El municipio se viste de “drag queen”, para las noches de Calle Uruguay
Por Cecilio E. Simon E.
Redacción Bayano digital
Bella Vista 25 de abril de 2019 | La gente se maquilla desde la antigüedad de diferentes maneras y con distintos artilugios. Pero en el fondo siempre surge la misma idea, estar más atractivos mejorando el aspecto externo.
El maquillaje se utiliza como «arma» de seducción y es indudablemente más atractivo un rostro bien maquillado, porque con ello se pueden realzar los rasgos más bonitos y esconder los menos agraciados.
La cosmetología cinematográfica ha creado verdaderas “sex symbols”, Monroe, Raquel Welch y Sophia Loren destacan entre ellas. El maquillaje también ha puesto en escena a hilarantes figuras. Una de mis favoritas es Armando Mendoza, presidente de Ecomoda en Betty la Fea, que al perder una apuesta con Hugo de Lombardi, se presenta a una fiesta vestido de “drag queen”.

En política el maquillaje también es usual para disimular las imperfecciones y realzar lo que se considera bonito (para atraer votos). Al parecer, es lo que ocurre con las veredas de cinco metros (la llaman calles), aledañas a Calle Uruguay.
Estas obras construidas por el Municipio de Panamá dificultan la movilización de los automóviles, de los vehículos de servicio público y, producen costosos daños a los automóviles bajos que rozan los adoquines instalados a la entrada de los estacionamientos debido a «errores de diseño», según declarara el Ing. Geovanny Castillo de la Constructora MECO.

Los propietarios de los establecimientos comerciales y los apartamentos presentaron sus quejas desde diciembre de 2018 y el Arq. Hugo González, inspector de obras del municipio, solicitó tiempo hasta finalizar la Jornada Mundial de la Juventud para resolver el problema y recomendó que los afectados presenten sus quejas por escrito acompañadas de las facturas, para gestionar la compensación de los daños ocasionados.
Ahora, a pesar del malestar y daños ocasionados, la constructora, que aûn no ha recibido la orden de proceder para colocar adecuadamente los adoquines, pinta el cordón de las calles.
Sí, estamos ante una escena de cosmetología política que maquilla al municipio como “drag queen” para las noches de Calle Uruguay, como Armando en Betty la Fea.
En tanto los residentes y comercios de Calle 49 Bella Vista, aguardan que los «errores de diseño» se corrijan en el 2022, al final la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal.