El Frente amplio por la Democracia instó a los movimientos sociales a defender la dignidad nacional y rechazar la represión instaurada en Panamá por grupos económicos que promueven el despojo de los recursos vitales de este país. A continuación, Bayano digital reproduce el texto de un comunicado emitido por esa organización frente a la crisis que enfrenta la población: panameña:
El pueblo panameño viene sufriendo desde hace décadas, los efectos de la aplicación de políticas neoliberales que han profundizado la inmensa brecha de la desigualdad, empobreciendo cada vez más a las grandes mayorías, mientras unos pocos ultramillonarios continúan amasando grandes fortunas.
El gobierno autoritario, con claros ribetes de dictadura, intenta profundizar esa política, entregando los ahorros de los trabajadores y las trabajadoras a la banca privada, con la aprobación de la Ley 462, de reforma de la Caja de Seguro Social. Desconociendo la voluntad del pueblo y los fallos de la CSJ, pretende reabrir la explotación minera, que implica un ecocidio y permanentes afectaciones a la salud y bienestar de los pueblos aledaños y al pueblo panameño en general. Desconociendo la lucha histórica del pueblo panameño, sus héroes y mártires, entrega mediante su inconstitucional “memorándum de entendimiento” la soberanía nacional.
El pueblo digno, cansado y hastiado, se ha expresado, se sigue expresando. Demostrando una gran capacidad de convocatoria y movilización, en el marco legal, en defensa de los derechos fundamentales, del ambiente, de la libertad sindical y de la soberanía nacional.
El Ejecutivo, por su lado, representando intereses corruptos, de sectores minoritarios y apátridas, responde con una fuerza represiva excesiva utilizando los órganos del Estado, violentando la separación de poderes, el debido proceso y, por ende, el Estado de Derecho, ejecutando juicios amañados, buscando de manera manifiesta, aplastar las organizaciones populares.
Es necesario recordar que este órgano del Estado es dirigido por quien otrora fuese Ministro de Seguridad, espacio desde el cual generó graves daños al pueblo panameño. La masacre de Changuinola, la represión en Colón, la cruel muerte causada a jóvenes en el Centro de Cumplimiento de Menores, demostrando el poco valor que para él, tiene la vida y el bienestar de los panameños y las panameñas.
Expresamos nuestra solidaridad con los dirigentes, educadores, trabajadores, indígenas, comunitarios, profesionales que están siendo perseguidos, presionados y que están demostrando entereza y compromiso con la patria.
Manifestamos nuestra solidaridad con los compañeros Jaime Caballero, recluido en una cárcel de alta peligrosidad, Saúl Méndez, que se ha visto obligado a salvaguardar su seguridad mediante la solicitud de asilo a la hermana república plurinacional de Bolivia así como con el dirigente histórico Genaro López y los miembros de la Juta Directiva del SUNTRACS; todos ellos perseguidos bajo el manto de falsas acusaciones y con el brazo ejecutor de un Sistema de Justicia que no cumple con su deber constitucional.
Fernando Cebamanos
Presidente del Frente Amplio por la Democracia