(Redacción de Bayano digital)
Sindicatos de trabajadores panameños interpusieron un na denuncia ante el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es Gilbert F. Houngb, debido a la violación de derechos sindicales en Panamá.
Dirigentes de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) suscribieron el documento en procura de justicia y del cese de abuso.
En la denuncia, se solicita una ampliación de los hechos y la información relativa al caso 3456, por violación de los convenios 87 y 98 de libertad sindical de la OIT, por los ”cierres ilegales de las cuentas Bancarias de SUNTRACS en los Bancos Caja de Ahorro y Banco Nacional de Panamá (BNP), ambos de propiedad estatal
La denuncia remitida a la OIT incluye una descripción de las violaciones de los derechos humanos de más de 500 trabajadores y trabajadoras del sector de la construcción, en recientes incidentes acaecidos en Panamá en febrero de 3025.
La nota firmada repudia los arrestos en masas y tratos crueles, así como la manipulación de la justicia para perseguir penalmente a 83 trabajadores detenidos junto a sus compañeros en el centro de trabajo donde laboran.
Ambas organizaciones sindicales responsabilizan al presidente de la República, José Raúl Mulino, por la represión en contra trabajadores. A su vez, Mulino acusó a los integrantes del SUNTRACS de ”maleantes” y de ser una especie de ”mafia”.
La CONUSI y el SUNTRACS respondieron que la verdadera mafiocracia del oficialismo ”está empecinada en robar” los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS), para entregarlos a los bancos privados y a las aseguradoras particulares de fondos de pensiones.