Etiqueta: PENSAMIENTO CRÍTICO

El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de los...

0
Ahora León Una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y...

El “paraíso” de los libros prohibidos

0
Por José Eduardo Mora | semanariou@gmail.com Dos novelas emblemáticas de Gabriel García Márquez están en la lista negra de los libros en Estados Unidos, donde...

Arte y política contra el fascismo

0
Por Manuel Alfieri Revista Acción En el marco del ciclo «A 80 años de la derrota del nazismo, desafíos democráticos de ayer y hoy», artistas e...

¿Es inteligente la Inteligencia Artificial?

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en filosofía Si estamos en el marco de un nuevo paradigma, sin duda ese paradigma estaría moldeado por la Inteligencia Artificial...

Científicos y líderes internacionales reclaman un consenso mundial antes de avanzar...

0
La Diaria Referentes de todo el mundo advierten que el desarrollo de una superinteligencia artificial sin controles podría generar “desempoderamiento humano” y “pérdida de libertad”. Expertos...

Cuando el arte sensibiliza sobre el uso del odio como estrategia...

0
Por Joel Porras Hernández | JOEL.PORRAS@ucr.ac.cr La exposición habla sobre cómo el odio afecta a la sociedad, así como de los mecanismos de resistencia ante...

Educación integral es clave para el desarrollo humano en el siglo...

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en filosofía Es necesario pasar revista a algunas propuestas de formación y acción, al menos para el mundo occidental, las cuales...

La Universidad como espacio en disputa para la formación del sujeto...

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente universitario Todos han sido testigos de los ataques mediáticos contra la Universidad de Panamá en en los últimos años, pero se...

Reinauguración de la Universidad en su Centenario

0
Por Denis Javier Chávez (*) Docente universitario Hay que reconocer que la Universidad atraviesa por una crisis de acumulación de problemas desde hace varios años. Crisis...

El burro de Sancho y el gato de Schrödinger: un vistazo...

1
Por Haiden Llanos - Astroteca Coautoría Laura Vélez ‘El burro de Sancho y el gato de Schrödinger’ es una obra del escritor y científico mexicano Luis...

La Influencia de los movimientos sociales en el cambio político en...

0
Por Rogelio Antonio Mata Grau Docente Los movimientos sociales han sido motores claves en la transformación política de Panamá, desde las luchas anticoloniales hasta las recientes...

Refuerzan en Panamá acciones contra el racismo y la exclusión

2
Por David Carrasco Director de Bayano digital Representantes de medios impresos, audiovisuales, digitales, fotógrafos y caricaturistas reconocieron la necesidad de fortalecer en Panamá las acciones contra...

Guillermo Castro Herrera y la historia ambiental

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente universitario Hay que situar a Guillermo Castro Herrera en el marco de la historia ambiental. Dentro de su quehacer intelectual, este...

Rector de la Universidad de Córdoba insta a las universidades a...

0
(Nota de la UP) El rector de la Universidad de Córdoba, Argentina, Jhon Boretto, instó a las universidades en países latinoamericanos a asumir un rol...

El papel de la Universidad de Panamá en la defensa de...

0
La autonomía universitaria, que durante décadas ha permitido el fomento de las artes, las letras y la ciencia, parece estar en riesgo. Los intentos...

La necesaria defensa de la filosofía

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en filosofía La filosofía está constantemente bajo ataque. Se le quiere reducir en los sistemas educativos, incluso eliminarla. Ahora bien, la...

Fiestas patrias, independencia e identidad del pueblo panameño

1
La conmemoración de las fiestas patrias en Panamá ofrece la gran oportunidad de reflexionar sobre el ser panameño y su profundo significado en el...

Los marcos mentales, prisiones de larga duración

0
Por Raúl Zibechi La Jornada (México) Los marcos mentales, prisiones de larga duración La frase pertenece al historiador Fernand Braudel, al referirse a los límites que imponen...

En soliloquio

1
Por Gerardo González Dirigente sindical en la ciudad de Colón Algunas veces, llego al Restaurante del Hotel Sotelo Agua Clara, en la ciudad caribeña de Colón,...

Pensamiento crítico en la construcción de una alternativa electoral en Panamá

4
La proximidad del torneo electoral del 2024 obliga a la población panameña a formar un pensamiento crítico para discernir entre la desgastada oferta política...