Manifiesto por la soberanía

0
299
Repudio a la presencia militar estadounidense.

Bayano digital reproduce en esta edición el texto de un comunicado suscrito por los líderes de organizaciones populares y diversos movimientos sociales contestatarios, quienes rechazan la violación de Estados Unidos al Tratado de Neutralidad y los documentos conexos  sobre el Canal de Panamá y las áreas ribereñas.

Entre los signatarios del documento figuran juristas, docentes universitario, expertos en derecho internacional, obreros, estudiantes  y expertos en el manejo de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos y en los asuntos relativos a la histórica ocupación colonial del territorio panameño.

Bajo el espíritu de la lucha por la soberanía, hoy nos vemos compungidos nuevamente no solo por las fuerzas del imperio estadounidense, sino también por los gobernantes de turno con una actitud sumisa ante sus jefes. Ya no se trata de supuestos, ni de análisis coyunturales, es una realidad concreta que soldados estadunidenses de infantería se pasean por nuestras calles como en los mejores tiempos del enclave colonial, ante la mirada pasiva del Canciller y el Presidente de Panamá.

El tribunal de la historia juzgará a los traidores de la Patría. Ni un ápice de respeto por nuestros mártires del 9 de enero de 1964 y los caídos en la invasión de 1989. Aunque no esperábamos nada de estos gobernantes de turno, quienes solo piensan en su beneficio, aun así, nos decepcionan. Su servilismo no tiene límites.

Nuestra guerra no es contra China, ni ningún otro país, somos un país neutral y pacífico. De la misma forma como respetamos a las otras naciones, merecemos respeto. Nuestra lucha ahora mismo es contra los vendepatrias serviles al imperio y los corruptos que se roban miles de millones del erario. Si todo sigue igual, generaciones enteras estaremos sojuzgadas y condenadas a vivir en un país subordinado como si fuésemos una colonia del imperio.

Nuestra soberanía no se negocia, nuestra historia por la lucha intergeneracional se escribió con tinta de sangre de nuestros mártires y sus consignas retumban en nuestras conciencias. Retomaremos las banderas para seguir luchando hasta sacar a los imperialistas de nuestro territorio.

Abogamos por la solidaridad internacional ante este doble agravio, del imperio y sus adláteres. No nos quedaremos de brazos cruzados, el pueblo panameño al calor de las contradicciones, desde sus entrañas, hará sentir su más profundo repudio a la presencia militar estadounidense como la actitud del ejecutivo, servil ante el imperio y déspota contra el pueblo.

Firmantes del comunicado:

1. Carlos J. Bichet Nicoletti
2. Jorge Isaías González Sánchez
3. Rene Bracho
4. Luis Coloma
5. Fernando D Ábrego P.
6. Rebeca Yanis Orobio
7. Zira Berumen
8. Samuel Pinto
9. Melquiades Miranda
10. Cherly Luz Santana Alveo
11. Ricardo Antonio Murillo Batista
12. Judith Martínez Hernández
13. Dénisis Andreve
14. Luis A Gomez P
15. Carlos Ernesto Guevara Villar
16. Alberto E. Petit Padilla
17. Edwin Gonzalez
18. Basilio Machado
19. Vanesa V. Dri Díaz
20. Damian Prado
21. Abel Santamaría
22. Cristhian Miranda
23. Cristhian Miranda
24. Desiree Moreno
25. Alejandra Hidalgo
26. Dr. Belisario A. Rodríguez Garibaldo
27. José B Alvaro P
28. Yira Quiros
29. James Bernard
30. Vladimir Romero Miestalski

Sigen otras 500 firmas.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí