Etiqueta: DDHH

“Necesitamos a Omar Torrijos”, Virginia Oliveros

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Virginia Oliveros aún recuerda con nostalgia cuando ella y otros chiquillos en la apartada comunidad campesina de Coclesito se...

Exigen detener criminal bloque de EEUU a Cuba

0
Alrededor del mundo, organizaciones políticas, religiosas y humanitarias han coincidido en los llamados a poner fin al criminal bloqueo de Estados Unidos a Cuba,...

Requieren en la ONU más justicia para africanos y afrodescendientes

0
Inter Press Service (IPS) GINEBRA – Con disculpas formales, búsqueda de la verdad, conmemoración, apoyo médico y psicosocial, y compensaciones, los Estados y otras entidades...

Universidad colombiana incorpora primera línea profesional de ingeniería humanitaria

0
(Nota informativa de la Universidad Sergio Arboleda) La Sergio y el grupo de trabajo de Ingeniería Humanitaria; la línea profesional del programa de Ingeniería Industrial...

Países de América Latina y el Caribe refrendaron su voluntad de...

0
Comunicado de la CEPAL Hoy fue inaugurada en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe,...

Centroamericanos se movilizan en defensa del agua y de la vida

0
El programa dialogando con Cholo García los invita a participar el miércoles 3 de septiembre, a las 7:00 p.m., en un conversatorio sobre el...

Presentan en la Universidad de Panamá documental ”Insumisas”

0
(Redacción de Bayano digital) Tras ser aclamado por los críticos de arte cinematográfico, el documental Insumisas-Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental, fue presentado en...

Artistas españoles se movilizan para mostrar su apoyo a Palestina

0
TRT Global Más de doscientos representantes de la cultura española se manifestaron este sábado en Madrid para demostrar su apoyo a Palestina y denunciar el...

El secuestro de la democracia, los derechos y la soberanía

0
Por Jairo H. Pertuz S. Periodista, escritor y analista internacional La Universidad de la vida muchas veces nos enseña más que los claustros y nos muestra...

Valor de la Criminología y la Mediación en el entorno de...

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado, docente y mediador Durante el año 2004, a través de FUBICUPA -ISSE, bajo el patrocinio de la UNESCO y el...

Organizan taller para promover el desarrollo de pueblos indígenas

0
Por Dad Neba La Asociación Kunas Unidos por Nabguana (KUNA), organiza el taller titulado “Monitoreo el progreso de ODS 16.10 y Socializar las normas nacionales...

Sindicato de Periodistas de Panamá condena el asesinato de reporteros en...

0
El sindicato de Periodistas de Panamá condenó hoy, a través de un comunicado, el asesinato de reporteros y comunicadores sociales en la franja de...

Israel elimina a todo un equipo de reporteros de Al Jazeera...

0
RT Un periodista palestino de Al Jazeera y cuatro de sus colegas murieron este domingo en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel...

El gobierno de Netanyahu aprueba el plan para tomar el control...

0
Redacción BBC News Mundo El gabinete de seguridad del gobierno de Israel aprobó polémico un plan para ocupar militarmente la Ciudad de Gaza, y con ella,...

Hiroshima y Nagasaki: hace 60 años el horror nuclear llegó a...

0
Por Hannah Beech Reportando desde Hiroshima, Japón Las fotos son en blanco y negro, pero por una vez no se trata de una completa distorsión de...

Campesinos rechazan proyecto de embalse para el Canal de Panamá

0
Ciudad de Panamá, 31 jul (Prensa Latina) - Pobladores de la zona de rio Indio protestaron hoy frente a la Corte Suprema de Justicia...

La represión puede llevar a una sociedad a la clandestinidad.

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado, docente y mediador A lo largo de la historia, la clandestinidad ha sido una práctica empleada por diferentes grupos y...

No más armas para el genocidio en Gaza. ¡Embargo de armas...

0
© Mario Gómez - Greenpeace Más de 60.000 personas han sido asesinadas en Gaza por el Ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023....

El derecho de asilo y la obligación internacional, caso Saúl Méndez

0
Por Antonio Vargas De León Abogado El reconocimiento de asilo político al dirigente sindical panameño Saúl Méndez, por parte del Estado Plurinacional de Bolivia, ha reavivado...

Periodistas panameños se solidarizan con el SUNTRACS

0
El Sindicato de Periodistas de Panamá ha emitido un comunicado en el que se solidariza con los perseguidos obreros del Sindicato Único Nacional de...