Etiqueta: NEOLIBERALISMO

57 años después del 11 de octubre de 1968

0
Por Rodolfo Pérez Ríos Técnico agropecuario Integrante del Colectivo Bayano El 2 de enero de 1931 se dio el primer golpe de Estado en Panamá, encabezado por...

Desigualdad y pobreza: un mundo cada vez menos equitativo

0
La primera exhortación apostólica del Papa León XIV, Dilexi te (“Te he amado”), reflexiona sobre una humanidad marcada por la exclusión y la injusticia....

Panamá en el contexto regional y global

0
Por José de la Rosa Castillo Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Panamá Texto de la ponencia presentada y sustentada en el Seminario Internacional...

Verdades patas arriba en Panamá

0
Por PhD Ing. Carlos Lorenzo “…después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés....

La Universidad como espacio en disputa para la formación del sujeto...

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente universitario Todos han sido testigos de los ataques mediáticos contra la Universidad de Panamá en en los últimos años, pero se...

Toda solución real transita por reconocer y aceptar las causas que...

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Uno de los métodos preferidos por los justificadores del sistema vigente es encontrar soluciones que no afecten...

Reinauguración de la Universidad en su Centenario

0
Por Denis Javier Chávez (*) Docente universitario Hay que reconocer que la Universidad atraviesa por una crisis de acumulación de problemas desde hace varios años. Crisis...

Estados Unidos se acerca al abismo

0
Por Sean Woods Rolling Stone en español La violencia política en Estados Unidos no es un tema nuevo. Los asesinatos de los presidentes Lincoln, Garfield, McKinley...

Ojo con las verdades manipuladas y las medio verdades

0
Por Rafael García Denvers Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT) Para poder analizar el momento actual se requiere, entre otras cosas, ubicar dónde y por qué la...

Chile. Conmemoran 52 años del golpe de Estado a Salvador Allende

0
Fuente: teleSUR Las celebraciones de conmemoración iniciaron desde el pasado domingo con la reivindicación a la memoria de los “caídos de ayer y hoy”. Con una...

¿A qué se dedican los gobiernos de Estados Unidos?

0
Por Antonio Gershenson antonio.gershenson@gmail.com La Jornada Por eso es tan importante la enseñanza de la filosofía como disciplina del conocimiento, porque si no se entiende y se...

CONUSI rechaza la represión y exige respeto a la soberanía nacional

0
Por Antonio Vargas Abogado ((CONUSI Para la República de Panamá, la CONUSI y el movimiento sindical, en el actual contexto de crisis institucional y de persecución...

Llaman a la unidad en el 76 aniversario del Sindicato de...

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Líderes sindicales y comunicadores de diversos medios informativos exhortaron hoy a construir una unidad firme e inquebrantable, en el...

La represión puede llevar a una sociedad a la clandestinidad.

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado, docente y mediador A lo largo de la historia, la clandestinidad ha sido una práctica empleada por diferentes grupos y...

El miedo o los principios, la dignidad y el decoro

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Nadie dijo que las luchas democráticas del pueblo no tendrían reveses. En cambio, si hay algo que caracteriza las...

Panamá vive semana de solidaridad sindical mundial

0
Ciudad de Panamá, 26 jul (Prensa Latina) - La visita de una misión internacional de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y actos...

Araceli Julio: la voz que la motosierra del poder de Milei...

0
Por Rogelio Mata Grau Docente e investigador social La historia de Araceli Julio, vocalista del grupo argentino de ska y reggae Satélite Kingston, conmueve más allá...

Lideres de movimientos sociales llaman a vencer al neoliberalismo

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Académicos y líderes de diversos movimientos sociales panameños llamaron a combatir el modelo económico neoliberal vigente, al que atribuyen...

CONUSI repudia la criminalización de la protesta en Panamá

0
Bayano digital reproduce el texto de la carta dirigida por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) al procurador general, Luis Gómez Rudy,...

Crónicas de la dignidad inquebrantable

0
Por Gilberto ”Cholo” García Integrante del Colectivo Bayano La lucha del pueblo panameño: Desde las entrañas del tiempo, mucho antes de que el istmo viese nacer la...