorno a las aulas en Panamá
El retorno de miles de estudiantes a las aulas, en el año lectivo 2022, representa un nuevo reto para la Educación en Panamá, tras...
La crisis del mundo del trabajo bajo la lupa de los...
La crisis del mundo del trabajo tiene sus secuelas en Panamá, donde sobresalen las actividades comerciales, logísticas y portuarias. Particularmente duros, han sido el...
Ucrania: el subsuelo de la crisis
Por Ilán Semo
La Jornada (México)
Ucrania, según el periódico El País (6/6/20), es la nación más pobre de Europa, incluso que Moldavia. Resulta difícil imaginarlo, pero...
El Tecnoceno, la nueva capa geológica creada por el hombre
Por Julián Varsavsky / Página 12
Flavia Costa se especializa en filosofía de la técnica y, como investigadora del Conicet, estudia la influencia de las...
Retos y perspectivas de América Latina ante la crisis global
El año 2022 se perfila como un período de grandes desafíos políticos, económicos, ambientales y de seguridad en un mundo sacudido por realidades complejas.
De...
Putin denunció ante Biden los “peligrosos intentos de militarización de Ucrania”...
RT
Vladímir Putin ha respondido a las acusaciones de Joe Biden sobre el supuesto carácter "amenazante" de los desplazamientos de las tropas rusas cerca de...
CEPAL: Momento de reformas consensuadas para enfrentar trampas estructurales
CEPAL
América Latina y el Caribe (ALC) es la región más afectada por la pandemia del COVID -19, y los avances socioeconómicos de las últimas...
Crisis de la República y el Bicentenario de la Independencia
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista polígico
Crisis es un concepto que, independientemente de su evolución histórica, de acuerdo con los teoóricos Carlo Bordoni y Zygmunt...
Algunos factores de empobrecimiento global
Por Jairo Henri Pertuz
Analista Int’nl
La globalización persigue dos fines básicos: continuar con el saqueo mundial a los países empobrecidos y asegurar consumidores globales. En...
El ocaso judicial en Panamá y la crisis que se avecina
El fallo judicial que absuelve al ex presidente Ricardo Martinelli del gravísimo cargo de espionaje telefónico, con fines de coacción y chantaje a los...
Migrantes en el Tapón del Darién
Panamá (Prensa Latina) - La selva del Darién impone su ley a los inexpertos caminantes que desafían su casi inexpugnable muro verde y avivan...
La debacle del PRD
Por Carlos González Q.
Periodista y docente universitario
La debacle del Partido Revolucionario Democrático (PRD) empezó a gestarse cuando Ernesto Pérez Balladares fue electo presidente de...
Líderes mundiales advierten “temores de un golpe de Estado” el 7...
La carta abierta cuenta con el respaldo del lingüista Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expresidente de Ecuador...
Recapitulación o caos
Por Jairo Pertuz / Periodista
La retirada de EEUU de Afganistán se pretende utilizar como otro caramelo amargo para esa región del mundo, y no...
Talibanes rechazan ampliación de plazo de evacuación en Afganistán
Kabul, 23 ago (Prensa Latina) - El movimiento Talibán advirtió hoy que habrá consecuencias si Estados Unidos retrasa la retirada de sus tropas de...
Ulrich Brand: “Dentro del capitalismo no se resuelve la crisis medioambiental”
En su investigación, el politólogo alemán, junto a Markus Wissen, desenmascara, desde una perspectiva crítica e internacionalista, los tibios diagnósticos que las élites globales...
Las migraciones como elemento de coacción
Desde hace años, Panamá enfrenta el paso de olas migratorias de personas que buscan hacer realidad el sueño americano de paz y prosperidad. Para...
Panamá sin rumbo y sin brújula
Es difícil de entender, pero Panamá camina sin rumbo hacia un abismo, en medio de una crisis que ha deteriorado seriamente la capacidad de...
Gobierno de Panamá en el colimador popular
Panamá, 1 jul (Prensa Latina) - El Gobierno de Panamá cumple hoy dos años de mandato con un balance de éxitos en el control...
El talón de Aquiles del Estado panameño
En 2021, el Estado panameño vuelve a dar muestras de un evidente agotamiento generado por una situación internacional compleja y desfavorable, y una notoria...
La suspensión de la producción de vacunas contra el Covid-19 en...
RT
El ritmo de vacunación cayó la última semana y, según los especialistas, en parte se debe a la falta de coordinación del Gobierno.
Con una...
Sociedad civil global pide investigar represión en Colombia
RepresiónbBogotá, 8 may (Prensa Latina) - Centenares de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo emitieron un comunicado en el que solicitan...
Trabajadores en Panamá reclamaron más seguridad y empleo
Panamá, 1 may (Prensa Latina) - La defensa de reivindicaciones y derechos laborales como el empleo, la seguridad social y una jubilación digna y...
Costa Rica contra las cuerdas ante aumento de casos de Covid-19
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El acelerado aumento de casos de contagios de Coronavirus (Covid-19) ejercer presión sobre el menguado sistema de Salud de...
Encuesta revela crisis climática
La iniciativa "Peoples' Climate Vote" del PNUD refleja el sentir de más de la mitad de la población mundial tras el análisis de sus...
Desertor estudiantil
Por Toracio P. Iturralde Sh.
Docente
Llegas con melenas desordenadas
y uniforme percudido,
zapatos raídos
y la desnutrición
cabalga por tu rostro.
No importa tu nombre
porque no es al individuo
a quien...
América Latina y el Caribe tendrán crecimiento positivo en 2021, pero...
CEPAL
En su Balance Preliminar de las Economías de la región, la CEPAL prevé una contracción promedio de –7,7% para 2020 -la mayor en 120...
Fracturas sociales ponen a las personas y al planeta en riesgo...
PNUD / Nueva York
La pandemia de la COVID-19 constituye la crisis más reciente que ha enfrentado el mundo, pero no será la última, a...
El mundo ya está infectado por el virus del trumpismo
Por Aram Aharonian
ALAI
Las mayores barbaridades, fraudes, golpes de estado y genocidios de los últimos 200 años se han realizado en nombre de la sacrosanta...
Seguridad social, tema obligado del diálogo
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
El tema relativo a la seguridad social en Panamá es un imperativo que debe ser parte de la agenda...
Ignacio Ramonet anticipa un mundo más difícil y turbulento
Por David Carrasco
El mundo será más difícil y turbulento tras la pandemia de Coronavirus (Covid-19) que alteró el escenario global, dijo el periodista, catedrático...
Economía global entre la Covid-19, los pronósticos y las expectativas
Por Ivette Fernández
La Habana (Prensa Latina) - En un mundo donde prima el escepticismo, gracias a una pandemia empeñada en desafiar pronósticos y gráficos...
De la crisis del trabajo al camino que viene
Por Nils Castro
Al discutir la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, que tan rápidamente han agravado la crisis económica que ya estaba en ciernes,...
La UNESCO lanza la Academia Mundial de Competencias para la empleabilidad...
UNESCO
La UNESCO ha puesto en marcha una Academia Mundial de Competencias con el objetivo de dotar a un millón de jóvenes de aptitudes de...
El movimiento social y la alternativa a la crisis
La crisis provocada por el agotamiento del modelo económico neoliberal y el azote de una pandemia de Covid-19 no sólo revelan las falencias del...
América Latina postpandemia: Pronostican un cóctel de todas las crisis
Por Sergio Pintado
Sputnik
América Latina no puede esperar una recuperación financiera tras la pandemia de Covid-19 antes de “dos o tres años”, dijo a Sputnik...
¿Quo vadis Panamá?
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Con una escena letal de casi 1.000 muertos, causados por la pandemia y otros elementos nocivo, con un sistema...
Europa dividida sobre el plan de recuperación
Por Frank González
Roma (Prensa Latina) - Poco más de un mes después de su presentación por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula...
Presidente demanda unidad en medio de pugnas políticas en Panamá
(Redacción de Bayano digital)
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, demandó el 1 de julio unidad para enfrentar con éxito la crisis agravada por...
Así paga el diablo favores recibidos
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Rosario Turner no debe seguir triste. Todo lo contrario. Muchos aplauden su noble y abnegada labor. Cumplió más allá...
La pandemia revela una debilidad oculta del gobierno
Por Ramiro Vásquez Ch.
La pandemia de Coronavirus (Covid-19) arrastra viejos y acumulados problemas que se expresan en una crisis global con sus manifestaciones particulares...
650.000 trabajadores panameños condenados al hambre
Por David Carrasco
Unos 650.000 trabajadores cuyos contratos laborales fueron suspendidos y no clasifican para recibir ayuda gubernamental durante la pandemia de Coronavirus (Covid-19), han...
Ingenuidad política y conspiración en tiempos de pandemia
Por Ramiro Vásquez Ch.
Activista social
Lo ocurrido el jueves de esta semana en la operación “Parrillada Jimmy”, da pie para algunas reflexiones. Es obvio que...
Alicia Bárcena alentó a los países del Caribe a avanzar hacia...
CEPAL
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, alentó a los países del Caribe a comprometerse...
De la pandemia a la lucha contra la pobreza. Editorial de...
La pandemia del Coronavirus (Covid-19) podría dar paso a otra gran y letal pandemia: la del hambre y la exclusión. Esa realidad, podría empezar...
Evaluación médico legal de un Código enfermo
Por Dr. Miguel Antonio Bernal
Docente de la Universidad de Panamá
EDAD: 48 años cumplidos.
RESIDENCIA: El territorio nacional.
ENFERMEDAD: Infectado por el Covid-19.
SINTOMATOLOGÍA: A partir del trauma...
Integración es la alternativa ante impacto de Covid-19, plantea Cepal
Por Corresponsal de IPS
SANTIAGO, abr 2020 (IPS) - América Latina y el Caribe no tiene más alternativa, para mitigar los efectos sociales y económicos...
Sociedades y naciones en la etapa post Coronavirus
Por Dr. Carlos Pérez Morales
Geógrafo e historiador
Las naciones tienden a exacerbar el nacionalismo frente a una catástrofe. Este nacionalismo cobra sentido de cohesión, aún...
Incompetencia a la enésima potencia ante el Covid-19
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
La pandemia ha servido para que afloren muchas aristas. Habría que resaltar hasta dónde los mandatarios de varios países...
El Coronavirus desafía capacidades en El Salvador
Por David Carrasco / Cecilio Simon
Redacción de Bayano digital
Luego de décadas de guerras, con millares de víctimas, El Salvador enfrenta hoy uno de sus...
Productores de arroz piden declarar en emergencia a sector agropecuario
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Para que sea posible la seguridad alimentaria en Panamá es notoria la necesidad de declarar un estado de emergencia...
Se viene una crisis global mayor que la Gran Depresión del...
El capitalismo tal como se conoce hasta ahora enfrentará serios problemas de legitimación.
Por Claudio Scaletta
Página 12 (Argentina)
El mundo asiste a un fenómeno imprevisto. Lo...
COVID-19 tendrá graves efectos sobre economía mundial e impactará a los...
CEPAL
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió que la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá...
La crisis de la CSS requiere concertación nacional
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista y catedrático de la Universidad de Panamá
En días pasados, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique...
Bukele desestabiliza a El Salvador, según expertos centroamericanos
(Redacción de Bayano digital)
La decisión del presidente Nayib Bukele, de ordenar a la Fuerza Armada la toma de la Asamblea Legislativa, atenta contra la...
Se necesita un plan con visión de país para la seguridad...
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
La política neoliberal –redistribución de las riquezas del...
Entrevista con Joseph Stiglitz, nobel de Economía: “La sorpresa fue que...
Gerardo Lissardy
HayFestivalCartagena@BBCMundo
Joseph Stiglitz es un economista tan especial que defiende la idea de quitarle importancia al índice estrella de su profesión: el Producto Interno...
Crisis multidimensional de la Caja de Seguro Social
Por: José Antonio Gómez Pérez
Economista
Catedrático de la Universidad de Panamá
CONTENIDO
CRISIS MULTIDIMENSIONAL DESBORDADA
Decadencia del sistema actual de funcionamiento
Escenarios para el sistema de jubilaciones
PAUTAS...
Trump, su enjuiciamiento y elecciones 2020
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
El establishment de EEUU está en un estado...
¿Dónde está la mística de los educadores panameños?
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Como resultado de las vergonzosas calificaciones con las que han señalado el proceso educativo panameño, en el examen realizado...
Hay que enfrentar la crisis educativa con medidas heroicas y creativas
Por Alberto Velásquez Morales
Periodista y relacionista público
El informe que señala a más de 7.000 niños fracasados en primer grado, no puede quedar en el...
Torturas, muertes en Chile
Por Marta Dillon
Desde Santiago / Página 12
“Hay violación de Derechos Humanos, todos los días, esto no es algo que parece, es algo que es,...
La insurrección de Chile
Por Antonio Saldaña
Abogado, Analista Político
Especial para Bayano digital
Lo que ocurre en Chile es una auténtica insurrección popular. En última instancia, es el producto acumulado...
Estados Unidos, más cerca de la recesión
Por Pablo Pardo
Corresponsal en Washington / El Mundo
Estados Unidos está en una «semi recesión». Ésa es la creativa terminología acuñada por Jonathan Golub, el...
Paro en el transporte y protestas sociales marcan semana en Ecuador
Quito, 5 oct (Prensa Latina) - Numerosas protestas contra un nuevo paquete de medidas económicas, anunciado por el gobierno nacional y con impacto negativo...
El New York Times responsabiliza a Macri por la crisis
Página 12
Mark Weisbrot, codirector del Centro de Investigación Económica y Política en Washington y presidente de Just Foreign Policy, afirma que un triunfo de...
La CSS es de todos los panameños
La CSS es de todos los panameños
Por. Antonio Saldaña
Abogado y analista político
La Caja de Seguro Social fundada hace 78 años está en crisis y...
La crisis de legitimidad
Por Miguel Antonio Bernal
Abogado y docente universitario
Los acontecimientos que se vienen sucediendo en Panamá, hacen que la naturaleza, la dimensión y la profundidad de...
Una “estrella” en el programa de Cortizo: La educación (II parte)
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
En la primera parte de este artículo de...
Una “estrella” en el programa de Cortizo: La educación (I parte)
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Cada vez se hace más urgente una reforma...
Crisis en Puerto Rico lleva a Bad Bunny a retirarse temporalmente...
La crisis política que sufre Puerto Rico ha provocado que el cantante de trap Benito Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, haga una...
El talón de Aquiles de “Niito”: la Caja de Seguro Social
Por Alberto Velásquez
Periodista
Tras haber sido realizado en la localidad de Divisa el primer Consejo de Gabinete por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, aumentó...
¿Y ahora qué?
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
La historia, en este caso, no se repite. Simplemente, no cambia. El modelo económico y político, nuevamente, ha cogido un respiro,...
Italia en la vorágine del euro
Por Isidoros Karderinis
Especial para Bayano digital
Novelista, poeta y columnista griego
Email: skarderinis@hotmail.gr
Italia se unió a la eurozona en 1999 con el primer ministro Massimo d'Alema...
Las autoridades de EEUU cortan la electricidad a la Embajada de...
Sputnik
Las autoridades norteamericanas cortaron la electricidad de la Embajada de Venezuela ubicada en Washington, así lo denunciaron los activistas que se encuentran en las...
Advertencias a los administradores del escenario político
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
Para evitar confusiones, es obligatorio ‒olvidando cuales fueron nuestras preferencias y en qué las sustentábamos‒, ser conscientes de que, una vez...
El poder económico detrás de los partidos políticos
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Quien observa con ojo crítico la campaña electoral...
Educación herida de muerte. Editorial del lunes 11de marzo
El sistema educativo panameño está herido de muerte. Ya nadie pone en duda esa afirmación, al ver los resultados de un aparato que colapsó...
Se agravan las tensiones entre Gobierno y agricultores de Haití
Puerto Príncipe, mar (Prensa Latina) - La decisión gubernamental de subvencionar el arroz importado como respuesta a la crisis económica que vive hoy Haití...
Ausencia de programas domina escenario electoral en Panamá
Por David Carrasco
El debate televisado del 20 de febrero, en el que participaron los candidatos presidenciales que encabezan las nóminas de partidos políticos legalmente...
La Isla de la Fantasía y el tsunami social. Editorial del...
Un anuncio hecho por la agencia de viajes Lonely Planet (Planeta Solitario), en el que se recomienda a los viajeros visitar Panamá en el...
La difícil situación de la Caja de Seguro Social (II Parte)
Por Alberto Velásquez
Periodista
Hay una clara distinción entre los impuestos nacionales y las cuentas individuales de los asegurados. Estas últimas están dirigidas especialmente a la...
La crisis oculta de estudiantes universitarios en Estados Unidos que pasan...
Tamara Gil (@_tamaragil)
BBC Mundo
Cuando Supraja Sridhar estaba estudiando en la universidad de Alabama-Birmingham, se topó con un problema que nunca imaginó: una de sus...