Eugenesia, una práctica fascista

0
Por Cecilio E. Simon E. Redación de Bayano digital Leo indignado, pero sin asombro, el Twiit de un tal Hugo Alejandro Urbaes, en el que asegura...

La Educación panameña y la desigualdad educativa

0
La Educación panameña y la desigualdad educativa Magister Jaime Ford Profesor de Física y Sociólogo El sistema educativo de Panamá es el reflejo de un sistema económico...

Nueva ley cuestiona la soberanía marítima de Panamá

1
Nueva ley cuestiona la soberanía marítima de Panamá Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del...

Los cobardes son los que se cobijan bajo las normas

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Ricardo Martinelli afamado “buller” desde sus tiempos de estudiante en La Salle, tiene la costumbre de retar...

El fenómeno Trump

0
El fenómeno Trump Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA EEUU es un país con 300...

Hace cincuenta años

0
Hace cincuenta años “Ese tumultuoso año se dieron muchos experimentos espaciales”. Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa El año 1968 estuvo lleno de eventos que este 2018 cumplen medio...

Un canal distante, de quienes se comprometieron con su rescate

0
Un canal distante, de quienes se comprometieron con su rescate Redacción de Bayano digital Los temas del canal de Panamá que otrora fueron la religión de...

¿Quiénes son los golpistas?: Rubén Darío Paredes

0
¿Quiénes son los golpistas? Rubén Darío Paredes Opinión | La Prensa | Panamá | 24 ago 2016 | Nada irrita tanto a los diputados como cuando...

Debajo el Palo de Mango

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Quién me iba a decir que en mis conversaciones de uno y...

El error de llamar “error” a la invitación al Canal

0
El error de llamar “error” a la invitación al Canal Alberto S. Barrow N. | Director del Observatorio Panamá Afro “Dr. George Priestley”. La exclusión y la...

Tráfico de influencia y la renuncia del director de ETESA

0
  Tráfico de influencia y la renuncia del director de ETESA Redacción de Bayano digital Manuel Dominguez, escribió en su cuenta de Twitter. que  "El Ing Iván...

La firma de los Tratados Torrijos-Carter y el estudiante campesino

0
Por Héctor Chávez Hace 40 años, un 7 de septiembre de 1977, yo era estudiante de 4to año de nivel secundario. Representaba al movimiento estudiantil...

Elecciones en México: no a la violencia, si a la paz

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA “Aproximadamente, a las 12 horas, fue asesinado nuestro...

Para entender lo que es una “agenda país”

0
Para entender lo que es una “agenda país” “... (el presidente) debería leer las publicaciones internacionales donde han llamado a Panamá un país ‘patético'...” Por...

EE.UU. arbitrario

0
EE.UU. arbitrario Urge tomar acciones para perfeccionar nuestra soberanía Vitelio De Gracia Perigault   (La Estrella de Panamá, martes 7 de junio de 2016).  Urge tomar acciones para perfeccionar...

Otro escándalo en el Canal de Panamá, según el FPS

0
Otro escándalo en el Canal de Panamá, según el FPS Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de la Universidad de Panamá. La frustrante aparición del administrador de la...

¿Reír o llorar?

0
¿Reír o llorar? He leído el proyecto de ley (61) varias veces. Espero que todo el que lo critica lo haya leído también. Por Jorge...

Clamor de los mártires de la gesta de 1964 sigue vigente

0
(Palabras de José Dídimo Escobar Samaniego, en la conmemoración del 54 aniversario de la gesta heroica del 9 de Enero de 1964, frente al...

La transición cubana reta a la región, incluso a EEUU

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de panamá e investigador asociado del CELA Aunque se especula con el nuevo rumbo que...

Homenaje a Fidel

1
Homenaje a Fidel José Didimo Escobar Fidel Alejandro Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y uno de los grandes e impresionantes prohombres del siglo pasado...

Se inició la temporada electoral en Panamá

0
Se inició la temporada electoral en Panamá Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá de investigador asociado del CELA Las primarias...

Corte Suprema de Justicia de Panamá… “un potrero lleno de garrapatas”

0
Corte Suprema de Justicia de Panamá… “un potrero lleno de garrapatas” Definición del máximo órgano judicial del Dr. Camilo O. Pérez, magistrado y catedrático...

El Canal de Panamá sin plan de desarrollo nacional

1
El Canal de Panamá sin plan de desarrollo nacional Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del...

Universidad de Panamá bajo la mira del electorado

1
Universidad de Panamá bajo la mira del electorado Por Elías Ríos Vega Sociólogo e Investigador Los candidatos a la Rectoría de la Universidad de Panamá (UP) se...

La visita de Varela a Washington

0
Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La reunión entre los presidentes Juan Carlos Varela y...

¡EL SECTOR PRODUCTIVO EN JAQUE!

0
Ing. Juan Carlos Calzadilla Carrera Especial para Bayano digital Los productores Nacionales levantan sus banderas de lucha, las importaciones  desmedidas y sin considerar la producción nacional...

Un Perseo para la “Medusa” panameña

0
Un Perseo para la "Medusa" panameña La Policía Nacional, cuenta con 5,195 oficiales para 12,759 unidades de tropa (policía de calle),  un 40% de oficiales...

La independencia política y la integridad territorial

0
Julio Yao Villalaz Analista internacional y ex asesor de Política Exterior opinion@laestrella.com.pa El Tribunal Supremo del Brasil rechazó por un voto el Habeas Corpus del ex presidente...

Educación entre crisis y diálogos

1
El actual desafío para la sociedad panameña y todos sus componentes, es la transformación del sistema educativo en dirección a la mejora de su...

Las segundas nupcias es caricatura de la primera

0
Mario Domínguez ¡Soy TORRIJISTA. No estoy con la corrupción de Martinelli ni con la incompetencia de Varela! Recuerdo cuando RMB y JCV se reunieron en la...

La verdad sobre el muro en escombros en Costa del Este

0
La verdad sobre el muro en escombros en Costa del Este Por el Arquitecto George Kourany Skinner Un problema de saturación de agua en la tierra....

El caso del periodista Carlos Núñez

0
El caso del periodista Carlos Núñez Por Albero Velásquez Periodista En numerosas ocasiones, se ha señalado que el ejercicio del periodismo es una de las profesiones más...

EEUU: El paraíso fiscal por excelencia

0
EEUU: El paraíso fiscal por excelencia Por Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Los medios de...

TAREAS PENDIENTES

1
TAREAS PENDIENTES Juan Carlos Arosemena V. Ex Diputado de la República  Para poder conseguir  una sociedad madura, que busque solución  a lo importante y no a lo banal,...

La Generación Z en Panamá

0
Catia Rojas Toro Especial para Bayano digital La Generación Z también denominados centennials, se caracteriza por estar hiperconectada. Nacidos después de 1998, los integrantes de la generación...

Atentado a la libertad de expresión

0
  Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital ¡Denuncien estas cuentas en Facebook por favor!,  fue la consigna a los seguidores del Fanpage de los activistas opositores...

El mensaje de China Popular: Audacia

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El anuncio de la apertura de relaciones diplomáticas...

Otra ocupación de Panamá

0
Otra ocupación de Panamá Por Cecilio E. Simon E. Especial para Bayano digital Todas las intervenciones del gobierno de Estados Unidos son precedidas de las frases:...

Otra perfecta tormenta

1
Por Rubén Blades Abogado y cantautor panameño Resulta hipócrita la queja por la corrupción en Panamá, si obviamos asignarle algún crédito por los resultados económicos que...

La rebelión de la “USAID” en Nicaragua

0
Jorge González Movimiento Patria - Panamá Especial para Bayano digital La participación de Estados Unidos en el intento de golpe de estado contra el Gobierno de Nicaragua...

La basura, el agua, la luz y la Jornada

0
La basura, el agua, la luz y la Jornada Por Alberto Velásquez Morales Periodista La dirigencia de la Iglesia católica panameña se ha comprometido en realizar...

Letanías XLIII

0
Letanías XLIII Por Miguel Antonio Bernal Abogado Una letanía es la oración dialogada compuesta por una serie de súplicas o invocaciones breves a Dios o a los...

Movimiento Pro Rescate del Canal lanza convocatoria popular

0
Convocatoria al encuentro En seguimiento a los acuerdos tomados por el Movimiento Popular para el Rescate del Canal de Panamá, se convoca a las organizaciones...

Un balance de la gestión de Varela

1
Un balance de la gestión de Varela Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios...

Los “paraísos fiscales” y los M&F Papers

1
Los “paraísos fiscales” y los M&F Papers Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios...

De mentecatos, Cepadem y “reality show”

0
Para rematar una semana de conmemoraciones, se presentó la versión para Panamá del libro Gabo Periodista. Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa Algunos ministros de este gobierno han...

Omar Torrijos está vivo

0
Omar Torrijos está vivo Por Mario Domínguez Segundo Vicepresidente del CEN "Los hombres no mueren cuando se les entierra, sino cuando se les olvida". Han pasado 35 años...

La casta de imprescindibles del presidente

0
La casta de imprescindibles del presidente Por Alberto Velásquez Periodista y asesor de imagen Por primera vez en la historia del Ministerio de Educación, no le haya...

Panamá, los escándalos y el riesgo reputacional

0
Panamá, los escándalos y el riesgo reputacional Por Cecilio E. Simon E. Especial para Bayano digital Durante el Foro sobre los Papeles de Panamá, realizado el 19...

Panamá y China Popular: consideraciones estratégicas

0
Daniel Delgado-Diamante Abogado La Estrella de Panamá | 30 de junio 2017 | En la víspera de su visita a la Casa Blanca, el presidente Juan...

Conspiración en Venezuela

0
  Por José Dídimo Escobar Samaniego Cédula No.: 7-84-41   Desde el primer día que Henry Ramos Allup, ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, asumió el...

LAS HORAS DE COLOMBIA

0
LAS HORAS DE COLOMBIA Por Julio Bermúdez Valdés Redacción Bayano digital Hace dos años y medios, en 2016, el mundo aplaudió con satisfacción y miró con esperanzas,...

Ganar Soberanía

0
Ganar Soberanía Por Pedro Miguel |La Jornada Ahora toca hacer frente a tiempos oscuros que tal vez remitan a la llegada de George W. Bush a...

¿Promueve el General (R) Paredes un golpe de estado blando?

1
¿Promueve el General (R) Paredes un golpe de estado blando? Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital El pasado 2 de agosto, con motivo del...

Consecuencias de los acuerdos de Beijing

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “No importa el color del gato, lo importante es que cace ratones”, es la máxima con que Deng Xiaoping,...

Se juramento en el PARLACEN y huyó a los Estados Unidos

0
Roberto García Flores Abogado Especial para Bayano digital Las maniobras jurídicas de Ricardo Martinelli incluyen la JURAMENTACION en la - clandestinad - como diputado del PARLACEN,...

La familia, el mejor focus group

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Varios son los temas que vengo a proponer esta semana y que...

Berta Cáceres: un ángel cayó

2
Berta Cáceres, madre de cuatro hijos, defensora del agua y las tierras sagradas para el pueblo Lenca. Nacida el 4 de marzo de 1973,...

El gobierno de Varela al desnudo

0
Por Filiberto Morales Catedrático universitario “Cuando baje la marea, veremos quiénes se están bañando desnudos”, sentenció con relación a sus pares el magnate Warren Buffett, en...

Omar Torrijos está vivo

0
Omar Torrijos está vivo Por Mario Domínguez Segundo vicepresidente del CEN “Los hombres no mueren cuando se les entierra, sino cuando se les olvida”. Han pasado 35 años...

Varela es cómplice de crímenes de lesa humanidad

0
  Por Olmedo Beluche Profesor de la Universidad de Panamá Miembro del Polo Ciudadano Editorial Ciudadano | Facebook | 20 de mayo 2018 |Con su reciente viaje a...

Borrando nuestro patrimonio

0
“En menos de un mes, dos edificios emblemáticos de las ciudades terminales del istmo han sido reducidos a cenizas” Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa Lo que aconteció esta...

¿Por qué Francia?

0
¿Por qué Francia? Por Julio Bermúdez Valdés Ocurrió hace poco, en el camino inglés, el boulevard costero de Niza, en la costa azul de Francia, en...

Una postulación y una propuesta indecentes

0
Una postulación y una propuesta indecentes Por Alberto Velásquez Periodista Los líderes de los diversos partidos políticos en Panamá deben estar conscientes del enorme descrédito que han...

Panamá y la OEA: relación de desventajas

0
Por Federico Tuñón Wong En el centenario del origen de la Organización de Estados Americanos (OEA), se da uno de los mayores genocidios sufrido por...

Lucha contra la exclusión y discriminación racial de las afropanameñas: un...

0
  Por Juana López Córdoba Secretaria Nacional Afrodescendiente del PRD Mujer se escribe con cinco letras, pero con un significado incalculable. No en vano, hoy por hoy,...

Cemento y más cemento para provocar inundaciones

0
Por Ing. Juan Carlos Calzadilla Carrera Luego de ver las imágenes que circulan en las redes sociales, sobre la situación en avenidas inundadas de...

El golpe parlamentario en Brasil

0
El golpe parlamentario en Brasil Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La crisis política de...

El lamentable legado de dos ex ministras

0
El lamentable legado de dos ex ministras Por Alberto Velásquez Periodista Cuando despedíamos a la anterior ministra de Educación, la colega periodista, Lucinda Molinar, decíamos que había...

Democracia y opresión en América Latina

0
Democracia y opresión en América Latina La experiencia histórica nos muestra que muchas de las sociedades y países de nuestro continente que se consideran democracias...

Hacia una nueva generación de políticas a favor del sector agrícola...

0
Hacia una nueva generación de políticas a favor del sector agrícola y rural José Bernardo González Ingeniero agrónomo y economista agrícola Tras la crisis de 2008,...

¡Qué devuelvan a la CSS millones de dólares robados y encarcelen...

0
Por Gerardo González Ex coordinador de CONATO, ex secretario general de ANFACSS y ex presidente del Capítulo de FENASEP, Colón Otra vez, asaltan a la Caja...

Discurso de Varela: crisis de gobernabilidad en un “Estado Fallido”

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital El informe a la nación del presidente Juan Carlos Varela, presentado el pasado 2 de enero en...

El pensar juntos, libera

0
Geraldine Emiliani Psicóloga clínica Un grupo de ciudadanos nos hemos reunido a conversar sobre la corrupción y cómo combatirla, y analizar el comportamiento nada edificante de...

La suma de los miedos

0
La suma de los miedos Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital  Los hermanos menores abrieron sus ojos que aun reflejaban el miedo normal provocado por...

El Palacio Central de Pioneros de Cuba.

0
El Palacio Central de Pioneros de Cuba.   Eliecer Vásquez Quezada Escritor Periodista Hace exactamente 35 años, (1981)  El Consejo Ejecutivo federal de la  Federación de Estudiantes de...

“Una sola bandera”, la lucha continúa

0
Por Marco A, Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El 9 de enero de 1964, hace 54...

Varela: Poder, fuerza y gobernabilidad democrática

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Salvador Rodríguez Aldrete, líder empresarial mexicano, en un artículo “Empresarios y Política”, considera que es absolutamente moral...

¡VAN PAL CEPO!

0
  Jorge Sarsaneda del Cid Sacerdote jesuita panameño Dirán los “encepados”: si el gobierno anterior robó todo lo que le dio la gana, si muchos diputados roban...

Lección electoral en la Universidad de Panamá

1
Lección electoral en la Universidad de Panamá Por José Dídimo Escobar Samaniego Se ha dado inicio a un camino que afectará a toda la vida cotidiana...

¿Quién es Ligia Arreaga?

0
¿Quién es Ligia Arreaga? Por Gustavo Cárdenas Castillero  Geógrafo, hidrólogo e hidrogeólogo. https://www.facebook.com/100009572177061/videos/2166580473671004/?t=12 Panamá | La Prensa | 4 de enero de 2019 | El día 2 de enero...

El clásico, Francia y una de primarias

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Reconozco que estos días pasados he permanecido pecho a tierra por culpa...

El plan de los partidos es saquear el erario público

0
El plan de los partidos es saquear el erario público Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador...

El vuelo de Ícaro

0
El vuelo de Ícaro Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital En mi artículo “El ovillo de Ariadna”, del 31 de agosto de 2014, describí...

Grandes dilemas estremecen al PRD

5
Grandes dilemas estremecen al PRD Por Jaime Ford G. Sociólogo y docente Universitario Mientras la población de Panamá espera respuestas concretas a las necesidades más sentidas, el...

El retorno de Martinelli

0
Por Marco A. Gandásegui Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El retorno del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) a Panamá...

Un nuevo Hitler, pero en América

0
Por Alberto Velásquez Periodista La cruel decisión del presidente de Estados Unidos, de implementar una medida discriminatoria contra latinoamericanos que ingresan a ese país, que consiste...

Estudiantes universitarios rechazan visita del vicepresidente Pence

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) La visita a Panamá...

Poder económico y elecciones políticas en Panamá

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Las campañas organizadas en torno a los candidatos a elección popular (o de otro tipo) siempre han contado con apoyo...

La comunicación como bien social

0
Frente al Congreso de Argentina, la Coalición para la Comunicación Democrática (CCD) presentó una iniciativa para convocar a organizaciones sociales, personalidades y candidatos a...

Panamá juega a perder-perder y EEUU aplaude

0
Por Marco. A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Las sanciones del gobierno panameño contra los dirigentes...

La ONU retrocede ante los carteles de las drogas

0
La ONU retrocede ante los carteles de las drogas Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del...

Las elecciones, aplausos y engaños institucionalizados

0
Por Rafael García Denvers Especial para Bayano digital La política, en palabras propias, es el arte de poder convivir en una sociedad  multifacética sin convertir este...

No a la reelección: la indignación del gatopardismo

0
No a la reelección: la indignación del gatopardismo No a la reelección ayudará tal vez para enviar mensajes de ética y honradez en el obrar,...

Percepción: sueños y realidades

1
Las acciones delincuenciales han llegado a tal nivel que ni las autoridades  pueden seguir justificando su fracaso con estadísticas de dudosa transparencia, ni el...

Las fallas de fondo y forma de la Constituyente

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La República de Panamá ha tenido cuatro constituciones...

¡Qué desmadre, señor Varela!

0
¡Qué desmadre, señor Varela! Redacción de Bayano digital “Panama Papers” y el caso Waked constituyen, por su manufactura internacional, retos para el país, cuyos efectos serían...

Los escándalos debilitan a los partidos tradicionales

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) La campaña política con...

¿Quiénes patrocinan la criminalidad en Nicaragua?

0
Redacción de Bayano digital Nota:  Mientras elaborábamos este artículo, la oposición violenta masacró a una caravana familiar que viajaba a Managua, a una concentración por...

Los jóvenes deben participar en la lucha contra la corrupción

0
Maycol Núñez Pensamiento y Acción Transformadora Especial para la pluma joven de Bayano digital Ser ciudadano debe significar participación integra y activa en la vida pública, ya...

No puede llamarse valiente, quien ha hecho derroche de la cobardía

0
José Dídimo Escobar Samaniego Analista político Durante casi cuatro años, se escurrió en la penumbra, y se refugió en un lugar que previamente había bautizado como...

Las guerras globales y las potencias emergentes (IV)

0
Esta es la cuarta y última entrega de esta serie que analiza los conflictos globales que marcan el inicio del siglo XXI. Las posibilidades...

Los retos del cambio climático

0
Los retos del cambio climático Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El acuerdo político entre 195...

La revista TAREAS enfoca la crisis

0
La revista TAREAS enfoca la crisis Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Panamá fue sacudida...

¿Pérez Balladares y Martinelli negocian un acuerdo de oposición?

0
¿Pérez Balladares y Martinelli negocian un acuerdo de oposición? Por Cecilio E. Simon E. Especial para Bayano digital El ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) depuso su tradicional...

Martinelismo sin Martinelli

0
Martinelismo sin Martinelli “Soy la principal persona con la que te van a comparar hoy y en un futuro”. Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano El 12...

Tiempos difíciles para Panamá

0
Tiempos difíciles para Panamá Balbina Herrera Ex Candidata Presidencial Es tiempo de definir una agenda común como país para los próximos años, lo que nos permitirá tener...

Nuestra solidaridad internacional es estratégica

0
Por Marco A. Gandásegui, jr. Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado de CELA La historia de Panamá ha sido dominada por...

SIN PARTIDOS POLÍTICOS NO HAY DEMOCRACIA

0
Por Benjamín Colamarco Patiño Economista, Ex Ministro de Estado Ex Vicepresidente del PRD. Especial para Bayano digital La idea de que pueda existir una democracia sin partidos...

¿Diseño natural de la familia?

0
Dr. Jesús López Psicólogo Cada año nacen en el país entre un 10 a 11% de niños y niñas que son producto de relaciones extramaritales. Entre...

La inconveniente designación de dos magistradas

0
Poe Italo Antinori Bolaños Doctor en Derecho (especializado en Derecho Constitucional) iantinorib@cwpnama.net El viernes 15 de diciembre, en horas de la tarde, el Presidente JUAN CARLOS VARELA...

Diversidad en la forma, desarrollo y tolerancia al andar

0
Diversidad en la forma, desarrollo y tolerancia al andar Por Rafael García Denvers Las expectativas políticas de la población en 2016 son muchas, pero no necesariamente...

Sin honor, no hay Justicia

0
Sin honor, no hay Justicia Me encantan los refranes. Invitan a la reflexión. La mayoría son simpáticos, pero hay uno en particular, uno muy panameño,...

Soluciones cosméticas con modelos importados

0
Soluciones cosméticas con modelos importados Por Roberto “Toño” Rosas Hay actitudes de este gobierno que provocan tristeza. La pena no es ajena, es propia; ellos representan...

Héctor Saldaña, electo nuevo CDN de Veraguas

0
Héctor Saldaña, electo nuevo CDN de Veraguas Redacción  de Bayano El dirigente veraguense Héctor Saldaña fue electo como representante de su provincia en el Consejo Directivo Nacional...

UN PANAMEÑO QUE VISITÓ CARACAS

0
Por: Jorge González No pretendo en lo más mínimo reiterar aquello que de forma abusiva y al mejor estilo de propaganda nazi de Goebbels (aplicado...

El pueblo chavista en los cerros tiene la última palabra

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) Los 8 millones de...

No hay indígena inocente en tribunales de justicia blanca

0
No hay indígena inocente en tribunales de justicia blanca Ollantay Itzamná Investigador, abogado y antropólogo quechua Los escribanos de los invasores europeos cuentan que en el actual...

Hablemos de la OCDE

1
Hablemos de la OCDE Por Erick Simpson Aguilera Analista Económico Sí, es cierto. Panamá accedió a someterse a los estándares de intercambio automático de datos bancarios establecidos...

Educación: el gran desafío en Panamá

0
Educación: el gran desafío en Panamá Por Benjamín Colamarco Patiño Economista, ex ministro de Estado y ex vicepresidente del PRD La Educación y la Cultura son dos...

La universidad y el aparato estatal en aprietos

0
La universidad y el aparato estatal en aprietos Mario Enrique De León Estudiante de Sociología de la Universidad de Panamá Lo que sucede en el país ocurre...

La Muerte de los maestros en Hato Chamí, incompetencia o corrupción

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital El Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que “lamenta el fallecimiento de los docentes Tomás...

¡SEÑORA CANCILLER: EN NUESTRO NOMBRE NO!

0
Por: Jorge González Movimiento Patria Especial para Bayano digital En los últimos tiempos políticos hemos asistido al desarrollo de una tendencia sectaria de derecha en el seno...

Trump y el orden mundial.

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital El domingo me enteré de una trágica noticia que me llegó desde...

El rediseño del aparato público: una necesidad

0
Por Benjamín Colamarco Patiño Economista, Ex Ministro de Estado Ex Vicepresidente del PRD. Especial para Bayano digital El contexto de complejidad y vertiginoso cambio que caracteriza la realidad...

El periodismo y la corrupción

0
Por Gerardo Berroa Loo Director de La Estrella de Panamá Buenas noches a todos los presentes. Me gusta improvisar cuando hablo en público, pero la importancia...

Ley 61: más debate, más información

0
Ley 61: más debate, más información Por Julio Bermúdez Valdés Especial para Bayano digital Equivocadas o no, las mayorías hablaron, evidenciando una profunda división respecto al proyecto...

Avanza proyecto para construir la paz en San Miguelito

0
Avanza proyecto para construir la paz en San Miguelito  El proyecto busca reactivar esfuerzos y conceptos vertidos por diferentes actores del quehacer nacional e...

La última fase de desarrollo capitalista

0
La última fase de desarrollo capitalista Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios...

Venezuela: La insoportable sobrevivencia del Gobierno bolivariano

0
Atilio Borón / Rebelión Para una cabal comprensión de lo que ha estado ocurriendo en Venezuela en los últimos años conviene leer, a modo de introducción,...

Consecuencias sociales de la Invasión de Panamá (1989)

0
Consecuencias sociales de la Invasión de Panamá (1989) Mario Enrique De León, Estudiante de Sociología, Universidad de Panamá. Panamá ha formado parte de la política exterior de...

Marginales, estigmas y lucha ideológica

0
Por Toracio Iturralde Docente. Redacción de Bayano digital Las diversas frases y conceptos emitidos contra la población panameña por parte de elementos de una clase social...

García Linera: “Quien administra el sentido común monopoliza la política”

0
García Linera: “Quien administra el sentido común monopoliza la política” Por Héctor Bernardo / Resumen Latinoamericano / Diario Contexto, Luego de recibir el Premio Rodolfo Walsh, el...

Las alternativas de Martinelli

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) Se cumplió un mes...

La ciencia contra el zika

0
Los medios de comunicación del establishment –incluidos los de Panamá– se encuentran en una guerra de desinformación y tergiversación. La opinión pública consume regularmente...

Una de burbujas

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Andaba esta semana decidiendo sobre qué escribir, todos los cañones apuntaban hacia...

Cerco de hambre a productores de Barú

0
Cerco de hambre a productores de Barú Por Ligia Arreaga Corresponsal de Bayano digital Campesinos de Barú, sacan a escondidas sus productos agrícolas para evadir controles del...

Política exterior desacertada

0
Por Mariela Sagel Ex ministra de Gobierno y Justicia marielasagel@gmail.com Desde el pasado gobierno, la política exterior ha estado en manos de chambones y panameños poco patriotas. Desde...

Geopolítica y Geo economía

0
Geopolítica y Geo economía Ebrahim Asvat La bitácora | 15 de agosto de 2016 | Yo estoy muy preocupado por la carencia de una política exterior panameña....

El escándalo Odebrecht remece la tambaleante estructura partidista

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Recién destapado el escándalo de las “coimas” pagadas...

La charada de la semana

0
“Nos quieren llevar a esa plenaria (por la designación de las magistradas de la CSJ) en vísperas del Carnaval, para que entre el ‘guaro...

El arte de la negociación del SUNTRACS

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La organización sindical de los obreros de la...

Omar Torrijos cumple años

0
Omar Torrijos cumple años Gonzalo Delgado Quintero Redacción de Bayano En agosto de 1981, la publicación francesa de circulación internacional “Le Monde Diplomatique”, en un artículo muy...

La revista TAREAS hace un análisis crítico del país

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo. Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El primer número de la revista TAREAS apareció...

Proclamación al mundo

0
Proclamación al mundo “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida” José Martí Nosotros, la Vanguardia Torrijista, somos el impulso...

Regreso de un loco delincuente

0
Por Alberto Velásquez Periodista El revuelo político y legal que ha provocado en la opinión pública el prófugo, llamado así en su momento, Ricardo Martinelli, se...

Prácticos del Canal de Panamá apuestan por modernización

0
Prácticos del Canal de Panamá apuestan por modernización El grupo de trabajo de PIANC tiene como objetivo elaborar un reporte de conclusiones sobre el comportamiento...

Semejanzas

0
(Especial para Bayano) Corría el mes de julio del 1978 y, en el gimnasio del Colegio Manuel María Tejada Roca, de la ciudad de Las...

¡Cuidado! Neutralidad ante todo

0
¡Cuidado! Neutralidad ante todo Daniel Delgado-Diamante* En septiembre pasado, viajamos a El Salvador. En ese momento en los círculos de seguridad se discutía la calificación legal...

Fuerza, determinación y voluntad para imponer la independencia y la soberanía...

0
Fuerza, determinación y voluntad para imponer la independencia y la soberanía de los saharauis Julio Palacios Sambrano Ex diputado y ex presidente del Parlacen Cédula: 9-129-241 Con...

Una de Asambleas

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Este fin de semana fui a Tonosí, a reencontrarme con mi palo...

La mala atención de los panameños

0
La mala atención de los panameños Por Greisy García Conte Si bien los panameños opinamos que en calidad de atención nos quedamos cortos, respecto a otros...

Odebrecht y la batalla contra el encubrimiento

0
Por Julio Bermúdez Valdés Odebrecht sigue en nuestras vidas y, al parecer, estará por largo tiempo. Al finalizar la semana, ha sido el tema de...

¡OJO QUE EL IMPERIALISMO ES TRAMPOSO!

0
LOS TRATADOS TORRIJOS - CARTER Por José de la Rosa Castillo Profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales Redacción de Bayano digital "El vacío político que va a...

El gobierno de Varela, de la incapacidad al golpe de estado...

1
El gobierno de Varela, de la incapacidad al golpe de estado financiero Por George Kurani S. Tres ministros y un viceministro y algunos directores de agencias...

VÍDEO: Demagogia de Varela

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Solo un ingeniero, que seguramente desatendió sus lecciones filosofía y historia, no es consiente de las...

LA BITÁCORA de Asvat: Sociedades anónimas y otras yerbas aromáticas

0
  Sociedades anónimas y otras yerbas aromáticas Ebrahim Asvat Analista Político LA BITÁCORA | 16 de abr. Uno no se mete donde se reparten garnatones. Es un aforismo...

Poder Popular en Panamá: contenido y forma.

0
Poder Popular en Panamá: contenido y forma. Por Toracio Iturralde. Educador y poeta El momento político actual demanda un serio análisis sobre nuestro futuro. El futuro no...

Ser o no ser, esa es la cuestión

0
Por Prof. Toracio P. Iturralde Sh. Cuando son ventilados los procesos revolucionarios, la realidad se hace compleja e interesante. Se requieren principios sólidos, comprensión del...

CARLOS J. NUÑEZ L.

0
CARLOS J. NUÑEZ L. El ejemplo que queda con tu partida, amigo entrañable Por Julio Bermúdez Valdés Especial para Bayano digital El Consejo Editorial de Bayano digital...

Desempolvando la historia

0
Desempolvando la historia Por José Dídimo Escobar Samaniego Cédula: 7-84-41 Corría el año 1986 y en el sector de La Cresta, en la casa del embajador norteamericano,...

Inundó las calles, pero hizo

0
Por Alberto Velásquez Periodista Parodiando una frase que han intentado popularizar, que se refiere a un gobernante que robó, pero hizo, ahora se ha infiltrado en...

Gentrificación del “Casco Antiguo” de Panamá, sin los negros del arrabal

0
 El Casco Antiguo de Panamá ha dejado de tener el sabor popular que alguna vez tuvo, debido a una concepción de casta que...

La tragedia brasileña

0
La tragedia brasileña Por: Atilio Borón  Una banda de “malandros”, como canta el incisivo y premonitorio poema de Chico Buarque -“malandro oficial, malandro candidato a malandro...

Pecho a tierra que vienen los nuestros

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital El día a día político se pone cada vez más interesante en...

Galleros, incompetencia o encubrimiento.

0
Mario Domínguez Dirigente Político Después de las audiencias es evidente la incompetencia o encubrimiento de los funcionarios de instrucción. Escuché las primeras declaraciones de la señora...

De la cocaína a los opioides: la “guerra contra el pueblo”

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La “guerra contra las drogas”, política nefasta de...

La Universidad de Panamá y los cursos virtuales

1
La Universidad de Panamá y los cursos virtuales Dr. Eduardo Flores Castro Catedrático de la Universidad de Panamá El siglo XXI es el escenario en el que...

Vamos en reversa

0
Vamos en reversa ‘Triste..., los dos ejes fundamentales donde se debe apoyar el desarrollo..., la ciencia y el humanismo, son despreciados...' Por Mariela Sagel Varios asuntos sensitivos...

Corrupción como metástasis

0
    Rogelio Mata Grau Docente En unas escenas de la película ‘Casablanca' en donde se narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca, bajo el...

Décima Provincia, entre el desencanto y la desidia gubernamental

0
Décima Provincia, entre el desencanto y la desidia gubernamental Los habitantes de tierra donde se produce el mejor chicheme del mundo están atrapados sin...

Saquemos a Panamá de la coalición

0
Saquemos a Panamá de la coalición Por Elixsandro Ballesteros No ha sido tarea fácil para los panameños asegurar y cuidar de la existencia de la nación,...

“El golpe de timón” chavista

0
“El golpe de timón” chavista Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La Revolución bolivariana de Hugo...

¡Los mártires de la gesta de Enero de 1964 viven!

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor e investigador. Todos los años, lo panameños iniciamos el calendario recordando la gesta heroica de la juventud panameña –encabezada por...

La historia se repite: ¿Invadirá EEUU a Venezuela?

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de estudios Latinoamericanos (CELA) La historia de la...

Peligro de colisión entre Panamá y EEUU

0
Peligro de colisión entre Panamá y EEUU Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios...

El desasosiego

0
Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa La definición de desasosiego es la falta de sosiego, intranquilidad o inquietud. Fernando Pessoa, uno de los grandes escritores portugueses tituló su...

Doña Flor y sus dos maridos

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Cuando recibí los comentarios que Mario Domínguez posteó en WhatsApp (una red social de la que me...

Criminalización de la protesta: persecución política a Rita Ramos

0
Redacción de Bayano digital Última actualización 19  Agosto, 2017 a las 09:39:26 Todos vimos el vídeo en el que la policía saca a la fuerza de...

La revista TAREAS y la corrupción en Panamá

0
Por Marco A. Gandásegui (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado al Centro de Estudios Latinoamericano (CELA) En enero, salió a...

Pleito, división y renuncias.

0
Por Mario Domínguez Dirigente político Divide y vencerás es un axioma político aplicado desde tiempos inmemoriales.  El PRD atraviesa por una serie de pleitos entre "dirigentes"...

Las arandelas de una auditoría

0
Las arandelas de una auditoría Julio Bermúdez Valdez Especial para Bayano digital Sobre las auditorías que realiza la Contraloría General de la República a la Universidad de...

Elección de un nuevo rector para la Universidad de Panamá

0
Elección de un nuevo rector para la Universidad de Panamá Por Alberto Velásquez | Periodista y Relacionista Público Para finales del mes de junio, profesores, estudiantes y...

Y se llegó al día… de la “fiesta electoral”

0
“En América Latina los procesos electorales, en su gran mayoría, no han sido más que procesos episódicos que actualizan tiempos romanos de pan y...

Trending topics 2016, entre la incompetencia y la corrupción.

0
Trending topics 2016, entre la incompetencia y la corrupción.  Balance nacional Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano El presente artículo no se antepone ni supera el análisis...

De Ítaca a Panamá

0
Juan Carlos Mas C. A su retorno de Troya y buscando la ruta que lo llevase a su natal Ítaca y los brazos de Penélope,...

La Salud Pública: paciente en estado crítico

0
La Salud Pública: paciente en estado crítico Por Gonzalo Delgado Quintero Periodista La situación de crisis que se presenta en los hospitales públicos del país, se refleja...

La Opción Socialdemócrata

0
Por Benjamín Colamarco Patiño Especial para Bayano digital Históricamente los Socialdemócratas en el mundo hemos luchado por la descolonización; por los derechos de ciudadanía de los...

¿Se harán verdaderos cambios en el 2016?

1
¿Se harán verdaderos cambios en el 2016? Por Daniel Delgado-Diamante Abogado Al inicio del año que acaba de finalizar, dijimos que sería el de la justicia en...

Con qué derecho, Manolo

0
Pocas semanas antes del inicio de la invasión de Estados Unidos a Panamá, en 1989, falleció en la capital panameña el dirigente político Manuel...

Sabotaje a la democracia en Venezuela

0
Por Atilio Borón Dando una vez más cumplimiento a su funesta misión Estados Unidos acaba de sabotear un acuerdo laboriosamente alcanzado entre el gobierno y...

Sangriento Viernes de Crucifixión del pueblo palestino

0
Por: Jorge González Movimiento Patria de Panamá Con estupor el mundo entero pudo observar a través de los medios de comunicación y especialmente, redes sociales y...

Apostando a la paz

0
“Este acto conmemorativo (35 años de haberse constituido el Grupo Contadora) debió haberse llevado a cabo en la Cancillería panameña ” Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa El pasado...

Paso Canoas: Crónica de una muerte anunciada

0
Por Zaritma Simon Especialista en migraciones Cientos de extranjeros (venezolanos principalmente) se encuentran varados en Paso Canoas, el puesto fronterizo de Panamá con Costa Rica. El...

Omar Torrijos nos invita a entra en el Canal

0
Omar Torrijos nos invita a entra en el Canal Por Quibián Teribe Panay González Hay muchos atributos con los que un dirigente debe contar: la capacidad...

Gota a gota, el agua se agota

0
Gota a gota, el agua se agota Por José Ángel Espinoza Suira * “Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos da agua”. (Papa Francisco) Nuevamente,...

Europa bajo fuego del Estado Islámico

0
Actualidad|  RT | 26 jul 2016 Un hombre armado abre fuego en un centro comercial en Suecia El atacante ha huido después de que abriera fuego...

Wikileaks a la carga contra el imperio

0
Wikileaks a la carga contra el imperio Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de la Universidad de Panamá. Hace apenas un lustro las filtraciones que hizo Wikileaks...

Patria y conflicto prolongado

0
En días pasados asistí vía Internet a una controversia sobre el significado de los Tratados Canaleros. Juan Carlos Mas C. Médico opinion@laestrella.com.pa En días pasados, asistí vía Internet...

La mediación escolar ayuda a moldear a la nación

0
La mediación escolar ayuda a moldear a la nación El tema de la mediación escolar cobra especial relevancia en este mundo globalizado y tecnológico. Es...

La hipocresía institucionalizada

0
La hipocresía institucionalizada Por Mitchell Doens Hemos denunciado cómo la institucionalidad del país colapsó en el gobierno pasado. El vacío producido por esa degradación, con sus...

Varela está superando a Bunau Varilla

0
Por Alberto Velásquez Periodista Cuando el histórico corredor de bolsas, el francés Bunau Varilla, suscribió el primer tratado sobre el Canal, las condiciones políticas en Panamá...

Si 2016 fue “un año perdido”, el próximo no promete ser...

0
Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos CELA Para la mayoría de los...

Tío Sam amenaza nuevamente a Panamá

1
Tío Sam amenaza nuevamente a Panamá Por Dalmiro Elías El viernes 13 de mayo de 2016, no debe pasar como un día más que disminuye las...

Hay que respetar la Constitución y los derechos

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Mucho se está hablando de una Constituyente y...

Organizaciones gremiales o la inopia del pensamiento crítico

0
Organizaciones gremiales o la inopia del pensamiento crítico En efecto, como pocos multimillonarios del planeta, Buffett no se guarda la sinceridad de reconocer. Por Antonio...

Diógenes de la Rosa inaugura ciclo en la Universidad de Panamá

1
Diógenes de la Rosa inaugura ciclo en la Universidad de Panamá Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador...

La izquierda de Panamá rumbo al 2019

0
La izquierda de Panamá rumbo al 2019 Aclaración necesaria: EL Consejo Editorial de Bayano digital no comparte el enfoque sesgado de este artículo, que intenta describir...

Diálogos de Nancy y Tobitín “Achurraron a los Panameñistas”

0
Achurraron a los Panameñistas Por Nancy y Tobitín Viste Nancy, el Tortugón no mete una, se inundó la Terminal del Aeropuerto de Tocumen que acaba...

Negociados en el Metro de Panamá

0
Negociados en el Metro de Panamá Por José Dídimo Escobar Samaniego En Suiza, será inaugurado próximamente un túnel ferroviario, el más largo del mundo, de 57...

Diálogos de Nancy y Tobitín / hisopado ruso a Faby Guaidó

0
Por: Tío Bayano Nancy (..) Nancy ya me enteré. Mira Tobitín, yo estoy bien brava contigo. Y el Tío Bayano no te quiere ver...

Otro patrimonio en peligro

1
Otro patrimonio en peligro Por Mariela Sagel Como si no hubiéramos tenido suficiente con que nos cercenaran el Casco Viejo de la ciudad de Panamá, con...

Al rescate de la obra inconclusa de Omar Torrijos

0
  Por Ramiro Vásquez Ch. Después de los Tratados del Canal de Panamá, se elaboró un plan. No se podía evadir ni desafiar las demandas que...

Omar Torrijos y la solidaridad con Venezuela

0
Por Toracio P. Iturralde Sh. Redsccion de Bayano digital Panamá conoce los derroteros de la constante lucha por la soberanía y el derecho al usufructo de...

El cainismo de la izquierda

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital En el día grande del movimiento obrero a nivel internacional, los grupos...

Cuestiones militares en la agenda de Pence en Panamá

0
Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El vicepresidente de EEUU, Mike Spence, realizó la última...

Una responsabilidad fiscal al estilo JUEGA VIVO

0
Una responsabilidad fiscal al estilo JUEGA VIVO Juan Carlos Arosemena V. Lo que fue una ley para controlar los excesos del gobierno mediante topes inteligentes de...

La invasión silenciosa de EEUU a Panamá

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El periodista Eliécer Navarro, del diario Crítica, de...

Clientelismo Político

0
Mario Enrique De León, Estudiante de sociología Universidad de Panamá Antes de entrenar de lleno en definir el concepto de clientelismo político -como objeto de...

La Universidad de Panamá y los problemas nacionales

0
La Universidad de Panamá y los problemas nacionales Por el Dr. Eduardo Flores Castro Catedrático de la Universidad de Panamá El proyecto de renovación de la Universidad...

El MIREN se prepara para la batalla de 2019

0
El MIREN se prepara para la batalla de 2019 Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro...

Obama: “Nadie está mejor preparada que Hillary Clinton”

0
Obama: "Nadie está mejor preparada que Hillary Clinton"  “Les pido hacer por Hillary Clinton, lo que antes hicieron por mí", dice el presidente. Voz de América...

Transparencia y democracia en Panamá

0
Transparencia y democracia en Panamá Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) En...

Balance de la seguridad ciudadana en Panamá en 2015

0
Balance de la seguridad ciudadana en Panamá en 2015 Por el Mgter Severino Mejía En cuanto a temas de violencia e inseguridad, el año 2015, que...

El espejismo de la ampliación

0
El espejismo de la ampliación Recientemente, tuvimos oportunidad de presenciar uno de los espectáculos que durante el verano ofrece la Autoridad del Canal de Panamá...

Las Islas del Tesoro

0
Las Islas del Tesoro Por Miguel Antonio Bernal V. El escándalo de los Panama Papers, hace escasos seis meses, estremeció de Este a Oeste y de...

El periodista no debe ser esclavo de su torpeza

0
El periodista no debe ser esclavo de su torpeza El manejo y uso de la información, es un fenómeno bastante antiguo y nace con la...

Responsabilidad vs clientelismo

0
Hay quienes en su deformación ideológica política sustentan los antivalores. Responsabilidad no es sinónimo de clientelismo. La responsabilidad es un valor y corresponde a la...

Gobernabilidad en un mundo cambiante

0
Las crisis no son una novedad, su virilidad sí. Por Benjamín Colamarco Patiño A lo largo de la historia de la humanidad, han surgido crisis políticas...

La democracia “excluyente” reservada para una elite

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La política en América latina ha sido sacudida...

África en América: migración y violencia

0
África en América: migración y violencia Mario Enrique De León Estudiante de la Escuela de Sociología, Universidad de Panamá Las acciones de los gobiernos de Panamá y...

Despilfarros en la Caja de Seguro Social

1
Despilfarros en la Caja de Seguro Social Por Alberto Velásquez La irrespetuosa intención del director general de la Caja de Seguro Social (CSS), de querer comprarse...

Trump entre la oligarquía y la resistencia popular (II)

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Este es el segundo de tres artículos sobre...

Panamá, la constituyente y la quinta papeleta

0
Prof. Raúl González R. Catedrático de Derecho Constitucional. Especial para Bayano digital Algunos medios de comunicación informaron al país, el día viernes 5, de las intenciones...

Barro Blanco: luces largas o la planificación del despojo

0
Barro Blanco: luces largas o la planificación del despojo Rafael García Denvers No es el caso hacer un recuento o análisis de la cronología de Barro...

La Junta Directiva del Canal y su laberinto

0
La Junta Directiva del Canal y su laberinto Por José Dídimo Escobar Samaniego Cédula: 7-84-41 Cuando se empezaba a construir la ampliación del Canal de Panamá, surgieron...

Perspectivas de una huérfana de la invasión

0
Perspectivas de una huérfana de la invasión Por Paula Rodríguez Llegó diciembre, y ya muchos comienzan a sentir la brisa navideña. En cambio, en mí comienza...

Trump y la crisis del capitalismo  

0
Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA En enero de 2018, el presidente de EEUU,...

Trump: el otro fin de ciclo

0
Trump: el otro fin de ciclo Atilio A. Boron Rebelión Confundieron las opiniones prevalecientes entre los asesores y consejeros de campaña con el sentimiento y la opinión...

El rito social que también es vicio privado

0
El rito social que también es vicio privado Por Sergio Zabalza Psicoanalista en el Hospital Álvarez. El 30 de noviembre pasado se celebró, por primera vez, el...

Panamá en la Lista Negra de la Unión Europea

0
Por Garritt Geneteau Periodista y Profesor de Periodismo de la Universidad de Panamá La falta de transparencia, la existencia de regímenes fiscales preferenciales y el respeto...

De coyuntura en coyuntura, ¿y qué?

0
De coyuntura en coyuntura, ¿y qué? Por Ramiro Guerra Morales Abogado Conversando con un estudioso de la vida nacional, conveníamos que somos un país que se tensiona...

¡Feliz Navidad! No pierdan las esperanzas

0
¡Feliz Navidad! No pierdan las esperanzas Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La Navidad es una...

Asalto navideño

0
A la fecha, no se ha levantado ni un solo cargo contra los Waked, y, por ende, no se les ha podido probar nada. Por...

“Fake News” (Noticias Falsas) o la lucha ideológica

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Los medios masivos de comunicación son un fenómeno relativamente reciente. Con el invento del telegrama se dio un primer paso...

PANAMÁ. El AUGE DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA

0
  Jorge González Movimiento Patria Especial para Bayano digital En los últimos meses hemos asistido con gran satisfacción a una ofensiva de la solidaridad del movimiento popular panameño,...

TISA raya nueva cancha de “juego” global

0
Por Marco a Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) La sociedad panameña en...

Hay que reemplazar a los agónicos partidos políticos

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Analistas y políticos han llegado a una misma...

Sindicatos, residentes y organizaciones sociales denuncian anomalías en la ACP

0
Por Alberto Velásquez Periodista La administración de la Autoridad del Canal de Panamá continúa siendo objeto de críticas y denuncias ante los órganos de justicia, ante...

El periodismo como aliado para frenar los peculados

1
El periodismo como aliado para frenar los peculados Por John Miller Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá A través de las clases universitarias de Opinión...

Una carta sin sorpresas

0
Por Julio Bermúdez Valdés Periodista Una carta sin sorpresas, pero… ¿con qué intención? Dada a conocer este viernes por redes sociales y medios de comunicación social,...

Urge solución a piratería en transporte en Panamá

0
Urge solución a piratería en transporte en Panamá Por Adriano Mckenzie F. Hace casi 45 años, el general Omar Torrijos, en un acto simbólico y característico...

Manuel Antonio Noriega

0
Por Cecilio E. Simon E. Ciudadano panameño que denuncia la invasión Esta nota no compromete la línea editorial de Bayano digital. Solamente tiene el propósito de...

Noriega: la última batalla

0
Por Julio Bermúdez Valdés Especial para Bayano digital Anoche, 29 de mayo de 2017, a las once dejó de existir el general Manuel Antonio Noriega, un...

El regreso de Martinelli

0
El regreso de Martinelli Por Jaime Cheng Peñalba La relación existente entre la sociedad panameña y sus gobernantes es semejante al vínculo que pueda haber entre...

“Pro Mundo Beneficio”, la venta de Panamá

0
  Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) A partir de la conquista española, hace medio milenio,...

La denominada “Marcha por la familia con mis hijos no te...

0
  Zaritma Simon Abogada He visto publicaciones y he recibido múltiples invitaciones para asistir a la denominada "Marcha por la Familia" "Con mis hijos no te metas",...

“Striptease” político en el New Happyland

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Coordinador General de la VT El “striptease” es un baile sensual, etimológicamente compuesto por las palabras desnudar (strip)...

Quijano desmiente su renuncia

0
Redacción Bayano digital El administrador del canal Jorge Luis Quijano, hizo circular por las redes sociales un mensaje de voz, dirigido a los colaboradores de...

Ser instituto, por siempre

0
Ser instituto, por siempre Por Carlos E. Chang Ch. y Rodolfo Díaz G., egresados en 1967 Después de medio siglo de haber egresado del Instituto Nacional...

Ignominia y vergüenza

0
En una de esas pieles de la cebolla, de las más superficiales pero siempre al alcance de la mano para refrescar la memoria, están...

¿Quién define lo legal?

0
¿Quién define lo legal? Jesús A. López Aguilar Psicólogo Se defiende lo legal, así dicen muchos que han salido desde varios sectores a pronunciarse acerca del tema...

Liberen a Moncada, a Guardia y a los chacales

0
Liberen a Moncada, a Guardia y a los chacales Por Olimpo A. Sáez M. Ex embajador en Brasil, Nicaragua y Cónsul General en Vietnam. La fiesta “de...

La CSS tiene que regresar al sistema “solidario”

0
La CSS tiene que regresar al sistema “solidario” Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de...

Problemas de coyuntura

0
Problemas de coyuntura Redacción de Bayano digital Si hay algo demostrado por estos días es el peso del país político por encima del país con problemas...

La dulce venganza de un “No voy pa`llá”

0
Debajo el Palo de Mango   Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital En mis múltiples viajes por diferentes países del mundo que habitamos, los...

El Tucán y su Escribano

0
Por Rigoberto A. Thomas F. Aún no hemos g el impacto que nos produjo la noticia sobre el brutal asesinato de dos miembros de la fuerza...

Sin educación no hay cambios ni desarrollo

0
Por Marco A Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Hace ya muchos años –o hace muchos gobiernos...

Aportes jurídicos

0
Aportes jurídicos Por Miguel Antonio Bernal V. Los aportes jurídicos que, a través de sus muy recientes publicaciones, hacen profesionales integrantes del foro y de nuestra...

Ciudadanos contra la Impunidad

0
Por Miguel Antonio Bernal Tengo a bien adjuntar la declaración de principios adoptada por los coordinadores de la CCI-Panamá. Este documento fue presentado y distribuido el...

Tenemos…podemos

0
Tenemos…podemos Por Miguel Antonio Bernal “Los que aseguran que es imposible no deberían estorbar a los que estamos intentándolo” La partida de un año y el arribo...

Género y sexualidad en el XV Congreso de Sociología

0
Género y sexualidad en el XV Congreso de Sociología Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro...

Querida Aldea Global.

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Esta semana ha sido como una gran tormenta perfecta llena de nuevos...

¿A quiénes hay que linchar si se cae el caso Martinelli?

0
Julio Bermúdez Valdez Periodista Impresos de La Mañana Atrás va quedando, con poca relevancia si Martinelli es o no culpable de haber violado la intimidad de...

Una voz africana rebelde contra la injusticia

0
Una voz africana rebelde contra la injusticia Por Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA ¿Puede África...

Gobernabilidad democrática

0
Gobernabilidad democrática Revista Matutina, Panamá 8 de marzo de 2016 | A menos que sea una felonía, en la gobernabilidad radica la posibilidad democrática de...

La Gran Conexión y la Ruta de Seda (II)

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Una lectura cuidadosa de los acuerdos entre los...

Empleo y Universidad: entre la independencia y el sometimiento

0
Por Roberto A. Pinnock R. Docente universitario Universidad, pilar de independencia nacional La historia de las independencias de los países occidentales, guarda estrecha relación con la...

Un canal con egoísmo ampliado

0
Un canal con egoísmo ampliado Por Jaime Ford G. Es innegable que el Canal ampliado representa una obra de ingeniería de gran importancia para el país,...

Malas ideas de un gobierno incapaz

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano Cuando pensábamos haber visto toda la incapacidad del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, nos llega, de un...

¿Y Martinelli?

0
¿Y Martinelli? Por Julio Bermúdez Valdés Mientras la Corte Suprema de Justicia parece inmersa en una complicada situación y el gobierno envió a su ministro de...

La crisis en la Corte Suprema de Justicia

0
La crisis en la Corte Suprema de Justicia . Po Ramiro Guerra Los fenómenos que dan cuenta de una crisis en los niveles de la superestructura, no...

La “Lista Clinton” de EEUU atenta contra la soberanía

0
La “Lista Clinton” de EEUU atenta contra la soberanía Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro...

Corrupción y transporte público.

0
Corrupción y transporte público. Redacción de Bayano digital Para Bayano digital, el transporte es central en la crisis institucional en la que se debate el pais...

Educación sexual en la mira en Panamá

0
Educación sexual en la mira en Panamá Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios...

El Congreso del FAD propone cambios profundos

0
Marco A. Gandásegui, hijo. Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Anoche tuve la oportunidad de ver en las redes...

Dos eventos extraordinarios

0
Las organizaciones sociales panameñas celebran esta semana dos eventos coorganizados o coauspiciados por Bayano digital: la celebración del Día Internacional de la Mujer, en...

Sueños y pesadillas o gobernar no es lo mismo que proponer

1
Sueños y pesadillas o gobernar no es lo mismo que proponer Por Julio Bermúdez Valdés Don Roberto Roy ha hablado sobre la Línea 3 del Metro,...

EEUU considera sanciones financieras contra exportaciones de petróleo Venezuela

0
EXCLUSIVA - EEUU considera sanciones financieras contra exportaciones de petróleo Venezuela: fuentes Por Marianna Parraga y Matt Spetalnick HOUSTON/WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos considera sanciones financieras...

Sistema político panameño en descomposición

0
Sistema político panameño en descomposición La crisis de la Corte Suprema de Justicia refleja una profunda descomposición del actual sistema político panameño, que se estructuró...

Los trillones de los “paraísos fiscales”

0
  Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) Los socios Jorge Mossack...

¿Hacia dónde vamos?

0
¿Hacia dónde vamos? Revista Matutina | Panamá 15 de junio de 2016 Coyuntura Internacional Tambores de Guerra, Funcionario del Pentágono dice: "Rusia es capaz de derrotar a la OTAN...

Renovación universitaria en marcha Panamá

0
Renovación universitaria en marcha Panamá Por Nelly E. Sánchez V. Docente de la Universidad de Panamá Todos habrán escuchado o leído del proceso de renovación del águila,...

Varela visitará la Casa Blanca

0
  Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología en la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA)   La agenda de EEUU...

Reagrupar al torrijismo y las fuerzas afines

0
Por Nils Castro Aunque la época ya no es la misma, como tampoco muchos de sus desafíos, los propósitos y valores que le dieron vida...

Las plagas de Varela

0
Las plagas de Varela Por Alberto Velásquez Periodista Finalizado el jolgorio físico y mental de la ampliación, seguido de los discursos titiriteros de principio de mes, nuevamente...

Los “Papeles M&F” y el sistema financiero mundial

0
Los “Papeles M&F” y el sistema financiero mundial Por Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Este...

Fidel también le escribió a Trump

0
Fidel también le escribió a Trump Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) Cuando...

República y proyecto de Nación: Pasado y futuro

0
República y proyecto de Nación: Pasado y futuro Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Hay una...

Carnaval: hegemonía y clases sociales

0
Por Mario Enrique De León Estudiante de Sociología de la Universidad de Panamá Hasta el Carnaval, ha sido privatizado en Panamá. La supuesta fiesta del pueblo;...

¿”PANAMA PAPERS”? ¿Quién le habrá puesto este nombre, la OCDE?

0
¿”PANAMA PAPERS”? ¿Quién le habrá puesto este nombre, la OCDE? Por Laurentino 'Nito' Cortizo A pesar de que se ha publicado cualquier cantidad de artículos sobre...

El capitalismo y el secuestro de la política nacional

0
El capitalismo y el secuestro de la política nacional Por: Mario De León Estudiante de la Escuela de Sociología – Universidad de Panamá Hace algunos años atrás...

Dos trampas de rebote

0
Aunque en principio ha sido criticado el estilo lento del gobierno y su falta de ejecución, ahora una serie de problemas sin respuestas se...

La Gran Conexión y la Ruta de la Seda (I)

0
Por Marco A. Gandásegui Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA En Panamá no hay partidos políticos. Tampoco hay organizaciones...

Hacia un Panamá libre y soberano

0
Hacia un Panamá libre y soberano Rubén Darío Sousa Batista Dirigente legendario del Partido del Pueblo y del Movimiento Popular Panameño El estallido popular panameño, el 9 de...

Bajo examen Plan Estratégico Nacional de Varela

0
Bajo examen Plan Estratégico Nacional de Varela Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El presidente Juan...

De residente a invasor

0
De residente a invasor Y, además de las gracias…No sea mal agradecido A veces, las aparentes buenas intenciones sirven para ocultar siniestros deseos. Si se hurga...

Guerras globales y potencias emergentes (primera parte)

0
Guerras globales y potencias emergentes (primera parte) Introducción El capitalismo se define sobra la base de su necesidad como sistema de crecer permanentemente. El crecimiento se...

Las tres T de Francisco

0
Las tres T de Francisco Durante el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, realizado en julio de 2015 en Santa Cruz Bolivia, el Papa Francisco decía:...

“Trump, agárrate tus cojones”: protestan dos activistas de Femen en el...

0
Trump, agárrate tus cojones": protestan dos activistas de Femen en el colegio electoral de Trump RT Dos mujeres en topless han irrumpido en el colegio electoral...

LO MISMO CHANA QUE JUANA

0
LO MISMO CHANA QUE JUANA Si quiere de verdad volver al partido de Omar Torrijos tiene que pelear por él... enfrentar la abulia, la tentación...

TISA intenta acabar con la Lotería Nacional

0
TISA intenta acabar con la Lotería Nacional Por Alberto Velásquez Periodista La denuncia planteada recientemente sobre las intenciones de hacer cambios en la ley orgánica de la...

Optamos por la patria antes que por la plata

1
Optamos por la patria antes que por la plata Por José Dídimo Escobar Samaniego En 1970, estaba terminando mi educación primaria en la escuela de Chupá...

Transparencia es más que un sustantivo

1
Transparencia es más que un sustantivo Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano Tomaré la licencia de no estar de acuerdo con Aristóteles quien decía: Un Estado es...

Definición en los dos partidos mayoritarios

0
Definición en los dos partidos mayoritarios Julio Bermúdez Váldez Revista Matutina | 4 de julio 2016 El segundo semestre del año depara para el país un...

“Al calor de un pretexto, como una chispa estallará”

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) Me encontré con Gisela...

Una pregunta crucial… ¿Qué hacer con el extractivismo?

0
Por Eduardo Marín (especial para Bayano digital) Aunque es un problema-mundo en Nuestra América, la cuestión del extractivismo resulta crucial pues tiene que ver tanto...

Más allá de una pelea de dos legisladoras

0
Más allá de una pelea de dos legisladoras (Redacción de Bayano) El bochornoso incidente protagonizado por dos diputadas panameñas que se enfrentaron en el hemiciclo parlamentario,...

PRD: el mejor de los mercados clientelistas

1
PRD: el mejor de los mercados clientelistas Por Dalmiro Elías Rodríguez De nada sirve nombrar una estructura del tipo que sea con el nombre de tan...

Jóvenes panameños con la antorcha en alto

0
Por Rogelio Mata Grau | Docente Las preguntas que todos nos debemos formular es: ¿Qué juventud queremos? ¿Una juventud que simplemente se concrete a oír y...

Movimiento popular panameño denuncia maniobras militares

0
Operación Nuevos Horizontes 2018 convierte a Panamá en rampa bélica COMUNICADO EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA PANAMEÑA POR LA PAZ Y CONTRA LA GUERRA...

La transición hacia el post neoliberalismo

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericano (CELA) En el caso de...

Posgrados y renovación de la Universidad de Panamá

0
Posgrados y renovación de la Universidad de Panamá Dr. Eduardo Flores Castro Catedrático de la Universidad de Panamá La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,...

La mala costumbre de morir

0
La mala costumbre de morir Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano cecilio.simon@bayanodigital.com Es paradójica la atención que dan en las redes sociales a las víctimas del...

América Latina y el colapso de Europa

0
América Latina y el colapso de Europa Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Europa occidental experimentó...

La gestión política del agua, principal responsable de la sequía

0
Por Nacho Valverde El bajo nivel de reservas en acuíferos y embalses derivado de las bajas precipitaciones provocan la declaración de sequía hídrica de España....

Fiscal brasileño presenta la verdadera lista de Odebrecht

0
Fiscal brasileño presenta la verdadera lista de Odebrecht La Fiscalía brasileña presentó formalmente las denuncias en contra de toda la alta cúpula de la derecha...

Fracasó la estrategia de la derecha

0
Por Atilio A. Boron Pocas veces se celebraron elecciones en un contexto tan signado por la violencia, como las del pasado domingo en Venezuela. Hay...

La revista TAREAS nº158 y su perspectiva del país

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El primer número de la revista TAREAS vio...

Nicaragua, la guerra de quinta generación

0
Por: Jorge González Panamá Especial para Bayano digital La guerra relámpago, conocida en alemán “blitzkrieg”, fue la estrategia de agresión del capitalismo nazi-fascista hitleriano, que consistió...

AMLO: “Por el bien de todos, primero los pobres”

0
AMLO: “Por el bien de todos, primero los pobres” Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del...

La renuncia

0
La renuncia no debe considerarse “Fake News”, por el hecho que finalmente se redujera al simple choque de personalidades. Por Cecilio E. Simon E. Redacción...

La OFAC, un arma de destrucción masiva

0
La OFAC, un arma de destrucción masiva La OFAC un arma de destrucción masiva al servicio de la seguridad nacional y la política exterior...

Falta de una política migratoria abre la puerta al caos

0
Falta de una política migratoria abre la puerta al caos Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del...

Educar para crecer, y no para copiarse

0
Es imprescindible tener un enfoque de país, un diseño de futuro, para configurar un esquema de educación coherente con las metas elegidas. Ningún pedagogo...

La invasión nos sigue marcando

0
La invasión nos sigue marcando Por Daniel Delgado-Diamante Abogado | Correo electrónico: ddelgado47@hotmail.com Al cumplir los 25 años de la Invasión de Estados Unidos a Panamá en...

Homenaje justo y merecido al presidente cubano

0
Homenaje justo y merecido al presidente cubano Por Alejandro Baso El mayor reconocimiento honorífico y académico que entrega la Universidad de Panamá, aprobado por unanimidad en...

Las disculpas de Pineda y la batalla por el arroz

0
Las disculpas de Pineda y la batalla por el arroz Julio Bermúdez Valdés Impresos de la Mañana | Dirigentes del sector agropecuario: pedir disculpas, porque las...

Las Columnas Juveniles 9 de Enero

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Ya era público y notoria la “complicidad de clase” y la alianza tácita entre un amplio sector del...

Brexit, jóvenes e inmigración

0
Brexit, jóvenes e inmigración Por Zaritma Simon En la actualidad, vivimos en un mundo convulsionado por las presiones migratorias. La crisis migratoria actual es la más...

La revista TAREAS: incertidumbre e ingobernabilidad

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Esta semana comenzó a circular la revista TAREAS con su número 156 (mayo-agosto de 2017), dedicada al análisis de la...

Trabajadores y sindicatos en el Canal de Panamá

0
Trabajadores y sindicatos en el Canal de Panamá Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro...

Palabras de modas

0
Debajo el Palo de Mango Elías López Palacios Ciudadano del mundo 2.0 Especial para Bayano digital Una de las frases que más recuerdo de mi abuela Luisa, una...

“El uso más colectivo” y un plan de desarrollo nacional

0
“El uso más colectivo” y un plan de desarrollo nacional Por Marco A. Gandásegui, (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del...

Los acusados de corrupción y las auditorías forenses

0
Los acusados de corrupción y las auditorías forenses Alberto Velásquez Periodistas y relacionista público Cada vez que alguno de los implicados en los casos de corrupción del...

ENSAYO: Juicio político a Dilma en nombre de Deus

0
ENSAYO: Juicio político a Dilma en nombre de Deus Por Bruno Lupion La votación de los diputados a favor del impeachment a Dilma Rousseff no...

El infinito y la estupidez

0
El césped artificial se ha puesto de moda aún en los más impensables rincones. Por Mariela Sagel Arquitecta y ex ministra de Estado opinion@laestrella.com.pa Desde hace un año...

“Panama papers”: las notables ausencias

0
Panama papers”: las notables ausencias Por Laura Lacaze /APU/Resumen Latinoamericano/ 04 de Abril 2016.- Entre los países involucrados en la información difundida en el denominado...

Panamá necesita un desarrollo universitario institucional

0
Panamá necesita un desarrollo universitario institucional Por el Dr. Eduardo Flores Castro Catedrático de la Universidad de Panamá La Renovación de la Universidad de Panamá debe reconocer...

La extensión del miedo

0
La extensión del miedo Por Alain Garrigou (*) | Le Monde Diplomartique De repente, esas cosas que nos ocupan –un encuentro, entregar un papel, ir a...

La razón detrás del bombardeo de Siria

0
  Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) El establishment –la oligarquía...

Mal pensantes se instalan en la retaguardia.

0
Durante la triunfante revolución comunicacional de la segunda mitad del siglo XX, ocurren dos fenómenos: el acceso medianamente libre a la información y su...

Los papeles de Panamá y el capitalismo putrefacto

1
Los papeles de Panamá y el capitalismo putrefacto Por Olmedo Beluche Miembro del Polo Ciudadano. Lo que ponen en evidencia los 11 millones de documentos del bufete...

La convención del CD y las lecciones políticas

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Los partidos políticos siempre han estado asociados a...

Cambios anunciados en la Fuerza Pública

0
Por Rigoberto A. Thomas En medio de dianas, el presidente Juan Carlos Varela anunció el 3 de Noviembre cambios en la jefatura de tres estamentos...

Las guerras globales y las potencias emergentes (III)

0
La semana pasada interrumpimos la segunda parte de este artículo cuando analizábamos los enfrentamientos militares del siglo XXI. Aunque no aparecen enfrentados militarmente en escenario...

Cuando hablas con el diablo (además de otros atajos)

0
Los escrúpulos no están por gusto y los atajos son de llevarte hacia despeñaderos. Si quieres servir al país, necesitas tener muy claro tus...

Guerras globales y potencias emergentes (segunda parte)

0
Guerras globales y potencias emergentes (segunda parte) Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Las guerras...

El gobierno le roba el plato de arroz al pueblo

0
El gobierno le roba el plato de arroz al pueblo Por Marco A. Gandásegui (hijo) Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador del...

¿Cambiará EEUU su estrategia fracasada? (III)

0
Por Marco A. Gandásehui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Este es el tercer y último artículo de...