(Redacción de Bayano digital)
El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez, denunció hoy el allanamiento arbitrario de las oficinas de esa organización sindical en la ciudad de David, en la occidental provincia de Chiriquí, así como el aumento de la represión orquestada contra los movimientos sociales contestatarios.
En declaraciones a Bayano digital, Méndez acusó al presidente de la República, José Raúl Mulino, de intensificar la persecución para tratar de aislar a las organizaciones populares y de ser el responsable de la detención de Jaime Caballero, dirigente del SUNTRACS en Chiriquí, quien habría sido sometido a un ”proceso amarillo” (amañado) en su contra.
Indicó que pese a haber sido encarcelado, Caballero ”tiene firmeza en la lucha” y ha enviado un mensaje alto y claro, en el sentido de que ”hay que seguir luchando” para enfrentar la Ley 462, sobre la seguridad social, y rechazar los memorandos de entendimiento suscritos entre Panamá y Estados Unidos, ya que mancillan la soberanía panameña.
Méndez afirmó que el SUNTRACS y los gremios que defienden los intereses nacionales ”siguen en la lucha” y no temen a la amenaza de la Policía Nacional ni a los fiscales. ”La embestida es brutal, pero resistiremos hasta el final”, acotó.