Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmo hoy que el pacífico, pero orgulloso pueblo venezolano, está listo para defender la integridad territorial ante la temeraria y velada amenaza bélica estadounidense.
En una conferencia de prensa transmitida en directo al mundo entero, el mandatario culpó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de meter en una especie de atolladero al presidente estadounidense, Donal Trump, para que manche sus manos con sangre de pueblos latinoamericanos.
Maduro denunció que la nación venezolana enfrenta la más grande amenaza en los últimos cien años y advirtió que ocho barcos militares, con 1.200 misiles y un submarino nuclear, apuntan a Venezuela, bajo el falso argumento de la lucha antinarcóticos.
En ese sentido, culpó a la denominada ”mafia de Miami” (integrada por grupos anticastristas) de haberse tomado el poder político en la Casa Blanca y el Departamento de Estado, en contra de la voluntad mayoritaria del pueblo estadounidense que añora la paz y el fin de las guerras que ponen en riesgo el presente y el futuro de la humanidad.
Aclaró que tras el despliegue naval hostil, el pueblo venezolano y sus Fuerzas Armadas han respondido con patriotismo, organización y clara conciencia ante el llamado a la defensa nacional y del legado histórico independentista. Añadió que “Venezuela es un país pacifista, pero también un país de guerreros”, que sigue el ejemplo del Libertador Simón Bolívar y del revolucionario expresidente Hugo Chávez.
Maduro señaló que Venezuela tiene una trayectoria republicana y revolucionaria, y en el siglo XXI sigue un ”socialismo cristiano y de justicia”. Añadió que en ese camino repleto de enormes desafíos ”derrotamos l as sanciones económicas y el bloqueo político” que promueve desde Washington la extrema derecha estadounidense.
El mandatario venezolano manifestó que su gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, aunque reconoció que los dos canales de contacto directo con Estados Unidos están ”malogrados”, a causa de las presiones económicas, políticas y militares. No obstante, se congratuló por el firme apoyo de l la Comunidad de Estados del Caribe al derecho soberano de Venezuela sobre su territorio rico rn recursos naturales
Subrayó que aún hay más de 70 niños venezolanos secuestrados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), en Estados Unidos, lo que representa un tema diplomático y humanitario pendiente entre ambos países. Al respecto, el gobierno de Caracas ha insistido en el retorno urgente y seguro de los niños que son víctima de un encierro criminal y de la separación forzada de sus padres y familiares.
Maduro apeló al respeto dal Derecho Internacional previsto en la Carta Constitutiva de las Naciones Unidas y exigió el cumplimiento del Tratado de Tlatelolco, sobre la prohibición del uso de las armas nucleares en América Latina y el Caribe, con el objetivo de frenar la escalada bélica contra Venezuela y su heroico pueblo, heredero de luchas centenarias y de nobles tradiciones bolivarianas
El mandatario confió en avanzar pese a la amenaza de los terroristas y comentó que ”hoy tenemos (los venezolanos) las mejores relaciones con el mundo nuevo que está surgiendo», y que apunta hacia la multipolaridad en el ámbito global.




