Redacción de Bayano digital
Un fallo del PLENO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA fechado fechado el 06 de diciembre de 2019, Con el salvamento de voto del Magistrado Cecilio Cedalice Riquelme, declaró inconstitucional el Articulo 6 de la Ley 37 del 12 de mayo de 2015 que establece la enseñanza obligatoria de la asignatura de Historia de la Relaciones de Panamá y los Estados Unidos de América.
Como constancia histórica Bayano digital denuncia a los Magistrados firmaron este fallo.
OLMEDO ARROCHA OSORIO
JOSE AYU PRADO CANALES
CECILIO CEDALICE RIQUELME (Salvamento de Voto)
MARIBEL CORNEJO BATISTA
HARRY A. DIAZ
LUIS RAMÓN R. FABREGA S.
JERONIMO E. MEJIA E.
ANGELA RUSO DE CEDEÑO
ABEL AUGUSTO ZAMORANO
YANIXA Y. YUEN (Secretaria General)
Evidentemente, la historia de Panamá esta ligada a los Estados Unidos por muchos eventos, algunos trágicos pero en su mayoría, por lo menos en mi opinión, positivos para nuestro país. Justificaría una asignatura totalmente dedicada a esas relaciones en una carrera como Historia; no obstante, en el caso de otras carreras, estoy seguro que habrán otros temas más relevantes y ligados a impulsores del desarrollo de nuestro país. En un ámbito trasversal, habrían temas como pensamiento económico y desarrollo, ética en los negocios, sostenibilidad ambiental y social, etc. que podrían ser más relevantes. Obviamente, que dentro de una asignatura de historia, se le dedique bastante tiempo al tema de las relaciones entre Panamá y los Estados Unidos.
Esta declaración de la Corte Suprema de Justicia, firmada por casi la totalidad de los magistrados, evidencia con tristeza la muy poca visión de estos llamados profesionales del derecho. Evidentemente jamás participaron ni les importó la lucha generacional en la cual murieron muchos panameños para lograr que una sola bandera ondeara sobre territorio nacional. Genuflexos a los poderes fácticos no tienen una sola gota de patriotismo en su sangre.