Etiqueta: POLITICA
Cuando el arte sensibiliza sobre el uso del odio como estrategia...
Por Joel Porras Hernández | JOEL.PORRAS@ucr.ac.cr
La exposición habla sobre cómo el odio afecta a la sociedad, así como de los mecanismos de resistencia ante...
Ojo con las verdades manipuladas y las medio verdades
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
Para poder analizar el momento actual se requiere, entre otras cosas, ubicar dónde y por qué la...
Bolivia: réquiem por el MAS
La Jornada
Las elecciones generales realizadas ayer en Bolivia marcaron el final de un proyecto histórico que empezó a ponerse en práctica hace casi 20...
Partido del Pueblo lamenta fallecimiento de Víctor Ávila Ducasa
Bayano digital reproduce en esta sección el pronunciamiento del Partido del Pueblo de Panamá, en el que esa organización política lamenta el fallecimiento en...
Un Poder Legislativo disfuncional
Por José Eugenio Stoute
La Asamblea Nacional ha sido el epicentro de negociaciones estancadas, disputas internas y una estructura institucional que muchos consideran en urgente...
Lideres de movimientos sociales llaman a vencer al neoliberalismo
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Académicos y líderes de diversos movimientos sociales panameños llamaron a combatir el modelo económico neoliberal vigente, al que atribuyen...
Entre realidades y mentiras, humo, piedras, gases, perdigones y carcelazos. Es...
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
El Órgano Ejecutivo tiene una raíz muy interesante. Viene amparado y promovido por un delincuente y su...
Algunos elementos de análisis para entender los hechos recientes en Asia...
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
Internacionalista y experto en relaciones internacionales
Una vez más, las circunstancias obligan a una mirada amplia de los conflictos internacionales. Me parece...
”I took Panama”
Por Rogelio Mata Grau
Docente e investigador social
1. Origen de la frase y su contexto histórico
La frase “I took Panama” (Yo me tomé a Panamá),...
Mulino, régimen de terror y el fin del monopolio de la...
Por Ivonne M. Rodríguez Díaz
Periodista y artista
Panamá está militarizada, la represión es bestial, se han congelado cuentas de sindicatos, usan la Contraloría como herramienta...
Plan A, Plan B y Plan C… ¿qué pasará después de...
La época
El Plan B de la burguesía consiste en eso: mantener latente y a la mano la alternativa de cancelar las elecciones si en...
La vida en 11 meses de narrativa autoritaria
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Sin duda alguna, lo que más ha caracterizado el talante presidencial en Panamá, en los primeros once meses de...
Religiosos rechazan represión en Panamá
Con la consigna ”en nombre de Dios, ¡cese la represión!”, lanzada por San Oscar Romero, la Confederación Panameña de Religiosos exigió al gobierno del...
Solidaridad con los pueblos indígenas
La muerte brutal yviolenta del niño indígena Roben Donisabe, tras la represión policial en la comunidad de Arimae, en la provincia de Darién, limítrofe...
Avanza la judicialización contra el movimiento popular. Luego viene una sociedad...
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT).
Cuando no hay argumento, se acude a la mentira. Cuando las mentiras no son suficientes, se acude...
Sindicato de Periodistas de Panamá exige diálogo nacional
Ante la crisis social y la represión ejercida desde el poder contra el movimiento sindical panameño, el Sindicato de Periodistas de Panamá ha emitido...
Universidad de Panamá ofrece facilitación del diálogo nacional
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, ofreció al gobierno y a los movimientos sociales en...
Panamá y la fractura del modelo neoliberal
Por Rogelio Antonio Mata Grau
Docente
La reciente columna de Will Freeman, publicada en The New York Times el 24 de mayo de 2025, pone de...
Diálogo o dictadura
Por Alberto Velásquez,
Periodista y Relacionista Público
Las sumas de los acontecimientos registrados durante las últimas semanas, que incluyen protestas en calles y en las redes...
La Influencia de los movimientos sociales en el cambio político en...
Por Rogelio Antonio Mata Grau
Docente
Los movimientos sociales han sido motores claves en la transformación política de Panamá, desde las luchas anticoloniales hasta las recientes...



















