Conversatorio: El Panamá que tenemos
El miércoles 23 de mayo del 2018 se realizó un conversatorio para hacer un diagnóstico sobre el Panamá que tenemos organizado por:
- Alianza Estratégica Nacional,
- Asociación de Derecho Ambiental,
- Bayano Digital,
- Central General de Trabajadores de Panamá,
- Ciudadanos Contra la Impunidad,
- Fundación Panamá Primer Mundo,
- Movimiento Independiente de Refundación Nacional (MIREN),
- Movimiento Independiente por Panamá (MOVIN),
- Partido del Pueblo,
- Fundación Para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana.
En su intervención David Carrasco, en representación del Colectivo Bayano, resaltó la desigualdad del modelo agro importador y de los negocios multinacionales.
- Cuestionó al sistema regido por el capital financiero, con una alta concentración de la riqueza en pequeños grupos.
- Abogó por el desarrollo social con equidad, aprovechando la posición geográfica de Panamá, en beneficio de las mayorías.
- Señaló que las diferencias sociales vienen desde inicios de la República.
- Destacó la necesidad que las organizaciones populares trabajemos en un proyecto nacional, coherente, unitario y transparente.