Comité de Lucha de la Vida Digna llama a defender a la CSS

0
229
Manifestantes en las calles de Panamá. (Foto: LP/Ricardo Bonilla).

Bayano digital reproduce en esta sección un comunicado del Comité de Lucha de la Vida Digna, que exhorta a la defensa de la Caja de Seguros Social (CSS), ante los intentos de grupos económicos de anular su carácter solidario:

Unidos salgamos a defender la Caja de Seguro Social y las jubilaciones.

Ha concluido la sustentación de propuestas convocadas por el gobierno empresarial de José Raúl Mulino para «escuchar» las propuestas para salvar a la Caja de Seguro Social y al sistema de jubilaciones y pensiones sumidos en la crisis por directores, gobiernos y empresarios CORRUPTOS.

En esas audiencias, todas las vocerías del movimiento sindical, gremial y profesional, desde el movimiento obrero a trabajadores de la salud, pasando por educadores han sido unánimes en rechazar tanto el aumento de las medidas paramétricas (edad de jubilación, cuotas y densidad de cuotas) como el sistema de cuentas individuales (mixtas o de tres pilares) y en defender el retomo al sistema solidario, tal y como funcionaba muy bien hasta la reforma de 2005.

El sector empresarial se quedó solo y aislado en esas audiencias porque nadie respaldó su propuesta de cuentas de ahorro individual. Por lo cual su propuesta empresarial ha sido rechazada de plano y debería salir, como única fórmula de consenso una propuesta basada en la propuesta de unir el sistema mixto actual al sistema solidario para restaurar la salud de las jubilaciones.

Pero no nos hagamos falsa ilusiones. El gobierno «empresarial» de Mulino pretende defender la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) desoyendo el clamor unánime del pueblo panameño en defensa del sistema solidario de jubilaciones. Esa intención MANIFIESTA de Mulino ya se evidenció al imponer a Dino Mon como director de la Caja de Seguro Social en un madrugonazo, sin consenso y sin legitimidad.

La razón es simple: Mulino y Dino Mon representan los intereses del sector financiero (Profuturo, Progreso, Aseguradora Mundial) que quiere manejar para su beneficio los miles de millones de dólares del sistema de jubilaciones panameño. Porque es falso que el sistema «está quebrado», el dinero está ahí, pero «traspapelado» por los malos manejos.

Por esa razón el comité de Lucha por la Vida Digna, exhorta a defender juntos en las calles la propuesta coincidente que han hecho CONUSI, CONATO, gremios de la salud, educadores, entre otros, a que Marchemos juntos este 17 de octubre en defensa de la Caja de Seguros Social y del sistema solidarios de jubilaciones y pensiones.

EL GOBIERNO DE MULINO HA INICIADO UNA OLA DE ACCIONES PARA TRATAR DE INTIMIDAR A LOS SECTORES POPULARES QUE LUCHAMOS e CONTRA LA ARREMETIDA DEL GOBIERNO EMPRESARIAL DE MULINO, e TALES COMO DESPLIEGUE DE ARMAMENTO POLCIAL, TOQUE DE QUEDA JUDICIALIZAR PATRAÑAS CONTRA LA DIRIGENCIA .

COMITÉ DE LUCHA POR LA VIDA DIGNA

La criminalización a la protesta social quedó demostrada cuando el Ministerio Publico como instrumento de persecución al servicio del Órgano Ejecutivo y del presidente Mulino, ejecuta acciones de arresto contra dirigentes del SUNTRACS, que sin ninguna justificación y asidero legal son sometidos al igual que a educadores a una patraña judicial, que solo se justifica en la lógica de la intimidación a los sectores del movimiento popular que han presentado oposición a los planes de privatización que el Ejecutivo quiere implementar a la Caja del Seguro Social.

Esta persecución judicial contrasta con la impunidad en aquellos casos de peculado y corrupción en los cuales están involucrados empresarios, miembros de partidos políticos y funcionarios públicos de los anteriores gobiernos, quienes a pesar de estar condenados aún se mantienen gozando de libertad, sin que el Ministerio Publico investigue adecuadamente, ni el Órgano Judicial juzgue y condene a delincuentes de cuello blanco.

Con estas acciones, el gobierno lo que busca es desviar la atención de sus verdaderas intenciones de privatizar la Caja del Seguro Social, la cual se pretende llevar adelante a través de la propuesta de CONEP, que solo es apoyada por un minúsculo grupo de empresarios corruptos que favorece oligopolio, monopolio y al capital financiero, como ha quedado demostrado en la mesa de escucha que se lleva en la presidencia de la Republica.

El comité de Lucha por la Vida Digna llama a que reflexionemos que la única manera de salvar la salud pública y las jubilaciones dignas es que logremos un gobierno surgido del movimiento popular y sacando del poder a los políticos «y partidos corruptos que representan a voraces intereses empresariales. RECHAZAMOS LOS ACTOS REPRESIVOS DEL GOBIERNO DE MULINO Y LLAMAMOS A LA MAS AMPLIA UNIDAD DEL MOVIMIENTO POPULAR.

Panamá, 17 de octubre de 2024.

Firman:

Frente Amplio por la Democracia (FAD), Partido del Pueblo, Polo Ciudadano, PROPUESTA SOCIALISTA IJIT-CI, SUNTRACS, CONUSI, FRENTE ESTUDIANTIL REVOLUCIONARIO (FER 29), MOVIMIENTO COMUNAL NACIONAL FEDERICO BRITTON (MOCONA), MOVIMIENTO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS UNIDOS POR LA VIDA, FRENTE DE ABOGADOS POR LA VIDA DIGNA, FRENADESO y diversas organizaciones del movimiento popular.

iPor una Vida Digna

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí