G/J Vladimir Padrino: Colombia cuenta con los militares venezolanos

0
62
La FANB despliega más de 20.000 efectivos en la Operación Relámpago del Catatumbo para garantizar la paz y seguridad en la frontera con Colombia. (Foto: EFE).

TeleSUR

El ministro rechazó las acusaciones de Donald Trump contra el presidente Gustavo Petro y afirmó que “El que no se arrodille y baje la cabeza ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante”.

El ministro de Defensa de Venezuela, General en Jefe (G/J) Vladimir Padrino López, afirmó este martes que Colombia cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la seguridad en la frontera y contrarrestar el narcotráfico, y en medio de las crecientes amenazas de Estados Unidos.

Durante su declaración, Padrino López denunció que el imperialismo norteamericano señala al presidente de Colombia como narcotraficante, calificando esta acción como una “estrategia burda, estrafalaria, sin sentido” que ofende a los pueblos de América y el Caribe.

El ministro refirió que estas acusaciones buscan castigar a quienes no se subordinan a los intereses de Estados Unido. “El que no se arrodille y baje la cabeza ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante”, expresó, criticando la política de “paz a través de la fuerza” promovida por Washington.

En este contexto, destacó el despliegue de más de 20 mil efectivos en la Operación Relámpago del Catatumbo, ordenada por el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de mantener la paz en la frontera y expulsar a grupos generadores de violencia, respetando los Derechos Humanos y la soberanía nacional.

Asimismo, resaltó los esfuerzos de la FANB en la lucha contra el narcotráfico, informando que se han neutralizado 411 aeronaves en el territorio nacional, incluyendo tres capturadas en tiempo real en Apure y Amazonas, y la destrucción de seis pistas clandestinas en la última semana.

“Estamos vigilantes sobre el espacio aéreo”, afirmó, subrayando el compromiso de proteger la soberanía venezolana.

Padrino López también cuestionó la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, argumentando que la lucha contra el narcotráfico es utilizada como pretexto para agredir la soberanía y apropiarse de los recursos naturales de la región.

En esta línea, destacó que “la paz no se decreta con garrote, ni con misiles”, sino que es una virtud que se construye con esfuerzo diario.

«La paz es una virtud humana, un valor humano, que se construye día a día con gran esfuerzo. La Paz no se decreta con garrote, ni con misiles» sentenció el líder militar.

El ministro hizo un llamado a la autocrítica constructiva, siguiendo las directrices del presidente Maduro y del Comandante Hugo Chávez, para fortalecer la cohesión de la FANB y avanzar en la autodeterminación del pueblo venezolano.

«Nuestro Comandante Chávez nos invitaba a la autocrítica y nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, nos invitaba ayer a la autocrítica constructiva, no divisionista, es la autocrítica necesaria para avanzar», resaltó.

“Confíen en su FANB y el liderazgo del presidente Nicolás Maduro”, enfatizó, asegurando que las fuerzas armadas están comprometidas con la defensa de “cada centímetro” del territorio nacional.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí