Señalan en Panamá derrota moral de EEUU en voto sobre bloqueo a Cuba

0
91
El embajador de Cuba, Víctor Manuel Cairo, hace uso de la palabra.

Ciudad de Panamá, 27 oct (Prensa Latina) – El embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, señaló hoy que pese a presiones para variar la postura histórica de naciones, Estados Unidos sufrirá una derrota moral en la votación en ONU sobre el bloqueo.

En un acto de solidaridad con la mayor de las Antillas, en la sede diplomática, a dos días de que en la Asamblea General de Naciones Unidas se vote la Resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba», Cairo denunció que se ha desplegado una inusual campaña en redes sociales y presiones para que países de la región cambien su histórica postura de demandar el fin de la hostil política.

Amenazan con algunas medidas brutales, crueles, tramposas, pero estamos muy seguros que Estados Unidos volverá a tener otra derrota moral en su empeño, dijo, en alusión a las 32 ocasiones anteriores en que la comunidad internacional ha rechazado el cerco impuesto hace más de seis décadas.

Intentan imponer una matriz de opinión de que el bloqueo no existe, es ficticio, de que la compleja situación económica en que vive Cuba es resultado de carencias a incapacidades de su Gobierno, pueblo y Revolución, comentó.

Ante las nuevas presiones, Cairo resaltó qeue hay pueblos de América Latina y Caribe, África y Europa que han expresado que no cambiarán su voto contra el bloqueo, al tiempo que lamentó lo triste que sería la historia de las naciones y sus Ejecutivos que por la presión de Washington lleguen a traicionar su patrón de votación.

En cualesquiera de las circunstancias, agregó, incluso en medio de las afectaciones que tal postura traiga para las relaciones bilaterales y de conexión entre pueblos hermanos, Cuba seguirá luchando y defendiendo su causa como lo ha hecho en más de 60 años.

En otra parte de su discurso, el embajador condenó que Estados Unidos mantiene a su país, de manera unilateral y arbitraria, en una espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, cuando en realidad Cuba ha sido víctima de ese flagelo.

Esta medida es otra de las que van en detrimento de la economía como la cancelación de operaciones comerciales, acciones de cooperación y proyectos inversionistas, que se encontraban en diferentes niveles de implementación.

Cuestionó el carácter extraterritorial del bloqueo, que incide en terceros países como Panamá, sobre todo en el sector bancario y financiero y en empresas instaladas en el istmo.

Para Cairo, en este nuevo desafío, Cuba siente que no está sola y cuenta con la solidaridad de los pueblos hermanos, en momentos en que la Patria llama y convoca.

En la velada, varios participantes, entre ellos el exembajador de Panamá en Cuba, Reynaldo Rivera; Gabriela Rosas, de la coordinadora de solidaridad; Dalys Batista, a nombre de las mujeres panameñas; y la abogada Gilma Camargo, de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, instaron a librar una nueva batalla en las redes sociales, entre otros frentes.

Asimismo, destacaron el ejemplo de Cuba y reafirmaron el compromiso con su justa causa hasta que se le ponga fin al «criminal bloqueo».

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí