Por Alfredo Meléndez Moulton
Revista Hacia La Luz
El vicerrector administrativo de la Universidad de Panamá, profesor Arnold Muñoz, brindó detalles sobre la participación de la casa de estudios superiores en el proyecto del Centro Regional Universitario de Colón y el manejo de los 9.2 millones de dólares asignados para su construcción.
Muñoz explicó que la Universidad de Panamá no ha administrado ni asignado esos fondos de forma directa. La licitación y el manejo financiero del proyecto fueron realizados por la Presidencia de la República, específicamente a través de la Secretaría de Metas.
El vicerrector recalcó que la Universidad de Panamá solo ha sido designada como beneficiaria, pero no ha tenido injerencia en los pagos o decisiones relacionadas con el contrato.
En la actualidad, la Casa de Méndez Pereira está a la espera de la aprobación de una adenda de subrogación por parte de la Contraloría General, lo que le permitiría tomar control formal del proyecto.
Hasta el momento, se han recibido 1.5 millones de dólares, parte de los 9.2 millones, pero no se pueden utilizar sin la aprobación formal.
Muñoz también comentó que el proyecto original incluía la construcción de una piscina olímpica, la cual fue descartada debido a la pandemia y la cancelación de los Juegos Centroamericanos. Ahora -agregó Muñoz- se están realizando cambios en el proyecto para utilizar esos fondos en otras mejoras necesarias para el centro colonense.
Con esta explicación, destaca el funcionario, buscamos aclarar las dudas sobre el manejo de los fondos y reafirmamos el compromiso de la Universidad de Panamá con la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.