(Redacción de Bayano digital)
El Directorio Nacional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), denunció la realización de detenciones en Chile, en el marco de legítimas acciones sindicales definidas para rechazar el Oficio Presidencial N°18, que instruye el retorno de funcionarios a formatos presenciales de cumplimiento de sus funciones públicas.
A través de un comunicado, la ANEF precisó que fue realizada una demostración pacífica frente al Palacio de la Moneda, respetando los protocolos de distancia social y de protección personal, pero fueron violentados sus derechos.
La denuncia aclaró que, al terminar esa acción, “tras realizar una verificación de identidad y dando cuenta de nuestra condición de funcionarios públicos y dirigentes/as sindicales en labores, de forma arbitraria e insólita, el oficial de Carabineros del perímetro del Palacio de la Moneda instruyó la detención de 7 de nuestros compañeros/as, incluyendo al presidente nacional de la ANEF, por violar la cuarentena.
“Rechazamos tajantemente que se utilice la cuarentena y el Estado de Excepción para impedir la expresión democrática de las organizaciones sindicales, sin que medie ningún incumplimiento de las normas establecida para ella”, reseñó el comunicado.
En ese sentido, fueron convocadas las bases, el mundo social y político a solidarizar con la ANEF ante la reiterada violación de la Libertad Sindical, con el objetivo de repudiar la represión ejercida por los cuerpos armados del Ministerio de Interior.
LA ANEF ha mantenido una posición vertical en contra de los abusos cometidos contra la población civil en Chile, que exige el fin de la constitución dictatorial aún vigente.