miércoles, 04 de octubre de 2023

Etiqueta: EDUCACION

CAPATEC realiza encuentro anual de tecnología: Disrupt-It 2023

0
Por Valerio Ábrego Jiménez. La Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), celebra la edición 2023 del encuentro anual DISRUPT-IT, mediante el...

Universidad de Panamá privilegia la divulgación científica

1
Por Dr. Eduardo Flores Castro Rector de la Universidad de Panamá La Universidad de Panamá dispone de acceso a publicaciones que están en la base de...

Recuperación de la memoria histórica y la identidad nacional

0
Una de las grandes tareas en cualquier país del mundo, es la recuperación de la memoria histórica y la identidad nacional. Simplemente, no se...

Rector de la Universidad de Panamá propone exámenes de barra en...

0
(Nota informativa de la UP) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, afirmó que el examen de barra o de idoneidad...

Universitarios exigen al MEF presupuesto digno

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Centenares de manifestantes encabezados por el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, marcharon hoy bajo...

Convocan marcha en defensa del presupuesto universitario

0
(Redacción de Bayano digital) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, convocó a los sectores comprometidos con la enseñanza y el...

La juventud panameña y los problemas que impiden su desarrollo humano...

0
La juventud panameña enfrenta un panorama cargado de retos, dificultades e incertidumbre. Ese ambiente desfavorable se percibe a través de las secuelas de la sindemia...

Instituto Nacional en lamentables condiciones físicas

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista En una visita oficial al Nido de Águilas, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó su disgusto al...

Los pueblos sin quien los defienda

0
Por Jairo Pertuz S. Periodista Los países del orbe terrestre carecen de quienes defiendan a sus pueblos. La corrupción, la criminalidad, la ineptitud e incapacidad, unidas...

Rector de la Universidad de Panamá presidirá el CSUCA

0
(Redacción de Bayano digital) El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) eligió como presidente de esa organización al rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo...

Organizan seminario sobre visión humanista de Miguel Candanedo

0
La Universidad de Panamá ha convocado a los intelectuales panameños para participar en un seminario de 40 horas de duración sobre la visión humanista...

Académica cubana resalta en Panamá rol social de las universidades

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 23 mar (Prensa Latina) - La rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado, recibió aquí...

Universidad de La Habana y Universidad de Panamá hermanadas por la...

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital La rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado García, afirmó que Cuba apuesta por la colaboración...

Nada como la Educación Pública

1
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera Ingeniero civil y productor agroindustrial Hace algunos días, acompañe a uno de mis hijos para donar unos plantones de árboles maderables...

Universidad de Panamá y Huawei Technologies firman convenio de cooperación académica

0
Por Irina Chan Castillo La Universidad de Panamá y la empresa Huawei Technologies Panamá, S.A. firmaron un convenio de cooperación académica y técnica, que beneficiará...

Universidad de Panamá refuerza alianza con Universidad de Colonia, Alemania

0
FirPor Ella Miranda T. / Foto: Félix Villarreal Revista Hacia la Luz La Universidad de Panamá y la Universidad de Colonia, Alemania, firmaron un memorándum de...

El legado de Ligia Herrera a la juventud psnameña

0
Profesora Berta Torrijos de Arosemena, rectora de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS); directivos, académicos y estudiantes; colegas y amigos todos: La distinción que...

Panamá y Cuba impulsan nuevos intercambios académicos

0
Ciudad de Panamá, 11 ene (Prensa Latina) La Universidad de Panamá (UP) dedicará este año a Cuba la Escuela Internacional de Verano, se conoció...

Universidad de Panamá recibe certificación de reacreditación

0
(Nota elaborada con datos de la Universidad de Panamá) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció que esta casa de...

Universidades latinoamericanas y caribeñas apuestan por el desarrollo

0
Bayano digital reproduce la Declaración de Bogotá, emitida por la red de universidades e Instituciones de Educación Superior de América Latina y Caribe, conocida...

El IFARHU, origen y desnaturalización

2
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público El Dr. Eduardo Ritter Aislán, ex ministro de Educación, y el Dr. Diógenes Arosemena, ex secretario general de la...

Catedrática Amelia Márquez defiende derecho a la educación superior

0
(Redacción de Bayano digital) La catedrática Amelia Márquez de Pérez, Premio Universidad de Panamá 2022, instó al gobierno a tender la mano a la juventud...

Universidad  de Panamá entregará el diploma 300.000

1
Por Dr. Eduardo Flores Castro Rector de la Universidad de Panamá La Universidad de Panamá entregará el diploma 300.000. Será un acto sencillo, pero de un...

Institutores exigen justicia tras destrucción de libros del Nido de Águilas

0
La Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN), emitió un comunicado para condenar la destrucción de libros en Panamá y exigió justicia para castigar a los...

Universidad de Panamá respalda alianza a favor de la Educación Superior...

0
Por Eduardo Flores Castro Rector de la Universidad de Panamá La Universidad de Panamá fue sede de la 119 reunión del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA),...

Casi 80.000 panameños alfabetizados con método Yo, sí puedo, de Cuba

0
Ciudad de Panamá, 8 sep (Prensa Latina) - El Gobierno de Panamá reconoció hoy al método cubano Yo, sí puedo, que permitió desde 2007...

Rankings universitarios y citación

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía En un artículo anterior, hablé del carácter popular, crítico y científico que no puede faltar en una universidad. Ahora...

La Universidad del siglo XXI

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía en la Universidad de Panamá ¿Qué no puede faltar en la Universidad de nuestros tiempos? Agradezco la invitación del doctor...

Protestas populares sacuden a Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) Masivas protestas contra el alto costo de la vida, generadas por una ola de indignación popular, han desembocado en una tensa...

Promueven a Panamá como “Hub” tecnológico y de conocimientos

0
Por Paola Sánchez Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá Panamá se perfila como nuevo “Hub” o centro tecnológico y del conocimiento regional, afirmó la...

Nicaragua, la piedra en el zapato de Estados Unidos

0
Por Juan Ramón Osorio Pérez Docente e historiador nicaragüense (Parte I) Me permito escribir estas líneas desde mi humilde conocimiento de causa. Soy un profesor nicaragüense de...

Inicio del año lectivo y retos de la Educación

0
Cientos de miles de alumnos iniciaron hoy el retorno a las aulas, tras dos años de la sindemia de Covid-19, que obligó al gobierno...

Copeme demanda nivelación de aprendizajes

1
El Consejo para el Compromiso Nacional por la Educación (Copeme) emitió un comunicado con motivo del retorno a clases presenciales, a partir del 7...

Crisis educativa y tardío retorno a las aulas en Panamá

0
El retorno de miles de estudiantes a las aulas, en el año lectivo 2022, representa un nuevo reto para la Educación en Panamá, tras...

La Patria, su presente, su futuro y el historiador

0
Por Florencio R. Muñoz B. Profesor de Historia de Panamá y Relaciones de Panamá con los Estados Unidos Después de casi un año, la Asamblea Nacional...

Repudian agravio al legado institutor en Panamá

1
La Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN) denunció en un comunicado el uso indebido de las instalaciones de ese centro de enseñanza en actividades que...

El Instituto Nacional de Panamá: Monumento Histórico abandonado

1
La utilización del Nido de Águilas en la organización espectáculos de modelaje y farándula, en vez de convertirse en lugar de conmemoración de las...

Comienzan en Panamá Olimpíadas de Robótica 2022

0
Información tecnológica Directivos de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM), informan que el sábado 15 de enero, a las 3:00 p.m....

Presidente Cortizo promete cerrar las brechas sociales

0
(Redacción de Bayano digital)  El presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió hoy cerrar las brechas sociales en Panamá, en respuesta a las duras dificultades...

Lamentan en Panamá deceso de catedrático y activista social

0
Panamá, 2 ene (Prensa Latina) - Diversas organizaciones y personalidades lamentaron hoy el deceso de Raúl González, profesor de derecho constitucional de la Universidad...

Denuncian plan para vulnerar la autonomía universitaria

2
(Redacción de Bayano digital) Diversos capítulos de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) manifestaron su respaldo al secretario general de esa...

Monumento a Octavio Méndez Pereira

0
Por María de los Ángeles Castillo Jardinera paisajista ad honorem Tras años difíciles para la humanidad, nos aferramos a la convicción de que el amor todo...

Biblioteca Nacional divulgará obra de los esposos Zárate

1
(Redacción de Bayano digital) La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. digitalizará y colocará en línea los 45 títulos del desaparecido folclorista Manuel F. Zárate...

Abogan por atención a la primera infancia en Centroamérica

0
(Información recabada en medios centroamericanos) Un llamado a ventilar en forma integral y multisectorial la situación de la primera infancia en los países centroamericanos fue...

Omar Torrijos y la Educación

1
Por Filiberto Morales Un soldado de América Al comenzar la tercera década del siglo XXI, Panamá cuenta con varios cientos de miles de profesionales, científicos y...

Indígenas Emberá Wounaan exigen construcción de escuela

0
Por Valerio Ábrego Jiménez Periodista El Nokó o dirigente indígena de la comunidad de Manené, corregimiento de Tucutí, Provincia de Darién, región de la Tierra Colectiva...

Nota para la (re)construcción de nuestra universalidad

0
Por Guillermo Castro H. / Sociólogo Mao Zedong (1893-1976), encabezó el largo y complejo proceso de luchas que llevó a la fundación de la República...

La situación del sistema educativo ante la sindemia

0
(Redacción de Bayano digital) La Educación es la herramienta fundamental para que la sociedad cambie y la población mejore sus condiciones de vida. Sin embargo, sucesivos...

Vuelven a sacar brillo al Nido de Águilas

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Grupos de voluntarios y voluntarias de varias generaciones institutoras acudieron al llamado de la Fundación Pro Instituto Nacional...

Gobierno evalúa modalidad semi-presencial en escuelas

0
H(Información elaborada con datos del MEDUCA)  Autoridades del MINSA y el MEDUCA continúan las evaluaciones para proponer una fecha de inicio de modalidad semi-presencial, tal...

Medio siglo de una monumental declaración

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El 28 de enero de 2021 se conmemoran 50 años de la declaración del llamado Nido de Águilas como...

Desertor estudiantil

0
Por Toracio P. Iturralde Sh. Docente Llegas con melenas desordenadas y uniforme percudido, zapatos raídos y la desnutrición cabalga por tu rostro. No importa tu nombre porque no es al individuo a quien...

Panameños con Cuba en su corazón

0
Por Osvaldo Rodríguez Martínez Panamá, 28 nov (Prensa Latina) - Añoranzas, agradecimientos, recuerdos, anécdotas, menciones a la familia multiplicada… fueron elementos reiterados en una cita...

Más del 97 por ciento de estudiantes aún no regresa a...

0
UNICEF CIUDAD DE PANAMÁ - Más de siete meses después de que iniciara la pandemia, el COVID-19 está poniendo la educación en pausa de más...

Foro Social Panamá, EDUCACION E INTERCULTURALIDAD (Vídeo de Café Bayano)

0
Por Nixa Tirado y Janina Cedeño Moderadoras de las mesas Temáticas 2 y 3 VISIÓN PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA TÉCNICA   Dr. LUIS BONILLA-MOLINA  En...

Ciclo de conferencias magistrales en aniversario de Bayano

0
(Redacción de Bayano digital) Bayano digital ha organizado la presentación en diferido de varias conferencias magistrales que fueron desarrolladas durante el Foro Social Panamá, los...

La maestra sí tiene quien le escriba

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Un análisis retrospectivo del tema analizado en el artículo “La Liberación Femenina y nosotros”, del compañero y amigo Julio...

INADEH y la formación de mano de obra del futuro

0
(Redacción de Bayano digital) Panamá requiere afianzar los esfuerzos emprendidos para la capacitación de profesionales que puedan atender las demandas de trabajadores en diversas ramas...

El mito de salvar el año escolar

0
Ángel Díaz-Barriga Investigador emérito Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación La preocupación que ha orientado todas estas decisiones es “salvar” el año escolar, no...

Balance del primer año de Gobierno

0
(Redacción de Bayano digital) Al cumplirse el primer año de gobierno, la población de Panamá intenta descifrar cuál es el futuro de este país,...

Empleo y universidad: entre la independencia y el sometimiento

0
Por Roberto A. Pinnock R. Sociólogo y docente de la Universidad de Panamá La historia de las independencias de los países occidentales, guarda estrecha relación con...

La crisis de la Educación en tiempos de Coronavirus

0
Por Toracio Iturralde Docente El explosivo brote del virus Covid-19, convertido en pandemia, ha permitido que en Panamá y el mundo afloren la realidad de las...

Psiquiatra panameña recomienda manejo del estrés en cuarentena

0
(Redacción de Bayano digital) La psiquiatra panameña, Dora Whiteman de Da Costa, quien ha desempeñado importantes cargos en el diseño de las políticas de Salud...

Los estudiantes también son víctimas del Coronavirus

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Todos sabemos que la Educación en Panamá está formada por tres componentes básicos: el maestro, el padre de familia...

Educación Modular y Seguridad Alimentaria

0
Este domingo 29 de marzo a las 7:00 PM se transmitirá en Bocas TV Canal 150 un nuevo capitulo de Café Bayano en el...

La educación tiene que ser la guía de los cambios profundos

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA. A principios del siglo XX, Eusebio Morales inauguró...

¿Dónde está la mística de los educadores panameños?

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Como resultado de las vergonzosas calificaciones con las que han señalado el proceso educativo panameño, en el examen realizado...

Hay que enfrentar la crisis educativa con medidas heroicas y creativas

4
Por Alberto Velásquez Morales Periodista y relacionista público El informe que señala a más de 7.000 niños fracasados en primer grado, no puede quedar en el...

Retos de la política de integración, educación, comunidad y familia

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado-Docente-Mediador Hoy, nos hacemos eco de las palabras del Órgano Ejecutivo sobre la Educación, así como del pronunciamiento del ministro de...

Eusebio Morales: “Tengan confianza en ustedes mismos”

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA La juventud panameña ha escalado las montañas más...

Promueven política ambiental a través de universidades

0
(Redacción de Bayano digital con información de MIAMBIENTE) El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a través de la dirección de Cultura Ambiental, realizó un taller en...

Una “estrella” en el programa de Cortizo: La educación (II parte)

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA En la primera parte de este artículo de...

Una “estrella” en el programa de Cortizo: La educación (I parte)

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Cada vez se hace más urgente una reforma...

Educación herida de muerte. Editorial del lunes 11de marzo

0
El sistema educativo panameño está herido de muerte. Ya nadie pone en duda esa afirmación, al ver los resultados de un aparato que colapsó...

Capacitan a los docentes panameños en conservación ambiental

0
Por Sonia Tejada TejadaS@si.edu Un grupo de 15 docentes del Ministerio de Educación en la región de Bocas del Toro se tomó la estación de investigación...

La beca universal y la mediocridad estudiantil

0
Por Alberto Velásquez Periodista El año escolar del 2018 termina con uno de los más altos índices de fracasos en planteles de nivel primario y secundario....

José Dolores Moscote, el defensor de la Educación Pública

0
En Caribe Nació en Cartagena, Colombia, el 4 de abril de 1879, época en la que Panamá era parte de la república colombiana. Realizó sus...

Convenio educativo garantizará enseñanza de mandarín y cultura china en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital con información del Instituto Confucio) El Instituto Cultural (IC) y el Instituto Confucio de Panamá, firmaron el Primer Convenio de Entendimiento...

Panamá requiere formación humanística

0
Por Pedro Rivera Ortega No me parece buena idea retirar del pensum académico de las universidades materias como español, Historia, Sociología, Filosofía… La colonización mental de...

Panamá necesita un sistema de educación

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá En un reciente informe sobre la educación en Panamá, El estado de las...

Educación: el gran desafío en Panamá

0
Educación: el gran desafío en Panamá Por Benjamín Colamarco Patiño Economista, ex ministro de Estado y ex vicepresidente del PRD La Educación y la Cultura son dos...