La Gran Colombia de nuestros tiempos: del federalismo arosemeniano a la unión de repúblicas

0
58
El pensamiento bolivariano sigue vigente. (Imagen: Rebelión).

Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político

Ahora que se ha activado «el Norte revuelto y brutal que nos desprecia» con la histórica pretensión de convertir a «nuestra América» en su «patio trasero»; adquiere mayor vigencia el proyecto histórico de Simón Bolivar, el ”Libertador de América” y de Justo Arosemena, el ”padre de la nacionalidad panameña”: Una Latinoamérica unida.

Hoy no sería viable una república federativa, sino una unión de REPÚBLICAS, al estilo de la Unión Europea, capaz de crear un bloque económico y político, con la pretensión legítima de competir y resistir las imposiciones hegemónicas y unilaterales imperialistas de un mundo que perece y asistir al nuevo mundo que aún lucha por nacer. Esto es el multilateralismo.

Quizás en este momento de autoritarismo que vive el país, no sea posible adherirnos a la idea de unidad bolivariana-arosememiana. Pero sí es necesario iniciar el debate sobre ese tema esencial.

Es un imperativo histórico que la nación panameña tome conciencia que se trata de un problema de sobrevivencia existencial de la República. El gobierno imperialista de Donald Trump ha logrado, con el concurso del actual mandatario panameño (el ”DICTADOR”) revertir gran parte de nuestra soberanía e independencia nacional alcanzada, tras más de 75 años de lucha y de sacrificios.

No es romanticismo político. Es necesidad geopolítica. Las mayores potencias y los bloques políticos imperialistas pretenden imponer un nuevo reparto del mundo y América Latina no es ajena a esa realidad global.

En consecuencia, Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, como propone Gustavo Petro, presidente de la hermana República de Colombia, deben finiquitar el proyecto inconcluso de Bolívar y Arosemena: Construir la Unión de Repúblicas: LA GRAN COLOMBIA DE NUESTROS TIEMPOS.

¡Así de sencilla es la cosa!

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí