Por David Carrasco
Director de Bayano digital
En respuesta al legítimo clamor de desarrollo de la humanidad, Rusia jamás dará tregua al fascismo y al neofascismo que conspiran contra la estabilidad, la paz y la vida en el ámbito planetario.
Así lo afirmó el embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, durante la conmemoración del octogésimo aniversario de la victoria fe la Gran Guerra Patria.
”Rusia no permitirá que los crímenes de los neonazis sigan impunes y alcanzará todas las metas de la operación militar especial para defender a la población rusoparlante, desnazificar y desmilitarizar a Ucrania, aunque sea a través de los canales políticos diplomáticos o por otros medios”, acotó.
El diplomático, especialista en derecho internacional y ex representante de Rusia en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), recordó que durante la Segunda Mundial unos 27 millones de soviéticos, incluidos hombres, mujeres y niños, ofrendaron sus vidas en defensa de la humanidad y en la tarea impostergable de contener la expansión del fascismo.
El breve discurso de Gavrilov fue pronunciado mientras que en Moscú y otras ciudades rusas se realizaban impresionantes desfiles militares y actos de homenaje, unidad y solidaridad para conmemorar la fecha histórica de impacto global.
”Si Hitler y sus secuaces hubiesen prevalecido, los seres humanos estarían hoy divididos en razas superiores e inferiores”, acotó el embajador en alusión al peligro que representa el resurgimiento de fuerzas fascistas que amenazan a las fuerzas democráticas y progresistas
En ese sentido, previó que etnias enteras, incluidos los judíos, los gitanos, los eslavos y los chinos habrían sido borrados de la faz de la tierra, si hubiese triunfado Hitler. Adujo que ,con el dominio fascista, “jamás se habría creado el sistema de Naciones Unidas, que es salvaguarda de la igualdad soberana, la autodeterminación, la integridad territorial y otros principios fundamentales del derecho internacional”.
El embajador subrayó que, ”lamentablemente, hoy existen fuerzas que pretender socavar el legado de la victoria” del pueblo ruso, y advirtió que ”para preservar su control desmesurado sobre las riquezas mundiales, las viejas elites europeas y norteamericana intentan sustituir el derecho internacional universal por prácticas neocoloniales disfrazadas de un llamado orden basado en reglas, diseñado a su antojo”.
Gavrilov manifestó que Rusia honrará su compromiso con la humanidad. En ese contexto, resaltó los lazos de amistad y los estrechos vínculos culturales con el pueblo panameño, y evocó el tránsito de submarinos rusos en 1942 a través del Canal de Panamá para librar épicos combates navales en Europa contra la Armada Hitleriana.
Finalmente, destacó la inauguración de una plazoleta en el Centro Regional Universitario de San Miguelito, dedicada a la batalla de Stalingrado, entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi, que selló el destino del mundo y abrió senderos de esperanza.
