Alma Montenegro llama a defender la soberanía y la paz en Latinoamérica

0
4
La rectora de UDELAS, Nicolasa Terreros, entrega el reconocimiento a la Dra. Alma Montenegro de Fletcher.

Por David Carrasco
Director de Bayano digital

La varias veces condecorada jurista panameña Alma Montenegro de Fletcher abogó hoy por la defensa de la soberanía de Panamá sobre su territorio y rechazo las veladas amenazas de intervención militar de Estados Unidos en el ámbito hemisférico.

Montenegro de Fletcher formuló sus declaraciones tras recibir en una ceremonia realizada en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) el Doctorado Honoris Causa y una medalla, debido a su larga trayectoria académica, profesional y social.

La homenajeada recordó que la UDELAS fue(UDELAS) fue creada por la Ley 40 del 18 de noviembre de 1997, en los terrenos de Albrook, en la desmantelada Zona del Canal de Panamá, en cumplimiento de los Tratados del Canal de Panamá ”Torrijos-Carter”. De sus aulas han egresado unos 60.000 profesionales con alta preparación.

Montenegro de Fletcher, reconocida en el 2020 por la revista Forbes como una de las panameñas más influyentes en Centroamérica, recordó que la lucha de generaciones permitió la recuperación de las bases estadounidenses, que progresivamente fueron convertidas en universidades a favor del desarrollo.

Subrayó que todos deben comprender los nuevos peligros y amenazas que surgen en América Latina y el Caribe, como resultado de los planes ofensivos de Washington contra Venezuela. Adujo en un ataque programado contra Venezuela, los panameños sufrirán las consecuencias, por lo que necesario privilegiar el camino fe la paz y no el de la guerra.

En su intervención, la oradora recordó la lucha por la recuperación soberana emprendida por el general Omar Torrijos, como parte de un proceso de liberación nacional y de integridad territorial, que puso fin al enclave militar extranjero.que amenazaba a pueblos y países hermanos.

Montenegro de Fletcher es recordada por haber introducido en la Reforma Constitucional de 1972, el Capítulo de la Familia, y ser la primera mujer en ocupar un cargo de notaria pública  y procuradora general de la Administración de la República.

Asimismo, ha descollado como representante de Panamá en Naciones Unidas, en las instancias de de defensa y promoción de los derechos de las mujeres, como activa militante de la antigua Federación Nacional de Mujeres Democráticas de Panamá (FENAMUDE) y gestora de la modernización y el desarrollo municipal en este país.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí