Ciudad de Panamá, 18 feb (Prensa Latina) – Abogados defensores de los constructores panameños detenidos por participar en protestas contra el proyecto de Ley 163 sobre la Caja de Seguro Social (CSS) denunciaron hoy abusos por parte de la Policía.
De acuerdo con el letrado Roy Navarro, su representada Yerisbeth Sánchez fue vejada por un agente del orden durante su arresto, por lo que demandó a la jueza de garantías que atiende el caso que sea investigado el funcionario implicado en el incidente
El secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, denunció por su parte que el proceso que se sigue contra unos 83 afiliados de esa organización es ilegal, pues la fiscalía no logra sustentar los cargos, mientras los uniformados maltratan a los que el colectivo considera presos políticos.
En conferencia de prensa, Méndez anunció que el Consejo Nacional de la organización decidió comenzar una huelga de advertencia de 24 horas para exigir la liberación de los detenidos y exigir el Legislativo la derogación de esa norma que atenta contra las pensiones de los obreros y sus familias.
El también vocero de la alianza Pueblo Unido por la Vida insistió que la lucha se mantendrá en todos los frentes a pesar de las amenazas del presidente de la República, José Raúl Mulino, a quien llamó “dictadorzuelo”; y del cobarde jefe de la Policía Nacional, Jaime Fernández, dijo, que mandó a golpear a mujeres y torturar a los manifestantes esposados con el fin de amedrentarlos.
“A los verdaderos violadores de los derechos humanos los enfrentaremos en todos los terrenos”, remarcó.
Méndez además fustigó que el Banco Nacional cerró las cuentas a la organización sindical, en un acto de persecución contra el Suntracs, tal como le indicó el jefe de Estado.
Entre otras acciones previstas contra el proyecto de Ley 163 se anunció una marcha el próximo jueves desde el Parque Belisario Porras hasta la inmediaciones de la Asamblea Nacional( parlamento) donde avanza el segundo debate de la iniciativa presentada por el Gobierno el 6 de noviembre.