(Redacción de Bayano digital)
Unidades de la Policía Nacional reprimieron hoy con gases lacrimógenos y disparos a activistas del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) que iniciaron protestas para impedir la privatización del fondo de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).
Los manifestantes, quienes lanzaban consignas contra la corrupción, se enfrentaron a los agentes del cuerpo de Control de Multitudes que intentaron desalojarlos de las calles en diversas áreas metropolitanas, donde el movimiento vehicular quedó paralizado durante varias horas.
El secretario general del SUNTRACS, Saúl Méndez, calificó de ”atropello” los intentos de acallar las voces de los obreros indignados por los planes de grupos oligárquicos de desmontar el sistema de seguridad social y de Salud en este país.
Méndez rechazó la política represiva del gobierno y sostuvo que en este país debería imperar un diálogo nacional serio sobre la realidad y el futuro de la CSS y las pensiones, que ha sido sustituido por el lucro y la ”maleantería” contra el patrimonio del Estado.
”Pretenden robar los recursos de los trabajadores para darlos a los bancos y administradoras de fondo de pensiones privados. La dignidad y lucha del pueblo serán puesta a prueba y triunfarán”, puntualizó el dirigente sindical.
![](https://bayanodigital.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250212_091604_118-500x281.jpg)
Por su parte, el economista y docente universitario William Hughes acusó a los representantes del oficialismo de entregar documentación falsa y ”mentir en forma descarada” para que en el ámbito parlamentario sea aprobado el “perverso” proyecto de ley 163, de reformas a la CSS.
Gremios docentes se han sumado al rechazo del proyecto de ley y anunciaron que impedirán que la seguridad social pase a manos privadas.