Bayano digital reproduce en esta sección un comunicado remitido por la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO), en el que denuncia a las mafias importadoras y exige al gobierno la adopción de medidas firmes y efectivas para frenar el persistente contrabando de granos en Panamá.
La Asociación Nacional de Molineros de Panamá (ANALMO) expresa su profunda preocupación ante el reciente decomiso realizado por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), que lograron frustrar el ingreso ilegal de más de mil sacos de arroz valorados en más de cincuenta mil dólares, transportados en dos camiones articulados retenidos en el puesto de control de San Isidro, distrito de Bugaba, presuntamente procedentes de Costa Rica.
Según lo informado por un medio de comunicación y confirmado por las propias autoridades, se trataba de 1,031 sacos de arroz distribuidos entre dos vehículos: uno con 533 sacos y otro con 498, detectados durante una inspección efectuada por la Dirección de Antinarcóticos. Los conductores fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes, y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) mantiene las investigaciones correspondientes.
ANALMO reitera que el ingreso de arroz de contrabando constituye una grave amenaza para la producción nacional, la estabilidad de la industria molinera y la seguridad alimentaria del país. Este tipo de prácticas ilegales socavan el esfuerzo del sector productivo panameño y distorsionan el mercado, afectando directamente a toda la cadena agroindustrial del arroz.
La Asociación solicita a la Autoridad Nacional de Aduanas que interponga de inmediato la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, a fin de que se investigue y sancione a los responsables de este acto ilícito conforme a la ley. Asimismo, hace un llamado al Gobierno Nacional a reforzar los controles en los puntos fronterizos y mantener una vigilancia permanente y efectiva contra el contrabando de productos agropecuarios.
ANALMO, como representante de la industria molinera de Panamá, reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los intereses de los productores, industriales y consumidores panameños.